RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS SELECCIONADAS Y PLAZAS OBJETO DE ADJUDICACIÓN
8 PLAZAS DE TCE - TURNO LIBRE
En el plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación de este acto, presenten una única relación de puestos en la que ordenen, según sus preferencias, los puestos asociados a las plazas ofertadas a los que puedan optar.
Para poder realizar la elección, pueden utilizar los siguientes medios:
• A través de la sede electrónica.
• Presencialmente, mediante el formulario de instancia general.
• Mediante el resto de medios señalados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En caso de no efectuar su elección de destino en tiempo y forma, perderá los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo.
18/06/25. APROBADAS LAS CALIFICACIONES DEFINITIVAS CORRESPONDIENTES A LA CONVOCATORIA DE 8 PLAZA/S DE TCE/AE, POR EL TURNO LIBRE, CON PL 2, NO PRECEPTIVO CONVOCADAS POR ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI EN BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA DE 28/12/2022
CONVOCATORIA DEL PROCESO EXCEPCIONAL DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN DERIVADO DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES 6ª Y 8ª DE LA LEY 20/2021.
PLAZO RECURSO DE ALZADA: 1 MES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO (16/09/2025) PARA QUE LAS PERSONAS INTERESADAS INTERPONGAN, RECURSO DE ALZADA ANTE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO RESIDENCIA ZALLAKO EGUZKI, A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL AYUNTAMIENTO.
http://www.zalla.eus/es-S/Paginas/default.aspx
Residencia Municipal Zallako Eguzki
(ZALLA)
Rectificación de anuncio de bases generales, bases específicas y convocatoria de los procesos excepcionales de estabilización y consolidación de empleo del organismo autónomo local del Servicio de atención a la tercera edad Residencia Zallako Eguzki.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno libre.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno libre, indicados en el apartado anterior.
Aprobación de las bases específicas de la convocatoria del proceso excepcional de estabilización de empleo temporal de la disposición adicional 6.ª y 8.ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondiente a la categoría de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad.
Convocar el proceso selectivo para la provisión de los puestos vacantes de TCE, por el turno reservado a personas con discapacidad, indicados en el apartado anterior.
PLAZO DE VEINTE (20) DÍAS HÁBILES a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (aún sin publicar).
LISTADOS DEFINITIVOS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
Resolución 1617/2025, de 15 de septiembre. Se han publicado los listados definitivos de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.
Listados definitivos T.E. Radiología:
Por orden alfabético con destino
Listados definitivos TCAE:
Por orden alfabético con destino
Plazo para presentar Recurso de Alzada:
Desde el 16 de septiembre al 15 de octubre de 2025 (ambos inclusive)
20/08/25. APERTURA DE SOLICITUDES LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
LISTADOS PROVISIONALES DE MOVILIDAD INTERNA DE LA OSI DONOSTIALDEA EN NUEVAS UNIDADES: INTEGRACIÓN DEL ONKOLOGIKOA
Resolución 1428/2025, de 18 de agosto. Se han publicado los listados provisionales de personas admitidas y excluidas en MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA Y TEMPORAL, de los destinos de las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI Donostialdea.
Listados provisionales T.E. Radiología:
Por orden alfabético con destino
Tipo Movilidad Definitiva
Tipo Movilidad Temporal
Listados provisionales TCAE:
Por orden alfabético con destino
Tipo Movilidad Definitiva
Tipo Movilidad Temporal
Plazo para presentar reclamaciones o renuncias:
Desde el 20 de agosto al 2 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
Plazo para presentar Recurso de Alzada:
Desde el 20 de agosto al 19 de septiembre de 2025 (ambos inclusive)
ENLACE A WEB
Resolución 1186/2025, de 11 de julio. Se abre el plazo para la inscripción en las listas para puestos mediante Movilidad Interna Temporal y Definitiva en las nuevas unidades tras la integración del Onkologikoa en la OSI DONOSTIALDEA.
Destinos para TCE:
Quirófano Onkologikoa
Radiología Onkologikoa
Requisitos:
Ser personal Fijo de la OSI DONOSTIALDEA.
Estar en situación administrativo de Servicio activo.
Pertenecer a la categoría de los puestos ofertados.
Tener la titulación necesaria.
Para los puestos con características específicas, poseer la formación y experiencia requerida.
Poseer el perfil de la plaza a la que se opte.
Solicitudes:
Se harán a través de la INTRANET DE OSI DONOSTIALDEA, especificando el destino elegido, turno de trabajo y su opción como definitivo y/o temporal.
Plazo: Desde el 15 al 29 de julio de 2025 (ambos inclusive)
Contacto:
Marian: 837241
Rakel: 836114
Cristina: 837226
Unidad de atención al profesional: 837318
Email: OSID.UAP@osakidetza.eus
CAU Osakidetza: 806350. Sólo en el caso de tener problemas con tu clave de Norbide.
Enlace
PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PRUEBAS SELECTIVAS 2025 PERSONAL ESTATUTARIO
Publicado el 15 de septiembre de 2025, el anuncio con los plazos de presentación de solicitudes, de manera escalonada, para todas las categorías, de participación para la OPE 2025, siendo el acceso a la condición de personal estatutario en el Servicio Canario de Salud.
La presentación de las solicitudes será a través de la sede electrónica.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/1bae5c54-4b21-4501-9199-b889834482e3
La ausencia de sábanas, batas, pijamas o toallas en unidades como Urgencias, UCI, Medicina Interna o Cirugía es habitual en los centros hospitalarios de Extremadura, particularmente en Cáceres, donde el servicio de lencería se ha externalizado. Esta situación obliga a los profesionales a reutilizar prendas usadas y les impide mantener la higiene adecuada de los pacientes al no poder cambiarles el pijama/camisón.
Desde USAE hemos mantenido varias reuniones y hemos presentado múltiples escritos a los gestores de los centros hospitalarios afectados sin que, después de un año, hayan tomado las medidas oportunas para solventar un problema que afecta tanto a profesionales, que se ven obligados a trabajar con uniformes manchados con residuos de todo tipo o con tallas inadecuadas, como a usuarios, que deben traer sus almohadas personales porque o no hay o están deterioradas (deformadas, húmedas o presentan signos de moho). En ocasiones, no existen fundas limpias disponibles, lo que pone en riesgo a pacientes encamados o con úlceras por presión.
La falta de lencería – toallas, sábanas, pijamas y uniformes- en un hospital es inadmisible y está generando una sobrecarga en la organización del trabajo, mermando la higiene hospitalaria y comprometiendo la seguridad y el bienestar de los pacientes, pues existe un mayor riesgo de infecciones, escaras, contaminación cruzada, problemas respiratorios –especialmente en los pacientes más vulnerables-, y malestar general. También se han incrementado los riesgos para los profesionales, que están sometidos a una mayor exposición a patógenos debido a la manipulación de ropa contaminada, y a un estrés continuo al tener que improvisar soluciones y explicar a los pacientes la situación.
“Prendas rotas o excesivamente gastadas, manchas permanentes en los uniformes, sábanas acortadas por un número excesivo de lavados, retrasos constantes en la distribución… Está es la tónica de las empresas adjudicatarias. Ante este problema de seguridad sanitaria, desde USAE exigimos al Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud y a la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales una respuesta inmediata pues la situación, en lugar de mejorar, ha empeorado considerablemente. Es urgente una explicación clara de porqué las empresas adjudicatarias del servicio de lencería continúan incumpliendo los acuerdos. En caso de no ver un cambio en la gestión que se traduzca en una eficiencia del servicio, desde USAE adoptaremos las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los profesionales y usuarios”, explica Nieves Sánchez, responsable provincial de USAE en Cáceres.
EN FECHA 28 DE ENERO DE 2022, DESDE LA SEDE PROVINCIAL DE MADRID DE SAE, HEMOS PRESENTADO ESCRITO DE RECLAMACIÓN, A LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD, POR EL QUE EXIGIMOS SE RESUELVA EL PROCESO SELECTIVO INICIADO EN JUNIO DE 2018.
EL AFÁN RECAUDATORIO DE LA ADMINISTRACIÓN, NO TIENE LÍMITES, CONVOCANDO PROCESOS SELECTIVOS SIN PARAR Y SIN HABER RESUELTO EL MÁS IMPORTANTE, POR EL NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS.
¿¿HASTA CUÁNDO NOS VAN A SEGUIR TOMANDO EL PELO?? Y LO PEOR...
¿¿HASTA CUÁNDO SE VA A PERMITIR NO CUMPLIR CON LOS PACTOS ACORDADOS EN LA MESA SECTORIAL??
DE ESTO ÚLTIMO, SON RESPONSABLES TODOS AQUELLOS QUE LA FORMAN.
¿¿EXISTIÓ REALMENTE PACTO ALGUNO??
LO DICHO...NO SOLO NOS TOMAN EL PELO, SINO QUE ADEMÁS NOS TOMAN POR TONTOS.
Publicado en el BOPA de hoy el Acuerdo de 21 de Enero de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se fijan para 2022 las cuantías de las retribuciones del personal al servicio de la Administración del Principado de Asturias.
Acuerdo
De acuerdo a la normativa vigente, se comunica la apertura del plazo de presentación de certificados acreditativos en títulos lingüísticos de euskera.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: Del 1 al 14 de febrero de 2022, ambos inclusive.
Si es trabajador de Osakidetza puede presentar la documentación la Dirección de Personal de la Organización de Servicios en la que esté trabajando.
Para quienes no se encuentren trabajando en Osakidetza, puede presentar la documentación en cualquier Dirección de Personal de las Organizaciones de Servicios de Osakidetza.
En caso de presentarlo en la Sede de la Dirección General de Osakidetza (C/Álava, nº 45, Vitoria-Gasteiz) deberá concertar cita previa llamando al teléfono 945006150.
Solicitud
Presentación documentación
RESOLUCIÓN de 20 de enero de 2022, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, sobre reconocimiento del Grado I, II, III y IV de carrera profesional, correspondiente a los años 2010 y 2011, para profesionales a los que se procedió a la apertura de un nuevo plazo y continuación del procedimiento.
Se reconoce la Carrera Profesional por el procedimiento ordinario:
- GRADO I DEL AÑO 2010. Relacionados en el Anexo I.
- GRADO I, GRADO II, GRADO III O GRADO IV DEL AÑO 2011. Relacionados en el Anexo II.
Resolución
En reunión celebrada en el día 28 de enero de 2022 entre el Comité de Empresa y la Gerencia, se trató lo siguiente:
1. Problemas de algunos trabajadores con el cobro de la nómina de diciembre. Es de otros años. Se solicita que se pueda cambiar y nos dice Jefa de Personal que no, que dependemos del Principado, que tienen que cerrar nóminas y siguen criterios.
2. Actualización listas SEPEPA. Comunicación de los llamamientos al Comité.
No lo contempla el decreto, dar transparencia a los llamamientos del SEPEPA.
3. Que se retire la instrucción de las pulseras identificativas residentes de las ordenanzas. No se quiere retirar la instrucción, apela a la seguridad, aun no hay instrucción nueva finalizada y cuando la tengan la enviará al Comité de Empresa.
4. Plazas de nueva creación. Previsión. Nos insta a que lo solicitemos a Función Pública. El reparto de TCE´s en cada residencia no lo sabe. Irán a donde exista más necesidad. No nos facilita las residencias beneficiadas.
5. Falta de enfermeras en varios centros (eso implica delegación sistemática de medicación a las TCE´s. No hay explicación, no hay nada nuevo. Mientras no existan enfermeros esta situación se seguirá repitiendo.
6. Baja en el centro de día de Arriondas sin cubrir. Se explica la situación, y nos contesta que hubo un día que tuvieron que hacer llamamientos para una sola residencia debido a que hubo un gran número de ausencias, de ahí que no contratasen esa baja al instante.
7. Propuesta de poder grabar las reuniones con Gerencia. Desde Gerencia no lo ven apropiado, pide disculpas por no mandar las últimas, y queda en estar más al día refiriéndose a las actas.
8. Contrato de fisio de Cudillero. No tuvieron opción de tratarlo. Están haciendo contratos del INEM porque la bolsa está agotada.
9. Belmonte: Terapeuta de baja maternal sin cubrir. El día de la reunión ya estaba cubierta.
10. Medidores de CO2, ¿quién es responsable de ellos? La Organización del centro no tiene nadie con esas funciones. Quien trabaje en ese espacio.
11. Información de los brotes en las residencias. Se decidió que no iban a ser concretos sino globales. No tiene datos formales sino de las direcciones.
12. Llanes ambulancias compartidas. El mes anterior se llevó al Comité donde nos trasladaron que fue un caso muy concreto, este mes ya son 5 los casos concretos y justificados. Se está solicitando a los trabajadores que entren con anterioridad.
Desde el ERA nos dicen que se está dando el disfrute de ese tiempo doble, a lo que solicitamos que, al ser horas extras, tenga derecho el trabajador a escoger si son disfrutadas en descanso o retribuidas económicamente, desde él ERA nos contestan que con descanso es la única manera de disfrutarlo.