RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.
Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
El plazo para la presentación de reclamaciones al listado provisional comienza el día 18 de agosto de 2025 y finaliza el día 29 de agosto de 2025, ambos inclusive.
(TRASLADOS)
La presentación y firma de solicitudes se realizará exclusivamente por vía telemática mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente.
Técnico/a Superior de Radioterapia.
Técnico/a Superior de Medicina Nuclear.
Técnico/a Superior de Laboratorio de Diag. Clínico.
La instancia de participación, la petición y grabación de plazas se formalizará a través del Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria.
https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicioaragon%C3%A9s-de-salud
l BOPA nº 157 del 14/08/2025 publica la relación de aspirantes convocados para la elección de 188 plazas de Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCAE) del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Plazas a adjudicar:
180 de cupo libre
8 de cupo discapacidad
Distribuidas en las áreas sanitarias I, II, III, IV, V, VII y VIII.
Acto de elección:
Fecha: Miércoles, 20 de agosto de 2025
Hora: 16:30
Lugar: Salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo.
Orden de elección: Según la puntuación final obtenida en el proceso selectivo. Si un aspirante no realiza la elección en el acto, pierde sus derechos sobre la plaza.
Más información y listado completo en: https://sede.asturias.es/bopa – BOPA nº 157, 14/08/2025.
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL TAD
(TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA)
Relaciones definitivas de integrantes y de excluidos
Plazo para presentar méritos: 10 días hábiles (del 18 hasta el 29 de agosto)
La nota de corte queda fijada en 0,024 puntos.
Los aspirantes que figuran en la relación definitiva de integrantes con una puntuación autobaremada superior a la indicada nota de corte habrán de presentar la documentación.
Documentación de méritos registrada al Servicio de Personal y Asuntos Generales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, sita en la calle Padre Francisco Suárez, 2 - 47006 Valladolid.
Información: http://www.empleopublico.jcyl.es.
Y en el Servicio Telefónico de Información y Atención al Ciudadano 012 ó 983327850 (teléfono gratuito si se dispone de tarifa plana https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/08/14/pdf/BOCYL-D-14082025-2.pdf
Más información en tu sección sindical
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva desde 2015 denunciando en Inspección de Trabajo la práctica que la dirección de la Residencia DomusVi Sant Jordi de Cornellà realiza cada año durante los meses de verano: apagar los sistemas de climatización que aún funcionan y no reparar los que están estropeados, sometiendo así a profesionales y residentes a elevadas temperaturas que ponen en riesgo su integridad física.
A pesar de que Inspección de Trabajo ha instado reiteradamente a la empresa a realizar un mantenimiento periódico de los dispositivos de ventilación y refrigeración y llevar un control exhaustivo de las condiciones ambientales, año tras año SAE se ve obligado a denunciar esta situación, que genera un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”.
Asimismo, el RD recoge que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC. Sin embargo, usuarios y profesionales de la residencia están soportando temperaturas de más de 30º, lo que, desde luego, contraviene claramente la legislación vigente.
“El mantenimiento de las instalaciones de luz de la residencia es nulo y esta es una de las causas por la que los sistemas de aire acondicionado que funcionan no se pueden usar, pues los cortocircuitos son frecuentes. Así, la situación no solo agrava el riesgo de sufrir lipotimias o episodios de deshidratación debido a las altas temperaturas, sino el de incendio por el pésimo estado en que se encuentra el cableado eléctrico. Por ello desde SAE instamos, una vez más, a la dirección del centro residencial a que adopte con urgencia las medidas necesarias para garantizar el confort térmico y el bienestar de profesionales y residentes y deje de primar el ahorro económico por encima de la seguridad y la salud, pues las consecuencias pueden ser nefastas”, explica Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
DIPUTACIÓN de ALMERÍA
OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2023-2024 (Concurso-Oposición)
27 Técnicos en Cuidados de Enfermería
26 de Turno Libre y 1 Turno Personas con Discapacidad Física
Publicadas:
Plantilla de Corrección del 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
Rectificación Puntuaciones 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
Puntuaciones del Concurso de Méritos
Puntuaciones Totales y Propuesta de
Nombramiento como Personal Laboral Fijo
Plazo para Presentación de Documentación:
En el Negociado de Selección de Personal de la Diputación: Documentación señalada en las Bases y Originales de Méritos alegados
Del 14 de agosto al 2 de septiembre de 2.025
Publicado:
Listado de Puntuaciones del 2º Ejercicio
Prueba celebrada el 12 de junio a las 11:00 h.
La falta de profesionales obliga a cerrar camas y quirófanos
A pesar de la insistencia, desde el pasado mes de marzo, por parte del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a la dirección del Hospital Universitario Vall d'Hebron para que cubra las vacaciones, incapacidades temporales o licencias sindicales de la plantilla de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), los profesionales continúan teniendo que realizar su trabajo bajo la presión y el estrés que genera no contar con personal suficiente para poder dotar de calidad la asistencia.
Esta sobrecarga laboral, acentuada durante los meses estivales debido al incremento de la población flotante, es insostenible para los profesionales en activo, repercutiendo negativamente en su bienestar físico y mental. Así, por ejemplo, es físicamente imposible movilizar a un paciente con un número insuficiente de profesionales, como la dirección del centro está obligando hacer a los TCAE, sin que la integridad física se ponga en riesgo, pudiendo provocar sobrecargas musculares o lesiones en las articulaciones. A este atentado con la salud física, se suman el estrés, la ansiedad o el síndrome del trabajador quemado, reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades profesionales.
La merma en las plantillas, además, ha obligado al centro hospitalario a cerrar camas y quirófanos, por lo que los pacientes también se ven gravemente perjudicados por la situación, que, desde luego, supondrá un incremento de las listas de espera. Una situación que ya es alarmante en Cataluña –el 32,5% de los pacientes esperan más de seis meses para ser intervenidos- y que se aleja de un sistema sanitario eficiente.
"Por todo ello, volvemos a exigir al Institut Català de la Salut (ICS) y a la dirección del Hospital Vall d'Hebron que actúen con urgencia y responsabilidad. Los TCAE somos un colectivo esencial en la sanidad: somos quienes más cerca estamos del paciente, acompañándoles, realizando su higiene, garantizando su confort y bienestar diarios. Además, sin nuestro trabajo, muchos procesos clínicos y de cuidados quedarían desatendidos, lo que, sin duda, resentiría considerablemente la atención. Pese a todo, somos uno de los colectivos más invisibilizados y precarizados dentro del sistema sanitario público y una muestra de este desprecio está en la situación que las plantillas de TCAE viven diariamente en este centro hospitalario, poniendo en riesgo su salud. La Administración debería saber que la cobertura de las bajas y de los descansos estivales no es un lujo: es una necesidad para garantizar un sistema sanitario digno, justo y seguro para todos, profesionales y ciudadanos”, explica Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
El personal de la OSI Donostialdea podrá realizar el curso de euskera 2025-2026 de nivel “0” en el hospital, de octubre a junio. Para participar en el curso se deberán cumplir estos dos requisitos:
- No tener conocimiento de euskera, es decir, ser de nivel "0".
- Tener concedida la subvención del IVAP.(Si no se cumple este requisito consultar con el área de euskera)
Importante: si quieres participar en el curso, pasa por el área de euskera de 13:00 a 15:00
Concurso – Oposición Derivados de las OEP del 2022, 2023 y 2024
21 de agosto de 2025 Ultimo día para subsanar errores en los listados de admitidos y excluidos a la OEP SESPA TCE 2022/2023/2024. (Publicados en Astursalud el día 6 de agosto de 2025).
Causa de exclusión 1:
Falta de registro telemático de su solicitud.
En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación deberán acceder (mediante idéntica autenticación a la realizada para la inscripción) a la aplicación ValoraT dónde tendrán habilitada la posibilidad de registrar su solicitud de forma telemática. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.
Causa de exclusión 2:
No cumplir los requisitos previstos para el acceso por el turno de promoción interna.
Esta causa da lugar a la exclusión definitiva del turno de promoción interna salvo que el solicitante pudiera acreditar, dentro del plazo establecido lo requerido para la subsanación. Trascurrido dicho plazo sin hacerlo decaerán de su derecho.
Más información en tu sección sindical
13/06 SE AMPLÍAN PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PROCESOS SELECTIVOS
OPEs 2022, 2023 y 2024
Resolución de la Gerencia del SESPA, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes para la participación en los procesos selectivos del SESPA convocados los días 13, 14 y 15 de mayo de 2025, derivados de las Ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024.
La ampliación del plazo será de 5 días hábiles en todos los procesos.
Más información en vuestra Sección Sindical
Publicado en el BOPA de hoy, Resolución de 28 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se convoca concurso-oposición para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de las Categorías de TCE, T.E. de Laboratorio, T.E. de Radiodiagnóstico e Higienista Dental del SESPA.
Plazo para presentación de solicitudes: 20 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOPA, a través de la aplicación https://valorat.sespa.es
Plazo para Recurso de Alzada: un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante la Consejería de Salud.
Más información en vuestra Sección Sindical
CARRERA PROFESIONAL 2025
CONVOCATORIA COMÚN DE ACCESO A LOS GRADOS I AL IVRESOLUCIÓN de 21 de Julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca el procedimiento común de acceso a los grados I al IV de la carrera profesional correspondiente al año 2025.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Del 12/08/2025 al 30/09/2025.Debes Estar en activo entre el 1 de Agosto y el 30 de Septiembre. -Recuerda entrar en Fides para crear la solicitud (quedará en modo BORRADOR), luego vuelve a acceder para confirmarla y registrarla con el certificado digital. EVALUACIÓN DE MÉRITOS -Los méritos válidos serán desde el reconocimiento del grado anterior hasta el 30 de septiembre.ENCUESTAS -Las encuestas incluidas en el área I del baremo se realizarán con base en una evaluación 180 a través de uno o varios cuestionarios; los cuestionarioscontarán con preguntas relacionadas con las competencias personales definidas en la propia orden y se referirán a conductas observables y específicas. Los cuestionarios dirigidos a valorar las competencias personales estarán disponibles, para esta convocatoria, durante el mes de Octubre. COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN Los cursos del ACIS que puntúan con 1 punto para cubrir el área IV (Implicación y compromiso con la organización) son: -Comunicación con las personas sordas, código 258370.-Sostenibilidad en el Servicio Gallego de Salud, código 2518710.RESOLUCIÓN ESTIMATORIA DE RECONOCIMIENTO DE GRADO a efectos económicos será a partir del 1 de Enero del 2026. Resolución DOG Luns, 11 de agosto de 2025
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Desde el día siguiente de la publicación en DOG (agosto) hasta el 30 de septiembre 2025.
Es necesario estar al menos un día en activo durante el plazo de presentación de solicitudes.
Para progresar del grado inicial al grado I es necesario tener cinco años trabajados, grado II y III 6 años, y grado IV 7 años.
ÁREA IV: IMPLICACIÓN Y COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.
PUNTUARÁ CON 1 PUNTO EL CURSO DE:
“SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO GALLEGO DE SALUD” Del ACIS Código 2518710.
TAMBIÉN BAREMA CON 1 PUNTO:
“COMUNICACIÓN CON LAS PERSONAS SORDAS EN LA CONSULTA”.
Para que se tengan en cuenta en la convocatoria de este año tienen que estar realizados antes del 30 de septiembre.