07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
03/03/23 - Autonómica - Nota de prensa
La orden publicada hoy en el Boletín Oficial de Andalucía por la que se actualiza y desarrolla el sistema de presupuestación y tarifación de convenios y conciertos que suscriba el Servicio Andaluz de Salud extiende la privatización a la Atención Primaria, lo que atenta contra el estado de bienestar y los derechos fundamentales de los ciudadanos, además de suponer un perjuicio irreparable para nuestra Sanidad, que se basa en los principios de igualdad, gratuidad y universalidad.
Tenemos la experiencia de los hospitales privados y cómo el crecimiento de estos está desmantelando a pasos agigantados un sistema público que funciona gracias al empeño de sus profesionales, pero que presenta importantes carencias de recursos, tanto humanos como materiales, en muchos casos. Por ello, la noticia de que ahora el SAS va a poder derivar las consultas de atención primaria a empresas privadas, por mucho que desde el ejecutivo andaluz argumente que no es una privatización de la sanidad, nos cuesta creerlo.
“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) continuaremos trabajando y luchando por mantener un sistema sanitario público, universal y gratuito, pues es la única manera de garantizar unos servicios de calidad accesibles a toda la población. Nuestra salud es un bien que debemos preservar entre todos, profesionales y ciudadanos, y no podemos consentir que la clase política juegue con ella a cambio de llenarse los bolsillos”, explica el secretario autonómico de SAE, Cristóbal Arjona.
03/03/23 - Huesca - Nota de prensa
Cuidados del Técnico en Hospitalización es el tema central de estas jornadas, organizadas por FAE y SAE
Un centenar de profesionales Técnicos se han inscrito en las jornadas formativas organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE), que se celebrarán el próximo lunes día 6 en el Hospital San Jorge de Huesca.
En el acto de inauguración, que tendrá lugar a las 9 horas, participarán Miguel Zazo, Gerente del hospital, Patricia Ledo, Directora de Enfermería del centro, Daniel Torres, Secretario de Acción Social y Formación de SAE a nivel nacional, y María del Mar Cacho, Secretaria Provincial de SAE en Huesca.
La jornada abordará la hospitalización a través de tres mesas de trabajo, que plantearán el papel del Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en los servicios de hospitalización, como UCI o medicina intera, la atención del TCE en los pacientes con diversas características, como disfagia o alzheimer, y la atención al paciente oncológico, donde se debatirán aspectos tan relevantes como su intimidad al ingreso o los cuidados relacionados con los tratamientos de quimioterapia.
“Según la Organización Mundial de la Salud, la hospitalización engloba el conjunto de actividades clínicas y administrativas que se llevan a cabo en el servicio de hospitalización asignado y tiene como objetivo brindar el apoyo clínico necesario en la atención progresiva del paciente según su estado de gravedad. Es sin duda, por lo tanto, un proceso en el que los TCE tenemos mucho que decir, por ello desde FAE y SAE hemos querido organizar estas jornadas para poner de relieve el importante papel que nuestro colectivo juega en los diferentes servicios para garantizar los cuidados y, por lo tanto, el bienestar de quienes tienen que pasar varios días, semanas o, incluso, meses hospitalizados. Asi, estas jornadas permitirán a los asistentes actualizar su formación para poder desarrollar su trabajo a partir de unos conocimientos renovados y basados en los nuevos avances que se producen en torno a los tratamientos y los protocolos”, explica Maria del Mar Cacho, secretaria provincial de SAE en Huesca.
03/03/23 - Autonómica - Concurso de Méritos
DOGV Nº 9546 de 3 de marzo de 2023
CONVOCATORIA DE CONCURSO DE MÉRITOS
TCE: 27 PLAZAS
T.E. RADIOTERAPIA: 2 PLAZAS
T.E. LABORATORIO: 1 PLAZA
T. E. RADIODIAGNÓSTICO: 1 PLAZA
INSCRIPCIÓN TELEMÁTICA CON CITA PREVIA
DE LAS 00:00H. DEL 23 DE MARZO
A LAS 23:59 DEL 11 DE ABRIL
CITA PREVIA:
https://www.hospitalprovincial.es
INSCRIPCIÓN:
https://www.hospitalprovincial.es,
• Seleccionando Sede Electrónica
• Catálogo de Trámites
• Oposiciones 2022
• Disposición adicional 6ª y 8ª, ley 20/2021
• Seleccionar la categoría profesional a la que quiere presentarse
03/03/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
¡¡¡ IMPORTANTE !!!
CONSULTA DE TU SITUACIÓN EN LISTAS DE ESPERA
Debido a las restricciones impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos y la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, debemos retirar de la publicación en internet la consulta en abierto de la situación en listas de espera.
A partir del 1 de abril de 2023 dicha consulta se realizará exclusivamente a través del apartado Miespacio de este portal, debiendo para ello estar registrado previamente en dicho apartado.
Hasta ese momento, y de forma transitoria mientras se registra en el apartado Miespacio, podrá seguir consultando su situación de Lista de espera a través de este enlace:
03/03/23 - Autonómica - Formación
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE LA COMUNIDAD DE CANTABRIA
Han sido convocadas las pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Superior de la Formación Profesional del sistema educativo en el año 2023, en el ámbito de gestión de la Consejería de Educación y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Cantabria
Tienen los requisitos académicos aquellas personas que posean alguno de los siguientes títulos o condiciones:
a) El título de Bachiller.
b) La superación de la prueba de acceso a los ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional del sistema educativo, en otra convocatoria diferente a la que se realiza mediante la presente resolución.
c) El título de Técnico, Técnico Especialista, o Técnico Superior de las enseñanzas de Formación Profesional.
d) Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
e) Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
f) Estar en posesión del título de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
g) Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitario.
h) Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
i) Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años.
1. El periodo de inscripción para la realización de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior estará comprendido entre el 3 y el 27 de abril de 2023