Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha07/07/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

    OPE 2022 – CONVOCATORIA EXCEPCIONAL POR CONCURSO

    El Tribunal Calificador ha aprobado los resultados definitivos de la fase de resultas de Técnico/a Cuidados de Enfermería (plazas que han quedado vacantes por renuncia o excedencia de aspirantes seleccionados).

    RECURSO DE ALZADA
    Las personas interesadas podrán interponer Recurso de Alzada ante la Concejalía de Función Pública en el plazo de UN MES a contar desde el día siguiente a esta publicación.

    TOMA DE POSESIÓN Y NOMBRAMIENTO
    15 de septiembre de 2025, a las 10:00 en la Residencia San Prudencio. La fecha de efectos e incorporación al puesto de trabajo se realizará el día 1 de octubre de 2025. Las renuncias se deberán comunicar con carácter previo a procesos.selectivos@vitoria-gasteiz.org

    SOLICITUDES DE EXCEDENCIA
    Se solicitará aportando tanto el nombramiento que lo justifique como el formulario de solicitud de excedencia a la siguiente dirección: scamara@vitoria-gasteiz.org a la mayor brevedad posible, siempre antes del 1 de octubre de 2025.

    Formulario de solicitud de excedencia disponible en la zona de descargas de la intranet municipal o solicitarlo a scamara@vitoria-gasteiz.org
    ACCEDER A LAS RESULTAS (CTRL + CLICK)

     


    16/04/25. Os informamos que con fecha 16 de abril de 2025 se ha publicado en BOTHA la Resolución mediante la cual se aprueban las convocatorias y bases específicas de los procesos selectivos para el ingreso como funcionario/a de carrera del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Se convocan 21 plazas de Técnico en Cuidados de Enfermería, correspondientes a las OPE’s 2022 – 2024. El procedimiento de selección será el concurso-oposición y se desarrollará conforme a los siguientes sistemas de selección y distribución:

    1- Sistema de turno libre: 12 plazas con perfil lingüístico 1, 10 corresponden a puestos sin fecha de preceptividad vencida y 2 a puestos con fecha de preceptividad vencida. Además, 2 plazas adicionales están reservadas a personas con discapacidad, con perfil lingüístico 1 y sin fecha de preceptividad vencida.

    2- Sistema de promoción interna: 7 plazas que corresponden a puestos de trabajo con perfil lingüístico 1, 2 con fecha de preceptividad vencida y 5 sin fecha de preceptividad vencida.

    REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
    - Titulación: Estar en posesión o haber abonado los derechos para su expedición del título de Técnico/a en Cuidados de Enfermería y de Técnico/a en Atención Sociosanitaria. (En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, su homologación).
    - Tasa de inscripción: haber abonado dentro del plazo de presentación de solicitudes la tasa correspondiente al grupo de titulación vigente en el momento de su aprobación (Tasa 7.13. Ordenanza Fiscal Reguladora de las Tasas por Derecho de Examen; 12,45 euros para los Grupos C en 2024). EN ESTOS MOMENTOS NO HAY QUE REALIZAR NINGÚN TRÁMITE.

    *EL PLAZO DE SOLICITUDES SE ABRIRÁ TRAS PUBLICACIÓN EN BOE (PENDIENTE)

  • Fecha07/07/25 - Zaragoza - Movilidad interna

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
    HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET “CORRECCIÓN DE ERRORES” CONVOCATORIA
    MOVILIDAD INTERNA

    2ª FASE Técnico/a en Cuidados de Enfermería
    Advertidos errores en el Anexo II a la Resolución de 5 de junio de 2025, de la Gerencia del Sector de Zaragoza II (publicada en la intranet del Sector Zaragoza II el día 13 de junio de 2025), se procede a su corrección.
     

    http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html

     


    CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
    Técnico/a en Cuidados de Enfermería

    El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar del día
    siguiente a la publicación de la presente Resolución.
    http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html

     


    MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
    Técnico/a en Cuidados de Enfermería
    Ante la inminente convocatoria con el fin de dar celeridad al procedimiento se da publicidad, a efectos informativos, al listado del personal afectado (Anexo II de la convocatoria) y a los puestos de trabajo que serán ofertados como Anexo III a dicha convocatoria.
    http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html

  • Fecha07/07/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ABONO DE LA SUBIDA SALARIAL DEL 0,5% EMPLEADOS PÚBLICOS

    Se abonará en la nómina de julio o en la primera que sea posible y tendrá efectos a 1 de enero de 2024. Se calcula sobre las retribuciones vigentes a 31/12/2023.

    El personal que haya cambiado de destino entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago: Debe solicitarlo el interesado conforme al modelo publicado en el BOE de fecha 3 de julio de 2025 y se abonará por el centro que pagó las retribuciones.

    El personal que haya pasado a prestar servicios en otra Administración Pública entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago: Los atrasos le serán abonados por el centro donde prestó los servicios previa petición del interesado.

    El personal en situación distinta a las de servicio activo: Los atrasos se liquidarán por la habilitación que abonó las retribuciones, previa solicitud del interesado. En caso de fallecimiento, la petición se formulará por sus herederos conforme al Derecho Civil.

     

    El SERGAS ha comunicado que el reconocimiento del incremento salarial del 0,5% se abonará en los siguientes términos:

    Nómina de julio:
    o Actualización del salario a partir del 1 de julio.
    o Pago de los atrasos correspondientes al año 2025 (de enero a junio).

    Nómina de agosto:
    o Pago de los atrasos correspondientes a todo el año 2024.

  • Fecha07/07/25 - Autonómica - Reivindicaciones

    USAE CONSIGUE TRES AMBULANCIAS PARA IBIZA Y FORMENTERA

    Tras tener conocimiento de la llegada de 5 coches nuevos con el carrozado definitivo de las nuevas ambulancias a las Islas Baleares para paliar un poco la situación deficiente de los vehículos, realizamos una petición expresa documentada para que el grueso de estos vehículos llegasen a Ibiza y Formentera, ya que son las islas en peor situación.

    Gerencia del SAMU061 nos ha confirmado hoy que, antes de que acabe el mes de julio, llegarán 3 de estos 5 vehículos a Ibiza y Formentera, aceptando nuestra petición bien argumentada.

Últimas Noticias





Fecha14/05/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

JUNTA DE EXTREMADURA SEPAD

FASE OPOSICIÓN – GRUPO IV categoría TCE/AE, PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA,

FASE OPOSICIÓN – GRUPO IV categoría TCE/AE, PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA, ORDEN DE 23 DE DICIEMBRE DE 2022 (DOE Nº 247, DE 28 DE DICIEMBRE DE 2022)

FECHA: 25 de mayo de 2024 (sábado)
HORA: 10:00H
LUGAR: Campus Universitario de Badajoz
Avda. Elvas, s/n., Badajoz.

TURNO DISCAPACIDAD
• Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales.
(Edificio Aulario – Aula 9)
✓ Apertura de Centros: 9:15
✓ Dirigirse directamente a las
aulas (acceso escalonado).
✓ Hora inicio examen: 10:00

TURNO LIBRE
• Facultad de C. Económicas y Empresariales (Edificio Central/Aulario)
• Escuela de Ingenierías Industriales.
• Facultad de Ciencias (Aulario/Edificio Juan Remón Camacho)

Deberá Llevar consigo el Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite fehacientemente su identidad. Para cumplimentar la hoja de respuestas se utilizará, exclusivamente, bolígrafo azul o negro (no son válidos los bolígrafos de tinta con base de agua tipo pilot, ni de gel.
Tampoco podrá utilizarse lápiz).

Para localizar su nombre en el listado detallado por aulas que sigue a continuación, pulse al mismo tiempo la combinación de teclas CTRL + F, esto abrirá un cuadro de texto en el que podrá insertar sus apellidos. Posteriormente pulse la tecla “Enter” de su Teclado (Verifique consultando su DNI).

