07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
29/07/24 - Autonómica - Nota de prensa
29/07/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Carta Informativa sobre las Ayudas a la Contratación para la Conciliación y Corresponsabilidad de la Vida Personal, Familiar y Laboral de la Junta de Extremadura. Nos complace informarle sobre las ayudas a la contratación que la Junta de Extremadura ofrece como una medida para fomentar la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral. Estas ayudas están diseñadas para apoyar a las familias y facilitar la contratación de personal para el cuidado domiciliario de hijos menores de 14 años o de familiares con discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
Objetivo de las Ayudas: El objetivo principal de estas ayudas es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, permitiendo a las familias contratar a personas desempleadas o en riesgo de vulnerabilidad para el cuidado en el hogar. De esta forma, se busca apoyar a los padres y madres trabajadores, así como a aquellos que deben atender a familiares con necesidades especiales.
Requisitos y Beneficiarios: Las ayudas están dirigidas a personas que residen en Extremadura y que se encuentran en situaciones donde la conciliación de la vida laboral y familiar se ve dificultada. Los beneficiarios pueden ser: • Familias con hijos menores de 14 años. • Familias con miembros que posean una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
Cuantías de las Ayudas: Las ayudas se estructuran en diferentes tramos según la retribución mensual del contratado y el número de horas trabajadas, con cuantías que oscilan entre 200 y 987,50 euros al mes. En algunos casos, la cuantía puede incrementarse hasta un máximo de 1,100 euros mensuales si se cumplen ciertos criterios adicionales, como residir en municipios pequeños, contratar a una víctima de violencia de género, o pertenecer a una unidad familiar monoparental.
Documentación Necesaria: Para solicitar estas ayudas, los interesados deben presentar la siguiente documentación:
1. Informe de vida laboral.
2. Certificado de convivencia.
3. Justificación de estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
4. Libro de familia o documento análogo.
5. Contrato de trabajo y alta en la Seguridad Social de la persona contratada. 6. Certificado de delitos de naturaleza sexual de la persona contratada.
7. Documentos adicionales en caso de adopción, acogimiento, o custodias compartidas.
Procedimiento de Solicitud: Las solicitudes deben presentarse a través de la plataforma oficial de la Junta de Extremadura. Se recomienda revisar detalladamente los requisitos y asegurar que toda la documentación esté completa para facilitar el proceso de aprobación. Esperamos que esta información le sea de gran utilidad y le animamos a aprovechar estas ayudas para mejorar la conciliación de su vida personal, familiar y laboral. Para más detalles, puede visitar la página oficial de la Junta de Extremadura en el siguiente enlace:
Ayuda a la contratación, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral - Juntaex.es
Teléfono para resolver cualquier duda: 924008194
29/07/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Se publica el acuerdo "Adenda de modificación del Pacto por el que se regulan los procedimientos de selección de personal temporal y provisión de plazas con carácter temporal en los centros, servicios y establecimientos sanitarios públicos dependientes del Servicio Extremeño de Salud, suscrito el 17 de enero de 2013"
Esta modificación es una alternativa factible para solventar los graves problemas informáticos sufridos: incorporar todos los procesos de gestión de las bolsas de trabajo al Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud, que ya se encarga de la completa tramitación digital de otros procesos selectivos del mismo organismo, siendo un entorno seguro, usando las últimas versiones de las herramientas tecnológicas con las que ha sido desarrollado, estando basado en el uso de:
certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT),
DNI electrónico
tarjeta criptográfica de empleado público del Servicio Extremeño de Salud.
Empleando firma digital y registro telemático en todos los procedimientos administrativos que soporta y también usando la pasarela de pagos telemáticos de la Junta de Extremadura para aquellos procesos que requieren el pago de una tasa.
Todos los detalles en el siguiente enlace:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/1460o/24062478.pdf
26/07/24 - Autonómica - OPE
SERVICIO CANARIO DE SALUD PROCESO DE ESTABILIZACIÓN Y ORDINARIO
Publicada Resolución el 25 de julio de 2024, por la que se hace pública la RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS de las categorías de Otras Agrupaciones Profesionales.
ANEXO I: Relación provisional de personas admitidas y excluidas a los procesos selectivos de ESTABILIZACIÓN.
ANEXO II: Relación provisional de personas admitidas y excluidas al proceso selectivo ORDINARIO.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de esta Resolución (desde el día 26 de julio hasta el 8 de agosto, ambos inclusive) para presentar subsanaciones/reclamaciones en los siguientes enlaces:
Reclamaciones/Subsanaciones de Aspirante Excluidos:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/area_personal
Otras Reclamaciones:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5805
CONSULTA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS en el siguiente enlace
SERVICIO CANARIO DE SALUD PROCESO DE ESTABILIZACIÓN Y ORDINARIO
Publicada Resolución hoy 27 de junio, la RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS de las categorías de:
TCE Y TÉCNICO/A DE FARMACIA
ANEXO I: Relación provisional de personas admitidas y excluidas a los procesos selectivos de ESTABILIZACIÓN.
