Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha03/07/25 - Álava - Bolsas de Trabajo

    BOLSA SUBSIDIARIA

    BOLSA SUBSIDIARIA - RELACIÓN PROVISIONAL

    Publicada con fecha 1 de julio de 2025, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de junio de 2025.

    PLAZO DE RECLAMACIONES:
    7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.

    Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.

    Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS: Con vuestra clave personal  Portal de Empleo Público del IFBS > Ampliación Permanente Bolsas Subsidiarias > Auxiliar de Enfermería (42132) > Resoluciones > Resolución 01/07/2025

     

     


    Publicada en el Portal de Empleo Público del IFBS, la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria correspondiente a la categoría de TCE respecto a las solicitudes realizadas desde el 10 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2024.
    Para acceder a relación provisional debéis iniciar sesión en el Portal de Empleo Público del IFBS.
    PLAZO DE RECLAMACIONES:


    7 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución.
    PORTAL DE EMPLEO PÚBLICO IFBS (Ctrol + click)

     

     

    RELACIÓN DEFINITIVA
    Publicada en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de junio y el 9 de septiembre de 2024.

    Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse, en su caso, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS

    ________________________________

    21/11/24. RELACIÓN PROVISIONAL

    Publicada en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de junio y el 9 de septiembre de 2024.

    PLAZO DE RECLAMACIONES:
    7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
    Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.

    Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS debéis iniciar sesión en el Portal de Empleo Público del IFBS.

    PORTAL DE EMPLEO PÚBLICO IFBS

    _______________________________________________________

    21/06/24. GOFE - IFBS
    LAN POLTSA SUBSIDIARIOA - BOLSA SUBSIDIARIA
    BEHIN BEHINEKO ZERRENDA - RELACIÓN PROVISIONA
    L

    Publicada con fecha 19 de junio de 2024, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de junio de 2024.

    PLAZO DE RECLAMACIONES:
    7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.

    Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.

    Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto al email.

    PROCEDIMIENTO PARA VER EL LISTADO (Adjunto)

     

     

     

    GOFE - IFBS
    BOLSA SUBSIDIARIA - RELACIÓN PROVISIONAL

    Publicada con fecha 15 de abril de 2024, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de diciembre de 2023 y el 9 de marzo de 2024.

    PLAZO DE RECLAMACIONES:
    7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
    Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.

    Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto al email. ADJUNTO

     

     

    RELACIÓN DEFINITIVA

    Publicada en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de septiembre de 2023 y el 9 de diciembre de 2023.

    Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse, en su caso, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
     
    Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto 

  • Fecha03/07/25 - Autonómica - OPE

    CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN

    CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN

    LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CATEGORÍAS:

    - TÉCNICO ESPECIALISTA DE LABORATORIO
    TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA

    -TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
    TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA

    TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIOTERAPIA

    TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA

    PLAZO DE ALEGACIONES: 10 DÍAS HÁBILES DEL 4 AL 17 DE JULIO
    https://dogv.gva.es/datos/2025/07/03/pdf/2025_23450_va.pdf

     


    CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN DOGV 10086 de 11 de abril de 2025
    SE APRUEBA EL CALENDARIO DE INSCRIPCIÓN DE LAS CATEGORÍAS CONVOCADAS SEGÚN LA OFERTA DE EMPLEO DE 2025

    CONVOCATORIA:
    https://dogv.gva.es/es/resultat-dogv?signatura=2025/7087

    PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
    - T.E. DOC. SANITARIA: 16 DE ABRIL A 5 DE MAYO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE)
    - T.E. LABORATORIO
    - T.E. RADIODIAGNÓSTICO
    - T. E. RADIOTERAPIA
    - TCE (AUXILIAR DE ENFERMERÍA)

    12 A 31 DE MAYO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE) INSCRIPCIÓN: : https://www.hospitalprovincial.es,
    CALENDARIO COMPLETO:
    https://dogv.gva.es/datos/2025/04/11/pdf/2025_11125_es.

  • Fecha03/07/25 - Autonómica - OPE

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO DE ESTABILIZACIÓN)

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN) Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    Se hace público el nombre de las personas que han superado la fase de concurso del procedimiento selectivo.

    Se declara la apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos de los requisitos de admisibilidad exigidos en la convocatoria.
    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023

     

     


    CANDIDATOS QUE PASAN A LA FASE CONCURSO

    Apertura de la fase de concurso.

    Plazo para aportar los méritos hasta el día 19 de mayo de 2025.
    Los méritos deberán presentarse en la siguiente dirección electrónica: https://aplicaciones.aragon.es/oeps/oeps?dga_accion_app=meritos
     

    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-oposicion-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022


    (código de convocatoria 240074)

    PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA PROMOCIÓN INTERNA CRUZADA
    Técnico/a en Cuidados de Enfermería.

    NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS DE CARRERA
    La toma de posesión en el puesto de trabajo adjudicado habrá de efectuarse en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el “Boletín Oficial de Aragón”, a cuyo efecto los órganos correspondientes de los Departamentos u Organismos de destino formalizarán las pertinentes diligencias.
    Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Funcionarios C2. Turno Promoción Interna Cruzada. Oferta de Empleo Público 2019 y 2021. Gobierno de Aragón


    CONCURSO-OPOSICIÓN 2 PLAZAS
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    Plicas que han obtenido una puntuación no inferior a 10,176 y que, por tanto, han superado el primer ejercicio de la oposición.
    Para superar el segundo ejercicio es preciso obtener una puntuación no inferior a 13,42 puntos.

    Acto público de apertura de plicas de los aspirantes que superan tanto el primer y segundo ejercicio como únicamente el primero, que tendrá lugar el día 15 de abril de 2025, a las 16:15 horas, en la Sala Maladeta del Espacio Joven Baltasar Gracián, sito en Zaragoza, calle Franco y López, 4.
     

  • Fecha03/07/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    MEDIDAS EXCEPCIONALES PARA POSIBILITAR COBERTURA DE AUSENCIAS EN DETERMINADOS PUESTOS

    Publicada con fecha 2 de julio de 2025, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Circular del Director Gerente del IFBS por la que se articulan medidas excepcionales que posibiliten las coberturas de las ausencias, estableciendo mecanismos de compensación para aquellas personas funcionarias que contribuyan a ello.

    CIRCULAR MEDIDAS EXCEPCIONALES (ADJUNTO)

Últimas Noticias





Fecha12/05/22 - Valencia - Nota de prensa

MÁS DE UN CENTENAR DE TCE SE HAN CONCENTRADO ESTA MAÑANA EN VALENCIA PARA REIVINDICAR EL RECONOCIMIENTO DE SU PROFESIÓN

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería forman parte del equipo de enfermería, por eso hoy, Día de la Enfermería, más de un centenar de profesionales TCE se han concentrado frente a la Consellería de Sanitat para visibilizar su profesión y reivindicar su reconocimiento dentro de los equipos asistenciales.

La Administración ningunea los derechos del colectivo sistemáticamente, siendo un ejemplo claro la negativa a aplicar la Ley de la Función Pública valenciana, que encuadra a los profesionales TCE, como Técnicos de Grado Medio, en el Grupo C1. Este derecho aún no se ha aplicado porque las administraciones estatal y autonómica se pasan la responsabilidad entre ellas, obviando, además, las sentencias judiciales que obligan a este encuadramiento y, mientras tanto, los TCE continúan encuadrados en el grupo C2, lo que supone, además de un perjuicio laboral, una pérdida de poder adquisitivo.
A esta dejadez, se suma la falta de interés en actualizar sus funciones, lo que hace que el colectivo aún se rija por las aprobadas en 1973, cuando es evidente que el trabajo en el ámbito sanitario ha cambiado en los últimos años. Es más, en el caso de la Comunidad Valenciana, los responsables sanitarios ni siquiera forman parte del grupo de trabajo creado en el Ministerio de Sanidad para avanzar en esta reivindicación, lo que demuestra su falta de interés y el desprecio hacia el colectivo, a quien, de esta manera, puede seguir asignando tareas que no le corresponden por su cualificación.
La evolución experimentada en los campos asistencial y formativo por los TCE no ha tenido un desarrollo paralelo en su reconocimiento, por ello desde SAE también se reivindica el correcto encuadramiento de su titulación en el nivel de la Formación Profesional que les corresponde, el nivel III (Grado Superior) y la creación del Coordinador de TCE, implantada ya en otras Comunidades Autónomas, con el objetivo de tener una figura pendiente de los problemas específicos del colectivo en los centros de trabajo. 
“La presencia de más de un centenar de TCE hoy en la calle muestra el hartazgo y cansancio que tenemos como colectivo ante el ninguneo constante, los desprecios hacia nuestro trabajo y la falta de reconocimiento de nuestra profesión. Hoy hemos salido a protestar y lo haremos las veces que sea necesario para exigir el cumplimiento de los derechos que tenemos reconocidos por Ley y reivindicar aquellas mejoras que consideremos necesarias para el avance de nuestra profesión”, explica Nieves Gómez, secretaria autonómica de SAE.
 

Fecha12/05/22 - Autonómica - Nota de prensa

EL 12 DE MAYO LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA TAMBIÉN CELEBRAN SU DÍA

Así se lo ha transmitido SAE al Gerente del Hospital San Agustín

Desde hace años, los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como integrantes de los equipos de enfermería junto a las enfermeras, celebran el 12 de mayo su profesión. Sin embargo, hay autoridades, como los responsables del ERA y el SESPA que, sistemáticamente, obvian a este colectivo y, especialmente, lo ponen de manifiesto el Día Internacional de la Enfermería. 
    En 2021 los responsables sanitarios del ERA destacaron el papel de las enfermeras en la atención al paciente, minusvalorando el de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, compañeros de equipo, sin ni siquiera mencionarles en su reconocimiento. Este año la felicitación tampoco ha llegado a lo largo de la mañana, por ello, los delegados de SAE en el ERA y el SESPA y los responsables autonómicos de la Organización Sindical se han concentrado a las puertas del Hospital San Agustín para recibir a las autoridades a su llegada al acto organizado para homenajear a la enfermería y han transmitido su malestar al Gerente del centro hospitalario, quien ha reconocido que para él forman los equipos de enfermería ambos colectivos, apoyando así nuestra reivindicación.
En España los equipos de enfermería los integran tanto quienes acceden a la disciplina desde el grado universitario como quienes lo hacen desde la Formación Profesional, es decir, los TCE. Por este motivo, SAE siempre ha celebrado y conmemorado, por derecho propio, el 12 de mayo, recordando el papel del colectivo en los distintos ámbitos de la sanidad.
“Es inadmisible que año tras año, algunas autoridades sanitarias nos ninguneen de esta manera tan ofensiva, dejando clara su preferencia por unos profesionales sobre otros, cuando ambos, por mucho que les pese, integramos los equipos de enfermería. Por lo tanto, invitamos a los responsables de la sanidad asturiana a repasar la normativa vigente al respecto y a que dejen de ensalzar a unos profesionales menospreciando a otros, pues en la sanidad española los equipos de enfermería los conformamos dos colectivos y somos tan imprescindibles unos como otros para garantizar una atención sanitaria de calidad al enfermo”, explica María Blanca Lozano, secretaria autonómica de SAE en Asturias.
 

Fecha12/05/22 - Las Palmas - Movilidad interna

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR - MATERNO INFANTIL PROCESO MOVILIDAD INTERNA CELADOR/A

PUBLICADA HOY, 12 DE MAYO, RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR – MATERNO INFANTIL, POR LA QUE SE DISPONE LA PUBLICACIÓN DE LA VALORACIÓN PROVISIONAL DE LOS MÉRITOS PRESENTADOS POR LOS PARTICIPANTES Y LA ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE PLAZAS.

ANEXO I: VALORACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS Y ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE PLAZA POR ORDEN DE PUNTUACIÓN.
 
ANEXO II: VALORACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS Y ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE PLAZA POR ORDEN ALFABÉTICO.

ANEXO III:  RELACIÓN DE PARTICIPANTES DE CARÁCTER VOLUNTARIO QUE NO HAN OBTENIDO DESTINO POR ORDEN ALFABÉTICO.

ANEXO IV: LISTADO ADJUDICACIÓN DE PLAZAS CON CARACTÉRISTICAS ESPECIALES.

PLAZO DE RECLAMACIONES: QUINCE DÍAS HÁBILES, A CONTAR A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE PUBLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN PARA FORMULAR RECLAMACIONES CONTRA EL DESTINO PROVISIONAL OBTENIDO.
Resolución

Fecha11/05/22 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SE MANIFESTA POR LA LIBERTAD SINDICAL CON LA PLATAFORMA EBEP 36.3

Madrid, 11 de mayo de 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha participado junto al resto de organizaciones que integran la  Plataforma EBEP 36.3 en la manifestación por la defensa de la participación y Libertad Sindical en las Administraciones Públicas, y en la que han participado cientos de delegado/as de los cerca de 100 organizaciones sindicales que la componen.

            En total representan a más del 30% de la representación sindical de todo el Estado, es decir, alrededor de 40.000 delegados de diferentes ámbitos territoriales y funcionales de la Administración (Sanidad, Enseñanza, Seguridad, Emergencias, Admón. General, Autonómica, Local…) que tienen obstaculizada su función fundamental: representar a los Empleados Públicos que les han elegido, quebrantándose, de este modo, los principios fundamentales de la democracia, la participación y libertad sindical.

            Las convocatoria es consecuencia de la situación generado en distintas Administraciones Públicas donde se está restringiendo, desde 2018, la presencia de organizaciones sindicales ampliamente representativas en el ámbito público, en una aplicación errónea y distorsionada del Artículo 36.3 del EBEP, que favorece al duopolio sindical impuesto por CCOO-UGT en relación a la constitución de las Mesas Generales de Negociación y excluyendo a los representantes elegidos por los propios empleados públicos en las urnas en una aplicación errónea y distorsionada del artículo 36.3 del EBEP, en relación a la constitución de las Mesas Generales de Negociación.

            Desde hace meses, la Plataforma EBEP 36.3 ha estado exponiendo, ante los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, que la forma en cómo se están constituyendo las Mesas de Negociación es antidemocrática, reclamando la modificación del artículo 36.3 del EBEP, para que en la constitución de las Mesas Generales de Negociación de las distintas Administraciones Públicas, se tengan en cuenta los resultados obtenidos en el conjunto de las elecciones a los órganos de representación de los empleados públicos comprendidos en el correspondiente ámbito de negociación, y no en otros.

            La protesta ha coincidido con el debate en el Congreso de una Propuesta realizada por la propia Plataforma EBEP 36.3 para corregir esta incongruencia legal excluyente y que fue presentada por Ciudadanos y (como posteriormente VOX que también presento una en el mismo sentido) y ha sido respaldada por los grupos Ciudadanos, Popular, Vox, Republicano (ERC) Plural (Junts, Pdcat, Compromis..) y Mixto, junto con la abstención del grupo Vasco. Votando incongruentemente por Grupo Socialista y Podemos en contra con argumentos extemporáneos que solo pueden enmascarar intereses (político-sindicales) que nada tienen que ver con la defensa de las y los EE.PP de las Administraciones Publicas, todo y que la mayoría de los grupos políticos (excepto el PSOE) ya habían mostrado una postura favorable, al objeto de apoyar la corrección de esta incongruencia democrática, tras estudiar los detalles y las implicaciones de esta posible modificación legislativa, personándose junto a la protesta varios Diputados/as para mostrar su apoyo a los sindicatos que componen la Plataforma y donde se ha leído un manifiesto al finalizar.

            La Plataforma espera que tras la aprobación de la PNL se dé un impulso por parte del Ministerio de Función Pública tras el claro mensaje trasladado por el legislador y se solucione lo antes posible en el desarrollo legislativo en los próximos meses.

            Desde la Plataforma seguiremos peleando en la defensa de la libertad sindical, la participación y la democracia con todos aquellos grupos políticos que han manifestado que nos apoyan y que verdaderamente les importa la participación real, la voz de las y los trabajadores y de los ciudadanos en general y no solo de los sindicatos “afines”.

Fecha11/05/22 - Autonómica - Nota de prensa

LA VISIBILIZACIÓN DE LOS PACIENTES Y SUS PROBLEMAS DEBE EXTENDERSE A LOS 365 DÍAS DEL AÑO

12 de mayo, Día Internacional de la Sensibilidad Química Múltiple, la Fibromialgia, la Encefalomielitis Miálgica y la Electrohipersensibilidad

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), nos sumamos un año más al Día Internacional de la Sensibilidad Química Múltiple, la Fibromialgia, la Encefalomielitis Miálgica y la Electrohipersensibilidad para visibilizar cuatro patologías que pasan desapercibidas para la sociedad y para el sistema sanitario.
Desde que fueran descubiertas en 1950, la incidencia de estas patologías ambientales, crónicas y muy incapacitantes, no ha dejado de crecer y si bien tradicionalmente las principales afectadas eran mujeres –particularmente sanitarias, limpiadoras y peluqueras-, en los últimos años están aumentando los casos de hombres y de niños. Pacientes que ven cambiada completamente su vida, tanto si padecen una como varias de estas patologías –en muchos casos están asociadas-, pues llegan a tener que aislarse del mundo exterior.
Por ello, desde SAE nos sumamos a las reivindicaciones de SQM España, que pasan por los derechos que deberían tener reconocidos los pacientes afectados: “derecho a ser atendidos en condiciones de igualdad y equidad como cualquier otro enfermo y para ello es necesario que los centros de salud, públicos o privados, apliquen los protocolos adecuados para que no se ponga en peligro nuestra salud. En este sentido, la creación de unidades especializadas para nuestro diagnóstico y seguimiento es de vital importancia. Además, socialmente, es importante que dispongamos de áreas blancas libres de químicos que nos permitan disfrutar sin riesgos de nuestro tiempo de ocio, de manera que podamos acudir a edificios y espacios públicos libres de fragancias, y a contar con una vivienda digna y adecuada libre de químicos y tóxicos para evitar que la enfermedad avance”, explican Gelis Soto y Argentina Rey, fundadoras de SQM España.
También es fundamental que estas enfermedades sean incluidas en los baremos utilizados para determinar la incapacidad, discapacidad y dependencia de manera que los pacientes puedan obtener las prestaciones sociales y sanitarias que tienen otros enfermos y que a ellos se les niegan, en una clara situación discriminatoria.
“Los pacientes tienen derecho a que se reconozca la protección de su salud contemplada en el artículo 43 de la Constitución y a que se apliquen de manera real los Principios Rectores de la Política Social y Económica recogidos en el Capítulo Tercero de la Carta Magna, específicamente en su artículo 41, que indica que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y las prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad. Por ello desde SAE queremos destacar la necesidad de que se reconozcan e investiguen estas enfermedades ambientales y se pongan en marcha todas las medidas necesarias para garantizar una vida digna a la personas afectadas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok