OPE 2022 – CONVOCATORIA EXCEPCIONAL POR CONCURSO
El Tribunal Calificador ha aprobado los resultados definitivos de la fase de resultas de Técnico/a Cuidados de Enfermería (plazas que han quedado vacantes por renuncia o excedencia de aspirantes seleccionados).
RECURSO DE ALZADA
Las personas interesadas podrán interponer Recurso de Alzada ante la Concejalía de Función Pública en el plazo de UN MES a contar desde el día siguiente a esta publicación.
TOMA DE POSESIÓN Y NOMBRAMIENTO
15 de septiembre de 2025, a las 10:00 en la Residencia San Prudencio. La fecha de efectos e incorporación al puesto de trabajo se realizará el día 1 de octubre de 2025. Las renuncias se deberán comunicar con carácter previo a procesos.selectivos@vitoria-gasteiz.org
SOLICITUDES DE EXCEDENCIA
Se solicitará aportando tanto el nombramiento que lo justifique como el formulario de solicitud de excedencia a la siguiente dirección: scamara@vitoria-gasteiz.org a la mayor brevedad posible, siempre antes del 1 de octubre de 2025.
Formulario de solicitud de excedencia disponible en la zona de descargas de la intranet municipal o solicitarlo a scamara@vitoria-gasteiz.org
ACCEDER A LAS RESULTAS (CTRL + CLICK)
16/04/25. Os informamos que con fecha 16 de abril de 2025 se ha publicado en BOTHA la Resolución mediante la cual se aprueban las convocatorias y bases específicas de los procesos selectivos para el ingreso como funcionario/a de carrera del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Se convocan 21 plazas de Técnico en Cuidados de Enfermería, correspondientes a las OPE’s 2022 – 2024. El procedimiento de selección será el concurso-oposición y se desarrollará conforme a los siguientes sistemas de selección y distribución:
1- Sistema de turno libre: 12 plazas con perfil lingüístico 1, 10 corresponden a puestos sin fecha de preceptividad vencida y 2 a puestos con fecha de preceptividad vencida. Además, 2 plazas adicionales están reservadas a personas con discapacidad, con perfil lingüístico 1 y sin fecha de preceptividad vencida.
2- Sistema de promoción interna: 7 plazas que corresponden a puestos de trabajo con perfil lingüístico 1, 2 con fecha de preceptividad vencida y 5 sin fecha de preceptividad vencida.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- Titulación: Estar en posesión o haber abonado los derechos para su expedición del título de Técnico/a en Cuidados de Enfermería y de Técnico/a en Atención Sociosanitaria. (En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, su homologación).
- Tasa de inscripción: haber abonado dentro del plazo de presentación de solicitudes la tasa correspondiente al grupo de titulación vigente en el momento de su aprobación (Tasa 7.13. Ordenanza Fiscal Reguladora de las Tasas por Derecho de Examen; 12,45 euros para los Grupos C en 2024). EN ESTOS MOMENTOS NO HAY QUE REALIZAR NINGÚN TRÁMITE.
*EL PLAZO DE SOLICITUDES SE ABRIRÁ TRAS PUBLICACIÓN EN BOE (PENDIENTE)
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET “CORRECCIÓN DE ERRORES” CONVOCATORIA
MOVILIDAD INTERNA
2ª FASE Técnico/a en Cuidados de Enfermería
Advertidos errores en el Anexo II a la Resolución de 5 de junio de 2025, de la Gerencia del Sector de Zaragoza II (publicada en la intranet del Sector Zaragoza II el día 13 de junio de 2025), se procede a su corrección.
http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html
CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
Técnico/a en Cuidados de Enfermería
El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar del día
siguiente a la publicación de la presente Resolución.
http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html
MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
Técnico/a en Cuidados de Enfermería
Ante la inminente convocatoria con el fin de dar celeridad al procedimiento se da publicidad, a efectos informativos, al listado del personal afectado (Anexo II de la convocatoria) y a los puestos de trabajo que serán ofertados como Anexo III a dicha convocatoria.
http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html
Se abonará en la nómina de julio o en la primera que sea posible y tendrá efectos a 1 de enero de 2024. Se calcula sobre las retribuciones vigentes a 31/12/2023.
El personal que haya cambiado de destino entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago: Debe solicitarlo el interesado conforme al modelo publicado en el BOE de fecha 3 de julio de 2025 y se abonará por el centro que pagó las retribuciones.
El personal que haya pasado a prestar servicios en otra Administración Pública entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago: Los atrasos le serán abonados por el centro donde prestó los servicios previa petición del interesado.
El personal en situación distinta a las de servicio activo: Los atrasos se liquidarán por la habilitación que abonó las retribuciones, previa solicitud del interesado. En caso de fallecimiento, la petición se formulará por sus herederos conforme al Derecho Civil.
El SERGAS ha comunicado que el reconocimiento del incremento salarial del 0,5% se abonará en los siguientes términos:
Nómina de julio:
o Actualización del salario a partir del 1 de julio.
o Pago de los atrasos correspondientes al año 2025 (de enero a junio).
Nómina de agosto:
o Pago de los atrasos correspondientes a todo el año 2024.
Tras tener conocimiento de la llegada de 5 coches nuevos con el carrozado definitivo de las nuevas ambulancias a las Islas Baleares para paliar un poco la situación deficiente de los vehículos, realizamos una petición expresa documentada para que el grueso de estos vehículos llegasen a Ibiza y Formentera, ya que son las islas en peor situación.
Gerencia del SAMU061 nos ha confirmado hoy que, antes de que acabe el mes de julio, llegarán 3 de estos 5 vehículos a Ibiza y Formentera, aceptando nuestra petición bien argumentada.
SAE, MEDIANTE UN ESCRITO ENVIADO A LA DGRRHH DEL SERMAS, HA SOLICITADO EL AUMENTO DE PLANTILLA DE LOS HOSPITALES.
UNA VEZ MÁS LOS TCE ESTÁN SUFRIENDO LA SATURACIÓN EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN, LLEGANDO ALGUNOS HOSPITALES A OBLIGAR A DOBLAR A LOS TCE SIN REMUNERACIÓN ECONÓMICA.
ESTA SITUACIÓN SE AGRAVA VERANO TRAS VERANO, DONDE QUEDA MÁS QUE DEMOSTRADO LA INFRADOTACIÓN DE TCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID, LLEGANDO INCLUSO A PONER EN RIESGO LOS CUIDADOS BÁSICOS DE LOS PACIENTES COMO LA SALUD DE LOS PROFESIONALES.
INTOLERABLE ES LA FALTA DE PLANIFICACIÓN POR PARTE DE LA DGRRHH, LA NO CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE TCE , LA NO REMUNERACIÓN DE LOS DOBLAJES COMO A LAS ENFERMERAS, PERO MÁS INTOLERABLE ES LA ABSOLUTA FALTA DE RESPETO HACIA NUESTRA CATEGORÍA, QUE DENOTA EL NULO RECONOCIMIENTO AL ROL IMPRESCINDIBLE QUE DESEMPEÑAMOS CON LOS PACIENTES EN LOS HOSPITALES.
ESTA SITUACIÓN PODRÍA SER CORREGIDA CON EL CORRESPONDIENTE INCREMENTO DE LA PLANTILLA TCE.
Publicado en el BOE Nº. 162, Resolución de 24 de junio de 2022, de la Diputación Provincial de Burgos, convocatoria para proveer plazas de personal laboral por el sistema de concurso, turno libre de TCAE.
24 a jornada completa
17 a media jornada
El sistema de selección será el concurso y solo se valorarán los méritos acreditados documentalmente junto con la instancia.
A efectos de cómputo se tomará como fecha límite el último día de presentación de solicitudes.
Para superar el proceso se tendrá que tener como mínimo una puntuación de 15 puntos
La puntuación total es de 100 puntos
Experiencia profesional. Máximo 60 puntos
a) Experiencia profesional específica en Diputaciones Provinciales como funcionario o laboral temporal 0´30 mes completo
b) Experiencia profesional en otras Administraciones como funcionario o laboral temporal 0´15 mes completo
No computarán los servicios prestados por razones de movilidad, adscripciones temporales o comisiones de servicio, tampoco cuando se permanezca en excedencia de ningún tipo ni en servicios especiales.
En jornada inferior a la completa se valorará proporcionalmente salvo por reducción por protección de la maternidad que será del 100%
Se acreditará con: informe de vida laboral además del certificado de servicios prestados del órgano competente
Otros méritos. Máximo 40 puntos
Por ejercicio superado como personal laboral o funcionario a plazas fija o en propiedad 4 puntos y 2 puntos
Por ejercicio superado para plazas con carácter interino
Por ejercicios aprobados sin plaza 20 puntos por la totalidad de las pruebas
Se acreditará mediante certificado expedido por el Órgano competente
Plazo de presentación: desde el 8 de julio al 27 de julio
La solicitud y la acreditación de méritos se dirigirán al Excmo. Sr. Presidente de la Diputación preferiblemente vía electrónica (www.burgos.es, en su Sede Electrónica)o presencialmente en el Registro General de la Diputación o en los Registros Oficiales.
Resolución
Plazas
PUBLICADA HOY, 5 DE JULIO EN EL BOME, ORDEN Nº 2019 RELATIVA A BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA, PARA NOMBRAMIENTOS DE FUNCIONARIOS INTERINOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA.
TITULACIÓN EXIGIDA:
- TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA: CICLO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN ATENCIÓN EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (C1).
PLAZO DE SOLICITUDES: SE PRESENTARÁ EN MODELO OFICIAL, APROBADO POR LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN EL PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA PARA LA FORMACIÓN DE LA BOLSA DE TRABAJO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA CIUDAD.
Resolución
El aumento de plantillas en septiembre es una de sus prioridades
Valencia, 5 de julio de 2022.- La Consellería de Sanidad ha confirmado que se aumentará el número de TCE en la segunda fase de creación de nuevas plazas estructurales en la Comunidad Valencia que está previsto que culmine en el mes de septiembre aunque no se ha confirmado el número de estas plazas.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) confía en que en esta segunda fase de creación de nuevas plazas estructurales se compense debidamente la escasez de plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Nieves Gómez Escrihuela, secretaria autonómica de SAE en la Comunidad Valenciana recuerda que “el aumento de plazas es una reivindicación continúa del Sindicato de Técnicos de Enfermería teniendo en cuenta el deficitario número de estos profesionales. El pasado mes de mayo, en la primera fase de este proceso, se crearon 440 plazas de TCE frente a 1742 de enfermeras demostrándose que es claramente insuficiente para las necesidades asistenciales. De hecho, en distintas ocasiones, ha ocurrido que en un turno de noche en una sala de Medicina Interna había tres enfermeras y una TCE, con lo que eso supone de sobrecarga de trabajo para la TCE”.
Confiamos en que la creación de plazas en septiembre se ajuste realmente a las necesidades asistenciales en la Comunidad Valenciana.
Esta fue de una las manifestaciones realizadas en el seno de la reunión en la que se constituyó la Mesa Sectorial de Sanidad tras el último proceso electoral y en la que SAE planteó, igualmente, sus reivindicaciones fundamentales para el colectivo y que van a marcar sus posiciones durante los próximos años.
Sin duda, las más importantes son las que giran en torno a las funciones. En este sentido, la Consellería ha confirmado a los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) que la Instrucción dictada a requerimiento de la Inspección de Trabajo en la que se indica que cada profesional ha de ser responsable de su EPI debe cumplirse en las tres provincias. Sin embargo, en Alicante y Castellón no se está cumpliendo, manteniendo así la costumbre por parte de algunas direcciones y mandos intermedios de frenar las instrucciones de la Consellería que les resultan incómodas de cumplir.
En relación con las funciones es fundamental el respeto a las mismas y que las órdenes se den por escrito, sobre todo en aquellos casos en los que se impone a los TCE tareas que no les corresponden y que, por tanto, deben ser desempeñadas por otras categorías. La adjudicación de tareas ajenas a los TCE genera conflictos entre los profesionales como el traslado de muestras biológicas, de ropa sucia, sacar la basura de las habitaciones…
Por otro lado, SAE ha manifestado su rechazo a la respuesta recibido por parte de la Consellería en torno a la creación de la figura del Coordinador de TCE y la falta de presupuesto para esta figura que para SAE es fundamental y que cuenta con el compromiso verbal del Subdirector de Recursos Humanos para que fuera abordado después del verano.
La secretaria autonómica de SAE en la Comunidad Valenciana, Nieves Gómez Escrihuela, confiesa su malestar por esta situación ya que “después de años de peticiones, tanto por escrito como verbalmente en la Mesa Sectorial, nos toca a los TCE, una vez más, esperar por falta de presupuesto”.
Publicado listado de Personal de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias (APES), que se han incorporado al SAS a fecha 31 de diciembre de 2021.
Listado (primera parte)
Listado (segunda parte)