05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.
EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024
LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.
LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1
25/07/17 - Madrid - OPE
Reunión con el Director General de RRHH del Sermas
En la reunión mantenida con el Director General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, éste se comprometió con SAE a valorar la aprobación de una Oferta de Empleo Público para los Técnicos de Enfermería.
24/07/17 - Asturias - Acuerdos, pactos y convenios
Retribuciones del Servicio de Salud del Principado de Asturias
Acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se fijan para 2017 las cuantías de las retribuciones del personal al servicio de la Administración del Principado de Asturias.
Acuerdo
A partir de septiembre, el SESPA abandona las nóminas en soporte papel que se podrán consultar por Internet. El sistema no estará operativo hasta el 2 de agosto de 2010.
Manual de acceso a la nómina
Manual de acceso a la nómina. Personal SESPA (agosto 2010)
Ver documento
Instrucciones relativas a la posibilidad de fraccionamiento de la excedencia por cuidado de hijos o algún familiar.
Instrucción
Resolución sobre jubilación, prorroga de servicio activo y prolongación de la permanencia en el SESPA.
Resolución
24/07/17 - Autonómica - Perfiles Lingüísticos
I PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PERFILES LINGÜÍSTICOS DE 2017.
CONVOCATORIA ORDINARIA
Con fecha 21 de julio de 2017 se publica en la página web de Osakidetza la Resolución 946/2017 de la Directora General de Osakidetza por la que se hacen publicas las calificaciones definitivas correspondientes a las pruebas de acreditación de perfiles lingüísticos.
Plazo para interponer recurso de alzada: 1 mes a partir del día siguiente al de su publicaicón en BOPV.
Resolución
Con fecha 23 de junio de 2017 se publica la Resolución 171/2017 del director de RRHH de Osakidetza, por la que se hacen públicas las calificaciones provisionales correspondientes a las pruebas de acreditación de perfiles lingüísticos.
Plazo de reclamación: hasta el 30 de junio de 2017, incluido.
Resolución, listado y hoja de reclamación
Con fecha 9 de junio de 2017 se publican los resultados de las pruebas escritas y las fechas y listado de personas convocadas a la prueba oral por perfil y territorio.
Prueba oral: 15 y 16 de junio de 2017
Listados
Publicadas las listas de las personas convocadas así como el día de la prueba escrita, lugar y horas donde se realizará.
Listado
Lugar y hora
Publicada la relación definitiva de personas admitidas y excluidas de la primera convocatoria ordinaria de pruebas de acreditación de perfiles lingüísticos.
Recurso de alzada: hasta el 29 de abril de 2017
Listados
Con fecha 6 de marzo de 2017 se publica resolución 182/2017, de 7 de febrero, por la que se aprueba la primera convocatoria ordinaria de pruebas de acreditación de perfiles lingüísticos de 2017.
Plazo para presentar solicitudes: del 7 al 21 de marzo de 2017, ambos inclusive.
Resolución
Resumen convocatoria
Solicitud
21/07/17 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Con fecha 20 de julio de 2017 el Departamento de la Presidencia publica en el DOGC el Decreto Ley 4/2017, de 18 de julio por el que se modifica el régimen de mejoras de la prestación económica de incapacidad temporal del personal al servicio de la Adminsitración de la Generalitat, de su sector público y de las universidades públicas catalanas.
La prestación reconocida por la Seguridad Social se complementará, desde el primer día, hasta el 100% de las retribuciones fijas y periódicas que se percibieran el mes anterior a aquel en que tuvo lugar la incapacidad, en los supuestos siguientes:
- Embarazo (aunque no sea de riesgo).
- Violencia de género.
- Hospitalización o intervención quirúrgica, así como la derivada de procesos oncológicos.
- Tratamiento de reproducción asistida o del periodo de lactancia.
- Enfermedades que han sido causa de discapacidad con grado igual o superior al 33%.
- Exploraciones diagnósticas invasivas: endoscopias, colonoscopias, gastroscopias, fibroscopias, cateterismos y otras exploraciones similares.
- Interrupción voluntaria embarazo en el 1r.trimestre de gestación por inducción farmacológica.
- Otras enfermedades graves: anexo RD. 1148/2011 de 29 julio
- Enfermedades epidemiológicas: anexos I y II RD. 2210/95 28 dic.
21/07/17 - Autonómica - Reivindicaciones
Los representantes de SAE Euskadi se han reunido con el Consejero de Sanidad y la Directora General de Osakidetza.
En la misma se abordaron temas de vital importancia para el colectivo de TCE como son las funciones, el Decreto de Puestos Funcionales, la figura del TCE en las consultas externas, la situación de los TCE en Atención Primaria, la implantación del Coordinador para la categoría TCE y la unificación de protocolos en todas las organizaciones de servicios y centros dependientes de Osakidetza.
Tomaron buena nota de todas las peticiones de SAE y la Dirección General comparte el criterio que, en materia de funciones, viene reivindicando SAE desde hace años.
Este criterio es claro: la orden de 26 de abirl de 1973 está obsoleta y el Decreto de Puestos Funcionales avala las fucniones que por Curriculum Formativo cada categoría profesional está capacitada para realizar.
Es decir, podemos realizar todas aquellas funciones que nuestro Curriculum Formativo (RD 558/1995) nos capacita para realizar.
¡¡Que no os engañen: no es que no podamos realizar ciertas funciones, es que NO QUIEREN QUE LAS REALICEMOS!!