07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
20/02/23 - Málaga - Nota de prensa
UGT, CCOO, SAE, UNIDAD POR C1 y AETESYS convocan una Asamblea en el Hospital Materno Infantil de Málaga para el día 21 de Febrero
El colectivo de TCAEs (Técnic@s Cuidados Auxiliares de Enfermería) continúan con sus protestas y exigencias, tales como el pase al Grupo C1 y reconocimiento de sus funciones, por ello, volvemos a convocar una Asamblea informativa en el Hospital Materno Infantil, de Málaga.
En dicha asamblea se decidirá si ese mismo día ejercen otro tipo de medidas de presión para obligar a que la Administración resuelva de una vez el grave problema que en el SAS afecta a más de 20.000 profesionales, se nos exige a los TCAE una titulación de FP grado medio, pero no es reconocida dentro de esta Administración.
Esta movilización es una continuación a las ya realizadas en otras provincias de Andalucía y continuarán si no cambia la situación.
En la provincia de Málaga son casi 3000 l@s TCAEs que están trabajando en estos momentos y les afecta esta situación.
Las Organizaciones convocantes exigen a la Administración sanitaria de Andalucía se tome en serio este problema, ya tratado en la Moción aprobada por el Parlamento andaluz, BOPA 16 Junio 2020, donde se instaba al Consejo de Gobierno al reconocimiento y desarrollo del TCAE.
Exigimos convoquen la Mesa Técnica donde se estaba discutiendo el reconocimiento de las funciones del colectivo, llevamos sin saber nada de dicha mesa desde antes de Navidad. Y Solicitamos se aplique el art. 76 del EBEP cómo lo reconoce el Acuerdo Marco para una Administración del S. XXI
20/02/23 - Albacete - Nota de prensa
Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería han actualizado sus conocimientos sobre Diálisis y trasplante renal
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) han organizado estas jornadas formativas para los Técnicos en Cuidados de Enfermería con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre diálisis y trasplante renal y poner de manifiesto el importante papel que estos profesionales juegan en esta área asistencial.
En el acto de inauguración han participado Francisco García Alcaraz, diputado provincial de Sanidad, Ibrahim Hernández, gerente del Hospital General Universitario de Albacete, Daniel Torres, patrono de FAE, y Mª José Soria, secretaria de organización y comunicación de SAE en Castilla La Mancha; asimismo, el acto de clausura ha contado con Emilio Saez Cruz, alcalde de Albacete, y Juan David Fernández, director de enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
Durante el encuentro se han abordado aspectos tan relevantes para el paciente como las complicaciones agudas y crónicas en hemodiálisis, los tipos de donantes, la diálisis peritoneal o la nutrición; pero también se ha destacado el papel del TCE, poniendo de relevancia la importancia de los cuidados que presta al paciente trasplantado, sus funciones en los procesos de donación y trasplante o sus competencias en la unidad de hemodiálisis.
“El éxito de estas jornadas es una muestra de la implicación que los TCE tienen con su profesión, pues uno de los pilares para mejorar los conocimientos y poder, así, mejorar la atención al paciente es, sin duda, la formación. Este empeño formativo es fundamental para avanzar y adaptarnos a las demandas y necesidades de los pacientes y del sistema sanitario, por ello desde FAE y SAE mantenemos un calendario formativo continuo que ofrece diferentes opciones a los profesionales”, explica Mª José Soria, secretaria de comunicación y organización de SAE en Castilla La Mancha.
20/02/23 - Autonómica - Reivindicaciones
¡¡OTRA SENTENCIA GANADA!!
SAE HA GANADO OTRA SENTENCIA en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía,
EN CONTRA DE LA LIMPIEZA DE LOS EPIS,
por parte de los TCEs, en las provincias de Huelva, Córdoba, Cádiz, Jaén, Sevilla y Almería.
Y tenemos fechas de juicio, en el resto de
las provincias de Andalucía, ya que en algunos centros
nos obligaban a los TCEs a realizar dicho cometido.
Esperamos que la Administración cese de inmediato,
las órdenes dadas a los TCEs, para la limpieza de los EPIS
y no esperen a la celebración de los Juicios.
17/02/23 - Autonómica - OPE
Técnico Especialista en Radiodiagnóstico (T.E.R.)
(OPE 2019)
AVISO
- Publicado el nombramiento.
- Toma de posesión: el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de notificación del nombramiento.
AVISO
- Publicada propuesta de nombramiento e información relativa a la misma
- Plazo presentación documentación:
30 días naturales
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-especialista-en-radiodiagnostico-t-e-r-ope-2019?back=true&pageBackId=5722676
Lista de contratación
- Presentación de documentación y elección de opciones.
- Plazo del 23 de septiembre al 06 de octubre de 2022, ambos inclusive.
Más Información
AVISO
PUBLICADO:
-Resultado definitivo de la fase concurso.
-Resultado final del concurso oposición.
-Información relativa a la elección de plazas.
-Información relativa a las listas de contratación.
Plazo de elección de plazas:
Del 23-09-2022 al 06-10-2022
AVISO
- Publicado el resultado provisional de la fase concurso.
- Se puede consultar el baremo individual desde el 15-06-2022.
- Plazo para realizar alegaciones al resultado provisional del baremo del 16-06-2022 al 29-06-2022.
Resolución
AVISO
• Publicado el resultado provisional de las aspirantes que no pudieron realizar la prueba en su primera convocatoria (ver en resultados/fase oposición)
• Publicado el examen y la plantilla de respuestas
• Plazo de alegaciones al resultado provisional de las aspirantes que no pudieron realizar la prueba en su primera convocatoria del 23-12-2021 al 05-01-2022.
Convocatoria
Modelo de preguntas
Listado orden de puntuación
Listado orden alfabético
Listado aspirantes que no realizaron la prueba
AVISO
• Publicada la nota del Tribunal para las dos aspirantes en situación de aislamiento domiciliario.
• Se señala el día 21 de diciembre de 2021, a las 13:00h, como nueva fecha para la realización del examen, en la Sala Arga sita en Servicios Centrales del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea, C/Tudela nº 20, Pamplona.
Resolución
Más información
Publicado resultado provisonal de la fase de oposición.
Plazo de alegaciones al resultado provisional: del 23 de noviembre al 9 de diciembre de 2021 (desde tramitación/web del aspirante).
Más información
Publicada nota informativa con resultado provisional de la fase de oposición y publicado examen y hoja de respuestas corregida.
Convocatoria
Plantilla respuestas
Listado por orden alfabético
Listado por orden de puntuación
BOLETÍN Nº 264 - 19 de noviembre de 2021. CORRECCIÓN DE ERRORES de la Resolución 2584E/2021, de 27 de octubre, del director de Profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la que se aprueba la lista definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas a la convocatoria para la provisión, mediante concurso oposición, de 7 vacantes de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico (T.E.R.), del Organismo Autónomo Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
Donde dice: vacante número de plaza 68247
Debe decir: vacante número de plaza 67247
Resolución
BOLETÍN Nº 258, 11 de noviembre de 2021 se publicada la lista definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas y se señala el día 20 de noviembre de 2021, a las 10:00 horas, en Aulario de la UPNA, como fecha de comienzo del ejercicio de la fase de oposición.
Resolución
COMIENZO EJERCICIO FASE OPOSICIÓN
• Publicadas:
- Instrucciones para los opositores
- Relación de aspirantes por aula
- Planos de ubicación.
• Publicada la NUEVA HOJA DE RESPUESTAS tipo test y las instrucciones de cumplimentación.
Más información
Con fecha 15 de septiembre de 2021 se aprueba la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas a la convocatoria para la provisión, mediante Concurso Oposición, de 7 vacantes de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico (T.E.R.).
Las personas aspirantes, dentro de los diez días hábiles siguientes a la publicación de la lista provisional en el Boletín Oficial de Navarra, podrán formular reclamaciones y subsanar, en su caso, los defectos en que pudieran haber incurrido.
Más información
Convocatoria para la provisión, mediante Concurso-Oposición, de 7 plazas del puesto de trabajo de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico (T.E.R.) del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, y para la constitución, a través de las pruebas selectivas, de listas de personas aspirantes al desempeño de dicho puesto, tanto mediante Contratación Temporal como por Promoción Interna Temporal.
Resolución 876E/2021, de 24 de junio (BON nº 173, de 26 de julio 2021).
El plazo para presentar la solicitud será de treinta días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra. Este plazo será improrrogable.
La presentación de solicitud de inscripción y el pago de tasas se hará vía telemática en la página web de empleo público del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea www.empleosalud.navarra.es en el enlace “Oposiciones” “Categorías sanitarias” “Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea” eligiendo “Técnico Especialista en Imagen para el Diagnóstico. Concurso oposición (OPE 2019)”, y luego pulsando “Tramitación/Inscripción”.
Resolución
17/02/23 - Albacete - Nota de prensa
Diálisis y trasplante renal es el eje central de este encuentro formativo, que se celebrará en el Auditorio Municipal de Albacete el próximo lunes
El Auditorio Municipal de Albacete acogerá el próximo lunes 20 de febrero las Jornadas Autonómicas de Técnicos en Cuidados de Enfermería organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE), en la que se han inscrito más de 400 profesionales.
En el acto de inauguración, que tendrá lugar a las 9 de la mañana, participarán Francisco García Alcaraz, diputado provincial de Sanidad, Ibrahim Hernández, gerente del Hospital General Universitario de Albacete, Daniel Torres García, patrono de FAE, y Luciana Valladolid Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
Diálisis y el trasplante renal es el eje central del programa, que abordará aspectos como las complicaciones agudas y crónicas del paciente de hemodiálisis o la calidad de vida de los pacientes con trasplante renal, y, por supuesto, se destacará el importante trabajo que los Técnicos en Cuidados de Enfermería realizan en la unidad de hemodiálisis o en el proceso de donación y trasplante.
“Como profesionales sanitarios, responsables directos de la atención continuada a los pacientes, los TCE tenemos la obligación de actualizar nuestros conocimientos para prestar en cada proceso y, en cada momento, la mejor de las atenciones y este empeño formativo debe ser uno de los pilares de nuestra profesión. Por ello, desde SAE y FAE continuamos trabajando en un programa de formación que se adapte a las demandas y necesidades de los profesionales, pues somos conscientes de que sin formación la profesión no avanza”, explica Luciana Valladolid, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.