Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


El Día del Técnico en Cuidados de Enfermería en España se celebra el 12 de mayo, junto al Día de la Enfermería, ya que los TCE forman parte fundamental de los equipos de enfermería. ¿Por qué el 12 de mayo? Porque coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y reconoce la labor de todos los profesionales que integran los equipos de enfermería, incluidos los TCE.

♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


Últimas Noticias





Fecha31/03/23 - Autonómica - Concurso de Traslados

Celador. Concurso de traslado. OPE 2022 estabilización.

AVISO
-Publicadas listas definitivas de personas aspirantes admitidas y excluidas.

    -TCAE
    -Celador
    

Plazo para interponer recurso de alzada:

Un mes a partir del día siguiente al de su publicación


https://empleosalud.navarra.es/es/traslados
 

 

 

AVISO
RESOLUCIÓN 129E/2023, de 13 de febrero, del director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la que se aprueba el texto de la convocatoria para la provisión, mediante traslado por concurso de méritos, de 79 vacantes de celador para el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, de las cuales 40 son de régimen laboral con contrato a tiempo parcial.

-La solicitud de inscripción se presentará de forma telemática
-Plazo de inscripción:

del 08/03/2023 a 17/03/2023

http://www.nafarroa.gob.es/home_es/ServiciosEmpleado/ficha/17389/Celador-Concurso-de-traslado-OPE-2022-estabilizacion-
 

Fecha31/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

500 DÍAS SIN EL CENTRO DE DÍA DE LA RESIDENCIA EL VERGEL

SAE junto a las cuidadoras y los usuarios del centro exigen su apertura

Navarra, 30 de abril de 2023.-  El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) denuncia la dejadez por parte del departamento de derechos sociales en poner a disposición de la ciudadanía navarra las plazas públicas que tenían en el centro del Día del Vergel.

            El 24 de abril habrán pasado 500 días desde que el pasado 10 de diciembre de 2021 se inundara la Residencia el Vergel por el desbordamiento del rio Arga provocando serios daños en la estructura del edificio, lo que supuso la evacuación de casi un centenar de usuarios  y el desplazamiento de los trabajadores a otros centros.

            Tras las obras necesarias y de forma paulatina los usuarios y el personal volvió a la Residencia El Vergel mientras que el Centro de Día, en funcionamiento desde 1995, sigue cerrado sin dar el necesario servicio a sus usuarios y con sus trabajadoras fuera de sus puestos.  

            Recientemente, se ha conmemorado el 50 aniversario de la Residencia El Vergel, con la presencia de la Presidenta del Gobierno de Navarra, diferentes autoridades, antiguos trabajadores… Un día de celebración que, sin embargo, está empañado por el cierre de las 20 plazas del centro de día.

            La legislatura está próxima a su fin y tanto el Sindicato de Técnicos de Enfermería, como las cuidadoras, como los usuarios siguen esperando una respuesta a las intenciones del Departamento de Derechos Sociales respecto a la reapertura del centro y el futuro de las cuidadoras.  

            500 días son tiempo suficiente para haber solucionado los problemas de la inundación por lo que desde SAE instamos al Departamento de Derechos Sociales a poner en marcha a la mayor brevedad posible este Centro de Día.

 

Fecha31/03/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

SERVICIO ANDALUZ de SALUD MESA TÉCNICA 29 de marzo de 2023

CRONOLOGÍA de INTEGRACIÓN de las APES en el SAS.-

•    Se presenta nueva versión del Borrador de la Orden de Estatutarización, con las modificaciones incorporadas por el Gabinete Jurídico. 

•    El documento continúa su andadura y se remitirá al Consejo Consultivo. Este paso supondrá un par de meses de tramitación.

•    Concluido este trámite, se publicará en BOJA la Orden de Estatutarización, del personal de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias (APES).

•    La Dirección General de Personal del SAS, sacará en base a la citada Orden, una Resolución de Convocatoria de Integración para cada Agencia. Se prevé que su publicación tenga lugar durante el mes de Junio.

•    La Convocatoria abrirá un plazo de 10 días para solicitar la Estatutarización, mediante la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC).

•    Se ha modificado la tabla de equivalencias de las categorías de las APES con el Servicio Andaluz de Salud. Se recomienda, al personal de cada Agencia, revisar si esa tabla incluye todos los casos reales.
 

Fecha31/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEPOSITAN SU CONFIANZA EN FTPS

Aragón, 31 de marzo de 2023.- Los Técnicos en Cuidados en Enfermería han respaldado con sus votos la unión sindical y han votado la propuesta del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y TCAE-Aragón que se han presentado a las elecciones sindicales bajo las siglas de FTPS.

            El resultado de la confianza depositada en FTPS afianza el papel de los profesionales a los que seguirá representando en la Mesa Sectorial en Aragón lo que permite que  estos profesionales que estén representados por ellos mismos.

            Sin lugar a dudas, será más fácil defender las reivindicaciones fundamentales del colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería. En este sentido, tenemos que avanzar en cuestiones fundamentales como es el reconocimiento del grupo C1, el Grado Superior, la actualización de las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y la implantación de todos los grados de la Carrera Profesional.

            Para los profesionales es fundamental tener un sindicato que les represente con su mismo interés: su profesión. La manera de poder sumar logros y que los esfuerzos de SAE y TCAE-Aragón se traduzcan en mejoras para los profesionales es tener una posición fuerte en el foro de negociación y, sin duda, FTPS se convierte en la mejor opción para lograrlo.

Fecha31/03/23 - Córdoba - Nota de prensa

EL COMITÉ DE EMPRESA DEL H. DE MONTILLA SE REÚNE CON LOS PORTAVOCES POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO

USAE, como miembro del Comité de Empresa del Hospital de Montilla, ha mantenido una reunión en el ayuntamiento de Montilla en la que han estado presentes el alcalde de la ciudad y los portavoces de todos los partidos políticos de la corporación municipal, para abordar la necesidad de reanudar la negociación sobre la situación de la sanidad del área sanitaria de la Campiña de Córdoba.

En la reunión, hemos trasladado la importancia de tener dos áreas sanitarias independientes en el sur de Córdoba para garantizar el futuro, la cartera de servicios y la plantilla del Hospital de Montilla. En este sentido, es necesario cumplir lo acordado en el documento firmado en Cabra el pasado mes de julio, entre la Consejería de Salud y todos los sindicatos, donde se recogen los problemas existentes y se proponen las soluciones justificadas a los mismos que, entre otras medidas, pasan por la creación de dos áreas de gestión sanitaria en el sur de la provincia. El documento cuenta, asimismo, con la aceptación de la Viceconsejería y Delegación de Salud en Córdoba, así como de la gerencia del Área Sanitaria Sur y los comités de empresa de los hospitales de Montilla, Puente Genil y la junta de personal del AGS Sur de Córdoba.

Asimismo, se establecía que la comisión de seguimiento del pacto se debía reunir cada tres meses, sin embargo, estas reuniones no se han realizado, por lo que desde el Comité de Empresa hemos expresado a la Delegada de Salud, Mª Jesús Botella, la necesidad de cumplir con lo acordado y celebrar dicha reunión de seguimiento cuanto antes.

Junto a este documento, las organizaciones sindicales entregaron a los representantes políticos una detallada comparativa que muestra claramente que los datos asistenciales del Hospital de Montilla no lo diferencian de otros centros que sí han contado con el beneplácito de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para ser área sanitaria independiente.
    
“Hemos pedido a los partidos políticos (PSOE, PP, IU, Ciudadanos y Grupo Mixto o no adscritos) presentes en la reunión que eviten utilizar las legítimas y demostradamente necesarias demandas sanitarias como instrumento político y que comuniquen a la población la situación real que los representantes de los trabajadores hemos puesto sobre la mesa. Una vez clarificadas las vicisitudes que justificaban la solicitud de convertir al Hospital de Montilla en cabecera de la que podría ser el Área Sanitaria Campiña Sur de Córdoba, hemos solicitado su apoyo en pro de un bien común, sumándose a las líneas técnico-profesionales determinadas en la mesa de trabajo que se constituyó entre la Consejería y los profesionales, en la que se llegó a un acuerdo histórico de consenso total, con medidas que hay que ir implantando sin demora”, explica Juan Antonio Moreno Torres, secretario provincial de USAE en Córdoba.
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok