07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
27/03/23 - Autonómica - Nota de prensa
USAE quiere denunciar públicamente el agravio comparativo al que la Administración somete de manera continua a los profesionales Técnicos de Grado Superior y de Grado Medio sanitarios de la Formación Profesional, premiando únicamente a los profesionales sanitarios universitarios.
El último ejemplo en este sentido, es el plus salarial que se ha firmado en Mesa Sectorial de Sanidad para los puestos sanitarios de difícil cobertura en las áreas de salud de Ibiza y Formentera y Menorca, y que únicamente se aplicará a médicos y enfermeras (profesionales de los grupos A1 y A2), como si para el resto de categorías estos puestos no fueran de difícil cobertura.
Desde USAE hemos solicitado que se incluyan también a los Técnicos de Grado Superior y de Grado Medio sanitarios, pero la Administración nos ha respondido tajantemente que no, siendo el único sindicato en Mesa que ha votado en contra de esta decisión por no ser equitativa para todos los profesionales sanitarios.
“Hemos demostrado claramente que para los profesionales Técnicos de Grado Medio y los de Grado Superior también son puestos de difícil cobertura, por lo que no entendemos esta decisión que, de nuevo, ningunea a los profesionales Técnicos y genera un agravio comparativo entre los trabajadores de estas áreas de salud. ¿Es que la Administración considera que la vida sólo es cara para los profesionales sanitarios universitarios? ¿El resto de personal sanitario no sufre la carestía de la vida y la vivienda que existe en Ibiza, Menorca y Formentera? Tomamos nota e invitamos a todos los profesionales Técnicos de Grado Superior y de Grado Medio sanitarios a que adquieran conciencia de esta falta de consideración por parte de la Consellería de Salut hacia nosotros. Desde USAE tomaremos todas las medidas que creamos necesarias para que este tipo de actitudes clasistas que menosprecian a ciertos profesionales desaparezcan de los puestos de responsabilidad de la Administración”, concluye Rosa Planells, responsable autonómica de USAE en Baleares.
27/03/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
PUESTOS DE DÍFICIL COBERTURA
1. Hoy, 27 de marzo se ha tratado en la Mesa Sectorial de Sanidad, el acuerdo por el que se pagará un plus salarial a los puestos sanitarios de difícil cobertura para las Áreas de Salud de Ibiza y Formentera y el Área de Salud de Menorca, solo para los grupos A1 y A2 sanitarios (médicos y enfermeras).
2. USAE ha solicitado por escrito que se incluya a todos los Técnicos Sanitarios: Superiores y a los TCAE, de las Áreas de Salud de Ibiza y Formentera y el Área de Salud de Menorca, ya que está demostrado que también son de difícil cobertura y la administración ha dicho que no.
3. Se ha pasado a votación el pago de puesto de difícil cobertura únicamente para médicos y enfermeras y el resultado ha sido el siguiente: SIMEBAL, UGT, SATSE y CSIF: A favor.
CCOO: Abstencion. USAE: EN CONTRA.
4. Hemos sido el ÚNICO sindicato que ha defendido que los Técnicos de Grado Superior y Grado Medio tienen el derecho de ser incluidos en este acuerdo ya que ellos también son categorías de difícil cobertura. Consideramos que la administración ha generado un nuevo agravio comparativo entre los profesionales de estas Áreas de Salud.
5. La administración ha dejado claro que, en Ibiza, Menorca y Formentera, LA VIDA ES MUY CARA ÚNICAMENTE PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS UNIVERSITARIOS, el resto de personal sanitario no sufre la carestía de la vida y la vivienda.
6. Tomad nota de la consideración que tiene la Conselleria de Salut de los Profesionales Sanitarios No Universitarios. Habrá que tomar medidas.
26/03/23 - Madrid - Reivindicaciones
Domingo 26.Volvemos a llenar las calles en defensa de la #SanidadPública
* 26M
* 12h de Plaza de España a Atocha
Ahora es el momento. Defiende lo público defiende tu Sanidad
#MuevetePorLaSanidadPublica26m
#SalvemosLaSanidadPublicaMadrid26m
#YoDefiendoSanidadPublica26m
25/03/23 - Autonómica - Nota de prensa
La MERP presenta la campaña “Somos 47 millones”
Cientos de ciudadanos han participado esta mañana en la concentración convocada por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), de la que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) forma parte, junto a otras 500 organizaciones, decenas de personalidades de la esfera pública y miles de ciudadanos.
