06/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD VOLUNTARIA (TRASLADOS)
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN.
Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
Técnico/a Superior de Radioterapia
Técnico/a Superior Especialista de Medicina Nuclear
Se abre un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación, para que los interesados puedan formular reclamaciones.
Relaciones definitivas de participantes admitidos y excluidos y las resoluciones provisionales de las siguientes categorías:
12/11/2025
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
06/11/2025
TÉCNICO/A S. DOCUMENTACIÓN SANITARIA
TÉCNICO/A S. RADIOTERAPIA
TÉCNICO/A S. MEDICINA NUCLEAR
13/11/2025
TÉCNICO/A SUPERIOR LABORATORIO DIAGNÓSTICO CLÍNICO
https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicio-aragon%C3%A9s-de-salud
05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
09/05/22 - Autonómica - Nota de prensa
SAE confía en que tras el estudio llegue el aprobado
Navarra, 9 de mayo de 2022. Los responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz, Katy Jiménez y Anabel Sarasa, han mantenido esta mañana una reunión con la Directora Gerente de la Agencia Navarra de la Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP), Inés Francés Román, a quienes han trasladado las reivindicaciones fundamentales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en su ámbito de actuación.
“Entre otros temas, SAE exige que finalice la discriminación que sufren los TCE con respecto a otros profesionales en relación al complemento de riesgo. La exposición de los cuidadores gerontológicos es evidente y durante la pandemia asumieron riesgos que han quedado reflejados en diferentes informes de prevención de riesgos del Gobierno de Navarra. Sin embargo, mientras otros profesionales de la Administración de Navarra tienen reconocido un complemento de riesgo que reconoce esta peligrosidad, penosidad y toxicidad no se reconoce ninguna retribución que recoja este complemento de riesgo para estos cuidadores”, manifiesta Begoña Ruiz.
“Se ha comprometido a estudiarlo. Sin embargo los profesionales quieren algo más que buenas palabras así que desde SAE vamos a insistir para que este estudio se materialice en el cobro de este complemento para los profesionales” manifiesta la secretaria autonómica de SAE.
También merece el debido estudio la queja que se esconde tras las firmas de los trabajadores que reclaman que se mantengan su calendarios laborales que ya están siendo alterados de forma unilateral y eliminando el trabajo en festivos lo que se traduce tanto en una modificación de las jornadas de trabajo estipuladas como en una merma en sus retribuciones, de por sí ya ajustadas.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería se ha interesado, igualmente por la reapertura del centro de día del Vergel, cerrado tras las últimas inundaciones y que ha dejado a sus usuarios sin este servicio, trascendental para las personas mayores. Tampoco en este aspecto, la Directora Gerente de ANADP ha aportado ninguna información relevante.
“No obstante, desde SAE seguiremos trabajando para conseguir nuestros objetivos tanto para los profesionales a los que representamos como para los usuarios a los que cuidamos”, finalizan las responsables de SAE.
09/05/22 - Autonómica - Nota de prensa
Santander, 9 de mayo 2022. El Sindicato de Técnicos de Enfermería se ha concentrado esta mañana en el Hospital Marqués de Valdecilla y apoya todas las que se han mantenido en los centros de salud y hospital en señal de repulsa por las últimas agresiones sufridas por dos médicos y un celador en el centro de salud Los Castros.
“No es un problema de estamentos profesionales ni de ámbitos sanitarios. Es una lacra contra la que hay que actuar de forma contundente”, manifiesta Esther Fernández, responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Cantabria.
“No hay argumento posible para justificar un caso de violencia ni física ni verbal, nunca. Y tampoco para creer que los profesionales sanitarios deben asumir el riesgo de acudir a un puesto de trabajo para cuidar de otras personas y estar expuestos a que una de ellas, o sus familiares, intenten o consigan agredirles”, finaliza Esther Fernández que insiste en la “necesidad de implementar medidas contundentes, que se cumplan debidamente y no queden en multas económicas, y que se lleven a cabo estrategias de concienciación social para luchar contra estos lamentables sucesos”.
09/05/22 - Asturias - Acuerdos, pactos y convenios
En reunión celebrada en el día 28 de abril de 2022 entre la Gerencia del Organismo Autónomo ERA y la Permanente del Comité, se trató lo siguiente:
1- Que se cumpla el pliego de limpieza
En varias residencias cambió el pliego y los trabajadores nos informan que la contrata no cumple con lo estipulado, se le transmite a la Gerencia, dice que lo mirará.
2- CPR Naranco. Aumento de TCAE.
Se solicita aumento de personal y que se haga un estudio de cargas. La Gerente alude a la falta de presupuesto para concretar y, como viene siendo tónica habitual, echa balones fuera al servicio de Prevención.
3- Camas de carro elevador. Previsión.
Se le solicita a la Gerencia una previsión de compras, nos traslada que no hay presupuesto.
4- Falta de material.
Se solicita la compra de ropa plana en la Residencia Mixta, aparte de otros materiales como manoplas, artículo que se nos vendió como gran avance en un principio y ahora parece que solo llegará para unos pocos privilegiados según los distintos protocolos de los diferentes responsables asistenciales y su Director.
5- Licitaciones del transporte de Centro de Día.
Se nos informa que en breve abrirá el de Sotrondio y que la licitación de la Mixta quedó desierta.
6- Licitación de grúas y productos de apoyo.
Nos comunicarán más adelante el listado con la adjudicación.
7- Unidad de convalecencia (no se puede introducir grúa debajo de las camas, hay que mover camas y mesitas para meter bañeras geriátricas en las habitaciones, la tarima se hunde…)
Nos comentan desde Gerencia que conocen lo de la tarima, que van a estudiarlo y que el tema de las grúas ya está solucionado.
8- Planes cuando, en una planta, no se pueda asumir un brote.
Desde el Comité se pone de manifiesto el aumento de las cargas de trabajo cuando hay brotes, la Gerencia nos comenta que la gravedad de los brotes no es como antes y que hay que gripalizar el virus.
9- Los contratos firmados tardan en llegar.
Desde el Comité se solicita mas rapidez en el envío de los contratos, desde Gerencia nos trasladan su compromiso ya que entienden que perjudica a los trabajadores.
10- Petición de que los contratos por IT sean por esa causa y no por acúmulos.
La Jefa de Personal apoya esta iniciativa, se aproximan periodos vacacionales y muchos miembros de la bolsa ya tienen cumplido o a punto de cumplirse el periodo de 6 meses de acúmulos, lo que entorpece la contratación de cara a períodos de mucha demanda de vacaciones.
11-Unidad ACP Arriondas. Formación, obras, personal…
No nos adelanta nada, nos traslada a una reunión a principios del mes de mayo con la Fundación que apadrina este proyecto y un miembro de su Comité de Empresa, expectantes nos encontramos ante esta reunión ya que en las anteriores, que tuvo lugar con los trabajadores del centro, no se adelantó nada.
12- Lastres, no tienen carros de ropa.
Se solicita carros para el centro.
Aquí acabó la reunión con los puntos pendientes de marzo.
Permanente mes de abril:
1- Lugones: uniformes del año para el personal.
La Gerencia nos dice que lo tiene que hablar con la Dirección, se sorprende de la falta de uniformes ya que no tenía constancia.
2- Cudillero: cobertura de las tres reducciones de jornada de TCAES. Que se sustituyan todas las bajas y reducciones.
Se solicita la cobertura de estas reducciones, ya que generan necesidad y provoca denegación de días, cambios de turno… También las bajas desde el minuto 0.
3- Grao: Aumento de TCAES. Al pasar de 35 a 37,5 horas perdieron 2 TCAES.
Como muchos de vosotros sufristeis con el paso de 35 a 37,5 horas, la Administración tuvo mucha prisa en suprimir puestos de trabajo de nuestra categoría, con la vuelta a las 35h al ERA, se le olvida o no se da la misma prisa en dotar del personal necesario a las distintas residencias, con disculpas de un ratio (fuera de la realidad que hay en el ERA), del presupuesto o de la ocurrencia que tenga la responsable en ese momento, este es el caso de Grao, que se le quitaron 3 TCE y solo recuperó una con las 35h lo que hace que pierda 2 efectivos.
4- Protocolo de agresiones actualizado.
Se solicita un protocolo específico para el Organismo Autónomo ERA.
5- Habitaciones dónde no maniobran los productos de apoyo. Opciones.
El Comité plantea dos ideas para las habitaciones donde no hay espacio, una: quitar camas en habitaciones compartidas para que el espacio que tenga el trabajador sea el necesario para desempeñar sus funciones y dos: unas grúas que estén ubicadas en el techo.
6- Horas extras en Lastres. Que vuelvan los acúmulos que se quitaron.
En Lastres se contó con 4 refuerzos en 2021, por arte de magia y sin acuerdo con el Comité, el ERA decide que dos de los refuerzos no hacen falta, ¿que motiva esa falta de dos efectivos? Un exceso de horas extras entre las compañeras, un aumento de la carga de trabajo, falta de descanso, denegación de días, estar a mínimos de forma permanente. Desde SAE entendemos que debe volver a dotarse con esos dos refuerzos ya que el trabajo sigue siendo el mismo, sumado al desgaste de estos casi 5 meses que llevan sufriendo esta situación.
7- Refuerzo de turno de tarde Tineo y aumento de mínimos (hay informes de dirección) y Arriondas (son 1 por planta).
Tineo: Se solicita que no hagan oídos sordos a los distintos informes de varios directores que ven necesaria cubrir esa carencia.
Arriondas: Son 5 plantas y hay 5 TCE en turno de tarde. Hay residentes compartidos en 4 de las 5 las plantas lo que hace que queden plantas descubiertas cuando hay que hacer esos usuarios, aparte de una planta 0, en la cual hay usuarios, comedores en dos meriendas y un turno de cena. Es inviable con 5.
8- Ejecución sentencia kilometraje y tiempo trabajado PCRs.
Desde SAE ganamos sentencia para que los trabajadores que hayan hecho PCRs fuera del turno del trabajo viesen ese tiempo recompensado, también el kilometraje de desplazarse de su casa o centro de trabajo al lugar de realización de la prueba ya que, como todos sufrimos, desde esos mandos intermedios del SESPA no fueron nada empáticos con los trabajadores del ERA, podemos poner casos sangrantes, como trabajadores que salían del turno de noche 7,30 de la mañana, viven a 65 km del centro de trabajo, y les obligaban a volver a las 16h al Hospital más cercano del centro de trabajo, o disponían de nuestros días de descanso o incluso hubo un tiempo que hasta de nuestras vacaciones, todo ello bajo amenazas. Él ERA debe entender que no puede transferir ese sacrificio y/o costo al trabajador y tiene que asumirlo.
9- TCAES que no cobran la media nocturnidad y están en planta (Mieres, Lastres)
Se solicita que los compañeros que están en los mínimos en esa residencia lo cobren.
10- Aumento mínimos en tarde y fines de semana Clara Ferrer. Sala de estar. Paso al vestuario desde el CD.
Se solicita el aumento de mínimos por la carga de trabajo, dice que hay refuerzos y no lo ve.
11- Reconocimiento retributivo para el personal del ERA.
Se solicita una vez más reunión donde nos dice que, debido al gran movimiento de trabajadores en la Función Pública, tendremos que esperar.
12- Santa Teresa, termómetros digitales.
Se solicita la compra de estos termómetros, Gerencia dice que hablará con la Dirección.
13- Ropa Adaptada, problemas en varios centros.
Gerencia dice que se tiene que cumplir el protocolo actual pero, no obstante, hablará con las direcciones de los centros.
14- Vacaciones 33%.
Se solicita a Gerencia realice documento para que en todos los centros se haga de la misma forma, Gerencia dice que ese porcentaje se tiene que cumplir pero, cada caso específico, lo tendrá que valorar la dirección del centro.
09/05/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
OPE
RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EL PRÓXIMO 11 DE MAYO
- TCAE
- T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
TRASLADOS
- Adjudicación definitiva TCAE mediados del mes de junio.
- Adjudicación definitiva TS. ANATOMÍA PATOLÓGICA finales del mes de mayo.
09/05/22 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Previsiblemente, el próximo viernes día 13 de mayo saldrá publicada la relación definitiva de puntuaciones obtenidas por los méritos presentados hasta el 31/12/2021 de los demandantes de empleo en las categorías profesionales que se recogen en los Anexos VII, VIII, IX, X, XI(TCAE) y XII del Pacto de contratación temporal y promoción interna temporal del SESPA.