07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
08/02/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
HOSPITAL AITA-MENNI OSPITALEA
NOTA INFORMATIVA
Ayer, 7 de febrero del 2023, se procedió a formar el Comité de Empresa del Hospital Aita Menni, quedando constituido de la siguiente forma:
Presidente - Txema Kortabarria
Secretaria -Sonia Martín Silvoso
Delegados de prevención:
• ELA - Txema Kortabarria
Pedro Cuevas
• USAE - Mª Jesús Vallejo
• SATSE - Amaia Otaola
Respecto al local, los días asignados a cada sindicato quedan de la siguiente manera:
• ELA - Lunes y Viernes
• USAE - Martes y Jueves
(10:00 h. - 15:30 h.)
• SATSE – Miércoles
En cuanto a la negociación del convenio, se realizó una puesta en común de las distintas propuestas de cada sindicato.
Por último, se convocará una reunión con la Dirección de Aita Menni para la negociación del convenio colectivo.
08/02/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
RECLAMACIÓN*
DESARROLLO PROFESIONALOSAKIDETZA
*PERSONAS AFILIADAS Y SIMPATIZANTES
- TODAS LAS CATEGORÍAS -
Una vez mantenida reunión con la Dirección de RRHH de Osakidetza y habiendo tratado, entre otros temas, el Desarrollo Profesional; desde el Sindicato SAE ponemos a vuestra disposición la HOJA DE RECLAMACIÓN para rellenar, firmar y registrar en Personal de vuestra OS (que os den una copia).
Esto se debe a que Osakidetza nos informó de la posibilidad de que sea de oficio (tras la petición enviada por SAE), pero que por la tardanza que ello pueda suponer, desde SAE recomendamos realizar la reclamación para garantizaros que no perdáis ningún mes de atrasos (se pueden reclamar únicamente los pagos recibidos en los últimos 4 años).
Debe realizarla toda persona que tenga reconocido CUALQUIER NIVEL PROFESIONAL.
Esta RECLAMACIÓN la tendréis DISPONIBLE EN LAS OFICINAS SAE de vuestros hospitales .
08/02/23 - Autonómica - Nota de prensa
Las actuaciones llevadas a cabo por el Sindicato de Técnicos de Enfermería ante la mala gestión de personal en el Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, han concluido con la contratación de tres Técnicos en Cuidados de Enfermería para cubrir la plantilla.
La sobrecarga laboral a la que la dirección de enfermería estaba sometiendo a los profesionales manteniendo el número mínimo de efectivos en cada turno vulneraba los protocolos de seguridad en el trabajo, pues los profesionales estaban sometidos a mucho estrés para poder realizar sus funciones con todas las garantías para el paciente.
Además, el pasado 5 de enero, la Gerencia registró la orden de incrementar la plantilla de Enfermería en esta unidad con dos enfermeras y dos TCEs con el objetivo de aliviar la presión asistencial, especialmente en el turno de noche.
“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería seguiremos luchando por mantener la calidad asistencial en los centros sanitarios y socio-sanitarios y esta pasa por mantener plantillas adecuadas que permitan a los profesionales realizar su trabajo sin estar sometidos a un continuo estrés”, explica la secretaria provincial de SAE, Victoria González Palomino.
07/02/23 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
(CONVOCATORIAS 17 PDP/2301 y 17 PCP/2302 )
Publicada hoy, 7 de febrero en el BOC, Resolución por la que se aprueba la convocatoria 2023 del procedimiento de reconocimiento de grados I, II, III y IV en el sistema de desarrollo profesional del personal fijo al servicio de las Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud. Códigos convocatorias 17 PDP/2301 y 17 PDP/2301.
Los interesados podrán presentar en esta convocatoria una única solicitud de reconocimiento de grado de desarrollo profesional.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente a la publicación de esta resolución hasta el 31 de diciembre de 2023. A tal efecto, se formulará una solicitud específica en el modelo que figura como Anexo I de la presente.
06/02/23 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
PUBLICADA HOY, 06 DE FEBRERO EN EL BOC, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBA LA RELACIÓN PROVISIONAL DE LAS SOLICITUDES ESTIMADAS Y DESESTIMADAS PRESENTADAS ENTRE EL 1 DE ABRIL Y EL 30 DE JUNIO DE 2022, DEL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
RECLAMACIONES:
SE ACUERDA APERTURA DE UN TRÁMITE DE AUDIENCIA CON PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOC, PARA:
-RECLAMAR CONTRA EL GRADO EN EL QUE SE LES PROPONE ENCUADRAR
-RECLAMAR POR LA POSIBLE EXCLUSIÓN DE LA RELACIÓN, O LOS ERRORES QUE SE PUDIERAN OBSERVAR.
LAS RECLAMACIONES SE DEBERÁN HACER A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL SCS
Publicada hoy, 31 de marzo en el BOE de Canarias, Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Resolución por la que se aprueba la resolución provisional de carrera profesional del personal sanitario de formación profesional, con las solicitudes estimadas, así como de las solicitudes denegadas por no reunir los requisitos necesarios para encuadrar en ningún nivel o grado, o por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados de encuadramiento en la carrera profesional, presentadas entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2021.
Anexo I: solicitudes que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en el nivel/grado solicitado.
Anexo II solicitudes desestimadas que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados,
Anexo II: solicitudes estimadas
Se acuerda la apertura de un trámite de audiencia, por plazo de diez (10) días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución
Las reclamaciones deberán presentarse mediante escrito dirigido al comité de evaluación.