05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
04/11/25 - Autonómica - OPE
Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.
Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.
Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.
Presentación de Solicitudes
Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.
Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.
Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
Requisitos Documentales y Excepciones
Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.
Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.
Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.
04/02/22 - Autonómica - Reivindicaciones
¡¡¡ SAE TENERIFE RECLAMA QUE SE TENGA EN CUENTA LO QUE DICEN LOS JUECES!!
SAE TENERIFE PRESENTA ANTE LA DIRECCIÓN GERENCIA, CON COPIA AL SERVICIO DE PRL Y DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA, ESCRITO EN RELACIÓN A LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE EPIs “NO ES FUNCIÓN DE LOS TCE LLEVAR A CABO ESTA TAREA QUE TENEMOS ASIGNADA”
EN CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PRL Y DE LA SÓLIDA DOCTRINA JUDICIAL, ES NECESARIO QUE CADA TRABAJADOR REALICE EL MANTENMIENTO DE SU PROPIO EPI
SOLICITAMOS QUE SE CUMPLA LA NORMATIVA DE PRL Y SE DÉ TRASLADO DE ESTA SOLICITUD AL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Y SE INFORME EN LA PRÓXIMA REUNIÓN SOBRE LA RESOLUCIÓN DE LA MISMA.
03/02/22 - Autonómica - OPE
Proceso de OPE de Estabilización del Servicio Riojano de Salud.
Subsanado el error en el anexo de la Resolución del 28 de enero de 2022. La toma de posesión deberá efectuarse en el Servicio Riojano de Salud, sito en calle Piqueras, 98 (Hospital San Pedro), de Logroño, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOR
El título de Personal Estatutario Fijo estará a disposición de la persona interesada en la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, sita en Hospital San Pedro, calle Piqueras, 98, de Logroño, a partir de los treinta días siguientes a la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja.
El destino adjudicado tendrá carácter definitivo.
Resolución
NOMBRAMIENTO, ADJUDICACIÓN PLAZAS Y TOMA DE POSESIÓN. Publicada hoy, 1 de febrero en el BOR, Resolución por la que se nombra Personal Estatutario Fijo y se asigna una plaza de la categoría de Técnico/a en Cuidados de Enfermería correspondiente a la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja
La toma de posesión deberá efectuarse en el Servicio Riojano de Salud, sito en calle Piqueras, 98 (Hospital San Pedro), de Logroño, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOR.
El título de Personal Estatutario Fijo estará a disposición de la persona interesada en la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, sita en Hospital San Pedro, calle Piqueras, 98, de Logroño, a partir de los treinta días siguientes a la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja.
El destino adjudicado tendrá carácter definitivo.
Resolución
Con fecha 22 de enero de 2020 se publica la Resolución por la que se nombra Personal Estatutario Fijo y se asigna una plaza de la categoría de TCE correspondiente a la OPE para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Resolución
Con fecha 17 de enero de 2020 se publica la Resolución de 13 de enero de 2020, de la Dirección de RRHH de Gerencia del Servicio Riojano de Salud, complementaria a la Resolución de 29 de octubre de 2019, por la que se hizo pública la relación definitiva de personas que superaron el proceso selectivo y las plazas vacantes ofertadas de la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería de la OPE.
Resolución
Con fecha 27 de diciembre de 2019 se publica la Resolución de 20 de diciembre de 2019, de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, complementaria a la Resolución de 29 de octubre de 2019, por la que se hizo pública la relación definitiva de personas que superaron el proceso selectivo y las plazas vacantes ofertadas de la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxilires de Enfermería de la OPE para la estabilización de empleo temporal de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Se publica la relación complementaria de personas que han superado el proceso selectivo, así como la relación de plazas vacantes que se ofertan.
La petición de destino deberá efectuarse en el impreso de solicitud que se adjunta como anexo III a esta resolución. Igualmente, dicho impreso se facilitará en la Dirección de RRHH, sita en calle Bretón de los Herreros, 33, de Logroño y en la dirección de internet www.riojasalud.es en el apartado de recursos humanos.
La solicitud de destino deberá presentarse en la Dirección de Recursos Humanos, calle Bretón de los Herreros, 33, de Logroño; en los registros de las Oficinas de Atención al Ciudadano de la Comunidad Autónoma de La Rioja; en el Registro del Servicio Riojano de Salud, o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja. (27 de diciembre de 2019).
Resolución
Con fecha 29 de noviembre de 2019 se publica la Resolución de 25 de noviembre de 2019, de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, complementaria a la Resolución de 29 de octubre de 2019, por la que se hizo pública la relación definitiva de personas que superaron el proceso selectivo y las plazas vacantes ofertadas de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Se hace pública la relación complementaria de personas que han superado el proceso selectivo y la relación de plazas vacantes que se ofertan.
La petición de destino deberá efectuarse en el impreso de solicitud que se adjunta como Anexo III a esta Resolución. Igualmente, dicho impreso se facilitará en la Dirección de Recursos Humanos, sita en calle Bretón de los Herreros, 33, de Logroño y en la dirección de Internet: (www.riojasalud.es), en el apartado de recursos humanos.
