07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
26/05/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
MODIFICACIÓN DE DETERMINADAS MEDIDAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE MEJORA INTEGRAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA 2022-2023 Y LA DETERMINACIÓN Y APLICACIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS PARA LAS CATEGORÍAS DE MÉDICO DE FAMILIA Y PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA.
• TENDRÁN DERECHO A LA PERCEPCIÓN DE ESTE COMPLEMENTO LOS PROFESIONALES QUE TRABAJEN EN CENTROS DE SALUD CON UN PORCENTAJE DE POBLACIÓN ATENDIDA EN EL CENTRO EN 2022 > 85% DE LA POBLACIÓN ASIGNADA.
• EL ABONO SE REALIZARÁ TRIMESTRAL, UNA VEZ CUMPLIDO EL TRIMESTRE DE ACTIVIDAD A EVALUAR Y EL PERIODO DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN. EL PRIMER ABONO CORRESPONDE A LA NÓMINA DE MAYO (PRIMER TRIMESTRE), Y POSTERIORMENTE DE FORMA PERIÓDICA EN LAS DE AGOSTO (SEGUNDO TRIMESTRE), NOVIEMBRE (TERCER TRIMESTRE) Y FEBRERO (CUARTO TRIMESTRE).
• EL CÁLCULO DE ESTE COMPLEMENTO TRIMESTRAL SE OBTIENE A PARTIR DE LA POBLACIÓN ATENDIDA DE FORMA EFECTIVA EN CADA TRIMESTRE POR CATEGORÍA PROFESIONAL, POR TRAMOS ETARIOS Y CON COEFICIENTES QUE RECOGEN EL MAYOR PESO DE LA ATENCIÓN EN DETERMINADAS EDADES.
25/05/23 - Autonómica - OPE
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD (OPOSICIÓN)
TÉCNICO SUPERIOR DE RADIODIAGNÓSTICO
Relación de las plazas que se ofertan en el proceso selectivo. El acto centralizado de asignación de destino se efectuará, en llamamiento único, en el Salón de Actos de los Servicios Centrales del Servicio Aragonés de Salud sito en la Plaza de la Convivencia, número 2 de Zaragoza:
8 de junio de 2023 a las 13.00 HORAS
TÉCNICO SUPERIOR DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA
Nombrar personal estatutario fijo. Dispondrán del plazo de un mes para incorporarse al destino obtenido y efectuar la toma de posesión. Por motivos organizativos y asistenciales, el cómputo de dicho plazo se iniciará el día 5 de junio de 2023.
LISTADO PROVISIONAL DE LA FASE DE CONCURSO
TÉCNICO SUPERIOR DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA
CELADOR (turno libre)
CELADOR ( Promoción Interna )
El plazo para la presentación de reclamaciones que consideren oportunas sobre las calificaciones provisionales finaliza el día 15 de marzo de 2023.
RELACIÓN DEFINITIVA DE APROBADOS
ACTO PÚBLICO ELECCIÓN DE DESTINOS SALÓN DE ACTOS DE LOS SS CENTRALES DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
26 DE OCTUBRE A LAS 12.00 H
TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA
26 DE OCTUBRE A LAS 13.00 H
TÉCNICO S. DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Los aspirantes deberán presentar en el plazo de 20 días naturales, a contar desde el día siguiente a la celebración del acto centralizado, en los lugares señalados en la base 3.4 de la Convocatoria, la documentación indicada en el BOA de 17/10/2022.
- P. Interna Admitidos y excluidos T.A.F
EN EL BOA DE 17 DE OCTUBRE DE 2022 PUBLICARÁN LA RELACIÓN DEFINITIVA DE APROBADOS QUE DEBEN ASISTIR AL ACTO PÚBLICO CON TODA LA DOCUMENTACIÓN.
ACTO PÚBLICO ELECCIÓN DE DESTINOS SALÓN DE ACTOS DE LOS SS CENTRALES DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
26 DE OCTUBRE A LAS 12.00 H
TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA
26 DE OCTUBRE A LAS 13.00 H
TÉCNICO S. DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Salón de Actos de los SSCC del Servicio Aragonés de Salud
OPE Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Cuadernillo de examen y las respuestas provisionales del ejercicio de oposición celebrado el domingo día 2 de octubre de 2022.
Plazo de impugnación: Entre el 4 y el 6 de octubre de 2022, ambos incluidos
ACTO PÚBLICO ELECCIÓN DE DESTINOS SALÓN DE ACTOS DE LOS SS CENTRALES DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
26 DE OCTUBRE A LAS 12.00 H: TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA
26 DE OCTUBRE A LAS 13.00 H: TÉCNICO S. DOCUMENTACIÓN SANITARIA
NOTA IMPORTANTE:
- Se recomienda, para facilitar la gestión de los procesos selectivos, la presentación en el Registro del Servicio Aragonés de Salud ese mismo día de la documentación requerida. Para ese trámite y día no será necesaria la obtención de cita previa.
- En caso de no presentar la documentación ese día recuerde que será necesario obtener cita previa en Registro.
- El mismo día del acto de elección de destinos se puede compulsar la titulación.
- La elección de destino se puede realizar mediante representación. - Los modelos requeridos están disponibles en el siguiente enlace
Aragón
OPE Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
“Cuadernillo de examen y las respuestas provisionales del ejercicio de oposición celebrado el domingo día 18 de septiembre de 2022.”
Plazo de impugnación: Entre el 20 y el 22 de septiembre de 2022, ambos incluidos.
OPE Técncios en Cuidados de Enfermería
EL DÍA 2 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 10:00 HORAS EN LLAMAMIENTO ÚNICO, EN LAS DISTINTAS UBICACIONES DE ZARAGOZA, HUESCA Y TERUEL.
