El Día del Técnico en Cuidados de Enfermería en España se celebra el 12 de mayo, junto al Día de la Enfermería, ya que los TCE forman parte fundamental de los equipos de enfermería.
¿Por qué el 12 de mayo?
Porque coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y reconoce la labor de todos los profesionales que integran los equipos de enfermería, incluidos los TCE.
Se han publicado la web de OSAKIDETZA en el día de hoy, las Resoluciones de los nombramientos como personal estatutario fijo de las personas adjudicatarias en las distintas modalidades de la OPE ESTABILIZACIÓN Y OPE 20-21-22, en la categoría de Técnico Especialista Laboratorio.
Para consultar las resoluciones con la relación definitiva de adjudicación de destinos los candidatos deberán acceder al área privada, identificándose a través del apartado 'Acceso' ubicado en la parte superior derecha de la web de selección y provisión de Osakidetza.
OPE ESTABILIZACIÓN:
Resolución 1238/2025 – Nombramientos sistema concurso – oposición
Resolución 1239/2025 – Nombramientos sistema concurso
OPE 20-21-22:
Resolución 1247/2025 – Nombramientos sistema Turno Libre.
Resolución 1246/2025 – Nombramientos sistema Promoción Interna.
Plazo de toma de posesión: 1 mes a partir de la publicación en el BOE.
Aplicación cita-web: La “aplicación cita-web” habilitada desde el día 23 de junio para solicitar la cita para la toma de posesión de las categorías indicadas.
Ruta para acceder a la aplicación cita-web: OSAKIDETZA/PROFESIONALES/SELECCIÓN Y MOVILIDAD /OFERTA PUBLICA EMPLEO (OPE)/CITA WEB PARA TOMA POSESIÓN DE LA OPE 20-21-22 Y OPE ESTABILIZACIÓN.
Lugar firma de nombramiento: Dirección de Personas de la organización de servicios del destino adjudicado (hay que solicitar cita). El día que se realiza la firma se considera como descanso.
Hay que aportar la documentación solicitada en el momento de la firma del nombramiento.
Recurso de alzada contra estas resoluciones: Un mes a partir del día de su publicación en el BOPV.
Informamos que, con fecha 11 de julio de 2025, se ha publicado en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia del Organismo Autónomo, por la que se publica la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria correspondiente al puesto de TCE respecto a las solicitudes realizadas desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de junio de 2025.
RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: Plazo de 2 meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz.
Publicada con fecha 11 de julio de 2025, resolución definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas.
ANEXO I: Relación definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas a los procesos selectivos de ESTABILIZACIÓN en categorías de PERSONAL LABORAL.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación o recurso de reposición en el plazo de un mes.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido que se restablezca el refuerzo de un Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de urgencias del Hospital de Riotinto.
Antes este servicio disponía de un refuerzo en turno de tarde –el que se ha conseguido- y uno los fines de semana para paliar la carga de trabajo en estos horarios, sin embargo estos refuerzos fueron suprimidos por la Dirección de Enfermería, generando una sobrecarga física y mental sobre la TCE que tenía que ocuparse de cuatro consultas de urgencias, la zona de mínimos y la zona Covid.
Por ello, desde SAE realizamos escrito reivindicando la contratación de una TCE de refuerzo fijo de tarde y el refuerzo de los fines de semana. Y así lo estamos solicitando en todos los servicios donde la plantilla está por debajo de las ratios. En este caso, por ejemplo, en Medicina Interna es urgente contratar a un TCE fijo para el turno de mañana y un refuerzo para los fines de semana.
“Es imposible garantizar una asistencia sanitaria de calidad en el Hospital sin los profesionales adecuados, por ello, desde SAE llevaremos a cabo todas las actuaciones necesarias para que se realicen estas contrataciones, que repercuten igualmente en la seguridad de los profesionales, sometidos a una sobrecarga laboral que aumenta los riesgos psicosociales del puesto de trabajo”, explica Juan Antonio Pernil, delegado de SAE en el cetro hospitalario.
PROCESOS SELECTIVOS *ESTABILIZACIÓN*
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA.
Plazas reguladas por Ley 20/2021 de 28 de diciembre (estabilización)
Plazo de presentación de solicitudes
20 días hábiles a contar desde hoy
23 de diciembre 2022.
Ha sido remitido para su publicación en el BOA la resolución por la que se nombra personal estatutario fijo y se adjudican plazas en los procesos selectivos de la categoría de:
El cómputo del plazo de posesión se iniciará el día 16 de enero de 2023.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere denunciar que el nuevo convenio de la sanidad concertada SISCAT acentúa las desigualdades entre los colectivos de médicos y enfermeras con el resto de colectivos de la sanidad catalana.
Es evidente que ni la Administración ni el resto de sindicatos tienen en cuenta que la atención sanitaria depende de equipos sanitarios conformados por diferentes profesionales y todas las categorías tienen el mismo derecho a ver mejoradas sus condiciones laborales y retributivas. Destacar a unos colectivos en detrimento del resto es una discriminación que desde SAE no vamos a consentir, por lo que adoptaremos todas las medidas que consideremos oportunas.
“Esperamos que los sindicatos que han firmado este acuerdo luego no pidan el voto de los TCE en las urnas, que es el único momento en el que se acuerdan de nuestro colectivo profesional, tan fundamental en la sanidad”, cocluye Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CCAA DE ARAGÓN
(PROCESO DE ESTABILIZACIÓN)
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.