05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
14/11/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Pago al personal del Sector Público Estatal Del Incremento Retributivo Adicional del 1,5 por ciento previsto en el artículo 23 del Real Decreto-ley 18/2022
Aumento dirigido a personal funcionario, estatutario y laboral. La nómina del mes de noviembre de 2022 y las posteriores se abonarán incluyendo el incremento adicional del 1,5 por ciento. Este incremento adicional se aplicará con efectos de 1 de enero de 2022 y se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2021. Los atrasos de los meses de enero a octubre de 2022 correspondientes al incremento del 1,5 por ciento, se abonarán igualmente en la nómina del mes de noviembre, salvo que la habilitación responsable no disponga de todos los elementos formales necesarios o en otros supuestos en que por motivos técnicos no resulte posible, en cuyo caso se abonarán en la primera nómina en que sea posible.
En los recibos de nómina figurará el siguiente literal «Abono atrasos incremento 1,5 por ciento 2022…»., haciendo constar cada uno de los conceptos retributivos sobre los que se aplica la subida adicional y las fechas de inicio y fin a las que corresponde la liquidación de atrasos. Las cantidades que han de ser abonadas con esta finalidad habrán de imputarse a las mismas aplicaciones presupuestarias (concepto y subconcepto presupuestario) y mismos conceptos retributivos de nómina sobre los que se aplican los incrementos.
11/11/22 - Cáceres - Reivindicaciones
¡¡¡ LA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA CONTRA LOS TCE !!!
ESTA DIRECCIÓN MODIFICA LAS FUNCIONES DE LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA PARA SU PERJUICIO
LA DIRECTORA ANA BELÉN PÉREZ JIMÉNEZ OBLIGA POR ESCRITO A LOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA A REALIZAR FUNCIONES QUE NO LE CORRESPONDEN, A PESAR DE QUE HAY DISPOSICIONES Y RESOLUCIONES QUE NO DEJAN LUGAR A DUDAS, LO QUE PROVOCA ENFRENTAMIENTO ENTRE COLECTIVOS.
- BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm.16, jueves 19 de enero de 2012 Sec. I. Pág. 4312 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 809 Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de dos cualificaciones profesionales correspondientes a la familia profesional Sanidad.
Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes Celador/a de instituciones sanitarias
Realizaciones profesionales 2: Trasladar el material y los equipos sanitarios y no sanitarios bajo la supervisión del responsable de los mismos, trasladándolos y colocándolos en su lugar de destino para garantizar su disponibilidad.
- DOE nº 168 del jueves 30 de agosto 2012
La RESOLUCIÓN de 16 de agosto de 2012, de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, por la que se establece el Programa de Cualificación Profesional Inicial de Celador Sanitario en la Comunidad Autónoma de Extremadura, cita literal en uno de sus apartados del Anexo I:
“Trasladar el material y los equipos sanitarios y no sanitarios bajo la supervisión del responsable de los mismos, trasladándolos y colocándolos en su lugar de destino para garantizar su disponibilidad.”
11/11/22 - Autonómica - Nota de prensa
USAE, UGT y CCOO, los sindicatos que aglutinan mayor representación en los comités de empresa y, por lo tanto, los principales representantes de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias, anuncian movilizaciones si en el plazo de la próxima semana no son convocados para negociar el convenio colectivo de la empresa pública GSAIB, creada en 2018.
Desde ese mismo año se internalizó a los profesionales quienes, desde entonces, están trabajando con dos convenios: el del transporte de pacientes del ámbito privado, que no contempla la subida del IPC desde 2017, lo que supone una pérdida económica para los trabajadores, y el de CAIB, que no regula los problemas de la empresa, como las diferencias que existen en el disfrute de permisos de los trabajadores, entre otros.
“No vamos a consentir que esta situación se mantenga por más tiempo. Estamos en 2022 y la pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo los profesionales es alarmante, así como el agravio comparativo al que están sometidos. Por ello exigimos condiciones iguales para todos y la recuperación de la pérdida económica que han sufrido durante los últimos años gracias a la inacción de la Dirección General de Presupuestos a la hora de establecer un marco de negociación colectiva del convenio GSAIB”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE.
“Las irregularidades que se están viviendo en esta empresa suponen un ataque directo a los derechos laborales de los trabajadores, por lo que exigimos la negociación de un convenio que actualice las condiciones a 2022 y regule la situación de desamparo que actualmente viven los profesionales”, explica Javier Marin, responsable de UGT.
“Es indignante que los trabajadores aún no estén equiparados con el resto de empresas públicas cuando son profesionales sanitarios. Esta equidad es, igualmente, fundamental. Si la semana que viene no se nos convocan a negociar, emprenderemos un calendario de movilizaciones como medida de presión”, explica Bartolome Nadal, responsable de CC.OO.
11/11/22 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE CONSIDERA MUY DEFICIENTE LA RECUPERACIÓN DE LA SUBIDA DEL 2% DEL AÑO 2020.
El Govern confirmó que las cantidades que en 2020 SE BAJARON EL 2%, se volverán a incorporar en dicho complemento a partir de enero de 2023, sin carácter retroactivo. ¡¡¡ MENUDO AHORRO DEL GOVERN !!!
Consideramos que las subidas salariales de 2021 y 2022 son muy deficientes , teniendo en cuenta la pérdida de poder adquisitivo que los PROFESIONALES SANITARIOS sufrimos, de la misma manera que son muy deficientes las subidas previstas para los próximos años.
Por lo dicho, mantenemos las reivindicaciones y movilizaciones que nuestra organización está llevando a cabo dentro de la plataforma UNISEP de cara a la recuperación del poder adquisitivo.
11/11/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
El 27 de octubre en la mesa de empleados públicos de la CAIB se adoptaron los siguientes acuerdos:
1º Acuerdo sobre subida salarial adicional para el año 2022.
• Se incrementan un 1,5% las retribuciones básicas y complementarias con efectos de 1 de enero de 2022 (el total del incremento 2022 será por tanto un 3,5%).
• La subida definitiva se hará efectiva en el mes de noviembre.
• Se abona una paga de atrasos, que consistirá en las cantidades correspondientes al 1,5% de incremento no percibidas desde enero a octubre de 2022. Este incremento se realizará en todos los conceptos de nómina EXCEPTO Carrera Profesional, Acción Social y Productividad Variable.
2º Acuerdo sobre subida salarial para el año 2023.
Se incrementarán íntegramente las retribuciones básicas y complementarias en 2023, en los porcentajes que determine la Ley de presupuestos generales del estado para 2023 (previsiblemente un 2,5% inicial, más un 1% sujeto a cifras de IPC y PIB).