07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
13/03/24 - Toledo - Oferta de Trabajo
AYUDA A DOMICILIO
PUBLICADA EL MARTES 12 DE MARZO EN EL “BOE”, RESOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOLEA DE TAJO (TOLEDO), REFERENTE A UNA CONVOCATORIA PARA PROVEER:
TRES PLAZAS DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO DE LA PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL FIJO, A CUBRIR POR EL SISTEMA DE CONCURSO A TURNO LIBRE.
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SERÁ DE 20 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN EN EL “BOE”, ES DECIR HASTA EL 12 DE ABRIL DE 2024.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/03/12/pdfs/BOE-A-2024-4821.pdf
13/03/24 - Autonómica - OPE
Publicada en el BOR de fecha 13 de marzo de 2024, la relación definitiva de la persona que ha superado el proceso selectivo, para la provisión de plaza vacante de la categoría de Técnico/a Especialista en Radioterapia, turno libre, en el Servicio Riojano de Salud, correspondiente a la oferta de empleo público de estabilización.
El destino que se adjudique tendrá carácter definitivo.
En el plazo de quince (15) días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la presente Resolución, la persona que ha superado el proceso selectivo deberá presentar la documentación requerida.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=28666095-1-PDF-560301
13/03/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
OPE 2018-19 EPE
EZT –TCE
DESTINOAK HAUTATZEA -2. FASEA
ELECCIÓN DE DESTINOS –FASE 2
Según nos ha informado Osakidetza, una vez realizada la adjudicación de plazas de la OPE 2018-19 en su fase 1 (listados publicados el 20-09-2023), se va a proceder al llamamiento de personas candidatas para la elección de destinos de la fase 2, a aquellas que estén en situación de poder hacer una elección de destinos por orden de lista, para ofertar aquellos destinos que han quedado vacantes.
Desde Servicios Centrales se van a poner en contacto con cada una de las personas que podrían optar a plaza en esta fase 2 del proceso, para avisaros del procedimiento e informaros de todos los detalles. (Plazos, reconocimiento médico, etc..)
A la espera de la posible llamada de Osakidetza, individualmente podéis entrar en vuestro Área personal y comprobar si tenéis acceso a la elección de destinos. Si es así, ya tendréis disponible el enlace para poder hacer la elección.
Elección de destinos – turno libre – fase 2 (20/03/2024)
Aquellas personas que no tengáis disponible el enlace para la elección de destinos, NO TENEIS QUE REALIZAR NADA.
Según información recibida por parte de Osakidetza el plazo para la elección de destinos (fase 2) será hasta el 20 de marzo a las 23:59:00.
Ante cualquier duda poneros en contacto con Osakidetza Servicios Centrales: 945 00 61 50.
13/03/24 - Autonómica - OPE
Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
2º LLAMAMIENTO DE APROBADOS
PARA CUBRIR 4 PLAZAS VACANTES
Convocar a dichos aspirantes para la oferta y adjudicación al acto centralizado de asignación de destinos, que se efectuará, en llamamiento único a las 12:00 horas del próximo 21 de marzo de 2024, en el salón Avempace, sito en la planta baja de los Servicios Centrales del Servicio Aragonés de Salud, Plaza de la Convivencia nº 2, 50017 de Zaragoza.
De conformidad con lo establecido en la base 7.8 de la Resolución de 5 de octubre de 2021, los aspirantes deberán presentar, el mismo día del acto de elección, la documentación.
https://www.aragon.es/-/tecnico-superior-de-laboratorio-de-diagnostico-clinico.-oposiciones.-servicio-aragones-de-salud
13/03/24 - Autonómica - Día de la enfermería
LOS TCE SOMOS ENFERMERÍA Y LO CELEBRAMOS EL 12 DE MAYO
El 5 de diciembre de 2022 el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial publicó la marca nacional por la que el 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, también pasa a celebrarse el Día del Técnico de Enfermería, una reivindicación del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ante la constante negativa de considerar a los Técnicos en Cuidados de Enfermería como parte de los equipos de enfermería por parte de algunos compañeros de la enfermería y de responsables intermedios y, por lo tanto, con derecho propio a celebrar el 12 de mayo como su día.
Una muestra más de este desprecio, ha sido la respuesta de algunas direcciones de enfermería, clasistas y excluyentes, que han considerado nuestra actuación como un ataque y han manifestado su intención de continuar celebrando el día de la Enfermera, sacándonos así de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, que incluye a la dos categorías que engloban los equipos de enfermería en España, las/los enfermeras/os y las/los TCE. Así, en países como Alemania, no existen los graduados universitarios enfermeros, por lo que la enfermería está compuesta por profesionales de la Formación Profesional que, a través de cursos de postgrado y antigüedad, adquieren distinto niveles. Cada país tiene una regulación al respecto, lo que sí es cierto es que el Día Internacional de la Enfermería debe ser el día de todos los profesionales que integran estos equipos.
Por eso queremos aprovechar este día para exigir mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñamos los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería. Un deseo que sería mucho más fácil de cumplir si, en primer lugar, se actualizasen nuestras funciones y se reconocieran las que realmente realizamos en la actualidad, ya que aún se rigen por las establecidas en 1973; en segundo lugar, se incluyese la formación profesional de los TCE en el Grado Superior, donde el INCUAL la situó en 2005 y; en tercer lugar, si se suprimiese la disposición transitoria tercera del EBEP y se encuadrase a los TCE en la categoría profesional establecida en 2007: el grupo C1.
“Un puñado de reivindicaciones que atienden a reconocer los derechos de los profesionales TCE, pero también el de los ciudadanos, pues el cambio demográfico que está sufriendo nuestra sociedad, marcado por una población cada vez más longeva y por un crecimiento de las patologías crónicas, debe reconocer el trabajo de los profesionales sanitarios que cuentan con la cualificación y preparación suficientes y adecuadas para dotar a estos pacientes de una atención y cuidados de calidad basados en responder a sus demandas para garantizar su bienestar; y los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos esos profesionales, pues somos quienes más cerca estamos de los pacientes y sus familias, los que mejor conocemos sus necesidades y, por lo tanto, estamos cualificados, por ejemplo, para realizar la atención domiciliaria, que es fundamental en procesos asistenciales crónicos y degenerativos. Somos quienes garantizamos sus cuidados básicos, tanto asistenciales, como aquellos invisibles que garantizan su bienestar y humanizan la atención”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.