IB-SALUT - LISTADO DEFINITIVO DE CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
El sábado 13 se publicó en BOIB nº122 la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso simplificado de acceso o progresión en la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud correspondiente a los años 2023,2024 y 2025
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, los interesados pueden interponer un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo.
En unos días se iniciará el periodo de presentación de documentación.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
19/06/25. CARRERA PROFESIONAL
APROBADO BAREMO DE CARRERA PROFESIONAL PARA PRÓXIMA APERTURA DE SOLICITUDES.
Aprobado esta mañana el baremo de formación para la apertura de solicitudes de Carrera Profesional de los años 2023, 2024 y 2025, en la primera quincena de julio (pendiente de fecha)
El proceso constará de dos fases.
Fase 1: Valoración de la experiencia profesional en el que habrá listado de admitidos y excluidos.
Fase 2: Valoración de méritos de formación y docencia, habrá listado admitidos y excluidos.
En las secciones sindicales de vuestras gerencias tenéis el baremo para consultarlo.
Publicado en el BOIB Nº75 del 14 de junio, el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares del 16 de mayo de 2025 por el que se modifica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad de 2 de julio de 2024 por el que se aprueba el Acuerdo sobre la carrera profesional del personal estatutario dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
Enlace:
BOIB ACUERDO CARRERA PROFESIONAL 2023, 2024 Y 2025
La convocatoria será simplificada de carrera profesional para los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
La fecha de corte para determinar la situación y los servicios prestados del solicitante será el 30 de junio de cada uno de los años indicados.
En esta convocatoria se tendrán en cuenta las actividades de formación, docencia e investigación acreditadas por los solicitantes hasta la fecha de corte de 2023, 2024 y 2025 que no se hayan usado en convocatorias anteriores.
Se podrán acreditar los méritos en materia de formación, docencia e investigación alegados por el solicitante en los últimos diez años antes de la fecha de corte. Los méritos de más de diez años se computarán al 50 % de su valor (esperamos que este jueves en Mesa Sectorial, se terminará de cerrar los puntos pendientes a tratar como la valoración de cada uno de los méritos)
El catalán se valorará de acuerdo con la resolución que se apruebe.
Solo se podrá adquirir un nivel de carrera.
El reconocimiento del nivel de carrera dará derecho a percibir complemento de carrera profesional desde el 1 de julio del año del reconocimiento.
Estos son algunos de los puntos publicados en el BOIB, tienes toda la información publicada.
Más información en tu sección sindical.
ERA OPE-ESTABILIZACIÓN TCE ERA
Desde el ERA nos informan que, previsiblemente, la firma de las plazas de la OPE
Estabilización/TCE se realizará la semana del 23 al 26 de septiembre.
Más información en tu sección sindical
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO
IAAP “Adolfo Posada” ERA
CONCURSO-OPOSICIÓN
PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada en Asturias.es, Resolución de 14 de agosto de 2025, de la Directora del IAAP “Adolfo Posada”, por la que se aprueba la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para la provisión de 484 plazas de la categoría Técnico en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre ordinario y de promoción interna ordinaria, en régimen de personal laboral fijo
(BOPA de 23/12/2024)
LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL EXAMEN:
TURNO PROMOCIÓN INTERNA ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 2).
TURNO LIBRE DISCAPACIDAD: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
TURNO LIBRE ORDINARIO: FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA (AULARIO 1).
Más información en el siguiente enlace:
ERA. OPE 2024. Listados definitivos
15/07 Desde el ERA nos informan cambio en el proceso de elección de plazas de la
OPE-Estabilización / TCE.
La elección de puestos debe ser realizada con el nuevo formato.
Aquellos que hayáis metido solicitud con el formato anterior debéis repetir el proceso con el nuevo formato.
Se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 5 de agosto de 2025.
Publicada
Convocatoria del Concurso Oposición
5 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería
Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará necesariamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/ , en el apartado “convocatorias”.
Se conformará Bolsa de Empleo con las Personas que hayan superado el 1º Ejercicio
Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2.025
Resolución 430/38413/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Las personas aspirantes nombradas, relacionadas en el anexo I por orden de puntuación y con el destino adjudicado, dispondrán de un plazo de quince días naturales, que será de 1 mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para efectuar la toma de posesión en la Dirección del Hospital de destino.
Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad Autónoma o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Enlace de consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/13/pdfs/BOE-A-2025-18130.pdf
PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A PLAZAS VACANTES DE PERSONAL FUNCIONARIO DEL CUERPO TÉCNICO, ADMINISTRATIVO, AUXILIAR, SUBALTERNO, Y GRUPOS II, III, IV Y V DE PERSONAL LABORAL
RESOLUCIÓN de 26 de mayo de 2022, de la Dirección General de Función Pública, por la que se declaran aprobadas las listas provisionales de admitidos/ as y excluidos/as para participar en las pruebas selectivas convocadas por Orden de 16 de diciembre de 2021 para el acceso a plazas vacantes del Grupo IV de personal laboral de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los/as aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles desde el siguiente al de la publicación de la presente resolución para subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión y efectuar reclamaciones, según modelo que figura en anexo.
Aquellos/as aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen el defecto que motivó la exclusión o no presenten reclamación justificando su derecho a ser incluidos/as en la relación de admitidos/as, serán definitivamente excluidos/as de la realización de las pruebas.
Ambas listas de Admitidos/as y Excluidos/as podrán consultarse en la siguiente dirección de Internet: https://ciudadano.gobex.es
Resolución
Las solicitudes serán cumplimentadas exclusivamente a través de la aplicación informática disponible en la página web http://ips.juntaex.es indicando la Especialidad a la que se desea participar.
La solicitud deberá cumplimentarse y generarse de forma electrónica, ya se presente de forma digital o presencial.
Formas y lugares de presentación de la solicitud:
Cumplimentada y generada la solicitud la persona aspirante podrá:
-Imprimirla, firmarla de forma manuscrita, digitalizarla y presentarla en el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura o en el de la Administración General del Estado, junto con el documento o carta de pago de la tasa.
-Firmarla digitalmente y presentarla en el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura o en el de la Administración General del Estado, junto con el documento o carta de pago de la tasa.
-Imprimirla, firmarla de forma manuscrita y registrarla de forma presencial en las oficinas, junto con el documento o carta de pago de la tasa.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: Del 22/12/2021 al 19/01/2022
Resolución
1 de junio Día Nacional del donante de Órganos y Tejidos
Recibir órganos es un regalo de vida
Madrid, 31 de mayo de 2022. – El compromiso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) con la donación es evidente. De hecho, el pasado viernes ha clausurado en Sevilla el XXXI Congreso Nacional, al que han acudido más de 400 profesionales para profundizar en la “Donación, vida del paciente trasplantado, situación de emergencias paso a paso en explante y trasplante” y el fundamental papel que en las diferentes fases del proceso juegan los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
El Programa Nacional de Donación y Trasplante es un referente a nivel mundial y de hecho, países como Australia y Canadá han mejorado sus niveles de actividad tras incorporar elementos de nuestro modelo, que, gracias al esfuerzo de los profesionales que participan en éste, a la eficiente coordinación de la Organización Nacional de Trasplantes, al apoyo de las Comunidades Autónomas y, por supuesto, a la generosidad de la población, ha sabido capear el envite de la pandemia. No obstante las negativas a la donación se sitúan en un 17% y las listas de espera para un trasplante, a fecha 31 de diciembre de 2021, estaban en los 4.762 pacientes, de los que 66 eran niños.
Para reducir estas cifras, los profesionales reclaman una constante formación que les dote de los recursos necesarios en la atención a los familiares, como cursos de comunicación terapéutica-asertiva, así como la implementación de protocolos enfocados a los cuidados al final de la vida del paciente.
Son muchos los factores que intervienen en la donación, es un proceso difícil y estresante para la familia y el paciente, y tal y como se destacó durante este congreso, el apoyo psicológico no es exclusivo del proceso de donación. Los pacientes que se enfrentan a un trasplante y sus familias también deben recibir acompañamiento psicológico, pues las reacciones de ansiedad, depresión, miedo al rechazo y a la enfermedad pueden suponer una barrera en la autonomía personal del paciente.
Para ello es necesario dotarle de las herramientas que le permitan afrontar las situaciones difíciles y ofrecerle estrategias para mejorar la relación terapéutica, sin olvidarnos, por supuesto, de la importancia que una buena comunicación entre los profesionales, los enfermos y sus familiares
La comunicación en los procesos de donación y trasplante tiene un protagonismo indiscutible, también entre los propios profesionales cuando estamos ante un proceso extrahospitalario, donde la coordinación entre todos los agentes implicados, personal sanitario o no, debe ser perfecta para conseguir los resultados esperados, que pasan por aprovechar al máximo todos los órganos, que el proceso se desarrolle de manera ágil y evitar esperas innecesarias que aumentarían el tiempo de isquemia del órgano.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias somos esenciales en los equipos sanitarios, en los que la comunicación, la organización y la precisión son fundamentales, siendo un ejemplo innegable de ello nuestro Programa Nacional de Donación y Trasplante, donde todos los profesionales que intervienen, independientemente del sector al que pertenecen, forman un engranaje bien engrasado que permite salvar vidas en todo el mundo” manifiesta Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
Los TCE no son los profesionales responsables del traslado de muestras
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha visto obligado a demandar a la Dirección del Hospital de La Plana por obligar a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) a realizar tareas que no son de su competencia, como es el traslado de muestras biológicas.
La Dirección ha emitido un protocolo sobre preparación, transporte y recepción segura de muestras biológicas en el que se señala a los TCE como responsables del traslado de estas muestras en ciertos turnos debido a la falta de profesionales que deben realizar esta tarea. Esta decisión contraviene dos sentencias, una referente al Hospital Universitario de San Juan y otra referida al Hospital Vega Baja de Orihuela, en las que se recoge que la Consellería de Sanidad vulnera el artículo 75.12 del Estatuto del Personal Sanitario no Facultativo “al imponer, exigir y ordenar que los TCE realicen el traslado de las nuestras biológicas”, pues, salvo emergencias o situaciones de necesidad, esta función debe ser realizada por el personal que corresponda, pero no por los TCE, condenando, asimismo, a la Consellería de Sanidad a relevar de estas funciones a los TCE de ambos centros y a adoptar las medidas pertinentes para que dichas tareas las efectúe el profesional indicado para ello.
“Desde SAE hemos trasladado el fallo de estas sentencias a la Dirección del centro hospitalario, pero aun así han emitido el protocolo en el que obligan a los TCE a realizar esta tarea que, sin duda, está fuera de nuestras competencias profesionales, por lo que nos hemos visto obligados a presentar una demanda que, estamos seguros, se fallará a favor de los profesionales TCE, tal y como venimos comprobando, pues lo contrario vulnera la legislación vigente. Este tipo de actuaciones responden a una falta de plantilla alarmante que se suple parcheando funciones con profesionales que nada tienen que ver con las mismas, por lo que exigimos a la Administración un incremento de plantillas que se ajuste a las necesidades reales de la asistencia sanitaria en nuestra provincia”, explica Mª Carmen Rogla Rogla, secretaria provincial de SAE en Castellón.
Los profesionales TCE y TES que participaron en el XXXI Congreso Nacional, organizado por FAE y SAE y celebrado recientemente en Sevilla, se suman al Día Nacional del donante de Órganos y Tejidos compartiendo su Don.
#CompartoMiDon
Publicados en el BOPA de hoy, Acuerdo de 27 de mayo de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público extraordinaria para la estabilización de empleo temporal en aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Personal Estatutario(SESPA): 1254 TCE
Personal Laboral (ERA): 252 TCE
La publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, de las convocatorias de los procesos selectivos para la cobertura de las plazas incluidas en esta oferta, deberá producirse antes del 31 de diciembre de 2022.
La resolución de estos procesos selectivos deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.