07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
20/07/23 - Las Palmas - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), tras comunicar en repetidas ocasiones a la dirección del centro de salud Valterra los problemas que la falta de un sistema de climatización está generando en el centro, finalmente ha puesto una denuncia en Inspección de Trabajo, pues la inacción para solventar este problema está poniendo en riesgo la seguridad y salud de los profesionales y los pacientes, así como la correcta conservación de medicamentos, como las vacunas.
Estamos ante un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas…”.
Asimismo, el RD recoge que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25ºC. Sin embargo, usuarios y profesionales del centro de salud están soportando temperaturas de más de 27º, lo que, desde luego, contraviene claramente la legislación vigente.
Estas temperaturas tan elevadas está provocando un aumento en las neveras donde se conservan las vacunas, que excede los 8ºC, lo que vulnera los parámetros estasblecidos por la normativa DIN 58345, que especifica que la conservación de las vacunas fuera del rango de entre 2ºC y 8ºC puede acarrear la pérdida irreversible de su capacidad inmunizante.
“Es lamentable que las instalaciones del centro no sean las adecuadas en este sentido, por ello desde SAE seguiremos exigiendo que se repare el sistema de climatización para garantizar que los niveles de temperatura se encuentren dentro de lo marcado por la legislación y no supongan un riesgo para la seguridad y la salud de los usuarios y profesionales”, explica Verónica Rodríguez, responsable de SAE en Lanza
20/07/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Tu único objetivo es descansar, desconectar y disfrutar con los tuyos. En verano es momento de tomarse un respiro y divertirse tras muchos meses de trabajo. Pues bien, en Zurich tenemos los seguros que más necesitas antes de irte de vacaciones este año.
Da igual si tienes un problema con el coche, la moto o tu hogar. Incluso si sufres algún percance. Con nuestras pólizas disfrutarás de coberturas muy completas que hemos diseñado pensando en ti.
Y si además, eres de SAE, ahora vas a poder disfrutar de otras ventajas que harán de tu verano un oasis de tranquilidad.
Estas vacaciones ahorrarás sí o sí con Zurich
El verano es descanso… pero también gastos. Pues tranquilo, porque contratando ahora una de nuestras pólizas recibirás una rebaja asegurada de precio respecto a tu antigua cobertura. Sin asteriscos ni letra pequeña.
Y espera, porque hay más. Junto a tu descuento incluimos ¡hasta 80 euros de regalo! Solo tienes que elegir la modalidad deseada y esperar a que te llegue el dinero.
• Zurich Auto Todo Riesgo con Franquicia: 80 euros de regalo
• Zurich Auto Terceros Completo: 50 euros de regalo
• Zurich Moto: 50 euros de regalo
• Zurich Hogar: 40 euros de regalo
Nosotros nos encargamos de la transferencia y todo lo demás. En 90 días aproximados desde la fecha de recibo líquido podrás comprobar que es verdad, que premiamos tu confianza.
Súbete a la ola de Zurich y surfea el verano
¿Te has quedado tirado en mitad del viaje? Con Zurich puedes elegir entre más de 800 talleres. Nos encargamos de recoger tu coche, ofrecerte otro de cortesía y reparar el tuyo sin que lo notes. ¿Ibas en moto? Te pagamos hasta el 90% de su valor si es siniestro total.
Y no te preocupes por lo que dejas en casa. Nuestro seguro de Hogar te cubre rotura de ventanas, escapes de agua, problemas con las llaves o la cerradura y hasta daños en la nevera por apagones.
En Zurich no se nos escapa nada porque llevamos 130 años cuidando de nuestros clientes. Acabas de encontrarte con el mejor aliado para tus vacaciones. Llámanos ya al 913 278 969 y déjalo en nuestras manos.