El objetivo de esta concentración es crear conciencia en la sociedad de que somos 47 millones de pensionistas, entre los presentes y los futuros, y es una obligación de todos unirnos por el blindaje en la Constitución de las pensiones, por el blindaje de este derecho social.
A lo largo de los diez años de existencia de la MERP hemos visto cómo se ha intentado desprestigiar el actual sistema público de pensiones, lanzando mensajes de no viabilidad y enfrentado a pensionistas actuales con futuros, hablando de las diferentes cuantías de las pensiones, como si eso fuera un arma arrojadiza y potenciando los planes privados de pensiones como garantía de futuro.
Lo que necesita la sociedad no son este tipo de enfrentamientos sobre la cuantía de la pensión, carrera de cotización, edad que se tenga o provincia en la que se resida; lo que necesitamos es una unidad clara y contundente para evitar el recorte o privatización de nuestras pensiones.
Por eso, la campaña “Somos 47 millones”, que cuenta con el apoyo de personalidades de distintos ámbitos públicos, quiere visibilizar la cifra real de pensionistas que tiene nuestro país, englobando tanto a los presentes como a los futuros, de todos los sector, con una mejor o peor pensión, de una parte u otra de España; pues es ésta la esencia de nuestras pensiones, de lo que somos, de la solidaridad intergeneracional e interterritorial.
Esta es una campaña para toda la ciudadanía, en todo el país, porque todos y todas llevamos un pensionista dentro, un pensionista presente o futuro.
24/03/23 - Valencia - OPE
Proceso de la Oferta Pública de Empleo 2016 + 2017 del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
SE RESUELVE LA CONVOCATORIA DE 6 PLAZAS DE T.E. DE RADIODIAGNÓSTICO PROMOCIÓN INTERNA
EFECTOS A DÍA 1 DEL MES SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN:
1 DE ABRIL DE 2023
LAS PERSONAS NOMBRADAS FIGURAN EN EL ANEXO DE LA RESOLUCIÓN
SE DECLARA DESIERTA UNA PLAZA.
SE CONVOCA A LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO EL CONCURSO-OPOSICIÓN, PARA LA ELECCIÓN DE PLAZA
- Acto obligatorio, presencial y único.
- Día 25 de marzo de 2021 (jueves)
- A las 16 horas
- En el salón de actos del edificio de simulación clínica del CHGUV.
*SEGÚN RESOLUCIÓN DE 10 DE MARZO DE 2021
Relación de aspirantes ANEXO I
Relación de unidad de destino y modalidad de turno de trabajo ANEXO II
Resolución
Con fecha 14 de octubre de 2020 se publica la Resolución de la convocatoria de plazas de CELADOR con el nombramiento de las personas aprobadas como personal laboral fijo del CHGUV a fecha 30 de octubre de 2020.
Los aspirantes nombrados deberán personarse los días 27 y 28 de octubre en la Dirección de RRHH del CHGUV, con el fin de formalizar la toma de psesión y suscribir el correspondiente contrato.
Resolución
Con fecha 3 de julio de 2020 se publica en el DOGV nº 8849 la RESOLUCIÓN de la Presidencia del CHUV por la que se resuelve la convocatoria de plazas de TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
Los nombramientos como personal laboral fijo tendrán efectos a 15 de julio de 2020.
Las personas nombradas deberán personarse para tomar posesión los días 9, 10 y 13 de julio en la Dirección de RR HH del CHGUV.
Los ceses se formalizarán con fecha del día anterior a la de la toma de posesión.
Resolución
Publicada la relación de personas que han superado el proceso selectivo.
Se requiere a las personas candidatas seleccionadas pra que aporten en el plazo de 20 días naturales la documentación correspondiente.
Bases
Acuerdo
Anuncio
Con fecha 29 de enero de 2020 se publica la Resolución de 10 de diciembre de 2019 por la que se resuelve la convocatoria de plazas de carácter laboral fijo en la categoría deTécnico Especialsita en Documentacion Sanitaria.
