CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)
Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI
PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.
VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
2-2-24
5 PUESTOS
EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE
A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %
BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
• DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.
WEB ENLACE DIRECTO:
• https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion
11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO
5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %
• Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.
• Más información en archivo adjunto.
Residencia Municipal Getxo
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.
CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
• Fecha de examen: viernes 19/09/2025
• Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
• Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.
RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022
PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.
https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca
22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
Ver en web: www.getxo.eus
12 de mayo, Día Internacional de la Sensibilidad Química Múltiple, la Fibromialgia, la Encefalomielitis Miálgica y la Electrohipersensibilidad
Derecho a ser atendidos en las mismas condiciones de igualdad y equidad que los demás enfermos, derecho a poder acudir a cualquier centro sanitario sin que sus enfermedades se agraven, derecho a que se apliquen en los centros sanitarios protocolos adecuados a sus patologías que no pongan en peligro su salud, derecho a que se creen unidades especializadas para su diagnóstico y seguimiento, derecho a que se reconozcan e investiguen estas enfermedades ambientales, derecho a tener un puesto de trabajo adaptado, derecho a contar con áreas blancas libres de químicos y de ondas electromagnéticas que les permitan disfrutar sin riesgo de su tiempo de ocio y/o acudir a los edificios y espacios públicos sin que peligre su salud, derecho a percibir las prestaciones sociales de incapacidad, discapacidad y dependencia, en definitiva, derecho a tener una vida digna.
Estas son las reivindicaciones de los pacientes con sensibilidad química múltiple, fibromialgia, encefalomielitis miálgica y electrohipersensibilidad; y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos querido sumarnos un año más a este día para visibilizar estas patologías y las demandas de quienes las padecen.
Hoy hay que celebrar que la fibromialgia y la encefalomielitis miálgica están reconocidas por la Organización Mundial de la Salud y poseen un código propio en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), sin embargo, la sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad aún no han alcanzado ese reconocimiento, a pesar de que la incidencia de todas estas patologías ambientales, crónicas y muy incapacitantes, no ha dejado de crecer.
“Si bien tradicionalmente las principales afectadas éramos mujeres –particularmente sanitarias, limpiadoras y peluqueras-, en los últimos años están aumentando los casos de hombres y de niños. Pacientes que ven cambiada completamente su vida, tanto si padecen una como varias de estas patologías –en muchos casos están asociadas-, pues llegan a tener que aislarse del mundo exterior. Por ello una de nuestras principales reivindicaciones es que estas enfermedades sean incluidas en los baremos utilizados para determinar la incapacidad, discapacidad y dependencia, de manera que los pacientes podamos obtener las prestaciones sociales y sanitarias que tienen otros enfermos y que a nosotros se nos niegan, en una clara situación discriminatoria. Una ayuda fundamental para poder hacer frente a los elevados costes que conllevan estas patologías”, explican Gelis Soto y María Argentina Rey, fundadoras de SQM España.
“Los pacientes tienen derecho a que se reconozca la protección de su salud contemplada en el artículo 43 de la Constitución y a que se apliquen de manera real los Principios Rectores de la Política Social y Económica recogidos en el Capítulo Tercero de la Carta Magna, específicamente en su artículo 41, que indica que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y las prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad. Por ello desde SAE queremos destacar la necesidad de que se reconozcan e investiguen estas enfermedades ambientales y se pongan en marcha todas las medidas necesarias para garantizar una vida digna a las personas afectadas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
La Consejera de Sanidad del Servicio Andaluz de Salud se comprometió a actualizar el corte de la Bolsa de Empleo de los años 2022 y 2023 de las 108 categorías o áreas específicas de personal estatutario que se rigen por este sistema antes del inicio de las contrataciones de verano. Una vez más, la Consejera incumple su palabra y el Pacto de la Bolsa, por el que se debe actualizar ésta cada cierto tiempo, y miles de profesionales se vuelven a quedar sin contrato.
Alrededor de 30.000 Técnicos/as en Cuidados de Enfermería, 15.000 Técnicos/as Superiores Sanitarios y 5.000 Técnicos/as de Farmacia están inscritos en esta bolsa y el retraso del SAS tiene implicaciones directas en los profesionales ya que aquellos que se han inscrito en 2021 no han podido actualizar sus datos, pero podrán trabajar al ser este el último año de actualización, mientras que aquellos que dependen de la actualización de 2022 y 2023 no podrán acceder a un contrato este verano.
“La situación es intolerable y el malestar de los trabajadores es evidente, pues están perdiendo contratos por el incumplimiento del Pacto acordado para el desarrollo de la bolsa. Además, al no funcionar correctamente este proceso, las contrataciones de verano volverán a ser tan pobres como lo han sido años anteriores y hay hospitales, como el Militar de Sevilla, que ya han anunciado el cierre de servicios por falta de profesionales y financiación”, explica Cristian Braza, vocal de comunicación y organización de SAE en Andalucía.