ANEXO II: Relación provisional de personas admitidas y excluidas al proceso selectivo ORDINARIO.
PLAZO DE RECLAMACIONES: 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de esta Resolución (desde el día 28 de junio hasta el 11 de julio ambos inclusive) para presentar subsanaciones/reclamaciones en los siguientes enlaces:
Reclamaciones/Subsanaciones de Aspirante Excluidos:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/area_personal
Otras Reclamaciones:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5805
CONSULTA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/ef62ba0e-3474-11ef-ae6a-69e2085c71b4/Resoluci%C3%B3n%20Relaci%C3%B3n%20provisional%20Admitidos%20y%20Excluidos_C2%20Sanitario.pdf
SERVICIO CANARIO DE SALU D PROCESO DE ESTABILIZACIÓN Y ORDINARIO
Publicada Resolución el 11 de junio de 2024, por la que se hace pública la RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS de las categorías del grupo profesional C/C1 Gestión y Servicios
ANEXO I: Relación provisional de personas admitidas y excluidas a los procesos selectivos de ESTABILIZACIÓN.
ANEXO II: Relación provisional de personas admitidas y excluidas al proceso selectivo ORDINARIO.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de esta Resolución (desde el día 12 hasta el 26 de junio ambos inclusive) para presentar subsanaciones/reclamaciones en los siguientes enlaces:
Reclamaciones/Subsanaciones de Aspirante Excluidos:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/area_personal
Otras Reclamaciones:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5805
CONSULTA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Cocinera/o
Grupo Administrativo de la Función Administrativa.
Técnica/o Especialista de Sistemas de la Tecnología de la Información.
Técnica/o Superior en Gestión y S
Publicada Resolución el 11 de junio de 2024, por la que se hace pública la RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS de las categorías del grupo profesional C/C1 Sanitario.
ANEXO I: Relación provisional de personas admitidas y excluidas a los procesos selectivos de ESTABILIZACIÓN.
ANEXO II: Relación provisional de personas admitidas y excluidas al proceso selectivo ORDINARIO.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de esta Resolución (desde el día 12 hasta el 26 de junio ambos inclusive) para presentar subsanaciones/reclamaciones en los siguientes enlaces:
Reclamaciones/Subsanaciones de Aspirante Excluidos:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/area_personal
Otras Reclamaciones:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5805
CONSULTA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA
TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN HIGIENE BUCODENTAL
TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN LABORATORIO
TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN MEDICINA NUCLEAR
TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN RADIOTERAPIA
SERVICIO CANARIO DE LA SALUD
PROCESO ESTABILIZACIÓN Y ORDINARIO
ABIERTO PLAZO PARA INSCRIPCIONES
Y PAGOS DE TASAS
Para las categorías de:
PROCESO ESTABILIZACIÓN:
• Enfermera/o
• Matrón/a
• Fisioterapeuta
• Logopeda
• Terapeuta Ocupacional
PROCESO ORDINARIO:
• Logopeda
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Desde: 10/05/2023
Hasta: 09/06/2023
Las inscripciones se harán por vía telemática
SERVICIO CANARIO DE LA SALUD. PROCESO ESTABILIZACIÓN Y ORDINARIO
ABIERTO PLAZO PARA INSCRIPCIONES Y PAGOS DE TASAS
Para las categorías de:
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Desde: 10/04/2023
Hasta: 09/05/2023
Las inscripciones se harán por vía telemática en las siguientes direcciones:
C/C1 SANITARIO ESTABILIZACIÓN
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/8239
C/C1 SANITARIO ORDINARIO
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/8240
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN Y ORDINARIO
NUEVO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS
Publicado el lunes 29/01/2024 un nuevo plazo de inscripción por aumento de plazas para los procesos selectivos de estabilización de las siguientes categorías/especialidades.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Desde el 3 de febrero al 2 de marzo ambos inclusive.
Las personas que hayan presentado su solicitud de participación en el año 2023 no procede que presenten solicitud de participación.
GRUPO C/C1 SANITARIO
-TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA
El proceso de presentación se hará de forma telemática. Instrucciones para la presentación de solicitudes en el siguiente enlace:
Publicado el miércoles 27/12/2023 el REPERTORIO DEFINITIVO de las siguientes categorías.
REPERTORIO DE PREGUNTAS
Por resolución publicada hoy, 2 de noviembre, se amplía en dos meses el plazo previsto de publicación de repertorio de preguntas.
Dichos repertorios deberán estar publicados en fase definitiva a 31 de diciembre de 2023 (inclusive).