SE RECOMIENDA LLEGAR CON SUFICIENTE ANTELACIÓN A LA HORA DE INICIO DE EXAMEN.
 

https://www.juntaex.es/documents/77055/2996709/NOTA+INFORMATIVA-DISTRIBUCION+ASPIRANTES.pdf/30fe8b7c-c0ba-29d9-b442-0d0a03a7a72b?version=1.0&t=1715680283565

 

Fecha13/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS VUELVE A SUBESTIMAR A LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA 

Es penoso tener que aclarar, año tras año, a los políticos y responsables de la sanidad que el 12 de mayo es el Día Internacional de la Enfermería y que los equipos de enfermería en nuestro país los integran tanto quienes acceden a la disciplina desde el grado universitario, como quienes lo hacen desde la Formación Profesional. En la atención al paciente todos debemos trabajar coordinados para que ésta sea de calidad y eficiente.

Mientras que algunos servicios de salud, como el Andaluz, siguen obviando en este día a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, el Ministerio de Sanidad, a través de la Iniciativa Marco en Cuidados (IMACU), está trabajando en una hoja de ruta para guiar el presente y futuro de enfermeras/os y Técnicos en Cuidados de Enfermería, profesionales que conforman el equipo de enfermería, de manera que tanto los recursos humanos como las competencias profesionales se adapten a la realidad asistencial actual y se dejen atrás mecanismos obsoletos.

    “Esta actuación parece un paso hacia delante en el trabajo de los equipos de enfermería de nuestro país, sin embargo, el Servicio Andaluz de Salud ha felicitado a través de un vídeo a l@s enfermer@s con motivo del Día Internacional de la Enfermería, sin mencionar en ningún momento a los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Los gestores sanitarios deben conocer a los profesionales que trabajan en la sanidad y, desde luego, obviar a los TCE como miembros de los equipos de enfermería es algo que no podemos consentir”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.

Fecha13/05/24 - Autonómica - Reivindicaciones

SENTENCIA GANADA POR SAECYL EN CASTILLA Y LEÓN

GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES SENTENCIA GANADA POR SAECYL EN CASTILLA Y LEÓN

El Juzgado de lo Social nº 3 de Burgos ha dictado Sentencia a favor de un TCAE, por una incongruencia manifiesta.

El compañero, ha aprobado la OPE en esa misma administración, y se tiene que incorporar a una plaza “que aún no está ni adjudicada”, por lo que la administración basándose, en la suposición de que, el contrato del trabajador finalizará “previsiblemente” a finales de junio le obliga a coger vacaciones en mayo o junio, cuando él las tiene solicitadas y registradas en tiempo y forma, por lo tanto, la Administración, incumple los estipulado en el convenio colectivo, ya que también se niega a retribuirlas.

¡¡¡¡UNA VEZ MAS EL SINDICATO HACE VALER LOS
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES!!!!

Fecha12/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

TENEMOS RAZONES PARA CELEBRAR EL 12 DE MAYO

12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería 

Los Técnicos de Enfermería somos los profesionales que estamos a pie de cama, lo que nos permite observar variaciones o complicaciones en la recuperación del paciente; le acompañamos y empatizamos con él y su familia, humanizando así la asistencia sanitaria; realizamos técnicas de enfermería, junto al resto del equipo de enfermería y otros profesionales, en todos los servicios y unidades hospitalarias, así como en la atención primaria y domiciliaria; planificamos y organizamos programas de educación para la salud, lo que favorece la prevención de patología; y realizamos un  trabajo fundamental en la atención sociosanitaria, algo imprescindible en una sociedad cada vez más envejecida y con un aumento significativo de las patologías crónicas.
Éstas y muchas otras, son razones suficientes para celebrar nuestro día también el próximo 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería. Sin embargo, aunque por ley llevamos años formando parte de los equipos de enfermería, tenemos que seguir explicando a los responsables sanitarios y políticos que en España estos equipos los integran tanto quienes acceden a la disciplina desde el grado universitario como quienes lo hacen desde la Formación Profesional, es decir, los Técnicos de Enfermería. 
“Por ello, durante esta semana, hemos puesto en marcha una campaña mostrando las razones por las que tenemos que celebrar nuestro día el próximo 12 de mayo, recordando así a las administraciones públicas, los mandos intermedios, las instituciones e, incluso, a algunos compañeros de otras categorías, que no somos profesionales de segunda y que nuestra atención a los pacientes es tan fundamental como la del resto: el eje principal es el paciente y ante éste todos actuamos, cada uno dentro de nuestras competencias, con la misma responsabilidad para garantizar su salud. Por ello no se debería discriminar a unos colectivos sobre otros, ya que cada día demostramos nuestra profesionalidad y responsabilidad, por lo que deberíamos recibir los mismos reconocimientos; sin embargo, tristemente, aunque todos los profesionales somos igual de necesarios, aún hoy en día algunos prefieren continuar marcando estas diferencias. Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto, consideración y reconocimiento”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.
 

