05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Charla- Café en la Residencia El Vergel para homenajear a todos los cuidadores
El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar, reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a personas dependientes. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos para la Dependencia como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como socio sanitario, pero también en los domicilios.
El cuidado está en el ADN de la profesión y SAE conmemora este día con un encuentro en la Residencia El Vergel acercando la exposición de maniquís que representa el desarrollo de la uniformidad de las profesionales de los cuidados observando a través de esta muestra los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. “Se trata de un recorrido histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra y que ha sido ya expuesto en varias ocasiones”, recuerda la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
“En una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente por lo que la Administración debería poner en marchar actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modificar las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento cuidadores profesionales, pues somos los que mejor preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE que considera que “es igualmente apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”.
Este envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor. Por ello, desde SAE se llevará a cabo un reconocimiento tanto a todos los profesionales como a los familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia con esta charla- café creando un ambiente distendido para intercambiar experiencias con otros cuidadores.
El encuentro que se celebrará en la Residencia El Vergel el día 5 de 11.30 a 13.00 contará con la presencia de Yosune Roncal Marcilla, directora del Centro Residencial El Vergel, Inés Francés Román, directora gerente de la ANADP y Olga Salas López, subdirectora de valoración y servicios de la ANADP y Vocal de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.
EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024
LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.
LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1
25/10/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
PUBLICADA HOY, 25 DE OCTUBRE RESOLUCIÓN POR LA QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO COMO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LA RED HOSPITALARIA DE LA DEFENSA, A LAS PERSONAS ASPIRANTES RELACIONADAS EN EL ANEXO I.A (SISTEMA GENERAL DE ACCESO LIBRE) Y ANEXO I.B (ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL), POR ORDEN DE PUNTUACIÓN Y CON LA ESPECIALIDAD Y DESTINO ADJUDICADO.
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN, PARA EFECTUAR LA TOMA DE POSESIÓN QUE SE LLEVARÁ A EFECTO EN LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL DE DESTINO.
SI EN EL CITADO PLAZO, ALGUNO DE LOS ASPIRANTES NOMBRADOS NO TOMARA POSESIÓN DE LA PLAZA ADJUDICADA, PERDERÁ TODOS LOS DERECHOS DERIVADOS DE SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO SELECTIVO, SALVO QUE SE DEBA A CAUSA JUSTIFICADA ASÍ APRECIADA POR EL ÓRGANO CONVOCANTE, PREVIA AUDIENCIA DEL INTERESADO.
DEBIDO A QUE NUEVE DE LAS PERSONAS ASPIRANTES APROBADAS NO PRESENTARON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA, LO QUE SUPONE LA PÉRDIDA DE TODOS LOS DERECHOS DERIVADOS DE SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO SELECTIVO. SE HACE PÚBLICA LA RELACIÓN DE LAS ASPIRANTES QUE PIERDEN LOS DERECHOS DERIVADOS DE SU PARTICIPACIÓN EN EL CITADO PROCESO SELECTIVO. DICHAS PERSONAS ASPIRANTES SE RELACIONAN EN EL ANEXO II.A Y EN EL ANEXO II.B
24/10/22 - Vizcaya - Nota de prensa
27 y 28 de octubre a las 11:00 de la mañana
Vizcaya, 24 de octubre de 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha convocado a los profesionales sanitarios a una manifestación de automóviles (a las 11:00 de la mañana el día 27 de octubre desde la Residencia Joxe Miel de Barandiaran y al día siguiente desde la Residencia de Txurdinagabarri) para exigir que se desbloquee la negociación del convenio de Residencias de Bizkaia cuya vigencia finalizó en diciembre de 2020. Estas protestas se repetirán los días 15 y 16 de diciembre y 26 y 27 de enero y si para entonces no se ha llegado a un acuerdo se preparará un nuevo calendario de movilizaciones
“La situación real de estas residencias contradice las manifestaciones de la Diputación de Bizkaia en torno a su intención de reforzar la atención a los mayores y, además, que esta sea personalizada. Eso es literalmente imposible si no se refuerzan las plantillas actuales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería que son tremendamente deficitarias y así es evidente que no se puede prestar, ni tan siquiera, una atención de calidad”, manifiesta M,ª Antonia Trueba, secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
Para SAE es fundamental que el convenio incluya, además, otras reivindicaciones como la mejora salarial ya que llevan años con el sueldo congelado y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores es alarmante o la jubilación anticipada sin penalización dadas las condiciones de trabajo a las que están sometidos los profesionales.
La situación de falta de personal en las residencias era ya alarmante antes de la pandemia que ha multiplicado los problemas que ya venían padeciendo estos centros. Los profesionales exigen una solución que pasa por desbloquear el convenio
21/10/22 - Autonómica - Nota de prensa
Aragón 21 de octubre de 2022.- La asesoría jurídica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) representó los intereses de una afiliada para que se reconociera su derecho como única progenitora de su hija a la prestación por nacimiento y cuidado de diez semanas adicionales con la correspondiente prestación económica.
El Juzgado de lo Social Único de Huesca dictó en mayo de 2022 sentencia favorable a los intereses de nuestra afiliada que fue recurrida por el Instituto Nacional de Seguridad Social.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Único de Huesca en materia de prestación por nacimiento y cuidado de hijo.
Se favorece la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y se evita desigualdad con menores de familias biparentales que pueden estar al cuidado que se darían sólo en el caso de las familias monoparentales, de modo que, atendiendo al superior interés del menor, debe impedirse esa desigualdad de trato.
Mª Jesús Domenech, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería, manifiesta su satisfacción por el fallo de esta sentencia y que se respete tal y como figura en la sentencia “la estructura familiar en la que nazcan o de la que formen parte los menores de edad no puede ser objeto de un trato discriminatorio.
“Si bien aún existe la posibilidad de interponer recurso de casación para la unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo, los servicios jurídicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería, que cubren la asistencia legal de todos nuestros afiliados, llevarán a cabo las actuaciones que se consideren precisas y necesarias para hacer valer el derecho de nuestra afiliada”, recuerda la secretaria autonómica de SAE.
21/10/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Personal Estatutario Sanitario
Publicado hoy, 21 de Octubre en el BOR, Decreto por el que se crea entre otras, la categoría estatutaria de Técnico/a Auxiliar de Farmacia en el ámbito Sanitario del Servicio Riojano de Salud.
La citada categoría se inscribe en el subgrupo C2 del grupo C de los establecidos en el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
La pertenencia a esta categoría requiere estar en posesión de la Formación Profesional de Grado Medio requerida para obtener el título de Técnico en Farmacia y/o Técnico en Farmacia y Parafarmacia. Se entenderá cumplido este requisito cuando se posea cualquier otro título declarado equivalente en los términos previstos en la normativa de Ordenación General de la Formación Profesional.
21/10/22 - Madrid - Reivindicaciones