Las personas que se encuentren en situación de movilidad funcional voluntaria (mejora de empleo) cesarán en la misma con efectos del dia anterior a la toma de posesión como personal fijo en la categoría profesional de Técnico Especialista en Documentación Sanitaria.
Resolución
Con fecha 15 de octubre de 2019 se pubica la lista definitiva de aprobados y se abre el plazo de presentación de méritos para la fase de concurso (se valorarán los méritos obtenidos hasta el 15 de junio de 2018).
Los aspirantes dispondrá de un plazo de 10 días hábiles para la presentación de méritos (hasta el 29 de octubre de 2019). Remitidas a la Dirección de RRHH del CHGUV.
Acuerdo
Listado turno libre alfabético
Listado turno libre puntuación
Listado promoción interna alfabético
Listado promoción interna puntuación
Solicitud
Con fecha 4 de julio de 2019 se publica la plantilla definitiva de respuestas y el listado provsional de calificaciones del ejercicio de la fase de oposición celebrado el 6/4/19.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, para la presentación de reclamaciones hasta el 18 de julio.
Remitirlas a la Dirección de RRHH del CHGUV.
Acuerdo
Plantilla
Listado turno libre alfabético
Listado turno libre puntuación
Listado turno promoción interna alfabético
Listado turno promoción interna puntuación
Con fecha 9 de abril de 2019 se publica la plantilla provisional de respuestas del ejercicio de la fase de oposición celebrado el 6 de abril de 2019.
Las personas interesadas dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, desde el 8 de abril, para la presentación de reclamaciones o propuestas de anulación de preguntas, debiendo remitirlas a la dirección de RRHH del CHGUV.
Plantilla
Publicado acuerdo de 11 de febrero de 2019, de la dirección de RRHH del Consorcio HGUV, por el que se fija la fecha, lugar y hora de comienzo del ejercicio de la fase de oposición, correspondiente a diversas convocatorias de plazas, incluidas en las OPEs de 2016/2017.
TCE: 6 de abril de 2019 a las 9:00 horas. En el Campus Tarongers. Aularis Nord i Sud.
T.E. en Documentación Sanitaria: 9 de abril de 2019 a las 9 horas. CHGUV.
T.E. en Anatomía Patológica: 13 de abril de 2019 a las 9 horas. En CHGUV.
T.E. en Laboratorio: 4 de mayo de 2019 a las 9 horas. En Campus Tarongers. Aulari Nord.
T.E. en Radiodiagnóstico: 4 de mayo de 2019 a las 12 horas. En Campus Tarongers. Aulari Nord.
Acuerdo
Publicada la relación definitiva de admitidos y excluidos en las categorías de TCE, T.E. en Radiodiagnóstico, T.E. en Laboratorio y T.E. en Anatomía Patológica.
Listados
Publicado en DOCV la resolución del CHGUV por la que se aprueba la OPE de 2017.
Plazas para TCE
Turno libre: 21
Promoción interna: 8
Discapacidad: 3
Estas plazas se sumarán a las ofertadas en la OPE de 2016, publicada en el DOCV el 30 de diciciembre de 2016: 18 plazas para TCE en turno libre, 6 plazas para TCE en promoción interna y 1 plaza para TCE en discapacidad.
Plazas de Técnico Especialista:
1. Anatomía patológica
Turno libre: 4
Discapacidad: 1
2. Documentación clínica
Promoción interna: 2
3. Laboratorio
Turno libre: 4
Promoción interna: 4
Discapacidad: 1
4. Radiodiagnóstico
Turno libre: 5
Promoción interna: 2
Discapacidad: 1
Resolución
Con fecha 30 de diciembre de 2016 se publica en el DOCV la resolución del CHGUV que aprueba la OPE 2016
Plazas TCE
Turno libre: 18
Promoción interna: 6
Discapacitados: 1
Resolución
Está prevista para los próximos días la publicación de la OPE 2016 y para el primer trimestre de 2017 la publicación de la OPE de 2017.
Ambas OPEs serán convocadas conjuntamente.
Total de plazas previstas para TCE: 25