07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
18/07/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Dejan de cursarse desde las Unidades Médicas de Valoración de Incapacidades (UMVIs) de Andalucía.
Desde el 17 de julio de 2023 serán gestionadas por el Médico de Familia, al igual que sucede con el resto de patologías
18/07/23 - Autonómica - Reivindicaciones
Una vez más Osakidetza la lía en una oposición
Este pasado fin de semana arrancaban las pruebas para la oferta de empleo público de Osakidetza y una vez más, lejos de aprender de los errores, Osakidetza la vuelve a liar.
Osakidetza mezcla preguntas entre modelos e incluye preguntas en los exámenes que nada tienen que ver con el temario publicado oficialmente. Todo esto según su versión “incidencia puntual e imprevisible”.
Este despropósito, unido a la incompetencia de Osakidetza para resolver con la suficiente antelación la convocatoria 2018-2019 previamente a la celebración de la oposición que ahora nos ocupa (proceso de estabilización 2020-2021-2022), hace que las personas opositoras se encuentren indefensas ante lo que es un sinsentido y un despropósito por parte de la Administración; viéndose obligadas a estudiar y preparar una oposición sin ni tan siquiera saber si tienen posibilidad de obtener una plaza por el anterior proceso. Esto es un síntoma más del desprecio que demuestra Osakidetza por su plantilla de trabajadoras/es, profesionales que están cansadas/os y hartas/os de maltratos y precariedad laboral, con contratos que día a día empeoran sus condiciones laborales y coartan sus derechos laborales.
Por todo esto, SAE pide una profunda reflexión a Osakidetza para encauzar esta mala organización que está llevando a la sanidad vasca a un precipicio, donde finalmente se producirá su inevitable caída y de donde difícilmente se podrá salir por mucho que las/os trabajadoras/es de Osakidetza pongan de su parte, como lo llevan haciendo los últimos años.
17/07/23 - Autonómica - Nota de prensa
SAE gana definitivamente la ejecución de sentencia de la OPE de Canarias de 2019
Gracias a la lucha del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en los tribunales, el Servicio Canario de Salud (SCS) debe sacar a concurso oposición las plazas convocadas en la OPE de 2019 para Técnicos en Cuidados de Enfermería como C1 y no en el subgrupo C2, tal y como estaban recogidas y como SAE había denunciado, obteniendo al respecto varias sentencias favorables del Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal Supremo, por las que se obligaba a la Administración a formalizar una nueva convocatoria de OPE asignando al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) el subgrupo C1, tal y como establece el artículo 76 del TREBEP (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público).
Hoy podemos celebrar este nuevo logro, pero es vergonzoso que la Administración haya estado dándonos largas todos estos años a pesar de las sentencias favorables emitidas por los tribunales. Tanta desidia y ninguneo por parte del SCS no es de recibo hacia unos profesionales comprometidos con la sanidad y sus pacientes, que no han dejado de actualizar su formación y adaptarse a las nuevas demandas y cambios experimentados en el ámbito sanitario y en la sociedad.
“Ahora el Tribunal Superior de Justicia nos da definitivamente la razón y obliga a la Administación al pago de costas del procedimiento. Sin duda, este reconocimiento es un paso más en la lucha de SAE por acabar con la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que desde hace más de 13 años continúa vulnerando nuestros derechos, generando una discriminación que conculca el artículo 14 de la Constitución Española, pues no se puede mantener un derecho transitorio de forma permanente, ya que supone un agravio contra el colectivo de TCE, pues otros colectivos tienen reconocida su clasificación y los derechos laborales asociados a la misma, mientras que los Técnicos de Grado Medio y los de Grado Superior continuamos siendo víctimas de una disposición transitoria que frena nuestro avance profesional ”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
17/07/23 - Autonómica - Nota de prensa
Según el artículo 41.2 del Convenio Colectivo de aplicación a los trabajadores de la Residencia Olmos San Miguel, perteneciente al Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales, éstos “en todo caso conocerán las fechas que les corresponden tres meses antes, al menos, del inicio de sus vacaciones”; sin embargo, a fecha de hoy, en pleno periodo estival, ningún trabajador tiene autorizadas sus vacaciones debido a la falta de contratación.
La mala gestión del director del centro, Nadal H. Blázquez Salom, no sólo está impidiendo el derecho a conciliar de los profesionales, sino que pone en riesgo a los residentes, pues el personal para atenderles es insuficiente, estando muy por debajo de las ratios establecidas.
Tal es la situación que el turno de noche no está cubierto por ninguna Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) ni enfermera y de los 12 TCE que se deben contratar para cubrir el mes de agosto, solo hay tres contratos a fecha de hoy. Un panorama que ha obligado al director del centro a remitir un correo electrónico el pasado 11 de julio a los trabajadores reconociendo que hay personal que aún no tiene autorizadas las vacaciones de verano y pidiendo disculpas al respecto, así como una carta a los familiares de los residentes en la que les informa sobre una modificación en el sistema de contratación de personal del IMAS con el objetivo de mejorar la organización y gestión interna de la institución e indica que “a pesar de este cambio, la relación de personal supera los parámetros establecidos en la legislación vigente”, lo que no es cierto.
“La plantificación sobre el calendario vacacional y las contrataciones necesarias deben llevarse a cabo con la antelación suficiente para garantizar una atención de calidad a los residentes y el derecho a conciliar la vida familiar y laboral de los profesionales. Pedir disculpas en el mes de julio no restituye los perjuicios ocasionados y no mejora los niveles de estrés y ansiedad a los que están sometidos los profesionales para poder dotar de calidad la atención a los residentes”, explica Laura Nevado, responsable de USAE en IMAS.
17/07/23 - Soria - OPE
Publicada en BOCYL convocatoria Oferta de Empleo Público de Estabilización Ordinaria de la Diputación de Soria para el Personal Laboral de las Residencias y constitución Bolsa de Empleo
El aspirante presentará la instancia en el modelo Anexo I dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de Soria con los documentos acreditativos de los méritos.
Los aspirantes deberán elegir un único centro para formar parte de la Bolsa de Empleo, en caso contrario se entenderá que renuncia a formar parte de la bolsa de empleo.
El plazo de presentación de instancias es de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación de las bases de la convocatoria en el BOE (PENDIENTES DE PUBLICARSE).