NO SE EFECTUARÁ LLAMAMIENTO NOMINAL POR ORDEN ALFABÉTICO A LA ENTRADA DE CADA AULA, PUDIENDO ACCEDER LOS ASPIRANTES A LA MISMA A PARTIR DE LAS 9:30 HORAS.
Distribución de aulas
Teruel
Huesca
Zaragoza Turno libre
Zaragoza Puestos con adaptaciones
Zaragoza Promoción Interna
OPE Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
EL DÍA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 A LAS 10:00 HORAS EN LLAMAMIENTO ÚNICO, EN EL EDIFICIO BETANCOURT UBICADO EN EL CAMPUS RIO EBRO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
NO SE EFECTUARÁ LLAMAMIENTO NOMINAL POR ORDEN ALFABÉTICO A LA ENTRADA DE CADA AULA, PUDIENDO ACCEDER LOS ASPIRANTES A LA MISMA A PARTIR DE LAS 9:30 HORAS.
Distribución de aulas
Turno Libre discapacidad y violencia de género
Promoción interna
Aprobada la relación definitiva de admitidos y excluidos
Se publicará a lo largo del día en la página web del Salud en la dirección: https://www.aragon.es/-/oposiciones
Provisión por turno libre, discapacidad, personas transexuales, violencia de género y víctimas de terrorismo
Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el titular de la Consejería del Departamento de Sanidad, en el plazo de un mes, de conformidad con lo previsto en el artículo 48.3 del texto refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud, aprobado por Decreto Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, del Gobierno de Aragón, y en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Turno Libre
Promoción Interna
RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA PARTICIPAR EN LOS PROCESOS SELECTIVOS.
- TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA: EXAMEN 2 DE OCTUBRE DE 2022 A LAS 10.00 H.
- T.S DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO: EXAMEN 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 A LAS 10.00 H.
Plazo de subsanación hasta el 25 de mayo.
Listado de admitidos de TCE
Listado de excluidos de TCE
Listado de admitidos de T.S. Laboratorio Diagnóstico Clínico turno promoción interna
Listado de admitidos de T.S. Laboratorio Diagnóstico Clínico turnos libre y discapacidad
Listado de excluidos de T.S. Laboratorio Diagnóstico Clínico turnos libre y discapacidad
25/05/23 - Autonómica - Nota de prensa
25 al 31 de mayo, Semana Europea contra el Cáncer
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos a la Semana Europea contra el Cáncer con un cartel que quiere destacar la importancia de conocer esta patología para poder detectar a tiempo los tumores y conseguir así una atención temprana, tan importante para frenar su avance.
Para ello, es necesario llevar a cabo actuaciones que permitan a la población conocer los diferentes tipos de cáncer, tener información sobre sus posibles síntomas y signos de alarma y sobre los programas de cribado que existen en ciertos tipos de cánceres –actualmente, el Sistema Nacional de Salud cuenta con los programas poblacionales de cribado de cáncer de mama, cáncer colorrectal y cáncer de cérvix (https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/Cribado/cribadoCancer.htm)-.
Hoy el cáncer es responsable de la mayor cantidad de decesos a nivel mundial; sin embargo, aproximadamente el 40% de los cánceres diagnosticados se podrían prevenir cambiando el estilo de vida: evitar el consumo de alcohol y tabaco, prevenir la obesidad con una alimentación equilibrada y saludable y la realización de actividad física, o reducir la exposición a la contaminación, son algunas de las recomendaciones, teniendo siempre en cuenta que la exposición a la radiación ultravioleta y la edad también son factores de riesgo.
A esta responsabilidad individual que entraña un cambio de vida, se suma la urgencia de implementar programas de detección precoz en aquellos sistemas que aún no cuentan con ellos, pues se espera que para 2025 el 90% de la población europea que reúna los requisitos esté incluida en estos programas de cribado de cáncer de mama, cervical y colorrectal.
Gracias a la investigación, en los últimos años ha habido numerosos avances en la detección precoz, la eficacia de las terapias y cuidados paliativos han duplicado en los últimos 40 años las tasas de supervivencia, y, por primera vez, parece que el número de nuevos casos de cáncer en nuestro país experimentará una pequeña reducción respecto a 2022: según el informe Las Cifras del Cáncer en España 2023, de la Sociedad Española de Oncología Médica, se estima que habrá 279.260 nuevos casos de cáncer este año frente a los 280.100 de 2022.
“Desde SAE queremos aprovechar esta semana para concienciar a la población sobre la importancia de cambiar de estilo de vida, y acudir a los centros de atención primaria para formar parte de los programas de cribado o ante la aparición de cualquier signo de alarma, pues es la única manera de conseguir diagnósticos tempranos. Y, por supuesto, queremos incidir en la necesidad de incrementar los recursos económicos y humanos encaminados a mejorar la investigación y, así, los índices de supervivencia, y a reducir las listas de espera en oncología”, manifiesta Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
25/05/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
ELECCIONES
Gracias a vuestro apoyo en forma de votos en estas elecciones hemos conseguido tres representantes en el Comité de Empresa.
Seguiremos luchando para que los derechos de todos/as los/las trabajadores/as sean intocables.
¡¡¡ Millones de gracias !!!
25/05/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EN LA MESA SECTORIAL MANTENIDA HOY,A PESAR DE LA OPOSICIÓN DE CCOO, UGT, Y CSIF, SAECYL CONSIGUE PARA LOS TCE:
CONSISTENTE EN EL: ABONO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN SÁBADOS NO FESTIVOS. Los efectos serán a partir de enero de 2024
¡¡¡ SEGUIREMOS LUCHANDO POR EL COLECTIVO !!!