Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha04/07/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2022, 2023 y 2024 (BOJA núm.26 de 07/02/2025). CONCURSO OPOSICIÓN

    FECHA PREVISTA de EXAMEN

    28 de julio, a las 09:00 h. en Sevilla de las PRUEBAS APLAZADAS a causa de parto.

    • Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCAE)
    • C e l a d o r

    Próximamente se publicará el LISTADO de PETICIONES de APLAZAMIENTO ESTIMADAS

     


    Los Tribunales han APROBADO: Plantilla Definitiva de Respuestas Celador Conductor

    Examen celebrado el 26 de abril a las 9 horas

    TURNO LIBRE
    Alegaciones / Impugnaciones: Se reciben 704 alegaciones a 42 preguntas.
    Se han ANULADO 3 preguntas:
    Número 6, son posibles dos respuestas d) y c).
    Número 36, son posibles varias respuestas.
    Número 45, ninguna respuesta es totalmente correcta.
    Se utilizan las 3 preguntas de RESERVA.

    PROMOCIÓN INTERNA
    Alegaciones / Impugnaciones: Se reciben 21 alegaciones a 15 preguntas.
    Las primeras 20 preguntas de PI son distintas a TL.
    Se han ANULADO 2 preguntas:
    Número 36, son posibles varias respuestas.
    Número 45, ninguna respuesta es totalmente correcta.
    Se utilizan 2 preguntas de RESERVA.

     

     


    10/06/25. Publicado:

    2º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Celador Discap. Intelectual 
    https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/109/BOJA25-109-00002-8182-01_00321781.pdf
    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 11 de junio de 2.025

     


    Recordatorio Obtención (VEC) Certificado de Asistencia al Examen

    Publicados Cuadernillos de Examen y Plantilla Provisional de Respuestas

    Impugnación de Preguntas o Respuestas Provisionales de las pruebas

    Se realizará de forma telemática a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales

    Del 9 al 11 de junio de 2.025 hasta las 23:59:59 h.


    CONSEJOS PRÁCTICOS REALIZACIÓN de EXÁMENES OPOSICIONES en el SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    ANTES del EXAMEN Imprescindible:

      - DNI / Pasaporte y bolígrafo azul o negro.
       -NO se admitirá el DNI en su versión digital como medio de identificación.
      -Se permite la entrada con botella de agua o líquido. También caramelos o                        similares.
    DURA NTE la celebración del EXAMEN 7 de j unio 2025 para TCAE, TF y TSS
     -Revisar detenidamente, en el tiempo que nos dan, si nos falta alguna hoja u otro error.
    - Rellenar y firmar la hoja de respuestas.
    - Leer con total atención cada una de las preguntas, calmando posibles nervios.
     - Responder las preguntas que sepamos con certeza y dejar las preguntas que nos generan dudas para el final.
    - Valorar si, con las respuestas que sabemos que son correctas, tendremos la nota necesaria. Si tenemos que arriesgar, hay ciertos patrones en los exámenes que te ayudarán a elegir. Los patrones son los siguientes:

    *La respuesta más larga suele ser la correcta. Cuestión de probabilidades.
    * Respuestas que contengan palabras “nunca”, “todas”, “siempre” y “ninguno"
    suelen  ser incorrectas .
    Puede haber excepciones y debemos estar atentas/os al significado global de las frases escritas.
    * En el 52% de las veces, “todas las anteriores son correctas " suele ser la correcta.
    * La respuesta “todas las anteriores son falsas" suele ser la incorrecta.
    * Si una respuesta se diferencia mucho del resto suele ser incorrecta.
    * Si tenemos varias alternativas y una de ellas contiene un número, conviene descartarla.
    * Respuestas sin concordancia sintáctica de género o número suelen ser falsas
    * Cuando hay respuestas antagónicas, suele ser correcta una de ellas.
    * Respuestas con la conjunción “y" suelen ser falsas.

