05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Charla- Café en la Residencia El Vergel para homenajear a todos los cuidadores
El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar, reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a personas dependientes. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos para la Dependencia como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como socio sanitario, pero también en los domicilios.
El cuidado está en el ADN de la profesión y SAE conmemora este día con un encuentro en la Residencia El Vergel acercando la exposición de maniquís que representa el desarrollo de la uniformidad de las profesionales de los cuidados observando a través de esta muestra los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. “Se trata de un recorrido histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra y que ha sido ya expuesto en varias ocasiones”, recuerda la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
“En una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente por lo que la Administración debería poner en marchar actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modificar las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento cuidadores profesionales, pues somos los que mejor preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE que considera que “es igualmente apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”.
Este envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor. Por ello, desde SAE se llevará a cabo un reconocimiento tanto a todos los profesionales como a los familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia con esta charla- café creando un ambiente distendido para intercambiar experiencias con otros cuidadores.
El encuentro que se celebrará en la Residencia El Vergel el día 5 de 11.30 a 13.00 contará con la presencia de Yosune Roncal Marcilla, directora del Centro Residencial El Vergel, Inés Francés Román, directora gerente de la ANADP y Olga Salas López, subdirectora de valoración y servicios de la ANADP y Vocal de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.
EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024
LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.
LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1
10/08/17 - La Rioja - Nota de prensa
La saturación vivida en el servicio de urgencias del Hospital San Pedro viene ocasionada por de la falta de profesionales que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería hemos denunciado en múltiples ocasiones.
El incremento de usuarios, el cierre de camas durante el periodo estival y la suspensión del servicio en los centros de salud por la tarde durante estos meses de veranos han agravado este problema, que se extiende durante los 365 días del año, pues las plantillas de profesionales no están adecuadas a las ratios establecidas.
“En el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería las plantillas son insuficientes en todos los servicios, no únicamente en el de Urgencias, durante todo el año, sin embargo la gerencia no cubre las ausencias por días de vacaciones ni las bajas por incapacidad temporal, por lo que se acentúa la situación de sobrecarga laboral que se vive habitualmente, siendo especialmente sangrante durante los meses de verano cuando los profesionales disfrutan de su derecho a descansar. Por ello, desde SAE exigimos que no sólo se solvente la situación que actualmente está viviendo el servicio de urgencias, sino que la gerencia lleve a cabo una actuación más amplía que concluya con la dotación de los profesionales adecuados para cada servicio. El bienestar del paciente y la salud del profesional deben estar por encima del ahorro económico”, explica Cristina del Campo, responsable de SAE en La Rioja.
08/08/17 - Baleares - Acuerdos, pactos y convenios
En Consell de Govern se ha aprobado el traspaso de la Residencia y Centro de Día Olmos-San Miguel.
El traspaso al Consell, que afecta a todas las competencias en materia de gestión y Recursos Humanos de dichos centros, tendrá lugar el próximo 1 de enero de 2018.
Los trabajadores que pertenezcan a estos centros pasarán con las condiciones laborales que marca el actual convenio firmado en julio de 2017.
Desde USAE solicitaremos la equiparación salarial y condiciones laborales con los compañeros del Consell de Mallorca e IMAS.
Pues, en caso contrario, entendemos que se está vulnerando el derecho de igualdad, mérito y capacidad dentro de la Administración Pública.
07/08/17 - Autonómica - OPE
Proceso de Oferta Pública de Empleo del Servicio Andaluz de Salud 2017
Con fecha 4 de agosto de 2017 se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el Decreto 130/2017, de 1 de agosto, por el que se aprueba la OPE para el año 2017 de los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
Decreto
Con fecha 1 de agosto de 2017 se aprueba en Consejo de Gobierno la Oferta Pública de Empleo 2017 del Servicio Andaluz de Salud.
PLAZAS DE TCE/AE
Turno libre: 985
Promoción interna: 356
Plazas totales: 1.341
Se publican más plazas que las aprobadas en Mesa Sectorial.
Queda pendiente la publicación de la convocatoria en BOJA.
Con fecha 10 de enero de 2017 se aprueba en Mesa Sectorial la Oferta de Empleo Público 2017 del Servicio Andaluz de Salud.
PLAZAS DE TCE/AE
Turno libre: 985
Promoción interna: 350
Plazas totales: 1.335
La convocatoria está pendiente de publicarse en BOJA.
04/08/17 - Guipúzcoa - Comisión de servicios
Apertura de plazo para listas de promoción interna temporal, comisión de servicios y promoción interna temporal entre organizaciones.
Con fecha 2 de agosto de 2017 se publica la Resolución 328/2017 de la Directora Gerente de la OSI Bidasoa por la que se publica el listado provisional.
Plazo para presentar alegaciones: hasta el 17 de agosto de 2017, inclusive.
Resolución
Con fecha 26 de junio de 2017 se plublica en la página web de Osakidetza la resolución 288/2017 de la Directora Gerente de la OSI Bidasoa por la que se procede a la apertura del plazo para la confección de listas de promoción interna temporal, comisión de servicios y promoción interna temporal entre organizaciones de diversas categorías.
Plazo de solicitudes: del 29 de junio al 27 de julio de 2017.
Recurso de alzada: un mes a partir de su publicación.
Resolución
03/08/17 - Santa Cruz de Tenerife - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha entregado a la Gerencia del Hospital Universitario de Canarias cerca de 300 firmas de profesionales y usuarios denunciando la situación que existe en la planta décima del centro debido a las altas temperaturas que se alcanzan en los meses estivales.
Esta planta, que acoge las unidades de oncología y hematología, no está acondicionada adecuadamente para hacer frente a las temperaturas de más de 37º que se alcanzan en ambos servicios durante el verano, por lo que usuarios, familiares y profesionales se han unido, con el apoyo de SAE, para recoger firmas y reivindicar una solución a la Gerencia del centro hospitalario.
“Esperamos que los responsables de la gestión del hospital adopten de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los usuarios y dotar de unas condiciones laborales adecuadas a los profesionales que desempeñan su trabajo en esta planta asistencial”, explica Manuel Gonzalez, responsable de SAE en el Hospital Universitario de Canarias.