La solicitud de destino deberá presentarse en la Dirección de Recursos Humanos, calle Bretón de los Herreros, 33, de Logroño; en los registros de las Oficinas de Atención al Ciudadano de la Comunidad Autónoma de La Rioja; en el Registro del Servicio Riojano de Salud, o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja. (29 de diciembre de 2019).
Resolución
Con fecha 25 de noviembre de 2019 se publica la Resolución de 20 de noviembre de 2019, de la Presidencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se nombra personal estatutario fijo del Servicio Riojano de Salud y se asignan plazas de la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería, correspondientes a la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja
La toma de posesión deberá efectuarse en el Servicio Riojano de Salud, sito en calle Piqueras,98 (Hospital San Pedro) de Logroño, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja.
Los destinos adjudicados tendrán carácter definitivo.
Resolución
Con fecha 30 de octubre de 2019 se publica la Resolución de 29 de octubre de 2019 de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia de Servicio Riojano De Salud, por la que se hace pública la relación definitiva de personas que han superado el proceso selectivo para la provisión de plazas vacantes de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería, turno libre y turno de reserva de personas discapacitadas en el Servicio Riojano de Salud, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público para la Estabilización de empleo temporal del año 2018.
Se publica la relación de plazas vacantes que se ofertan.
En el plazo de quince (15) días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la presente Resolución, las personas que han superado el proceso selectivo deberán presentar en los mismos lugares citados en el apartado Tercero, punto 2 de esta Resolución, los documentos que se relacionan en la resolución.
Resolución
Publicada la relación definitiva de aprobados en el proceso selectivo de la categoría Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Listado
Publicado listado de aprobados de la fase de oposición de estabilización.
Plazo de 10 días hábiles para presentar modelo de autobaremo previsto en la base 1.4.2.1 de la citada convocatoria.
Resolución y listado
Autobaremo
Fórmula matemática
Publicada la plantilla provisional del ejercicio único.
Plazo de reclamaciones: 3 días hábiles
Examen
Plantilla
Con fecha 23 de abril se publica la distribución de opositores por aulas para aspirantes admitidos al examen del 27 de abril de 2019 a las 17 horas.
Lugar: Instituto de Educación Secundaria La Laboral, situado en la Avda. de La Rioja, 6 de Lardero (La Rioja).
Examen tipo test.
Distribución
Con fecha 22 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 15 de marzo de 2019, de la Dirección de RRHH de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre y de reserva de personas discapacitadas, de plazas vacantes de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Servicio Riojano de Salud.
Resolución
Con fecha 4 de marzo de 2019 se publica en BOR la Resolución de 27 de febrero de 2019, de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se adelanta al 27 de abril de 2019 la fecha de celebración del ejercicio prevista en el apartado sexto de la Resolución de 1 de febrero de 2019, relativa a la OPE de Estabilización en la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería.
La celebración del primer ejercicio tendrá lugar el día 27 de abril de 2019 a las 17 horas en el Instituto de Educación Secundaria "La Laboral", situado en la Avda. de La Rioja, 6 de Laredo.
Resolución
Con fecha 6 de febrero de 2019 se publica la Resolución de 1 de febrero de 2019, de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se hace pública la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de Técnico/ a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería, acceso libre y reserva de personas discapacitadas, de plazas vacantes de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en el Servicio Riojano de Salud
Plazo Reclamaciones: El plazo para subsanar electrónicamente el defecto que haya motivado su exclusión u omisión es de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución
Fecha Primer Ejercicio: 28 de abril de 2019, a las 17 horas, en el Instituto de Educación Secundaria 'La Laboral', situado en la Avenida de La Rioja, número seis, de Lardero (La Rioja).
Resolución
Con fecha 10 de diciembre se publica la Resolución de 3 de diciembre de 2018, de la Dirección de Recursos Humanos, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal Estatutario fijo de la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Servicio Riojano de Salud, para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
79 plazas turno libre y 5 turno discapacidad.
Solicitud y abonos de las tasas: solicitud electrónica y abono de tasas en el plazo de UN MES a partir del día siguiente a la publicación.
Resolución
Por unanimidad de todas las organizaciones presentes en Mesa Sectorial (USAE, FSES, CSIF, CCOO y STAR) se consensuan la bases que regularán los procesos selectivos de OPE de Estabilización.
- CRITERIO FASE DE OPOSICIÓN: Se tendrá en cuenta para pasar a la fase de concurso el 50% d ela nota más alta alcanzada (aciertos menos errores). Es decir, podría ser esta nota menos de 5, según la nota del mejor opositor.
- ERRORES: Cuatro errores anulan una correcta. Pasarían a la fase de concurso, sin límite todos los que cumpliesen ese criterio de aprobado.
- FASE DE CONCURSO: Tiempo trabajado máximo 15 años.
- TEMARIO: El temario será el mismo que en anteriores OPEs.
- BOLSA DE EMPLEO: Se desvincularía de estos procesos de estabilización la prioridad en la bolsa de empleo.
Publicadas instrucciones para la presentación telemática de solicitudes de acceso a pruebas selectivas para la provisión de plazas vacantes en el Servicio Riojano de Salud correspondientes a la Oferta de Empleo Público del año 2017 y a la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja, correspondiente a personal estatutario del Servicio Riojano de Salud.
Instrucciones
Con fecha 11 de abril se publica en el BOR el Decreto 6/2018, de 5 de abril, por el que se aprueba la OPE para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja, correspondiente a personal docente no universitario y personal estatutario del Servicio Riojano de Salud.
TCE: 84 plazas (79 turno libre + 5 reserva discapacidad)
T.E.Laboratorio: 22 plazas (20 turno libre + 2 reserva discapacidad)
T.E. Radiodiagnóstico: 6 plazas (5 turno libre+ 1 reserva discapacidad)
Resolución
En la última Mesa Sectorial de Sanidad celebrada, la Administración ha avanzado el número de plazas previstas para algunas categorías y de la fecha de examen para el proceso de estabilización del Servicio Riojano de Salud.
TCE: 84 plazas. Fecha prevista de examen: 28 de abril de 2019
Enfermero: 89 plazas. Fecha prevista de examen: 12 de mayo de 2019
Celador: 60 plazas. Fecha prevista de examen 10 de marzo de 2019
Matrona: 3 plazas. Fecha prevista de examen el 3 de febrero de 2019
Fisioterapeuta: 7 plazas. Fecha prevista de examen el 17 de febrero de 2019.
Pediatra: 6 plazas. Fecha prevista de examen el 11 de noviembre de 2018.
Medicina de familia: 24 plazas. Fecha prevista de examen 25 de noviembre de 2018.
Los sindicatos solicitamos la continuación de esta mesa sectorial, cuya siguiente reunión se celebrará el 1 de febrero de 2018.
03/02/22 - Autonómica - Nota de prensa
4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer
15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma un año más al Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra mañana día 4, y al Día Internacional del Cáncer Infantil, que tendrá lugar el próximo día 15, abogando por la investigación como la única vía para conseguir que el cáncer se convierta en una enfermedad curable o cronificable.
“Cerrar la brecha en la atención” es el lema que la Unión para el Control Internacional del Cáncer ha lanzado para los próximos tres años, poniendo así el foco en el problema de desigualdad que existe en el acceso a la atención por el nivel de ingresos, la educación, la ubicación geográfica o la discriminación por género, origen étnico o edad, entre otros factores. Un problema que se ha agravado en todo el mundo por los retrasos en los diagnósticos y tratamientos que ha provocado la Covid-19. En el caso de España, en 2020 se dejaron entre un 10 y un 20% de casos sin diagnosticar, según el último informe Las cifras del cáncer en España 2022, presentado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
“El estudio, además, estima en 280.101 los nuevos casos de cáncer en España para 2022, una cifra que compara con la proyección de 2040, que eleva a 341.000 los nuevos tumores diagnosticados. Ante este incremento de nuevos casos, que se prevé a nivel mundial, se hace más necesario que nunca apostar por los diagnósticos tempranos y emprender campañas de prevención que animen a la ciudadanía a acudir al médico ante cualquier signo de alarma”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
Pero esta brecha no solo la encontramos en el acceso a la atención. La investigación y tratamientos del cáncer infantil con respecto al de los adultos han sufrido también importantes desigualdades.
“La aparición del cáncer en las edades de desarrollo precisa de trabajos de investigación específicos que mejoren las posibilidades de curación a través de tratamientos más efectivos y menos tóxicos que los empleados para abordar los tumores en la edad adulta. Por ello, desde SAE insistimos en la urgencia de incrementar la inversión en investigación para mejorar la prevención y tratamientos del cáncer infantil, que afecta anualmente a unos 1.100 menores de 14 años en nuestro país”, concluye Daniel Torres.
03/02/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
03/02/22 - Autonómica - Reivindicaciones
EL JUEZ ORDENA
“QUE LA ADMINISTRACIÓN CESE DE INMEDIATO, POR SER ILEGALES LAS ÓRDENES IMPARTIDAS A LOS TCEs PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS EPIS REUTILIZADOS POR OTROS PROFESIONALES SANITARIOS POR NO SER TAREAS DE SU COMPETENCIA, DEBIENDO SER LA ADMINISTRACIÓN LA ENCARGADA DE ORDENAR A CADA PROFESIONAL LA LIMPIEZA DE SU PROPIA EPI.”
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA CONCLUYE “QUE NO PUEDE IMPONERSE AL PERSONAL AUXILIAR, LA LIMPIEZA DE EQUIPOS UTILIZADOS POR TERCEROS. MÁS BIEN EN ARAS DE LA MEJOR SALUD DE TODOS ES CONVENIENTE QUE CADA UNO LIMPIE EL SUYO, EVITANDO ASÍ LA MANIPULACIÓN DE OTRAS PERSONAS CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE CONTAGIO”
¡¡¡ HAZTE VALER, LA LIMPIEZA DE EPIs NO NOS CORRESPONDE !!!
¡¡¡ SAE SIEMPRE EN DEFENSA DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS !!!