Fecha11/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

TRABAJAR POR LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES DEBE SER UNA PRIORIDAD PARA GARANTIZAR SU SALUD Y SU DIGNIDAD

12 de mayo, Día Internacional de la Sensibilidad Química Múltiple, la Fibromialgia, la Encefalomielitis Miálgica y la Electrohipersensibilidad

Derecho a ser atendidos en las mismas condiciones de igualdad y equidad que los demás enfermos, derecho a poder acudir a cualquier centro sanitario sin que sus enfermedades se agraven, derecho a que se apliquen en los centros sanitarios protocolos adecuados a sus patologías que no pongan en peligro su salud, derecho a que se creen unidades especializadas para su diagnóstico y seguimiento, derecho a que se reconozcan e investiguen estas enfermedades ambientales, derecho a tener un puesto de trabajo adaptado, derecho a contar con áreas blancas libres de químicos y de ondas electromagnéticas que les permitan disfrutar sin riesgo de su tiempo de ocio y/o acudir a los edificios y espacios públicos sin que peligre su salud, derecho a percibir las prestaciones sociales de incapacidad, discapacidad y dependencia, en definitiva, derecho a tener una vida digna.
Estas son las reivindicaciones de los pacientes con sensibilidad química múltiple, fibromialgia, encefalomielitis miálgica y electrohipersensibilidad; y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos querido sumarnos un año más a este día para visibilizar estas patologías y las demandas de quienes las padecen.
Hoy hay que celebrar que la fibromialgia y la encefalomielitis miálgica están reconocidas por la Organización Mundial de la Salud y poseen un código propio en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), sin embargo, la sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad aún no han alcanzado ese reconocimiento, a pesar de que la incidencia de todas estas patologías ambientales, crónicas y muy incapacitantes, no ha dejado de crecer.
“Si bien tradicionalmente las principales afectadas éramos mujeres –particularmente sanitarias, limpiadoras y peluqueras-, en los últimos años están aumentando los casos de hombres y de niños. Pacientes que ven cambiada completamente su vida, tanto si padecen una como varias de estas patologías –en muchos casos están asociadas-, pues llegan a tener que aislarse del mundo exterior. Por ello una de nuestras principales reivindicaciones es que estas enfermedades sean incluidas en los baremos utilizados para determinar la incapacidad, discapacidad y dependencia, de manera que los pacientes podamos obtener las prestaciones sociales y sanitarias que tienen otros enfermos y que a nosotros se nos niegan, en una clara situación discriminatoria. Una ayuda fundamental para poder hacer frente a los elevados costes que conllevan estas patologías”, explican Gelis Soto y María Argentina Rey, fundadoras de SQM España.
 “Los pacientes tienen derecho a que se reconozca la protección de su salud contemplada en el artículo 43 de la Constitución y a que se apliquen de manera real los Principios Rectores de la Política Social y Económica recogidos en el Capítulo Tercero de la Carta Magna, específicamente en su artículo 41, que indica que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y las prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad. Por ello desde SAE queremos destacar la necesidad de que se reconozcan e investiguen estas enfermedades ambientales y se pongan en marcha todas las medidas necesarias para garantizar una vida digna a las personas afectadas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok