07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
20/06/23 - Zaragoza - Acuerdos, pactos y convenios
LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
5 PLAZAS TCE CASA AMPARO
(LIBRES 4 – DISCAPACIDAD 1)
Información de todo el proceso en:
https://www.zaragoza.es/oferta/ofertaDetalle.jsp?id=1173
LISTAS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
PLAZO DE RECLAMACIÓN:
HASTA EL 20 DE MARZO DE 2023
Información de todo el proceso en:
https://www.zaragoza.es/oferta/ofertaDetalle.jsp?id=1173
CONVOCATORIA DE OPE
5 PLAZAS AUXILIAR CASA AMPARO
(LIBRES 4 – DISCAPACIDAD 1)
PLAZO DE PRESENTACIÓN:
- HASTA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2022
Para formar parte del proceso selectivo deberá cumplimentar el Formulario de solicitud normalizado, abonar la Tasa correspondiente y Registrar la documentación.
Inscripciones en:
https://www.zaragoza.es/oferta/verAnuncio.jsp?idAnuncio=9051
20/06/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Publicado:
Registro Telemático Único de la Junta de Andalucía, web del Empleado Público https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/
«Tramitación electrónica», «Ayudas de acción social», «Anticipos Reintegrables»
Acceso con Certificado Digital: Certificado digital o DNIe.
Publicado:
Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía, desde la web del Empleado Público https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/
«Tramitación electrónica»,
«Acción social», «Anticipos Reintegrables»
El personal estatutario deberá presentar la solicitud empleado mediante certificado digital.
ANTICIPOS REINTEGRABLES de NÓMINA - EJERCICIO 2023
Solicitudes Telemáticas a través del:
Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía,
desde la web del Empleado Público
https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/
«Tramitación electrónica»,
«Acción social», «Anticipos Reintegrables»
El personal estatutario deberá presentar la solicitud empleado mediante certificado digital.
Plazo de Presentación de Solicitudes:
Del 8 de febrero al 1 de marzo de 2.023
20/06/23 - A Coruña - Nota de prensa
Además de la medidas laborales, es necesario que se mejoren las profesionales, que pasan por el reconocimiento del el título formativo.
USAE ha participado en la última manifestación celebrada en protesta por las medidas abusivas que la patronal quiere imponer en el convenio colectivo por el que se rigen las condiciones laborales de los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) e irá a la huelga convocada para los próximos días 6, 7, 19, 20 y 21 de julio si la negociación continúa estancada.
La actitud de la patronal está provocando que las reuniones se alarguen desde hace seis meses sin haber avanzado en ningún sentido, pues parece que en lugar de mirar por los intereses laborales y profesionales de los TES, prefieren continuar mermando sus derechos.
Entre las reivindicaciones de los profesionales se exige un salario digno con la aplicación de la subida del IPC (la patronal ofrece un incremento del 4%, lo que es insuficiente dada la situación de inflación actual), la reducción de la jornada anual (actualmente se realizan 1800 horas y la patronal quiere ampliarlas con horas complementarias a coste de hora ordinaria), el reconocimiento de los permisos retribuidos, dietas y promociones.
“Los TES trabajamos en el sector privado, a través de concursos públicos, subrogados para la administración, tanto en el transporte urgente y no urgente como en Centros de Coordinación. Y continuamos estando englobados en el sector del transporte, a pesar de que nuestra titulación está reconocida dentro del “Real Decreto 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios” y es requerida como requisito indispensable para desempeñar nuestra actividad profesional dentro del contexto sanitario (Técnico Emergencias Sanitarias-TES) desde 2012. Por ello, desde USAE nos sumamos a todas las reivindicaciones que se han puesto sobre la mesa, pero nos gustaría que se incluyera el reconocimiento de nuestro título de Formación Profesional, pues no somos ni conductores ni ayudantes de conductores, como se nos denomina ahora. Este reconocimiento es de vital importancia para el desarrollo del perfil profesional del TES, y ya está regulado en muchos convenios autonómicos a nivel nacional. Esperamos que la patronal dé marcha atrás en sus propuestas y realmente llegue a un acuerdo por el que se mejoren las condiciones laborales, adaptándolas a la realidad económica y profesional de los TES. Si la negociación continúa estancada, desde USAE, aunque no formamos parte de la mesa de negociación, nos sumaremos a todas las medidas de presión que se pongan en marcha con el fin de desbloquearla y presionar a la patronal para que actúe con sentido común”, explica María Dolores Méndez, delegada de USAE en la empresa SASU en A Coruña.
20/06/23 - Autonómica - Nota de prensa
El periodo estival trae de nuevo la saturación de las urgencias del Hospital Son Espases, poniendo en riesgo la integridad de los profesionales y la calidad asistencial de los pacientes, que ven mermada, igualmente, su intimidad al tener que pasar horas en el servicio de urgencias esperando una cama.
Ayer lunes, uno de los pacientes ingresados en urgencias entró en parada siendo esta situación contemplada por el resto de usuarios que estaban en el servicio. Es inadmisible que la dirección del hospital permita estos episodios, que vulneran los derechos de los pacientes de forma sistemática, antes de elaborar un plan de contratación que evite el cierre de camas en Son Espases, hospital referente en la isla.
“Esta situación viene provocada el elevado volumen del cierre de camas del área de hospitalización que la gerencia ha llevado a cabo debido a su incapacidad para realizar la contratación de profesionales para cubrir las vacaciones de la plantilla, el significativo incremento de usuarios debido a la población flotante que recibe la isla en periodo estival, y a la eliminación del concierto UBES que permitía derivar pacientes de la pública a la privada en momentos de saturación. Este cúmulo de factores está generando situaciones de estrés y ansiedad entre los profesionales de hospitalización y de las áreas de críticos (urgencias, UCIs…) y quebranta el derecho de los usuarios a tener una atención de calidad, por ello desde USAE exigimos que se lleven a cabo las actuaciones necesarias, como las contrataciones de verano, para poder abrir las camas cerradas y dar así una atención adecuada a los usuarios. No puede seguir primando el ahorro económico por encima de la asistencia sanitaria”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE en el Hospital Son Espases.
20/06/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL CLÍNICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, FUNDACIÓN INCLIVA.TÉCNICO MEDIO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA
1 PLAZA
CONTRATACIÓN LABORAL INDEFINIDA
VALORACIÓN DE MÉRITOS Y ENTREVISTA PERSONAL
https://www.incliva.es/rrhh/ofertas-de-empleo/convocatorias-empleo/
DEL 19/06/2023 AL 04/07/2023