Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


El Día del Técnico en Cuidados de Enfermería en España se celebra el 12 de mayo, junto al Día de la Enfermería, ya que los TCE forman parte fundamental de los equipos de enfermería. ¿Por qué el 12 de mayo? Porque coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y reconoce la labor de todos los profesionales que integran los equipos de enfermería, incluidos los TCE.

♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha18/07/25 - Santa Cruz de Tenerife - Bolsas de Trabajo

    COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS. CONVOCATORIA DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TCE

    PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

    SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE

    SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.

    PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).

    PUBLICACIÓN

    PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    GUÍA DE AYUDA
     

  • Fecha18/07/25 - Castellón - OPE

    CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN. CONCURSO OPOSICIÓN TCE

    PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS

    LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO

    Más información

  • Fecha18/07/25 - Autonómica - OPE

    ANADP Oposición 2025 Cuidador/a

    AVISO
     

    Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.

    Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.

    Más información

  • Fecha18/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    OSAKIDETZA. LISTAS DE CONTRATACIÓN – SOLICITUD DE INTEGRACIÓN DE CANDIDATAS NO INTEGRADAS

    Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.

    En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.


    SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.

Últimas Noticias





Fecha02/03/23 - Autonómica - Formación

  JUNTA DE ANDALUCÍA. Pruebas Libres: Obtención Título de Técnico

CONSEJERÍA de DESARROLLO EDUCATIVO y FORMACIÓN PROFESIONAL

Pruebas Libres: Obtención Título de Técnico
Convocatoria de 2.023

  •  Técnico en Cuidados de Enfermería: Examen en IES de:     El Ejido (Almería), Lucena (Córdoba), Úbeda (Jaén), Granada, Huelva, Málaga y Sevilla.
  •  Técnico en Emergencias Sanitarias: Examen en IES de:     El Ejido (Almería), Lucena (Córdoba), Motril (Granada), Minas de Riotinto (Huelva), Cazorla (Jaén), Sevilla y Osuna (Sevilla).
  • Técnico en Farmacia y Parafarmacia: Examen en IES de: Jerez de la Frontera (Cádiz), Granada, Huelva, Jaén, Sevilla y Castilleja de la Cuesta (Sevilla).
  • Tco. Documentación y Administración Sanitaria. Examen en IES de:Huelva y Málaga.

Plazo de Presentación de Solicitudes:
Del 3 al 16 de Marzo de 2.023

Fecha02/03/23 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

Bolsa Única Común del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral

Publicado:
Listado Provisional de  Aspirantes Seleccionados Finalizada la Baremación de Méritos

  • Inscripciones y Autobaremo Presentado: Del 2 de enero al 7 de febrero de 2020

4022 Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

RESOLUCIÓN

Plazo de Alegaciones Telemáticas:
Del 3 al 16 de marzo de 2.023


 

Fecha01/03/23 - Autonómica - Promoción interna

CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA. TE. RADIODIAGNOSTICO Y TE. LABORATORIO

SE PROCEDE AL NOMBRAMIENTO DE LAS PERSONAS QUE HAN SUPERADO EL PROCESO SELECTIVO

 

TURNO DE PROMOCIÓN INTERNA
CONVOCATORIA CO/05/22

  • PLAZO DE FORMALIZACIÓN DE CONTRATO Y TOMA DE POSESIÓN: 1 MES A CONTAR DESDE EL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN EN EL DOGV DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN.

QUEDAN DESIERTAS 14 DE LAS 16 PLAZAS CONVOCADAS, AL NO HABER CONCURRIDO MÁS ASPIRANTES.
 

 

CONVOCADAS PRUEBAS SELECTIVAS POR EL TURNO DE PROMOCIÓN INTERNA 

-    TÉCNICO/A ESPECIALISTA DE LABORATORIO
GRUPO C/SUBGRUPO C1:
11 PLAZAS

- TÉCNICO ESPECIALISTA DE RADIODIAGNÓSTICO
GRUPO C/ SUBGRUPO C1:
6 PLAZAS

EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SERÁ DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN

INSCRIPCIÓN TELEMÁTICA: http://chguv.san.gva.es/empleopublico 
Resolución T.E. Radiodiagnóstico
Resolución T.E. Laboratorio

Fecha01/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PRESENTA A ANA PASTOR Y A ELVIRA VELASCO SUS ALEGACIONES AL ESTATUTO MARCO

En reunión mantenida con Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y portavoz del Partido Popular, y Elvira Velasco, portavoz de la Comisión de Sanidad y Consumo del Partido Popular en el Congreso, las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Mª Dolores Martínez e Isabel Lozano, han trasladado las alegaciones de la organización al proyecto de Ley de modificación de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Una de las principales alegaciones de SAE pasa por la urgencia de que el texto elimine de la Disposición Adicional Vª los párrafos referidos a los subgrupos C1 y C2, por cuanto esa Disposición Adicional en sus apartados 1, 2 y 3 sólo hace referencia a los títulos universitarios.

Es evidente el efecto perturbador que supondría mantener lo establecido para los profesionales de la formación profesional en la Disposición Adicional Vª sólo para el acceso al empleo público, contraponiéndose a lo que establece el art. 10 del mismo anteproyecto, que se supone que es la clasificación que tendrán los empleados públicos de acuerdo a la titulación que se les exigió para su acceso de conformidad a lo que estableció el art. 76 del EBEP, y por lo que se ha desarrollado esta ley, entre otros motivos. Mantener esta Disposición Adicional Vª suscitaría la concurrencia de dos clases de empleados públicos con un nivel clasificatorio y retributivo distinto, lo que resultaría indeseable.
    M.ª Dolores Martínez recuerda que “en SAE llevamos casi dieciséis años de lucha en todas las sedes: administrativa, judicial, política y parlamentaria tratando de que el contenido legal de una norma básica como es el Estatuto Básico del Empleado Público –EBEP- tuviese, para los titulados en los distintos grados de formación profesional, una plasmación práctica idéntica a la de otros colectivos de funcionarios, con unos resultados ciertamente desalentadores. Esta experiencia, tan dilatada como frustrante, nos ha permitido conocer de manera exhaustiva toda una retahíla de coartadas dialécticas que han servido de instrumento a distintos responsables públicos -adscritos a los tres poderes del estado- para desnaturalizar la propia exposición de motivos del EBEP en cuyo preámbulo recogía que « … Por lo que se refiere a los funcionarios, se hace preciso modificar su clasificación actual, teniendo en cuenta la evolución que ha experimentado en los últimos años nuestro sistema educativo y en previsión, particularmente, del proceso abierto de reordenación de los títulos universitarios …». La ocasión de aplicar el artículo 76 del EBEP y la correcta clasificación de los Técnicos de Grado Medio (en el C1) y de Grado Superior (en el B) son las leyes y no la firma de acuerdos que en el mejor de los casos solo sirven para entretener”.    Asimismo, entre las alegaciones de SAE también se recoge la necesidad de implementar una Carrera Profesional homogénea en todas las comunidades autónomas y para todos los empleados públicos, independientemente de su relación laboral con la Administración; la creación de un sistema de concurso de traslados abierto y permanente que sea más ágil, eficiente y facilite el derecho a la reagrupación familiar;  y la reforma de la actual legislación sobre seguridad social para incluir la posibilidad de cese en la actividad laboral de los TCE y el resto de Técnicos Sanitarios a la edad de 60 años.
    Igualmente, las responsables de SAE han trasladado a sus interlocutoras su desacuerdo con la implantación en Atención Primaria de la figura del Administrativo Sanitario, cuando realmente, este nivel asistencial requiere de un cambio sustancial en las plantillas para dar respuesta a las demandas reales de la sociedad, que pasan por una atención y cuidados personalizados y de calidad. Y aquí, el profesional indicado es, por su formación y competencias profesionales, el Técnico en Cuidados de Enfermería.

Fecha01/03/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

SERVICIO BALEAR DE SALUD

PUBLICACIÓN EN BOIB DEL ACUERDO DE 35H, PERMISOS LICENCIAS Y VACACIONES, RETRIBUCIONES

1.    Publicado el 28 de febrero Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de febrero de 2023 por el que se ratifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears de 22 de diciembre de 2022 por el que se desarrollan medidas organizativas y de gestión en el ámbito del Servicio de Salud de las Illes Balears

2.    Adecuación de la jornada de todo el personal
Establecer que la nueva jornada ordinaria semanal del personal estatutario del Servicio de Salud será de treinta y cinco horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, sin perjuicio de la existencia de jornadas especiales.
Esta medida resultará de aplicación el 1 de enero de 2023. 

3.    Formalización acuerdo de permisos, licencias y vacaciones
Es necesario un marco regulador propio que adapte la norma general a las peculiaridades del Servicio de Salud.
Esta medida desplegará sus efectos el 1 de enero 2023.

4.    Aumento del complemento específico de turnicidad 

A2   97,36 €    C1   54,59 €    C2   42,01 €    AP   38,34 €

5.    Se equiparán las retribuciones entre el personal de PAC Móvil y personal de SUAP.
Dicha medida surtirá efectos el día 1 de enero de 2023.

6.    Adecuación del Plus de vinculación y del complemento de nocturnidad y festividad del personal del SUAP
Se adecúan las retribuciones correspondientes a los conceptos de plus de vinculación y de los complementos de nocturnidad y festividad del personal del SUAP y PAC móvil.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok