07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
25/09/24 - Albacete - Nota de prensa
Albacete, 25 de septiembre de 2024.- El trabajo que lleva a cabo el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) es constante para conseguir que las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería sean las adecuada siempre y en todo momento a las necesidades de cada servicio en los hospitales del SESCAM.
“Paliar la sobrecarga de trabajo o los déficits de plantillas están ente nuestras prioridades porque ambas cuestiones tienen una repercusión directa y negativa tanto para los profesionales como para los usuarios a quienes ambas cuestiones afectan muy negativamente” manifiesta María José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha
“La gestión de los recursos humanos de un centro hospitalario es complicada y hay que llevar a cabo políticas de contrataciones adecuadas para cubrir bajas, permisos y cualquier ausencia de profesionales que se produce. Por ello, SAE mantiene una labor constante en bien de los profesionales buscando única y exclusivamente el que, para nosotros, es un principal fundamental que es la defensa de nuestros compañeros y que puedan llevar a cabo su objetivo de prestar la mejor calidad asistencial a los pacientes”, finaliza la responsable autonómica de SAE.
24/09/24 - Ciudad Real - Nota de prensa
El programa se centra en: El equipo multidisciplinar. Función del TCE en los diferentes servicios
Ciudad Real, 24 de septiembre de 2024.- Un centenar de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería asisten a las III Jornadas Provinciales que la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) están celebrando hoy en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar para analizar El equipo multidisciplinar. Función del TCE en los diferentes servicios
El acto de inauguración ha contado con la participación de Sagrario Almodóvar Alcaide, concejala de bienestar social y compañera de profesión y que fue TCE del hospital Santa Bárbara, Jorge Santurio Sánchez, patrono de FAE, Ana María Ruiz Vozmediano, secretaria provincial de SAE y María José Soria Narro, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
Este encuentro formativo se plantea entre otros objetivos dar a conocer las competencias profesionales del TCE para su desempeño efectivo en los diferentes servicios sanitarios, a través de la actualización de conocimientos, el intercambio de experiencias y el formato del trabajo en equipo, contribuyendo así a la mejora de la calidad de la atención sanitaria que se presta a los pacientes.
El programa que cuenta con una veintena de ponentes se ha estructurado en dos bloques de ponencias. El primero de ellos presentará intervenciones centradas en las unidades de hospitalización y consultas externas mientras que en el segundo bloque se debatirá en torno a las funciones de los TCE en los servicios especiales. En todas ellas se profundiza en las competencias de los profesionales en distintas unidades y servicios.
24/09/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
BOCYL DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2024 – DECRETO 18/2024 DE 19 DE SEPTIEMBRE
1 de enero, Año Nuevo – MIÉRCOLES
6 de enero, Epifanía del Señor – LUNES
17 de abril, Jueves Santo – JUEVES
18 de abril, Viernes Santo – VIERNES
23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma – MIÉRCOLES
1 de mayo, Fiesta del Trabajo – JUEVES
15 de agosto, Asunción de la Virgen – VIERNES
12 de octubre, Fiesta Nacional de España – DOMINGO
Se traslada al LUNES 13 de octubre
1 de noviembre, Todos los Santos – SÁBADO
6 de diciembre, Día de la Constitución Española – SÁBADO
8 de diciembre, Inmaculada Concepción – LUNES
25 de diciembre, Natividad del Señor – JUEVES
Tales fiestas se establecen sin perjuicio de las DOS fiestas de carácter local que habrán de determinarse para cada municipio por la autoridad laboral competente, a propuesta del pleno del Ayuntamiento respectivo, conforme a lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de Julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos.
Enlace de Consulta:
https://bocyl.jcyl.es/boletines/2024/09/23/pdf/BOCYL-D-23092024-2.pdf
24/09/24 - Burgos - Nota de prensa
Numerosos escritos, denuncias y concentraciones, como la celebrada hace unos días, continúan sin ser suficientes medidas de presión para que los responsables de los servicios sociosanitarios burgaleses realicen las contrataciones necesarias para dotar de una atención adecuada a los residentes de Fuentes Blancas y del CAPDI y acabar con la sobrecarga laboral que están sufriendo los profesionales sanitarios.
Por ello, el próximo 26 de septiembre, SAECYL y todos los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería afectados, volveremos a concentrarnos entre las 12 y las 13 horas en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos y continuaremos con este calendario de movilizaciones el tiempo que sea necesario para acabar con la inseguridad que están viviendo profesionales y usuarios del centro ante la imposibilidad de poder ofrecer y recibir una atención adecuada.
Durante el periodo estival se han realizado más de 100 turnos por necesidades de servicio, las medias jornadas, las bajas y las vacaciones no se han cubierto, lo que disminuye aún más los efectivos, teniendo que rotar a profesionales entre turnos e, incluso, desplazar a profesionales del CAPDI y, en ocasiones, de otras residencias, para cubrir tunos de mañana y de noche en la residencia. La situación es tan alarmante, que la dirección se ha visto obligada a cerrar un ala que, sumada a la cerrada tras el COVID, ha dejado 24 plazas sin cubrir con nuevos residentes. Así, a pesar de que se están produciendo fallecimientos, no entran nuevos residentes porque la lista de espera para entrar en las residencias se está ralentizando considerablemente.
Una situación que empeorará con los próximos traslados y la finalización de cuatro contratos por obra que no se pueden renovar, lo que supondrá menos personal en plantilla a partir de diciembre. Con esta situación, la próxima negociación de calendarios será inviable.
Llevamos años exigiendo una solución a la situación de las residencias de la Junta por el mal proceder de la directora técnica de Recursos Humanos y Gestión de Centros de la Gerencia, de quien hemos llegado a pedir la dimisión. Sin embargo, lejos de dimitir, continúa en su puesto sin adoptar ninguna solución para mejorar las plantillas, que deberían estar completas en estas instituciones donde se atiende a usuarios cada vez más dependientes, que precisan de cuidados constantes e individuales.
“Hemos solicitado en varias ocasiones que se realice un estudio de cargas para aumentar la plantilla orgánica y un estudio psicosocial en los centros residenciales que tienen problemas de personal; pero también creemos urgente que se establezcan nuevos métodos de llamamiento en la Bolsa de Trabajo, que no sancionen con tres meses aquellos que se quedan sin efecto tras las comunicación o con seis las ofertas rechazadas, pues esto supone que la bolsa se queda sin efectivos y las plantillas bajo mínimos. En este sentido, también se deben revisar los procesos de contratación para que estos sean tan ágiles como en SACYL. Pero ninguna de nuestras peticiones ha sido tenida en cuenta, por ello, el próximo 26 de septiembre nos concentramos en la puerta de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos. No podemos permitir que la inacción de los responsables continúe poniendo en peligro la seguridad y salud de profesionales y residentes”, explica la responsable de SAECYL, Sonia Mª Tellez.
24/09/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
TRAS ÁRDUAS Y EXTENSAS NEGOCIACIONES DIFÍCILES Y EXTENDIDAS EN EL TIEMPO, USAE se complace en informar que, tras un proceso de negociación con la actual Dirección de Enfermería del Complejo Hospitalario de Cáceres, se ha conseguido la segunda TCE en turno de noche en el Paritorio del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.
Este logro refuerza la importancia del diálogo y la cooperación entre USAE y la Dirección, y representa un paso adelante en la construcción de un entorno laboral más justo y equitativo. USAE, agradece a todos los trabajadores por su apoyo y unidad durante este proceso, y reafirma su compromiso de seguir trabajando en favor de los intereses de todos los trabajadores.
¡¡¡ Siempre velando por las mejoras para el Colectivo !!!