Este plazo se prorrogará un mes más, a 31 de enero de 2024 (inclusive), en supuestos a valorar por la Dirección General de Recursos Humanos del SCS.
PUBLICADO REPERTORIO PROVISIONAL DE PREGUNTAS PARA LAS CATEGORÍAS DE :
PLAZO DE IMPUGNACIONES: Del 31 de octubre al 3 de noviembre (Ambos Incluidos)
ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL LABORAL FIJO
Abierto plazo de inscripción a los procesos selectivos extraordinarios de estabilización para acceso a la condición de personal laboral fijo, varias categorías.
• TCE
• TÉCNICA/O ESPECIALISTA LABORATORIO.
• TÉCNICA/O ESPECIALISTA RADIODIAGNÓSTICO
• TÉCNICA/O ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN.
• CELADOR
• GRUPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
DEL 30 DE OCTUBRE AL 29 DE NOVIEMBRE
25/9
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN Y ORDINARIO
ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS CATEGORÍAS DE:
- Grupo A/A1 Gestión y Servicios
- Otras Agrupaciones Profesionales
- Celador/a.
- Lavandera/o.
- Peón/a.
- Limpiador/a.
- Pinche.
- Planchadora.
EN EL PROCESO ORDINARIO SOLO SE OFERTAN PLAZAS PARA LAS CATEGORÍAS DE:
Grupo A/A1 Gestión y Servicios:
- Grupo Técnico de la Función Administrativa.
- Técnica/o Titulado Superior en Informática
Otras Agrupaciones Profesionales:
-Celador/a.
- Lavandera/o.
- Pinche
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
DESDE EL DÍA: 25/09/2023 HASTA EL DÍA: 24/10/2023
ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DESDE HOY 17 DE JULIO HASTA EL 16 DE AGOSTO DE 2023
PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO DE FARMACIA NO SE OFERTAN PLAZAS EN EL PROCESO ORDINARIO
En este trámite solamente se realiza la inscripción y el pago de las tasas
Ambas cosas se realizarán únicamente por vía telemática
Importe de la tasa (por cada proceso, estabilización y ordinario): 16,08€
Requisitos de acceso a la realización del trámite:
Clave permanente, certificado digital o DNI electrónico (cualquiera de ellos es válido)
Enlace directo a la inscripción para el proceso de estabilización
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/8264
Enlace directo a la inscripción para el proceso ordinario
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/8265
Instrucciones
26/07/24 - Autonómica - Nota de prensa
28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis
Madrid, 26 de julio de 2024.- El último Informe Mundial sobre la Hepatitis (2024) recoge un total de 3.500 muertes al día por infecciones causadas por la hepatitis B y C. Una cifra que experimenta un incremento continuo: en 2019 los fallecimientos por hepatitis viral se situaban en 1,1 millones a nivel mundial; en 2022 esta cifra se incrementó hasta 1,3 millones.
No obstante, alcanzar el objetivo de la Organización Mundial de la Salud de eliminar la hepatitis en 2030 se puede alcanzar siempre que se intensifiquen los esfuerzos y se mejoren los accesos al diagnóstico y los tratamientos, pues, actualmente, aunque las herramientas para evaluar y medicar a los pacientes han mejorado, las tasas de cobertura de las pruebas se han estancado.
Para conseguir esta meta es necesario que en 2030 la incidencia de infecciones crónicas por virus de la hepatitis se reduzca a 900.000 y las cifras de la mortalidad anual se sitúe por debajo de las 500.000. Para ello es necesario mejorar la prestación de servicios integrados, descentralizar los servicios de pruebas y tratamientos a la atención primaria, mantener los servicios de hepatitis como parte de la cobertura sanitaria universal e integrar la notificación y el seguimiento de las hepatitis en los sistemas de vigilancia e información sanitaria existentes. Se trata de simplificar la atención y hacerla accesible a todo el mundo.
“La vacunación infantil contra la hepatitis B, la prevención de la transmisión del virus de madre al feto, garantizar la seguridad de las inyecciones y de la sangre, reducir los daños y realizar las pruebas pertinentes para alcanzar un diagnóstico temprano son fundamentales, pero como representantes de los profesionales sanitarios, queremos aprovechar este día para recordar a la Administración su responsabilidad en la implementación de medidas que garanticen la no transmisión de hepatitis víricas en el entorno sanitario y su deber de realizar una mayor inversión en recursos materiales –acciones preventivas, pruebas, medios diagnósticos, medicamentos, vacunas, regímenes terapéuticos, etc.-, que posibiliten una respuesta eficaz y equitativa en todas las Comunidades Autónomas. Desde SAE seguiremos trabajando para mejorar la formación de los profesionales sanitarios, pero también para garantizar su seguridad”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.