    -Tenemos DOS HORAS (120 para contestar a un total de 78 preguntas (3 son de reserva). Dedicaremos 60 minutos por bloque de 39 pregunt as.
    - El examen consta de UN CUESTIONARIO: teórico / práctico de 75 preguntas (se añaden 3 de reserva). Tanto las
    preguntas TEÓRICAS como las PRÁCTICAS tienen el mismo valor. La puntuación máxima posible será 100 puntos.
    - Tendremos que sacar un 60% de aciertos para estar entre las 10 mejores notas obtenidas por los participantes.
    El aprobado mínimo será del 40 %.
    -La plantilla de respuestas se publica durante la misma tarde del día de examen. Tendremos posibilidad de realizar Impugnaciones de preguntas en un plazo de 3 días hábiles en la VEC.

    RECOMENDACIONES PREVIAS a PRUEBAS / EXÁMENES
    ANTES de la celebración del EXAMEN
    7 de junio 2025 para TCAE, TF y TSS
    -Duerme bien. El descanso es reparador y fundamental para afrontar el examen con garantías
    -Aliméntate de manera saludable. Toma un DESAYUNO NUTRITIVO que sea ligero.
    o NO abuses de bebidas energéticas o excitantes.
    o NO ingieras alimentos que ralenticen tu dig estión . Evita la bollería industrial.
    o Se recomienda tomar FRUTA, frutos secos o galletas integrales.
    o Mantente hidratado y to ma azúcares de liberación rápida (gominolas, bombones, chocolate, etc.)
    -DNI o Pasaporte físico. Recuerda que NO se permiten versiones digitales como medio de identificación.
    - Bolígrafo azul o negro. Se recomienda acudir con un par de ellos. NO se pueden introducir libros ni apuntes.
    - CONFÍA EN TI y en lo que has estudiado. ¡¡¡ MUCHA SUERTE
    -LLAMAMIENTO y EXAMEN a las 9 horas. Se recomienda ACUDIR con tiempo suficiente al Aula.
    - Dispositivos electrónicos (médico o violencia de género). Se deberá informar de ello a la entrada en el Aula y les indicarán qué instrucciones específicas debe seguir.
    - Móviles, Smartwatch, etc. Se recomienda NO llevarlos al examen.
    o Si se hubiera olvidado dejar el móvil en casa o a un acompañante , se pondrá en “MODO AVIÓN” y NO se cogerá en ningún momento durante la celebración de la prueba del examen.
    ENCIMA de la MESA. SÓLO PUEDEN ESTAR DNI / Pasaporte, Cuadernillo de Examen y la Hoja de Respuestas que se entregue , bolígrafos y, en su caso, una botella de agua y caramelos. Los enseres personales: bolsos, carteras, mochilas, etc. deberán colocarse en el suelo, a los pies de cada persona aspirante.
    PARA CUALQUIER DUDA o CONSULTA acude a l@s DELEGAD S SINDICALES de SAE, estarán en los Centros de las 6 provincias donde se celebra el examen
    UNA PLAZA ES PARA TI

    _________________________

    02/06/25

    PERMISO para CONCURRIR al Examen 7 de JUNIO de 2025

    Para GARANTIZAR la ASISTENCIA a las PRUEBAS SELECTIVAS:

    Se tendrá derecho a PERMISO RETRIBUIDO en el SAS en los siguientes supuestos:
    a) Turno Nocturno (6 de junio). Al ser NOCHE inmediatamente anterior al examen. b) Turno de Mañana (7 de junio). Celebración de la Prueba Selectiva. c) Turno de Tarde (7 de junio). Celebración de la Prueba Selectiva.

    TURNO COMIENZA a las 20 horas (7 de junio): NO se considera incluido, ni la noche posterior.
    RECORDATORIO: Es Necesario SOLICITAR el permiso y JUSTIFICARLO.

    SAE HA EXIGIDO LAS SUSTITUCIONES CORRESPONDIENTES PARA QUE PUEDAS EJERCER ESTE DERECHO.

    Lugar, Fecha y Hora

    EXAMEN en la provincia asignada .
    CÁDIZ 

    CÓRDOBA 

    GRANADA, se incluyen los que solicitaron ALMERÍA 

    JAÉN

    MÁLAGA 

    SEVILLA, se incluyen los que solicitaron HUELVA

    Diversas Facultades, Distribución por Centros y Aulas

    Consulta por DNI
    Y dentro de la VEC: En el apartado de Mensajes

    Examen: 7 de junio de 2.025 a 9:00 h.
    La duración máxima para realizar el cuestionario teórico / práctico (75 preguntas + 3 de reserva) será de DOS HORAS.
    Imprescindible: DNI / Pasaporte y bolígrafo azul o negro.
    NO se admitirá el DNI en su versión digital como medio de identificación

     


    29/05/25 HABILITADA la CONSULTA por DNI Examen 7 de JUNIO de 2025 HORA de LLAMAMIENTO,
    SEDE de la FACULTAD y AULA ASIGNADA

    Consulta por DNI: https://ws027.sspa.juntadeandalucia.es/profesionales/oep_listados/listado.asp 1º. Seleccionamos: Convocatorias OEP 2025 y pulsamos “Buscar”
    2º. Introducimos el DNI y en Tipo de Consulta: Aula de Exame n

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 
    Técnicos en Farmacia 
    T.E. Anatomía Patológica (TEAP)
    T.E. Dietética y Nutrición (TEDN) 
    T.E. Documentación Sanitaria (TEDS) 
    T.E. Laboratorio (TEL) 
    T.E. Medicina Nuclear (TEMN) 
    T.E. Radiodiagnóstico (TERx) 
    T.E. Radioterapia (TERt) 


    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2022, 2023 y 2024 (BOJA núm.26 de 07/02/2025) CONCURSO OPOSICIÓN HABILITADA la CONSULTA en VEC
    Examen 7 de JUNIO de 2025
    HORA de LLAMAMIENTO, SEDE de la FACULTAD y AULA ASIGNADA En el apartado de Mensajes 

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
     Técnicos en Farmacia
     T.E. Anatomía Patológica (TEAP)
     T.E. Dietética y Nutrición (TEDN)
     T.E. Documentación Sanitaria (TEDS)
     T.E. Laboratorio (TEL)
     T.E. Medicina Nuclear (TEMN)
     T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
     T.E. Radioterapia (TERt)


    DEBIDO a las INCIDENCIAS en las COMUNICACIONES AMPLIADO el PLAZO hasta el viernes 23 de mayo


     

    Convocatoria de Concurso Oposición

    • Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) (TL y PI)
    •  Técnicos en Farmacia (TL y PI)
    •  T.E. Anatomía Patológica (TEAP) (TL y PI)
    •  T.E. Dietética y Nutrición (TEDN) (TL y PI)
    •  T.E. Documentación Sanitaria (TEDS)(TL y PI)
    •  T.E. Laboratorio (TEL) (TL y PI)
    •  T.E. Medicina Nuclear (TEMN) (TL y PI)
    •  T.E. Radiodiagnóstico (TERx) (TL y PI)
    •  T.E. Radioterapi a (TERt) (TL y PI)
    •  Celador Conductor (TL y PI)
    •  Celador Discap. Intelectual (TL y PI)
    •  Celador (TL y PI)

    Presentación del AUTOBAREMO de Méritos: NUEVA AMPLIACIÓN hasta 23 de mayo

  • Fecha04/07/25 - Autonómica - OPE

    OPE ESTABILIZACIÓN/TCE

    OPE ESTABILIZACIÓN/TCE NUEVO PLAZO PARA LA TOMA DE POSESIÓN HASTA DÍA 24 DE JULIO INCLUIDO

    Se ha publicado en la página web de Osakidetza la Resolución 1174/2025, de 3 de julio, de la Directora General de Osakidetza, por la que se procede a AMPLIAR LA FECHA PARA LA TOMA DE POSESIÓN DE LAS PLAZAS de los adjudicatarios de plaza fija en la categoría TCE con destino en las organizaciones de Osakidetza correspondientes a la OPE ESTABILIZACIÓN (concurso y concurso-oposición)

    PARA MODIFICAR O SOLICITAR CITA debéis entrar en la página web a través de la siguiente ruta:
    OSAKIDETZA / PROFESIONALES / SELECCIÓN Y MOVILIDAD /OFERTA PÚBLICA EMPLEO (OPE)/CITA WEB PARA TOMA POSESIÓN DE LA OPE 20-21-22 Y OPE ESTABILIZACIÓN.

    Lugar: Dirección de Personas de la organización de servicios del destino adjudicado (hay que solicitar cita). El día que se realiza la firma se considera como descanso.

     


    Se han publicado en el BOPV con fecha 9 de junio las siguientes resoluciones del nombramiento como personal estatutario fijo, en la categoría de TCE con destino en las organizaciones de Osakidetza correspondientes a la OPE DE ESTABILIZACIÓN:

    Resolución 869/2025 – sistema concurso – oposición
    Resolución 870/2025 – sistema concurso

    Plazo de toma de posesión: Desde el 10 de junio de 2025 hasta el 9 de julio de 2025 (ambos inclusive).

    Aplicación cita-web: habilitada desde el 30 de mayo.

    Ruta para acceder a la aplicación cita-web: OSAKIDETZA/PROFESIONALES/SELECCIÓN Y MOVILIDAD /OFERTA PUBLICA EMPLEO (OPE)/CITA WEB PARA TOMA POSESIÓN DE LA OPE 20-21-22 Y OPE ESTABILIZACIÓN.

    Lugar: Dirección de Personas de la organización de servicios del destino adjudicado (hay que solicitar cita). El día que se realiza la firma se considera como descanso.
    Las personas que obtenéis plaza fuera de vuestro lugar de residencia habitual y estáis interesadas en solicitar comisión de servicios lo debéis de hacer de manera inmediata, para ello, podéis solicitar el formulario en las OSIS.
    Las que queréis comisionar y registrarlo en el menor plazo de tiempo posible en la OSI a la que queráis ir o mediante registro en la OSI donde tomáis posesión de la plaza, debéis enviar de manera inmediata por correo electrónico copia sellada del registro a la OSI a la que queréis comisionar y llamarles por teléfono para informarles que habéis realizado el trámite y les habéis enviado copia.

    Hay que aportar la documentación solicitada en el momento de la firma del nombramiento.

    Recurso de alzada contra esta resolución: Un mes a partir del día 4 de junio de 2025

  • Fecha04/07/25 - Autonómica - Concurso de Traslados

    TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS TRASLADOS

    RELACIÓN DEFINITIVA DE ADJUDICACIÓN DE DESTINOS

    FECHA DE CESE
    - PARA QUIENES PRESTAN SERVICIOS EN EL SERVICIO VALENCIANO DE SALUD: 14 DE NOVIEMBRE DE 2025

    - PARA QUIENES PROVIENEN DE OTRO SERVICIO DE SALUD: 3 DÍAS SIGUIENTES AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025

    FECHA DE INCORPORACIÓN:
    - MISMO CENTRO: AL DÍA SIGUIENTE DEL CESE - MISMO MUNICIPIO: 3 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL CESE - DISTINTO MUNICIPIO: 5 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL CESE - DISTINTA PROVINCIA: 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL CESE - DISTINTO SERVICIO DE SALUD: 1 MES A PARTIR DEL CESE. - REINGRESO AL SERVICIO ACTIVO: 1 MES A PARTIR DE LA FECHA DE CESE.

  • Fecha04/07/25 - Autonómica - OPE

    TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

    NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL ESTATUTARIO FIJO, CON INDICACIÓN DEL DESTINO ADJUDICADO

    PLAZO DE TOMA DE POSESIÓN: 1 MES A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2025
    https://dogv.gva.es/datos/2025/07/04/pdf/2025_24687_es.pdf

Últimas Noticias





Fecha25/05/22 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

XUNTA. LISTAS CONTRATACIÓN TEMPORAL PERSONAL LABORAL Y NOMBRAMIENTO PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO

ACTUALIZACIÓN MÉRITOS 2021 PERSONAL FUNCIONARIO Y PERSONAL LABORAL TEMPORAL LISTADO PROVISIONAL PUNTUACIONES

PUBLICADA HOY, 25 DE MAYO EN EL DOG, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE HACE PÚBLICA LA ACTUALIZACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2021 DE LAS LISTAS PARA LA COBERTURA CON CARÁCTER TRANSITORIO DE PLAZAS RESERVADAS A PERSONAL FUNCIONARIO Y LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAL LABORAL DE LA XUNTA DE GALICIA.

 

ANEXO I: LAS PUNTUACIONES TOTALES DE INTEGRANTES PARA NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS/AS INTERINOS/AS

ANEXO II: LOS INTEGRANTES DE LAS LISTAS PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAL LABORAL

LOS LISTADOS PODRÁN CONSULTARSE EN EL PORTAL WEB CORPORATIVO DE LA XUNTA DE GALICIA, http://funcionpublica.xunta.gal

APARTADO LISTAS DE CONTRATACIÓN

PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE GALICIA, PARA PRESENTAR RECLAMACIONES ANTE LA COMISIÓN PERMANENTE (DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, CONSELLERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EDIFICIO ADMINISTRATIVO SAN CAETANO, S/N, SANTIAGO DE COMPOSTELA).

Resolución

 

Publicada hoy 28 de febrero en el  DOG RESOLUCIÓN de la Dirección General de la Función Pública, por la que se acuerda el cierre y la apertura de  nuevas solicitudes para la contratación temporal de personal laboral de la Xunta de Galicia y el nombramiento de personal funcionario interino correspondiente a determinados grupos, categorías, cuerpos, escalas y especialidades.
Se relacionan las listas correspondientes a los grupos, categorías, cuerpos, escalas y especialidades que se encuentran abiertas y en las que las personas interesadas podrán presentar solicitud de inclusión en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de abril de este año (anexo III).
ANEXO III Listas abiertas
- Cuerpos, escalas y especialidades (personal funcionario):
C2 20A3 TCE/AE
ANEXO IV
   Se relacionan las listas correspondientes a los grupos, categorías, cuerpos, escalas y especialidades cerradas y en las que solamente se podrán inscribir aquellas personas que, para la lista correspondiente, hayan superado alguna prueba del último proceso selectivo del grupo, categoría, cuerpo, escala o especialidad, o hayan prestado servicios en la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia o en entidades públicas instrumentales del sector público autonómico que tengan publicadas relaciones de puestos de trabajo para la lista correspondiente a ese grupo, categoría, cuerpo, escala o especialidad (anexo IV).
Resolución

Publicada hoy, 15 de junio en el DOG, Resolución por la que se hacen públicas las Listas Provisionales para la Contratación Temporal de Personal Laboral de la Xunta de Galicia de determinados grupos y categorías.
Grupo IV, categoría 3 (AE/TCE y otras)

Las listas podrán consultarse en el portal web corporativo de la Xunta de Galicia, http://funcionpublica.xunta.gal, apartado de , en el Servicio de Atención e Información a la Ciudadanía a través del teléfono 012 y en las oficinas de registro y atención a la ciudadanía de la Xunta de Galicia (oficinas de los edificios administrativos de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo).
Las personas interesadas dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Diario Oficial de Galicia, para presentar reclamaciones ante la Comisión Permanente (Dirección General de la Función Pública, Consellería de Hacienda y Administración Pública. Edificio Administrativo San Caetano, s/n, Santiago de Compostela).
Enlace para la consulta de listados
Resolución

En el DOG de hoy, 26 de febrero, se ha publicado Resolución por la que se acuerda el cierre y la apertura de determinadas listas para la incorporación de nuevas solicitudes para la contratación temporal de personal laboral de la Xunta de Galicia y el nombramiento de personal funcionario interino correspondiente a determinados grupos, categorías, cuerpos, escalas y especialidades

Se cierra a incorporación de nuevas solicitudes a las listas correspondientes a los grupos, categorías, cuerpos, escalas y especialidades que se indican en el anexo I.

Se relacionan las listas que se encuentran abiertas y en las que las personas interesadas podrán presentar solicitud de inclusión en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de abril de este año (anexo II).

Se relacionan las listas en las que solamente se podrán inscribir aquellas personas que, para la lista correspondiente, superasen alguna prueba del último proceso selectivo del grupo, categoría, cuerpo, escala o especialidad, o hayan prestado servicios en la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia o en entidades públicas instrumentales del sector público autonómico que tengan publicadas relaciones de puestos de trabajo para la lista correspondiente a ese grupo, categoría, cuerpo, escala o especialidad (anexo III).

El estado, abierto o cerrado para la incorporación de nuevas solicitudes, en el que se encuentra cada lista podrá consultarse en el portal web corporativo de la Xunta de Galicia, http://funcionpublica.xunta.gal, apartado de lista de contratación

 Las personas integrantes de las listas que en su solicitud de inclusión autorizasen expresamente la consulta de algunos datos por la Administración y que figurasen excluidas en las listas provisionales por causas relacionadas con la imposibilidad material de la obtención de dichos datos, deberán aportar, para acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos, en el plazo concedido para formular reclamación contra las listas provisionales, copia auténtica de la documentación respecto a la cual no fue posible obtener datos al realizar la consulta.
Resolución
 

Fecha25/05/22 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

FLUJOGRAMA CARRERA PROFESIONAL

Carrera Profesional SAS

Fecha25/05/22 - Sevilla - Nota de prensa

INAUGURADO EL XXXI CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS

Los más de 400 profesionales técnicos que asisten a esta edición del Congreso Nacional, organizado por FAE y SAE, abordarán durante estas tres jornadas la situación actual de la donación y el paciente trasplantado.

“La obtención de órganos no ha avanzado al mismo ritmo que la demanda y ningún país tiene órganos suficientes para cubrir las necesidades de su población. En el nuestro, a pesar de la gran actividad en trasplantes que hemos alcanzado, persiste un número importante de pacientes en lista de espera, pendientes de un órgano: a 31 de diciembre de 2021 esta cifra se situaba en 4.762 pacientes, de los que 66 eran niños”.
Esta es una de las afirmaciones realizadas por las Técnicos en Cuidados de Enfermería Mª Ángeles Alcalde, Ana María Antúnez, Marta Valencia y Soiartze de Miguel, de la OSI Bilbao Basurto (Vizcaya), durante la presentación de su ponencia El papel del TCE en la donación en asistolia controlada, presentada en la primera jornada de trabajo del XXXI Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), organizado por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), que se ha inaugurado esta mañana en el Palacio de Congresos y Exposiciones Fibes de Sevilla ante la presencia de más de 400 congresistas.
En el acto de inauguración han participado Mª Encarnación Aguilar Silva, teniente de alcalde y delegada de Salud y Protección Animal del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Sánchez Tosina, director general de Salud Pública y Protección Animal del Ayuntamiento de Sevilla, Eusebio Jiménez Mesa, subdirector de enfermería del Hospital General Virgen del Rocío, Mª Dolores Martínez Márquez, presidenta de FAE y secretaria general de SAE, y Rosario Bonilla Rodríguez, presidenta de esta edición del Congreso y secretaria provincial de SAE en Sevilla.
Mª Dolores Martínez ha explicado que actos como este congreso, que cumple su trigésimo primer aniversario, “muestran el interés que los profesionales técnicos tienen por mejorar y actualizar sus conocimientos y adaptarse así a la realidad sanitaria y asistencial del Sistema Nacional de Salud. Nuestro Programa Nacional de Donación y Trasplantes es un ejemplo en todo el mundo, lo que muestra la solidaridad de los españoles y la importancia de contar con equipos de profesionales preparados y coordinados para que el sistema funcione de forma eficaz. En este sentido, los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería somos quienes más cerca estamos del paciente y su familia por lo que tenemos un papel fundamental en los procesos de donación y trasplante”.

Donación en Asistolia
Según han explicado las TCE vizcaínas, el número de pacientes en lista de espera aumenta año tras año, situándose en un porcentaje entre el 7 y el 9%  los pacientes en lista para trasplante cardiaco, pulmonar y hepático que fallecen antes de ser trasplantados y en unas cifras similares el número de excluidos de la lista, en muchos casos, por un empeoramiento de su situación clínica. 
“La reducción de la mortalidad, relevante para la donación de órganos (mortalidad por tráfico y por enfermedad cerebrovascular), unida a cambios en la atención al paciente crítico, en general, y neurocrítico, en particular, está determinando un descenso progresivo en la potencialidad de donación en muerte encefálica en nuestro país. De ahí la necesidad de desarrollar fuentes alternativas a la donación de órganos”.
En este sentido, en 2012 se publicó el documento de consenso Donación en Asistolia en España y se puso en marcha el programa de donación en asistolia controlada en el Hospital Santiago (Vitoria), convirtiéndose en referencia a nivel nacional. Esta donación de órganos se realiza partir de personas fallecidas por criterios circulatorios y respiratorios tras una limitación de tratamiento de soporte vital decidida conjuntamente por el equipo de profesionales y sus familiares, por encontrarse el paciente en una situación clínica en la que cualquier terapia posterior se considera fútil.
Desde el momento en que este programa se puso en marcha, creció este tipo de donaciones, alcanzando en 2021 el 35% de todos los donantes, lo que representa una cifra muy significativa de donaciones que permite realizar un gran número de trasplantes, contribuyendo así al descenso de la lista de espera.
“Un trabajo en el que los TCE jugamos un papel fundamental, pues participamos en la detección de este tipo de donantes, brindamos apoyo emocional a la familia y realizamos cuidados para mantener al paciente, monitorizando los parámetros respiratorios y hemodinámicos hasta el fallecimiento, apoyando siempre las necesidades del equipo”, explican las autoras.

Microbiota fetal
“La microbiota intestinal se define como el conjunto de microorganismos que habitan de forma natural en el tubo digestivo e intervienen de forma activa en la homeostasis. Su desregulación se ha relacionado con múltiples enfermedades de naturaleza infecciosa, metabólica y autoinmunitaria, como la infección recurrente, grave o complicada, causada por el germen patógeno conocido como Clostridium difficile,  o enfermedades intestinales inflamatorias como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn”, han explicado Jerònia Llabrés y Joana Bauzá, Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital de Manacor (Baleares), en su ponencia Trasplante de la microbiota fecal.
 Este trasplante consiste en introducir una solución de materia fecal, debidamente procesada, procedente de un donante sano –del núcleo familiar o no-, en el tracto gastrointestinal del paciente con el fin de manipular las características de su microbiota. Se trata de un método eficaz, económico y seguro que se realiza a través de colonoscopia o de sonda nasoyeyunal. 
 “La infección por Clostridium difficile es la causa más frecuente de diarrea hospitalaria de origen infeccioso en los países desarrollados. El contagio suele ser por vía feco-oral, y la transmisión se debe a la contaminación ambiental, de ahí que en los hospitales y en los centros de larga estancia sea donde se encuentra la población con mayor riesgo de adquirir la infección y donde ésta se propaga con más rapidez”, explican las autoras, quienes han destacado las elevadas tasas de recurrencia  - entre un 10-20%- de los síntomas de esta patología tras finalizar el primer tratamiento con antibióticos, un porcentaje que se eleva hasta el 40-65% tras una primera recurrencia, convirtiendo la enfermedad en crónica. 
“De ahí la importancia del trasplante de microbiota, pues estudios recientes han demostrado que este tratamiento es altamente eficaz para la infección recurrente por Clostridium difficile, y se considera el tratamiento de elección en este contexto clínico”, han concluido las ponentes.

Coordinación extrahospitalaria
La Oficina Central de Coordinación Nacional es la responsable de coordinar todos los procesos de donación y trasplante, buscando siempre los objetivos de aprovechar al máximo todos los órganos, conseguir su correcta distribución y alcanzar la eficaz coordinación de todos los equipos de trasplantes y el resto de profesionales no sanitarios, de manera que se garantice la viabilidad de los órganos y su posterior implante en las mejores condiciones.
Así lo ha transmitido Rebeca Bajo, enfermera Coordinadora Nacional de Trasplantes de la Organización Nacional de Trasplantes (Madrid), en su ponencia Coordinación extrahospitalaria del proceso de donación y trasplante, donde, tras explicar el proceso, ha destacado la importancia que tiene “la comunicación entre los agentes implicados durante todo el procedimiento para que éste se desarrolle de la manera más ágil, evitando esperas innecesarias, que aumentarían el tiempo de isquemia del órgano”.

Humanizar la donación
“La falta de formación del personal puede provocar una respuesta negativa ante la donación, pues la familia del niño fallecido reivindica ciertos recursos al equipo de enfermería que debemos conocer. Por lo que es importante dotar a los profesionales que trabajamos en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica de una educación adecuada. La realización de cursos de comunicación terapéutica-asertiva y la instauración de protocolos adecuados y enfocados a los cuidados al final de la vida del niño resultarían de gran ayuda”.
Esta es la conclusión a la que han llegado las Técnicos en Cuidados de Enfermería Cristina Valverde, Estefanía Flores y Blanca Mayordomo, del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), tras la encuesta realizada en 2020 en la UCIP del hospital madrileño, con una plantilla de 66 profesionales -33 TCE y 33 DUE-, y un total de 53 respuestas, coincidiendo el 100% de las mismas en la necesidad de impartir más formación.
 Resultados que han presentado en su ponencia El lado humano de la donación: saber cuidar a la familia, donde han subrayado el importante papel que juegan los profesionales sanitarios en el momento en que los familiares deben tomar una decisión tras el fallecimiento del paciente. Una situación siempre delicada, pero especialmente complicada en la medicina pediátrica.
 “Aunque es el médico el responsable de comunicar el fallecimiento y ofrecer la posibilidad de donar los órganos del niño, consideramos que el equipo de enfermería, del que formamos parte los TCE, por nuestra cercanía diaria con los pacientes y la familia, jugamos un papel crucial en el apoyo y cuidado de los padres durante todo el proceso, que engloba la muerte, el duelo y la donación de órganos. Debemos influir de manera positiva en esta situación tan complicada, mejorando la percepción del trato recibido y estableciendo una relación de ayuda basada en el respeto”, han explicado las autoras.

Fatiga por compasión
Fátima García, María Paz Gallardo, Álvaro Cano y Ana Isabel González, TCEs del Hospital del Tajo (Madrid), han planteado las consecuencias que el proceso de donación puede tener para los profesionales sanitarios en su ponencia Fatiga por compasión: el coste de los profesionales sanitaros al trabajar con el sufrimiento humano, dejando clara la importancia de que “cuanto más cuidemos de nosotros mismos y más mantengamos la separación profesional de nuestros pacientes, en mejor posición estaremos para ser auténticamente empáticos, compasivos y útiles para ellos”.
La fatiga por compasión en el personal sanitario es un tipo de estrés que se padece a causa de la relación de ayuda terapéutica, de la empatía y del compromiso emocional en un período de tiempo prolongado en el cual el paciente experimenta un sufrimiento físico, psicológico, social y espiritual, que precisa de un profundo cuidado.
Es evidente que no se puede recuperar la salud sin cuidados y que el cuidado precisa de compasión, que es  la capacidad de identificarse emocionalmente con el sufrimiento del otro, pero  si no se desarrollan mecanismos, recursos y estrategias de afrontamiento adecuados pueden aparecer trastornos de ansiedad o de estrés.
“Los TCE somos los sanitarios más expuestos porque somos quienes pasamos más tiempo con los pacientes y nuestras tareas requieren un contacto más íntimo. Por eso somos también los profesionales apropiados para iniciar un programa de mejora de habilidades emocionales para poder enfrentarnos al sufrimiento humano utilizando técnicas que nos permitan protegernos y cuidarnos de la fatiga por compasión, ya que esto nos facilitará ayudar y tratar el sufrimiento del paciente de una manera más eficaz”, han explicado los autores.

Fecha25/05/22 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

BOLSA ÚNICA DEL SAS. LISTADO ÚNICO DE ASPIRANTES ADMITIDOS.CELADOR-CONDUCTOR (TES) CORTE DE BAREMACIÓN 2021

Fecha25/05/22 - Autonómica - OPE

SMS. TÉCNICOS EMERGENCIAS SANITARIAS/CONDUCTOR

SERVICIO MURCIANO DE SALUD OPOSICIONES

TÉCNICOS EMERGENCIAS SANITARIAS/CONDUCTOR Nombran personal estatutario fijo en la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor, tras resultar seleccionados en las pruebas selectivas por los procedimientos promoción interna y acceso libre correspondientes a los años 2014, 2015 y 2016.

 Los interesados dispondrán del plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente a su publicación para tomar posesión de los puestos convocados.

Contra la presente resolución se podrá interponer recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud, en el plazo de un mes.

Resolución

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok