Publicadas. Bases y Convocatoria para las siguientes categorías.
Presentación de SOLICITUDES y PETICIÓN de DESTINOS: Del 8 al 19 de septiembre de 2025.
Presentación de AUTOBAREMO de Méritos: Del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
AVISO
- Publicado el resultado definitivo.
- Plazo para elección de plaza: del 05/09/2025 al 11/09/2025
Más información
AVISO
Modificación plaza
Donde dice: * 11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:
Tiempo completo: 72805, 72806 y 72807.
Tiempo parcial: 72810, 72383, 66274, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.
Debe decir: *11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:
Tiempo completo: 66274, 72805, 72806 y 72807.
Tiempo parcial: 72810, 72383, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.
Plazo de presentación de alegaciones: Hasta el 15/09/2025
La Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria alza la voz ante la grave y persistente situación de saturación que sufre el servicio de urgencias. Tras reiteradas denuncias y ante la falta de soluciones efectivas, la Junta de Personal considera imprescindible hacer pública la alarmante realidad que viven a diario tanto pacientes como profesionales.
La Junta de Personal coincide con las denuncias de diversas organizaciones sindicales y profesionales sanitarios en que las explicaciones que atribuyen la saturación a factores externos como la falta de educación sanitaria de la población o la presión de la atención primaria son insuficientes e inexactas. La raíz del problema, según la Junta, reside en la crónica falta de medios y recursos que sufre el hospital.
"Esta Junta de Personal no entiende cómo nuestros dirigentes no son capaces de identificar los motivos de la saturación crónica de la urgencia del Hospital Universitario Virgen de la Victoria. No es razonable culpar a la falta de educación sanitaria de la población ni a la atención primaria ni a la propia urgencia cuando en realidad se encuentra saturada por la obligación, como no puede ser de otra manera, de atender a todos los pacientes que acuden sin tener capacidad de ingresar todo lo que es necesario en tiempo y forma."
La Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria denuncia con contundencia la insostenible situación que se vive en el servicio de urgencias, responsabilizando directamente a la falta de medios (camas y recursos humanos), a la Gerencia y a todo su equipo Directivo por su inacción y manifiesta incapacidad mantenida en el tiempo para gestionar los recursos disponibles.
La situación actual, descrita por los profesionales, es crítica:
- Pre-encames sistemáticamente completos.
- Camas dobladas en el área de observaciones, con hasta seis camillas, con la consiguiente falta de espacio y de intimidad para los pacientes.
- En Policlínica la situación también se encuentra tensionada, con más de 7 pacientes pendientes de ingreso.
- Faltan de sillas de ruedas, lo que obliga a los pacientes a esperar en el vehículo en el que llegan a Urgencias.
- Actualmente tenemos 52 pacientes pendientes de ingreso, lo que tensiona al máximo la capacidad asistencial del personal de urgencias.
Este elevado número de pacientes pendientes de ingreso tensiona al máximo la capacidad asistencial del personal de urgencias, afectando a la calidad asistencial. No es de recibo que permanezcan cerradas 6 camas de la UCI por falta de personal de Enfermería.
Lo cierto es que la situación de la urgencia del Hospital Universitario Virgen de la Victoria no es un problema puntual ni para los pacientes ni para los profesionales.
Ante esta situación límite, la Junta de Personal del Hospital Virgen de la Victoria exige a la dirección del centro y a las autoridades sanitarias la adopción de medidas urgentes y contundentes, entre las que destacan:
- Aumento inmediato del número de camas hospitalarias disponibles.
- Refuerzo de la plantilla de profesionales en el servicio de urgencias, incluyendo médicos, enfermeras, TCAEs, celadores y demás categorías.
- Revisión y optimización de los circuitos y protocolos de ingreso y alta hospitalaria.
- Inversión en infraestructuras y equipamiento para mejorar la capacidad de atención en urgencias.
La Junta de Personal advierte que no tolerará más dilaciones y se mantendrá vigilante para que se implementen soluciones reales a corto plazo. No descarta la adopción de otras medidas de presión si la situación no mejora sustancialmente.
LISTADO PROVISIONAL
Publicada con fecha 23 de enero de 2025 en la página www.riojasalud.es y en los tablones de anuncios la relación provisional de la convocatoria de Movilidad de 2024 del personal adscrito al Hospital San Pedro en la Categoría de TCE/AE.
Plazo de reclamaciones: 10 días hábiles (hasta el 6 de febrero de 2025 incluido).
Más información
_____________________
10/09/24. Publicado en la página www.riojasalud.es el 9 de septiembre de 2024 la convocatoria de movilidad para Técnico/a Medio Sanitario: en Cuidados de Enfermería (TCE) en los puestos detallados en el Anexo I.
Podrán participar en este procedimiento el personal fijo con destino definitivo.
Las solicitudes se ajustarán al modelo que será facilitado en el Registro del Centro. Dichas solicitudes deberán ir acompañadas de los documentos acreditativos de distintos servicios prestados no incluidos en el SERIS. Los servicios prestados en el SERIS serán aportados de oficio.
Plazo de presentación: 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación.
Los puestos serán irrenunciables.
Más información: www.riojasalud.es
QUEDARÁ ABIERTA de FORMA ININTERRUMPIDA
BOLSA ÚNICA del SAS
Listado Único de Aspirantes Admitidos Excluidos con Baremación Provisional de Méritos
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023 Celador
Notas de Corte
Turno Libre P. Interna R. Discapacitados 30 ,000 puntos 30,000 puntos 30,000 puntos
Plazo para Formular Alegaciones (VEC): Del 24 de enero al 6 de febrero de 2.025
________________________________________________
ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO seleccionados hasta el 15 de diciembre de 2024 a las 23:59:59 h.
RECORDATORIO:
ELECCIÓN de C entros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas MODIFICACIÓN de Centros.
Se efectúa dentro del apartado:
“Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de DICHA ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA será EFECTIVA:
entre el lunes 16 y el martes 17 de diciembre".
______________________________
20/11/24. LA ADMINISTRACIÓN COMUNICA: PARA NUEVAS INSCRIPCIONES HAY QUE SELECCIONAR AÑO: 2022 ___________________
15/11/24. INSCRIPCIONES en DIFERENTES CATEGORÍAS
Deberá hacerse una INSCRIPCIÓN por CADA CATEGORÍA . Al ser procesos distintos, las solicitudes posteriores NO anulan a la anterior.
¿CÓMO PASAR al CUPO de DISCAPACIDAD?
Se presentará la SOLICITUD junto con la RESOLUCIÓN de RECONOCIMIENTO de la DISCAPACIDAD mediante el Registro
Electrónico de la Junta de Andalucía.
¿CÓMO PASAR a PROMOCIÓN INTERNA?
Se realizará de OFICIO por la Administración comprobando quiénes tienen PLAZA en PROPIEDAD cuando se publiquen los LISTADOS
DEFINITIVOS del CORTE 2022 2023 y se les pasará automáticamente .
Mientras se solicitará por el Registro Electrónico de la Junta de Andalucía.
--------------------------------------------------------------------
NUEVAS INSCRIPCIONES a BolSAS en la VEC
Tienen que inscribirse: Quienes acceden por PRIMERA VEZ a BolSAS en la VEC.
EXCLUIDOS en listados DEFINITIVOS realizarán una NUEVA INSCRIPCIÓN Actualmente NO hay publicado ningún listado definitivo correspondiente a l corte 2022 2023.
NO TIENEN que realizar una NUEVA INSCRIPCIÓN los EXCLUIDOS en LISTADOS PROVISIONALES corte 2022 2023
GESTIÓN de CENTROS y DISPONIBILIDADES VEC Habilitada DESDE el 13 de NOVIEMBRE de 2024
Para poder modificar la relación de centros hay que estar inscritos previamente
-----------------------------------
A partir del 20 de NOVIEMBRE de 2.024
A partir del 27 de NOVIEMBRE de 2.024
RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2025, del Director de HABE, por la que se realiza la convocatoria abierta de 2025 para la acreditación de los niveles B1, B2, C1 y C2 de competencia comunicativa en euskera.
Se establecen para el año 2025 dos procesos de acreditación en la convocatoria abierta.
Requisitos para participar en convocatoria:
Tener cumplidos 16 años o cumplirlos en el año natural en que se formalice la matrícula.
Formalizar la matrícula debidamente y en el plazo establecido.
Plazo para inscripción:
1er período matriculación: Del 24 al 31 de marzo de 2025, ambos inclusive.
2º período matriculación: Del 8 al 14 septiembre de 2025, ambos inclusive.
Publicado en el BOR de fecha 23 de enero de 2025 el Decreto por el que se crea la Escuela de Salud La Rioja y se regula su estructura, funcionamiento y funciones, así como su actividad y proyección dentro del Sistema Público de Salud de La Rioja.
La Escuela de Salud La Rioja se crea como un instrumento o medio de información sanitaria de calidad, intercambio de experiencias y aprendizaje compartido, y se conforma como un sistema coordinado para el cumplimiento de sus objetivos o funciones que se le atribuyan.
La Escuela de Salud La Rioja desarrollará su actividad en todo el territorio de la Comunidad Autónoma de
La Rioja.
Más información:
https://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=32972715-1-PDF-567079