Ahora mismo sólo se han actualizado cortes provisionales de algunos listados de facultativos especialistas, pero estos profesionales no llegan al 0,9% de los inscritos en la bolsa. Para el resto de categorías ni siquiera se tiene prevista la publicación de los listados provisionales, lo que significa que tardará tiempo en cumplirse todo el proceso: periodo de alegaciones a los listados provisionales, el estudio de estas alegaciones y, finalmente, la publicación de los listados definitivos.
CONCURSO DE MÉRITOS TCE/AE CONVOCATORIA 88/21
C2-05-01
Publicada puntuación definitiva del baremo y relación de personas aprobadas.
Contra la presente resolución, cabe recurso de alzada en el plazo de un mes.
https://www.gva.es/descarregues/2024/05/65588-02-acuerdo-APROBADOS-C2-88_firmado.pdf
Este comportamiento muestra una clara falta de compromiso
Extremadura 10 mayo 2024.- USAE insta a la Consejera de Sanidad y Servicios sociales, Sara García Espada, a atender sus peticiones de reunión solicitadas por la organización sindical para abordar asuntos cruciales para los trabajadores sanitarios y a las que la Consejera no da ninguna respuesta.
A pesar de varios intentos de establecer un diálogo constructivo y proactivo con Sara García Espada, nuestras solicitudes han sido ignoradas repetidamente. Esta falta de respuesta no solo es desalentadora, sino que también refleja una falta de respeto y consideración por parte de la consejera a una organización sindical, con representación en Mesa Sectorial de Sanidad.
USAE es un sindicato profesional de Técnicos Sanitarios, comprometido con la defensa de los derechos laborales, la equidad en el lugar de trabajo y el fomento de condiciones laborales justas y seguras.
Ha buscado incansablemente establecer un diálogo constructivo con la Consejera para abordar cuestiones serias que afectan a nuestros afiliados y al conjunto de los trabajadores, y para presentarle nuestros proyectos actuales y los que ya están en curso. Sin embargo, todas nuestras solicitudes han sido ignoradas con indiferencia y desdén.
Es fundamental que los legisladores demuestren una disposición positiva para colaborar con los sindicatos y abordar las cuestiones que afectan al mundo laboral. Por eso no se entiende, por ejemplo, que desde que llegó al Gobierno de Extremadura, no se haya presentado a las organizaciones sindicales en el foro de Mesa Sectorial de Sanidad.
Sin embargo, sí se ha entrevistado con otros sindicatos de manera individual y, por tanto, la negativa a recibir a USAE es un acto flagrante de desprecio hacia los trabajadores, sus legítimos representantes e incluso hacia el foro de negociación.
En definitiva, este comportamiento muestra una clara falta de compromiso con los valores democráticos y el respeto por los derechos laborales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Instamos a la Consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a reconsiderar su postura y a priorizar el bienestar de los trabajadores que representa. La falta de diálogo y cooperación solo sirve para obstaculizar el progreso y perpetuar las desigualdades en nuestra sociedad.
Murcia, 10 de mayo de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se reunió en el día de ayer con la directora gerente del IMAS, Verónica López García, en la que han trasladado las reivindicaciones fundamentales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería de los centros dependientes del IMAS y la situación que viven estos profesionales en las residencias de personas mayores, centros ocupacionales o psiquiátricos.
Verónica López ha comunicado a los responsables de SAE la creación de Mesas Técnicas integradas por los directivos de cada uno de los centros para conocer la organización de cada centro y evaluar de esta manera las necesidades de cada uno de ellos.
Se prevé que antes de verano tengan todos los datos para poder solucionar las deficiencias de cada uno de los centros y, en función de estas, tomar las decisiones más adecuadas. En este sentido y en función de las necesidades de cada centro se podrá solicitar personal al que se contratará para cubrir estas necesidades.
En relación con las contrataciones de verano para cubrir a los profesionales que disfruten de sus permisos vacacionales se ha comunicado que el número de contratos se ajustará al número de ausencias y que el cómputo vacacional de estas contrataciones estará debidamente incluido en cada caso.
“Igualmente, hemos trasladado la necesidad de llevar a cabo actuaciones concretas y aumentar los recursos disponibles para frenar, hasta erradicar, el número de agresiones que sufren tanto los profesionales como en ocasiones los propios usuarios de algunos centros”, manifiesta Elisa Romero, secretaria autonómica de SAE en Murcia.
“Al respecto han comunicado que están manteniendo reuniones con la Fiscalía y que se están elaborando protocolos específicos. Confiamos en que estas medidas se apliquen cuanto antes y se ponga fin a esta lacra social que suponen las agresiones en sanidad”, finaliza la responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería.