05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
28/11/22 - Autonómica - Nota de prensa
La exposición de SAE se podrá ver en la Clínica Ubarmin
Con el fin de visibilizar a este colectivo de profesionales, la exposición fue inaugurada por la Consejera en el Hospital Universitario de Navarra
Navarra, 25 de noviembre 2022.- Desde hoy hasta el próximo 9 de enero permanecerá expuesta en la Clínica Ubarmin la exposición Técnicos en Cuidados de Enfermería: una profesión del siglo XXI que ha organizado el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y que recorrerá a lo largo de los meses los diferentes hospitales navarros. La primera sede fue el Hospital Universitario de Navarra donde fue inaugurado por la Consejera de Salud, Santos Induráin.
Se trata de una muestra de Carteles que recogen algunas de las funciones que desempeñan estos profesionales en el ejercicio de su profesión y que, de manera itinerante, se va a exponer en los diferentes hospitales de la red del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos las manos que cuidan, porque, como parte de un equipo, pasamos muchísimo tiempo con el paciente, humanizando la atención sanitaria. No somos invisibles y todo el que lo desee lo podrá comprobar en esta exposición que recoge algunas de las funciones que desempeñan estos profesionales” manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE.
“Los cuidados están implícitos en la denominación de la profesión y en el nombre de la titulación. Los Técnicos en Cuidados de Enfermería cuidamos a los pacientes de la manera más cercana, los que dedicamos más tiempo a su recuperación, acompañando en todo el proceso de la enfermedad, es decir, humanizamos la atención sanitaria. Nuestra profesión tiene como centro la atención a las personas y los pacientes son nuestra razón de ser. Identificar la necesidad y responder de manera eficaz es nuestro signo de identidad y esto nos convierte, hoy en día, en pieza clave en la atención sanitaria y sociosanitaria”, continúa Begoña Ruiz.
En las imágenes se puede comprobar la adaptación continua de los profesionales a la tecnología que ha ido avanzando a un ritmo vertiginoso. Supone un reto que los TCE están superando con gran éxito.
“La exposición muestra ejemplos de nuestra actividad en quirófanos, esterilización, UCI, Neonatos, urgencias, partos…etc, sin olvidarnos de la salud mental donde somos el colectivo mayoritario para acompañar en estos procesos a los pacientes. Con esta exposición queremos acercar nuestra profesión a la ciudadanía navarra, así como dar visibilidad en una estructura tan grande y con tantos profesionales implicados, al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería” finaliza la secretaria provincial de SAE que invita a todos los usuarios a visitar esta exposición y comprobar el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
28/11/22 - Autonómica - Nota de prensa
USAE exige que rectifique o sea destituida
María Viñas, subdirectora de enfermería del Hospital General, ha menospreciado e insultado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) afirmando a los delegados de USAE que no existe ningún colectivo con esas siglas.
Este menosprecio ha tenido lugar en la reunión que esta mañana ha celebrado el Comité de Seguridad y Salud del Hospital General, donde los delegados de USAE han solicitado un incremento de las ratios de profesionales TCE debido a la sobrecarga de trabajo que existe.
Una petición que ha tenido como respuesta por parte de la subdirectora el ninguneo de nuestro colectivo, fundamental en los equipos de enfermería para garantizar la salud y el bienestar de los pacientes, su negación sobre la existencia del burnout, y sobre la existencia de grandes dependientes en el centro hospitalario para argumentar que las ratios de profesionales TCE son las adecuadas.
Ante esta respuesta por parte de la responsable de enfermería, desde USAE se ha pedido, tanto en el comité como por documento de comunicación de riesgos, una evaluación psicosocial del servicio para constatar que, realmente, los profesionales están sufriendo burnout.
“Con esta actitud parece que María Viñas no comprende el trabajo que se realiza en el hospital, desconoce lo que es un paciente gran dependiente y sus necesidades, e ignora el importante papel que los TCE realizan en la atención sanitaria. Por ello, desde USAE exigimos su rectificación inmediata o su destitución pues con sus actuaciones prepotentes y autoritarias ha dado numerosas muestras de no estar capacitada para mantener el cargo que ocupa”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE.
28/11/22 - Asturias - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado a la concentración que se ha celebrado esta mañana ante la Junta General del Principado de Asturias en protesta por las limitaciones que el SESPA impone en las contrataciones de personal eventual, estableciendo un límite de seis días de contrato.
De esta manera, en lugar de buscar la estabilidad laboral, se fomenta la precariedad de algunas categorías profesionales, como la de Técnicos en Cuidados de Enfermería, realizando “contratos basura” de un día, dos, tres… Además de suponer un ninguneo, este tipo de contrataciones no genera un ahorro de recursos, pues la burocracia que genera en los departamentos de recursos humanos es inadmisible.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería no entendemos a qué se debe esta actitud del SESPA, a quien queremos recordar que cuando carece de recursos humanos suficientes de quien tira es del personal eventual, trabajadores con derechos, por ello le exigimos que realice contrataciones adecuadas que les permitan contar con contratos estables y dignos. Como representantes de estos profesionales creemos indispensable que el SESPA realice contrataciones adecuadas a las demandas asistenciales y, desde luego, extender contratos de un día contraviene la estabilidad laboral y pone en riesgo la calidad asistencial que reciben los usuarios, por ello, continuaremos llevando a cabo todas las actuaciones que consideremos necesarias para acabar con esta precariedad laboral”, explica María Blanca Lozano, secretaria autonómica de SAE en Asturias.
28/11/22 - Autonómica - Reivindicaciones
¡¡¡ NI UN CONTRATO BASURA MÁS !!!
SAE Asturias participó en la concentración llevada a cabo hoy ante la Junta General del Principado de Asturias en protesta por la limitación que el SESPA impone a la contratación de personal eventual, para la que establece un límite de seis días de contrato. Esto motiva un sinfín de auténticos contratos “basura” de un día, dos… lo que conlleva una precariedad laboral tremenda en categorías como las de TCE, Técnicos Medios y Superiores, Aux. Administrativos, Celadores,… además, lejos de producir un ahorro en recursos, ocasiona un incremento bestial de tarea burocrática en los departamentos de personal.
Basta ya de ningunear y tratar con desdén al personal eventual, hay que recordar que cuando el SESPA carece de recursos de personal quien le “saca las castañas del fuego” es el personal eventual, y este también lo integran trabajadores con derechos y dignidad.
No podemos aceptar que las consecuencias de una mala política de contratación de algunas Áreas Sanitarias tenga que pagarlas el personal eventual soportando una contratación vergonzosa. Todos fuimos eventuales alguna vez, recordemos lo que eso implica.
28/11/22 - Autonómica - Reivindicaciones
¡¡¡ NI UN CONTRATO BASURA MÁS !!!
SAE Asturias participó en la concentración llevada a cabo hoy ante la Junta General del Principado de Asturias en protesta por la limitación que el SESPA impone a la contratación de personal eventual, para la que establece un límite de seis días de contrato. Esto motiva un sinfín de auténticos contratos “basura” de un día, dos… lo que conlleva una precariedad laboral tremenda en categorías como las de TCE, Técnicos Medios y Superiores, Aux. Administrativos, Celadores,…
además, lejos de producir un ahorro en recursos, ocasiona un incremento bestial de tarea burocrática en los departamentos de personal.
Basta ya de ningunear y tratar con desdén al personal eventual, hay que recordar que cuando el SESPA carece de recursos de personal quien le “saca las castañas del fuego” es el personal eventual, y este también lo integran trabajadores con derechos y dignidad.
No podemos aceptar que las consecuencias de una mala política de contratación de algunas Áreas Sanitarias tenga que pagarlas el personal eventual soportando una contratación vergonzosa. Todos fuimos eventuales alguna vez, recordemos lo que eso implica.