*La mejora de precio será de al menos un 5% respecto al precio de renovación presentado a Zurich. Adicionalmente el cliente recibirá un incentivo económico adicional de hasta 80 euros según el producto y modalidad contratada. El pago del incentivo económico adicional se realizará a través de una transferencia bancaria al cliente pasados 90 días desde la contratación. Promoción válida para nuevas contrataciones realizadas con fecha de efecto entre el 01 de julio de 2023 y el 31 de enero de 2024 para pólizas de: Auto, Moto, Hogar (Consulta condiciones). Los beneficios mejora de precio e incentivo económico adicional son independientes entre sí, y cada uno de ellos tiene condiciones específicas que se recogen en https://colectivos.zurich.es/promocion2023. Estos productos pertenecen a Zurich Insurance plc, Sucursal en España.El mediador del contrato de seguro es ASESORAMIENTO INTEGRAL DE SEGUROS BOADILLA,S.L. con NIF B-86575081 y con domicilio CL/ Los Mártires, 28660 Boadilla del Monte, inscrito en la DGSFP con clave E0189B86575081.
20/07/23 - Autonómica - OPE
AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZko UDALA
BATERÍA DE PREGUNTAS
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, pone a disposición de todas aquellas personas interesadas, la BATERÍA DE PREGUNTAS PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE) PARA LA CONVOCATORIA ESPECIAL DE ESTABILIZACIÓN POR EL SISTEMA DE CONCURSO OPOSICIÓN.
20/07/23 - Autonómica - OPE
SESCAM
PROCESOS SELECTIVOS ESTABILIZACIÓN EMPLEO TCAE Y TODAS LAS CATEGORÍAS
Publicados hoy, jueves 20 de julio, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, los listados provisionales de personas admitidas y excluidas en los procesos selectivos de estabilización de empleo del SESCAM de todas las categorías.
-CONCURSO
-CONCURSO - OPOSICIÓN
Listados discapacidad:
Listados
PERIODO DE RECLAMACIÓN
5 días hábiles a contar desde la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
20/07/23 - Córdoba - Nota de prensa
El plan de contratación establecido por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la provincia de Córdoba, cuya deficiencia ya denunciamos desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), ha obligado a tener que cerrar la planta de ginecología del Hospital Materno del Reina Sofía debido a la falta de profesionales durante los meses de verano.
Con la anulación del 80% de las consultas e intervenciones de ginecología, el cierre de la planta ocasionará un retraso de más de tres meses en los tratamientos y revisiones, poniendo en peligro la salud y el bienestar de las usuarias cordobesas, quienes, en algunos casos, pueden encontrarse en una situación delicada y no contar con este tiempo. Asimismo, al cerrar la planta, algunas pacientes serán trasladadas a la unidad de tocología (maternidad), lo que obligará a convivir a usuarias que acaban de ser madres con aquellas que están pasando por un proceso patológico, obligándoles, asimismo, a tener que compartir habitación en situaciones extremas.
Este cierre es sólo una de las consecuencias de un plan vacacional abusivo, que no respeta ni el descanso de los profesionales ni el derecho de los usuarios a tener una atención de calidad todo el año.
“Es inadmisible que el SAS insista año tras año en repetir el mismo problema en lugar de realizar las contrataciones adecuadas para la realidad asistencial de la provincia. Las plantillas deben estar en las ratios establecidas durante todo el año y nada justifica que se queden a la mitad o por debajo de ésta en los meses de verano, pues las patologías y accidentes no entienden de vacaciones. Al cierre de camas de las diferentes unidades, se suma ahora el de un servicio entero, vulnerando el derecho asistencial de las cordobesas y sometiendo a los profesionales a un estrés y ansiedad que ponen en riesgo su integridad física y mental. Desde SAE exigimos que, con urgencia, el SAS adopte las medidas necesarias, que pasan por la contratación de profesionales, para evitar el cierre durante tres meses de la unidad de ginecología. No puede seguir primando el ahorro económico por encima de la asistencia sanitaria”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.