Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


El Día del Técnico en Cuidados de Enfermería en España se celebra el 12 de mayo, junto al Día de la Enfermería, ya que los TCE forman parte fundamental de los equipos de enfermería. ¿Por qué el 12 de mayo? Porque coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y reconoce la labor de todos los profesionales que integran los equipos de enfermería, incluidos los TCE.

♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha17/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    BOLSA. Actualización a fecha 1 de abril de 2025

    TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
    LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS

    Otorgar a los interesados un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el "BOA" para subsanar directamente en el Portal de Recursos Humanos de Salud las deficiencias que se hayan señalado en los méritos aportados, así como para interponer las reclamaciones que consideren oportunas sobre la calificación provisional obtenida.

    Más información

  • Fecha16/07/25 - Cáceres - Nota de prensa

      CCOO UTILIZA LA DENUNCIA SOBRE LA GESTIÓN DE LA LIMPIEZA PARA ATACAR A USAE POR INTERESES SINDICALES  

       CCOO UTILIZA LA DENUNCIA SOBRE LA GESTIÓN DE LA LIMPIEZA PARA ATACAR A USAE POR INTERESES SINDICALES   

    Cáceres, 16 de julio de 2025.- CC.OO ha utilizado la denuncia relacionada con la gestión de la limpieza en el Hospital de Navalmoral de la Mata como excusa para atacar directamente a USAE, tergiversando y manipulando la información.

    Ante sus últimas declaraciones, USAE quiere dejar claro que no ha señalado a ningún trabajador, a quienes consideramos, por encima de todo, nuestros compañeros, y que en ningún momento se ha cargado la responsabilidad en ellos.

     

     

    La denuncia es contra la gestión, y lo que para USAE podría ser una malversación de los recursos públicos: se está pagando dos veces por un mismo servicio. Eso es inadmisible, tal y como venimos defendiendo desde el primer momento, recordando asimismo la existencia de alternativas viables que permitirían la implantación de sistemas de eliminación de residuos orgánicos y que ofrecen una solución más segura, eficiente y sostenible para la gestión de estos dispositivos en centros asistenciales.

    Estas alternativas eliminan la necesidad de costosos y complejos procesos de limpieza y desinfección, optimizando recursos operativos, reduciendo la carga de trabajo del personal y garantizando disponibilidad inmediata de los dispositivos. Este sistema también favorece el cumplimiento de normativas sanitarias, facilita la trazabilidad y contribuye a la sostenibilidad al eliminar residuos plásticos, alineándose con prácticas medioambientales responsables.

    Sin embargo, CC.OO  utiliza esta denuncia legítima para crear un conflicto, inexistente hasta este momento, con fines meramente estratégicos y sindicales.

                La gestión de la limpieza es inadmisible, pero resulta aún más intolerable la respuesta de CC.OO basada en ataques injustificados e infundados contra USAE.

    USAE seguirá defendiendo los derechos de los trabajadores y la correcta gestión de los recursos públicos, sin entrar en guerras sindicales que no benefician ni a los profesionales ni a los usuarios.

  • Fecha16/07/25 - Vizcaya - Reivindicaciones

    TUTOR DE ALUMNADO EN PRÁCTICAS PARA TCE HOSPITAL DE SAN ELOY

    Tras años de lucha para que se implante la figura de Tutor de alumnado en prácticas para TCE en los hospitales, por fin se ha implantado en el único hospital de Euskadi donde aún no lo estaba, el Hospital de San Eloy de Bizkaia (OSI Barakaldo-Sestao). Desde SAE nos congratulamos con nuestras/os compañeras/os de este Hospital, ya que es un logro muy importante que pone en valor nuestro trabajo, conocimientos y profesionalidad como colectivo tanto a nivel provincial y autonómico, como nacional.

     

    EZT-rako PRAKTIKETAKO IKASLEEN TUTOREA SAN ELOY-ko OSPITALEA

    Ospitaleetan EZT-rako praktiketako ikasleen tutorearen figura ezartzeko borrokan urteak eman ondoren, azkenean, oraindik ezarri gabe zegoen Euskadiko ospitale bakarrean ezarri da, Bizkaiako San Eloy-ko Ospitalean (Barakaldo-Sestao ESI). SAEk poztu egiten gaitu ospitale honetako lankideekin; izan ere, oso lorpen garrantzitsua da, eta gure lanari, ezagutzei eta profesionaltasunari balioa ematen dio, bai probintzian, bai autonomia-erkidegoan, bai estatuan.


    Procedimiento
    Solicitud

  • Fecha16/07/25 - Autonómica - Nota de prensa

    NUEVA AGRESIÓN A LA CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

    NUEVA AGRESIÓN A LA CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

    El triaje de los usuarios debe ser competencia de los profesionales sanitarios, ya formados para ello

    Barcelona, 16 de julio de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) alerta sobre una nueva medida que atenta contra la calidad asistencial en los Centros de Atención Primaria (CAP) de Cataluña: que los auxiliares administrativos asuman funciones de triaje de pacientes.

     

    Es evidente que la Atención Primaria necesita una reforma y redefinir algunos de sus aspectos. Sin embargo, el triaje de los pacientes por parte de los auxiliares administrativos no parece que sea lo más acertado.

    Sin lugar a dudas estos profesionales expertos en gestión documental y atención al público, desempeñan una función fundamental, pero ajena a la atención sanitaria directa al paciente.

    Esta medida supone no solo una mala gestión de los recursos humanos, sino un derroche innecesario de recursos económicos, dado que la primera fase de esta reconversión pasa por la formación de dos años para “alfabetización sanitaria” y aprendizaje para derivar a los pacientes.

    “Y lo que es mucho peor: los Técnicos en Cuidados de Enfermería tenemos ya esa formación sanitaria cualificada para llevar a cabo ese triaje y derivación. Por tanto, destinar un presupuesto determinado a formar profesionales, cuando ya existen profesionales formados es un despilfarro al que se suma el coste que supondrá la subida de categoría profesional que van a experimentar los auxiliares administrativos. Se va a malgastar dinero público en una medida que no tiene ninguna razón de ser, en lugar de dotar de los recursos económicos necesarios al reconocimiento profesional que los TCE, que cada vez asumen más funciones, y otros Técnicos Sanitarios tienen reconocido por Ley”, recuerda Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE.

    Para SAE la plantilla de auxiliares administrativos está sobredimensionada por el aumento de contratación de estos profesionales en las últimas décadas, y que ahora necesitan ser reubicados, cuando, en realidad, ante una población cada vez más envejecida y con un incremento incuestionable de las patologías crónicas, lo que se debería haber hecho es una mayor apuesta por las plantillas de TCE en Atención Primaria. Por ello es inadmisible que se forme a auxiliares administrativo para llevar a cabo tareas asistenciales cuando ya existen profesionales perfectamente cualificados para ello y a los que se ha ido desplazando.

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería ya manifestó su disconformidad ante la creación de esta figura en el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 aprobado por el Consejo Interterritorial.

    Por tanto, sin desmerecer a estos compañeros y considerando esta necesidad de reubicación, no podemos dar por buena esta medida teniendo en cuenta que deberían limitarse a las funciones y tareas burocráticas para descargar a otros profesionales sanitarios, respetando que sean éstos quienes lleven a cabo la atención directa al paciente, garantizando así la calidad que éste recibe.

    Cristián Monclús, manifiesta al respecto que “con esta medida, lejos de mejorar la Atención Primaria se va a entorpecer la gestión en los centros de salud lo que, indudablemente, va a perjudicar al usuario”.

    Esta reforma se está llevando a cabo con el apoyo o el silencio cómplice de los sindicatos de clase que anteponen sus intereses electorales a una atención de calidad, ignorando al usuario, cuya salud, queda claro, les importa poco.

               

Últimas Noticias





Fecha30/01/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

RETRIBUCIONES 2023 SERMAS

Fecha27/01/23 - Autonómica - OPE

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD-  PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN

PLAZO EXCEPCIONAL DE SUBSANACIÓN DE FIRMA Y REGISTRO PARA SOLICITUDES EN LAS QUE SE HAN ABONADO, EN PLAZO, LA TASA DE PARTICIPACIÓN Y QUE NO HAN PODIDO PERFECCIONARSE POR CAUSAS AJENAS A LOS INTERESADOS.

PLAZO DE SUBSANACIÓN DE “FIRMA Y REGISTRO” ENTRE EL 1 Y EL 14 DE FEBRERO DE 2023.

INFORMACIÓN
 

Fecha27/01/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

Listas de Contratación ABIERTAS Y PERMANENTES OSAKIDETZA 2021

LISTAS DE CONTRATACIÓN 

Se ha abierto el plazo de las listas de contratación en la app de Osakidetza para:


•    Inscribirse aquellas personas que hayáis sido excluidas y las nuevas solicitudes (personas que no se hayan apuntado antes). Es la misma forma de inscripción que a las listas de contratación 2021: datos personales, datos de solicitud y alegación de requisitos y méritos: título académico y euskera).
¡¡¡MUY IMPORTANTE!!! Las personas excluidas que queráis presentar recurso de alzada NO PODÉIS INSCRIBIROS ya que esto desestimaría el recurso de alzada.

Las personas excluidas que NO vayáis a presentar recurso de alzada, deberéis anular la solicitud anterior para poder inscribiros.

•    Actualizar para aquellas personas admitidas donde podéis modificar y añadir destinos, así como añadir euskera.

Podéis acceder desde aquí e ingresar con vuestra clave personal de Osakidetza o clave BAKQ.

Tal y como se detalla en el ACUERDO de 2021 de contratación temporal, se actualizarán 2 veces al año, siendo esta la primera. El plazo es hasta el 30 de junio para su actualización.

¡¡¡IMPORTANTE!!! Recordad que el apartado de “Alegación de requisitos y méritos” os lleva a la app de CV donde se debe registrar y adjuntar el archivo en pdf (del título escaneado), guardar y enviar.

Fecha27/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

LA ACTUALIZACIÓN DEL ESTATUTO MARCO ES UNA PRIORIDAD

 

Nacional, 27 de enero de 2023.- El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) establecía en el año 2007 el grupo de clasificación B también para el ámbito de los servicios públicos de salud. Sin embargo, en las reuniones que están manteniendo el Ministerio de Sanidad y los sindicatos con el fin de actualizar el Estatuto Marco como preceptúa el TREBEP han acordado la creación como si de una novedad se tratara del nuevo grupo B.

            El problema es que, a pesar de que este grupo de clasificación aparece en el EBEP, hasta ahora ni el Ministerio ni las comunidades lo han contemplado ni aplicado utilizando para ello diferentes argumentos.

            El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mantiene una lucha desde hace 16 años con el Ministerio, las comunidades y los juzgados para que se aplique definitivamente el artículo 76 del EBEP y no solo para los Técnicos Especialistas, sino también para los Técnicos de Grado Medio como son los Técnicos en Cuidados de Enfermería, de Farmacia, Técnicos de Emergencias Sanitarias, etc…

            Si finalmente se lleva a cabo, será un logro de todos y SAE celebrará la noticia, pero mucho nos tememos que todas  estas buenas intenciones del Gobierno y de los sindicatos mayoritarios sea pura propaganda electoral para los unos y para los otros, teniendo en cuenta que el Anteproyecto de la ley de la Formación Profesional de la Administración General del Estado, aprobado en el Congreso de los Diputados el 20 de diciembre, pendiente de su publicación definitiva, contiene una Disposición Adicional 5ª que impide esa implantación del Grupo B, y por ende impide que los Técnicos de Grado Medio suban al C1, grupos que les corresponde por la titulación que se les exige para el acceso al empleo público.

            Teniendo en cuenta que INGESA, servicio de salud de Ceuta y Melilla pertenece al Ministerio de Sanidad y su personal está dentro del ámbito de aplicación de esta ley de la Formación Profesional de la AGE, no se entiende a qué juega el Ministerio de Sanidad “acordando” supuestos que los va a impedir una ley, si no recoge las alegaciones que ha realizado SAE para que se elimine lo que dice la mencionada D.A. 5ª respecto a las titulaciones de la F.P.

             Escepticismo que comparten, según parece, incluso las centrales sindicales negociadoras, que dudan de que el Ministerio finalmente no recoja en el texto definitivo del Estatuto Marco lo “acordado”.

            Por otro lado, para  SAE no deja de ser sorprendente que esas organizaciones sindicales no se hayan manifestado públicamente en contra de la Disposición Adicional 5ª del anteproyecto de ley de la Formación Profesional, más por cuanto firmaron el famoso Acuerdo Marco para una Administración del S.XXI, en el que otras cosas, se recoge la plena aplicación de la clasificación del personal empleado público de acuerdo al art. 76 del EBEP. Y que con esa D.A.5ª no será posible.

 

Fecha27/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

NUEVO DE ACTO DE REIVINDICACIÓN SINDICAL POR LA CARRERA PROFESIONAL EN EL SESCAM

Hoy en el Hospital Universitario de Toledo con la Directora Gerente

Toledo 27 de enero 2023.- Los sindicatos de la Mesa Sectorial, de la que forma parte USAE, han recordado hoy a la Directora Gerente del SESCAM Regina Leal Eizaguirre en su visita al Hospital Universitario de Toledo su reivindicación en torno a la reanudación de la carrera profesional, suspendida en Castilla La Mancha desde el año 2012.

        “Agradecemos la cercanía que ha mostrado con nosotros y que incluso nos haya comunicado que nuestra reivindicación está sobre la mesa y que se va a empezar a negociar. Sin fechas y reconociendo que hay otras prioridades” afirma Vanesa Bernal, delegada de USAE en el centro.

            En definitiva, estamos en el mismo punto que provocó la publicación de la Ley 1/2012  que fue la paralización de la convocatorias de carrera profesional en el SESCAM, impidiendo que los profesionales puedan ejercer, desde entonces, su  derecho a progresar en los grados de desarrollo profesional, que valoran de manera individualizada sus conocimientos, experiencia asistencial, actividades de investigación, compromiso con la organización…

Desde entonces, tanto USAE como el resto de organizaciones, han mantenido una lucha constante para que se reanuden estos procesos, han hecho entrega en el Palacio de Fuensalida de más de 21.000 firmas de profesionales reclamando al Gobierno autonómico este derecho, que se les niega desde hace diez años.

            El 26 de octubre de 2021 el SESCAM se comprometió a alcanzar un acuerdo “riguroso, equilibrado y viable que se pudiera materializar a principios de 2023 y que pueda estar presentado normativamente en 2022”, con “el objetivo de incluir la correspondiente dotación presupuestaria para el ejercicio de 2023”. El 8 de marzo de 2022, el SESCAM presentó  un borrador que planteaba el inicio de la carrera profesional por su vía ordinaria en el año 2027. Tras la retirada de dicho documento, esta administración ha optado por el silencio, incumpliendo, una vez más, lo acordado y prometido.

            Ante esta pasividad del SESCAM, continuaremos  con el calendario de movilizaciones planteado para exigir a los responsables de la sanidad castellano manchega el desbloqueo de la situación actual con el objetivo de poder realizar nuevas convocatorias ordinarias y un proceso extraordinario previo”, explican los responsables de USAE.

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok