05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
28/11/22 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
25/11/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
NOTA INFORMATIVA
CARRERA PROFESIONAL SERGAS
Después de la reunión mantenida por la Comisión de seguimiento de Carrera Profesional, celebrada el día 24 de Noviembre de 2022
NOS INFORMAN QUE:
Previsiblemente el día 2 de Diciembre de 2022, se publique la convocatoria de Carrera Profesional del año 2022.
Plazo de solicitud, será:
Del 2 de Diciembre de 2022 al 31 de Enero de 2023.
Pueden participar en la convocatoria del 2022, los/as profesionales que se encuentren en activo entre el día 1 de Noviembre de 2022 y el 31 de Enero de 2023.
GRADO INICIAL
.- Efectos a 7 de Agosto del 2018, activo en ese día o primer día posterior a 07-08-2018 en activo
.- O desde la fecha del primer vínculo
.- 5 años de permanencia para el grado I (Ej. personal con efectos del 2018 comenzarán a cobrar en Enero del 2024 el 100%, siempre que cumplan los criterios para acceder al Grado I en el año 2023) .
.- Se podrá solicitar grado I a partir de la Convocatoria del año 2023 tras cinco años de permanencia en el grado inicial, el complemento de carrera correspondiente al grado I se abonará 100% desde el 1 de Enero del año siguiente (2024,2025...dependiendo del caso)
GRADO I
PUEDEN SOLICITAR GRADO I SIN NECESIDAD DE GRADO INICIAL
.- Personal fijo, temporal o sustituto con 5 años de servicios prestados hasta el 1 de Junio de 2018.
.- Estar en activo, en cualquier fecha desde el 1 de Julio del 2018 al 28 de Septiembre del 2018.
.- MÉRITOS 40 horas o 4 créditos de Formación desde el 1 de Enero del 2012 hasta Diciembre del 2022.
.- Efectos económicos 100% a 01-01-2023
GRADO II
ENCUADRE EXCEPCIONAL 2023
.- Personal fijo, temporal o sustituto en situación de servicio activo desde el 1 de Enero del 2019 al 1 de diciembre del 2020, pudiendo permanecer sin estar en esta situación un periodo máximo de 90 días.
.- Personal que obtuviera el Grado I en el 2022
.- Personal con 11 años de Servicios Prestados antes del 29 de Noviembre del 2020.
Personal con algún vínculo temporal en el Sergas previo al 31/12/2011.
.- Efectos económicos en 2 plazos 50% en el 2024 y 50% 2025
.- MÉRITOS como en el Grado I, dentro del periodo del 1 de Enero del 2018 hasta el último día de presentación de solicitudes.
25/11/22 - Autonómica - Nota de prensa
25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Sindicato de Técnicos en Cuidados de Enfermería (SAE) quiere aprovechar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para denunciar la violencia que sufren las profesionales en el ámbito sanitario y socio-sanitario, un sector mayoritariamente femenino.
Las agresiones a estas profesionales no han dejado de crecer en los últimos años, a excepción de 2020 cuando el acceso a la sanidad estaba más restringido. En 2021, se notificaron más de 10.000 agresiones a profesionales sanitarios, de las cuales, el 77% se ejercieron sobre las profesionales sanitarias con una edad comprendida entre 35 y 55 años. Este elevado porcentaje de agresiones sobre las mujeres se debe a que uno de los colectivos más afectados, la enfermería, es mayoritariamente femenino -las agresiones sufridas por las Técnicas en Cuidados de Enfermería suponen un 12% del total- y los agresores tienen la percepción errónea de que las mujeres somos más débiles.
“El 85% del total de estas agresiones fueron verbales y amenazas y el 15% físicas. La falta de recursos humanos, las largas listas de espera, una atención cada vez más deficitaria….son, en buena medida, causas directas de estos comportamientos, en ningún caso justificados. Por ello, desde SAE exigimos que se implementen actuaciones más efectivas que las actuales en todos los ámbitos sanitarios y socio-sanitarios para prevenir estos comportamientos y responder con la prontitud adecuada cuando se produzcan, pues las profesionales y los profesionales tienen derecho a realizar su trabajo con total garantía para su seguridad. Para ello es fundamental invertir en recursos y en políticas que frenen la desmantelación que está sufriendo nuestro sistema sanitario, pero también en actuaciones que penalicen más duramente a quienes agreden, pues la crispación o la exasperación no justifican la violencia contra quienes cuidan de nuestra salud”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
25/11/22 - Autonómica - OPE
ACUERDO DE DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL EN EL ÁMBITO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
25/11/22 - Autonómica - Nota de prensa
El trabajo en equipo en el abordaje del Alzheimer eje central del encuentro formativo
Logroño, 25 de noviembre de 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) celebrará el próximo 1 de diciembre las VII Jornadas provinciales de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Salón de actos del Hospital San Pedro.
El trabajo en equipo en el abordaje del Alzheimer es el eje central de esta jornada formativa en la que los asistentes profundizarán en aspectos fundamentales en esta patología y en los diferentes procedimientos en el manejo de la misma.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) son profesionales que pueden desempeñar sus funciones asistenciales en cualquier servicio del hospital, pero cada unidad tiene protocolos de actuación algunos generales y otros más específicos. Por eso, la formación es fundamental porque lo prioritario es que los pacientes tengan la mejor de las atenciones.
Está previsto que María Somalo San Juan, Consejera de Salud, inauguré oficialmente estas jornadas en un acto que se iniciará a las 8:45 y en el que participarán igualmente Ricardo Herreros Tobías, Director de Recursos Humanos del Servicio Riojano de Salud, Yolanda Caro Berguilla, Directora de Enfermería de Asistencia Hospitalaria, Noemí Marauri Corcuera, Directora de Enfermería de A. Primaria y Emergencias Sanitarias.
Celia León Muñoz, responsable de SAE en La Rioja manifiesta que “por fin podemos retomar el calendario formativo en su modalidad presencial porque los TCE no hemos dejado de formarnos a pesar de las restricciones de la pandemia y de la sobrecarga que durante estos dos años hemos tenido los profesionales sanitarios. Hemos buscado otras alternativas formativas pero, sin duda, el intercambio de experiencias con los compañeros, las conversaciones que se generan… son insustituibles y, sin duda, una oportunidad única para actualizar nuestros conocimientos”.