05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
04/11/25 - Autonómica - OPE
Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.
Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.
Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.
Presentación de Solicitudes
Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.
Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.
Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
Requisitos Documentales y Excepciones
Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.
Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.
Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.
19/10/22 - A Coruña - Nota de prensa
Una vez más, desde USAE debemos condenar la agresión sufrida por dos compañeros Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) en el ejercicio de su profesión.
La agresión se produjo la pasada noche en A Coruña cuando dos TES, tras el aviso del 061, acudieron a asistir a un paciente y éste se negó a ser atendido, agrediendo verbalmente a una de las compañeras TES, y físicamente al otro compañero, propinándole varios puñetazos hasta que, finalmente, fue separado por unos familiares, quienes se le llevaron antes de que llegara la policía.
Esta agresión a TES se suma a las que tuvieron lugar hace un mes en Barbanza y Pontevedra. Ya entonces, el 061 comunicó a las empresas en las que trabajaban los compañeros agredidos –aún de baja-, que no se hacía responsable de estas agresiones por ser servicios ajenos, a pesar de haber sido el 061 quien los gestionó.
“El problema radica en que los profesionales TES gallegos no pertenecemos al Sergas, lo que facilita que ante este tipo de episodios, el 061 mire para otro lado -como estamos seguros que volverá a pasar en esta ocasión-, en lugar de condenar los hechos e implicarse en la adopción de medidas para que éstos no vuelvan a repetirse. Igualmente, debido a esta orfandad de los TES gallegos, seguimos sin ser considerados autoridad sanitaria, por lo que las agresiones que sufrimos no se consideran atentado contra la autoridad. Es insultante que vayamos a realizar nuestro trabajo y la administración no nos ampare en nuestros derechos como profesionales sanitarios, por ello, desde USAE exigimos que, como ya ocurre en otras comunidades, se nos considere autoridad sanitaria, pues, aún sin pertenecer a la Administración Pública, somos profesionales sanitarios y se nos deberían reconocer los mismos derechos que a nuestros compañeros del Sergas. Desde USAE seguiremos trabajando para que el 061 y el Sergas implementen las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores TES”, explica José Luis Fuego, responsable de USAE en A Coruña.
19/10/22 - Autonómica - Nota de prensa
Cáceres, 19 de octubre 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) demanda una solución inmediata a la que considera una errónea contratación de cinco Técnicos en Cuidados de Enfermería que están siendo ubicadas en las unidades de hospitalización o en los conocidos como “pool”, es decir, profesionales que no tienen una unidad asignada y van rotando de un servicio a otro del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.
La secretaria provincial de SAE en Cáceres, Victoria González, explica que “el error radica en que estos profesionales proceden de la Bolsa de Especiales Características, como pueden ser por ejemplo los servicios de urgencias, cuyos ritmos y protocolos de trabajo difieren de las unidades de hospitalización. Estas contrataciones afectan a los TCE que están en la lista general, para ocupar los puestos de hospitalización o los pool”.
“Entendemos que puede tratarse de un error y, por tanto, hemos solicitado que se solucione lo antes posible destinando a estos 5 profesionales a la unidad de urgencias donde son igualmente necesarias y se refuercen el resto de unidades con los integrantes de la bolsa general” manifiesta Victoria González.
“No obstante, si los responsables de la gestión de contrataciones no comparten que se ha cometido una equivocación e insisten en estas contrataciones se trata de un manifiesto ejemplo de la mala gestión de estas listas y el error estaría entonces en mantener a los responsables de contratación”, finaliza la secretaria provincial de SAE.
19/10/22 - Autonómica - Nota de prensa
Navarra, 19 de octubre de 2022.- Los Técnicos Sanitarios continúan apoyando las concentraciones quincenales convocadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), la última de las cuales se ha celebrado esta mañana en la explanada del Centro de Consultas Externas Príncipe de Viana.
Previsiblemente, la siguiente convocatoria será la celebración de la concentración frente al Parlamento de Navarra para reivindicar por un lado, que se ponga fin a la discriminación que sufren estos profesionales ante la falta de reconocimiento de la carrera profesional y por otro que se clasifique en el Nivel C a los Técnicos en Cuidados de Enfermería. En definitiva, tanto en uno como en otro caso, el debido reconocimiento a su trabajo y sus funciones.
“Los profesionales llevamos tiempo reclamando, con distintas actuaciones, este reconocimiento que merecemos, tanto quienes desempeñan sus funciones en el ámbito sanitario como en el socio sanitario. A todos ellos, el Gobierno de Navarra se empeña en no llevar a cabo este reconocimiento manteniendo a estos profesionales en un nivel más bajo al que les corresponde y siendo los únicos profesionales que no tienen reconocido su derecho a tener una carrera profesional”, manifiesta, la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra, Begoña Ruiz.
Esta situación se mantiene a pesar de contar con el apoyo del Defensor del Pueblo e incluso del Parlamento de Navarra que aprobó por unanimidad una moción para instar al Gobierno de Navarra a realizar actuaciones necesarias para el reconocimiento de la Carrera Profesional, en similares términos a los previstos para el resto de personal sanitario, a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios.
18/10/22 - Palencia - Formación
AVISO : CAMBIO EN LA FECHA DE INICIO DE CURSO. COMUNICAREMOS LA NUEVA FECHA PROXIMAMENTE
OPE PERSONAL LABORAL JCyL TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
Fecha de inicio: ---
Fecha finalización: hasta publicación de realización del examen
Horario: martes y jueves de 17:00 a 19:00h
Local: sede SAE
INSCRIPCIONES HASTA COMPLETAR AFORO
18/10/22 - Autonómica - Nota de prensa
SAE gana la primera sentencia firme por la que se consigue esta clasificación en una convocatoria de OPE
Las Palmas 18 de octubre de 2022.- El Tribunal Supremo no ha admitido a trámite el recurso que el Servicio Canario de Salud interpuso contra la sentencia en la que el Tribunal Superior de Justicia daba la razón al Sindicato de Técnicos de Enfermería en relación a la convocatoria del Servicio Canario de Salud de 2019 en la que las plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería se incluían en el Subgrupo C2.
En mayo del 2021 el TSJ obliga a formalizar una nueva convocatoria asignando al colectivo el subgrupo C1 tal y como establece el artículo 76 del TREBEP (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público) exponiendo que “la Resolución de 14 de noviembre de 2019 del Servicio Canario de Salud es nula de pleno derecho, toda vez que procede a extender los efectos del derecho transitorio, en concreto la Disposición Transitoria Tercera (D.T.3ª) enfatizando que esta situación de mantener “sine die” la vigencia de la misma ha generado una discriminación que conculca el artículo 14 de la Constitución Española”.
Ahora, el Tribunal Supremo se reitera en este argumento al no admitir el recurso del SCS.
“Si la sentencia de 2021 fue importante tanto para el Sindicato de Técnicos de Enfermería como para sus representados, no cabe duda que esta lo es más dado que no cabe recurso alguno a la misma. Llevamos años inmersos en la lucha para que se respeten los grupos de clasificación establecidos en este artículo 76 pero la desidia, falta de interés o de valentía de la Administración está manteniendo esta insólita situación. El pronunciamiento del Tribunal Supremo es, sin duda, un gran avance para todo el colectivo”, manifiesta la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería, M. ª Dolores Martínez Márquez.
“No vamos a cesar en nuestra lucha hasta conseguir la adecuada clasificación de los Técnicos Sanitarios: C1 para los de Grado Medio y B para los de Grado Superior en todas las Comunidades Autónomas”, finaliza la secretaria general de SAE.