PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
Gracias al apoyo de los profesionales de la Clínica Juaneda y de Juaneda Servicios y Procedimientos, USAE ha conseguido un total de siete delegados en los comicios celebrados ayer.
Con estos resultados, seguiremos trabajando por los derechos laborales y profesionales de todos los trabajadores del grupo Juaneda, que pasan por conseguir un convenio con unas condiciones dignas y una subida salarial decente que no suponga una pérdida de poder adquisitivo.
Para los profesionales es fundamental tener un sindicato que les represente con su mismo interés: su profesión. La manera de poder sumar logros y que los esfuerzos de USAE se traduzcan en mejoras para los profesionales es tener una posición fuerte en las negociaciones.
“En estos años hemos trabajado duramente y este esfuerzo se ha visto recompensado en las urnas. Por ello queremos agradecer la confianza que los trabajadores han depositado en nuestras siglas, pues avala nuestras líneas de actuación, que pasan por la lealtad, la sinceridad y el compromiso con la defensa de sus derechos”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de Acción Sindical de USAE.
Los Técnicos en Cuidados en Enfermería han respaldado con sus votos a USAE, otorgándonos un total de 27 delegados a la Junta de Personal del Servicio Gallego de Salud.
El apoyo recibido ha impulsado nuestra candidatura, mejorando los resultados alcanzados hace cuatro años, cuando obtuvimos 19 delegados, lo que afianza nuestro papel en la defensa de los derechos de los profesionales Técnicos Sanitarios.
Sin lugar a dudas, será más fácil defender las reivindicaciones fundamentales de estos profesionales, que pasan por la jubilación anticipada a los 60 años sin penalización, el reconocimiento del C1 para los Técnicos de Grado Medio y del B para los de Grado Superior, el aumento de plantillas, la implantación del Coordinador de TCE en todos los hospitales, la inclusión del TCE en los equipos de hospitalización a domicilio y Atención Primaria o la instauración de las listas especiales de TCE en diálisis y partos en las bolsas de contratación del Sergas.
“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios de Galicia han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y sincero y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos impulsa a seguir trabajando con tesón y esfuerzo en cada una de nuestras actuaciones para reivindicar sus derechos”, explican las responsables de USAE en Galicia.
PERMISOS REGLAMENTARIOS para FACILITAR la PARTICIPACIÓN en las ELECCIONES del 28 de MAYO de 2023 LOCALES
SI TE TOCA TRABAJAR Y TU JORNADA LABORAL COINCIDE, TOTAL O PARCIALMENTE, con el HORARIO de APERTURA de las MESAS ELECTORALES, para FACILITAR la PARTICIPACIÓN:
Tendrá derecho a PERMISO RETRIBUIDO, dentro de su jornada, en los supuestos y en las condiciones siguientes, SI LA COINCIDENCIA ES:
a) Superior a SEIS horas, permiso retribuido de CUATRO horas.
b) Superior a CUATRO y no excede de SEIS horas, permiso retribuido de TRES horas.
c) De DOS a CUATRO horas, permiso retribuido de DOS horas.
d) Menor de DOS horas, NO se tendrá derecho a permiso.
SI ERES MIEMBRO DE LA MESA ELECTORAL
(Presidente/a, Vocal o Interventor/a de Mesa Electoral)*
Si el día de la votación te tocara trabajar, tendrás derecho a un permiso retribuido de jornada completa durante el día de la votación. En todo caso, tendrán derecho a una reducción de CINCO horas en su jornada de trabajo del día 29 de mayo de 2023, siempre que justifiquen su actuación como tal.
Si alguna de las personas comprendidas anteriormente * hubiera de trabajar en turno de noche en la fecha inmediatamente anterior al día de la votación, la persona responsable de personal del Centro de Trabajo, Servicio o Unidad administrativa en que preste sus servicios vendrá obligada a cambiarle el turno con el fin de que pueda descansar esa noche.
SAE HA EXIGIDO LAS SUSTITUCIONES CORRESPONDIENTES PARA QUE PUEDAS EJERCER ESTE DERECHO.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha exigido a la Directora de Enfermería del Hospital Virgen de las Nieves que solucione a la mayor brevedad posible la falta de personal Técnico de Farmacia que existe en la unidad de Farmacia.
Durante los últimos meses hemos comunicado a los cargos intermedios la penosa situación que se vive en esta unidad debido a la falta de personal ocasionada por la situación de incapacidad temporal de tres profesionales, la promoción interna de otra compañera y, desde hace casi un año y medio, la falta de una Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) adscrita al servicio.
No cubrir estos puestos está ocasionando numerosos problemas para poder realizar el trabajo diario de forma eficiente, lo que genera importantes episodios de estrés y ansiedad entre los profesionales, que afectan a su salud física y a la conciliación de su vida familiar.
“Todos los profesionales tiene derecho a descansar y poder realizar su trabajo en unas condiciones de seguridad y salud adecuadas, por ello exigimos, una vez más, a la Directora de Enfermería del centro hospitalario que lleve a cabo las contrataciones necesarias para completar la plantilla y que los profesionales puedan realizar su turno de trabajo sin tener que acumular horas extras, que no están siendo pagadas, para poder dar una atención adecuada al usuario”, explica Francisco Morales, secretario provincial de SAE en Granada.
La Consejera de Salud, Santos Induráin Orduna, ha inaugurado esta cita formativa.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) han organizado estas jornadas formativas para los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre los cuidados y tratamientos de los diferentes trastornos ginecológicos de origen no tumoral y poner de manifiesto el importante papel que estos profesionales juegan en este área asistencial.
El encuentro, inaugurado por la Consejera de Salud, Santos Induráin Orduna, la administradora de FAE, Isabel Galán Villa, y la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Mª Begoña Ruiz Malagón, ha contado con la presencia de más de 150 profesionales, a quienes se han sumado los alumnos de la Escuela Sanitaria, poniendo así en valor la importancia de actos como este para la formación de los futuros profesionales.
Durante el encuentro se han abordado aspectos tan relevantes para el paciente como el papel del TCE en la atención al suelo pélvico, la anticoncepción, la salud sexual y reproductiva en el día a día o el periné femenino. Asimismo, en el apartado de pósteres, se ha llevado a cabo la defensa de trabajos tan interesantes como la endometriosis y los cuidados del TCE, las hemorragias disfuncionales o el uso de las bolas chinas para la prevención del prolapso genital.
“Hemos querido hacer coincidir la jornada con el Día del Técnico de Enfermería para visibilizar nuestra profesión y la implicación que los TCE tenemos con nuestra formación, pues uno de los pilares para mejorar los conocimientos y poder, así, mejorar la atención al paciente es, sin duda, la actualización de conocimientos. Una implicación que esperamos tenga el mismo eco en las elecciones sindicales que se celebran el próximo 17 de mayo, pues de los buenos resultados dependerá nuestra representación en la Mesa Sectorial de la Sanidad, donde se debaten las cuestiones laborales y profesionales fundamentales de nuestra categoría profesional”, explica Mª Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE