Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
Si has trabajado en los Centros de salud de LA BAÑEZA o de CISTIERNA, y preparabas la historia clínica de los pacientes para consultas de especialistas, acude a la sede sindical, al objeto de que te acrediten este trabajo para la carrera profesional de 2019.
SAE DENUNCIÓ al juzgado unos derechos laborales consolidados, que sindicalmente no se podían pactar con ninguna dirección, porque el derecho ya existía.
SAE plantea el procedimiento ante la insistente demanda de los trabajadores TCE/OAE.
SAE no sólo solicitó el apoyo al resto de sindicatos, sino también al Comité de Empresa.
Ciertamente ha existido una dificultad para probar el derecho, ya que ha desaparecido la documentación justificativa de la Intranet del CRE de San Andrés del Rabanedo.
Agradecemos a quienes han reconocido que si hubieran acudido al juicio el resto de sindicatos y el Comité de Empresa al afirmar que “podría provocar un sentido distinto en la sentencia”.
Ahora tienen una segunda oportunidad y para ello únicamente tienen que comparecer en el recurso que SAE ha interpuesto.
SAE seguirá luchando por los derechos de los trabajadores.
SAE INTENTA, POR VÍA JUDICIAL, MANTENER LOS DERECHOS ADQUIRIDOS DESDE HACE MUCHOS AÑOS para la categoría E2 (OAE/TCAE), Y NOS HEMOS ENCONTRADO SIN EL APOYO DEL RESTO DE SINDICATOS, y sin el apoyo del COMITÉ DE EMPRESA.
A pesar de estar convocados al juicio, ni siquiera acudieron a defender el derecho de los trabajadores a disfrutar la jornada estival en jornadas completas.
SAE HA RECURRIDO LA SENTENCIA Y LLEGAREMOS HASTA EL FINAL.
El próximo día 9 de septiembre de 2021 comenzará a funcionar el nuevo portal del candidato del Servicio Extremeño de Salud.
Podrás registrarte en el siguiente enlace: https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal
Publicada en Bocyl la Resolución de 25 de agosto de 2021 por la que se publcia el Acuerdo relativo al desarrollo e impulso de la carrera profesional horizontal en el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y sus organismos autónomos.
Tendrá carácter voluntario y estará ligada al reconocimiento de competencias y a la evaluación del desempeño se organizará en cuatro categorías y el ascenso requerirá haber alcanzado la categoría inmediatamente inferior.
Calendario de aperturas de categorias
AÑO CONVOC. |
REF. MÉRITOS |
C1 |
C2 |
C3 |
2021 |
31/12/2020 |
EXTRAORD |
- |
|
2022 |
31/12/2021 |
ORDINARIO |
- |
|
2023 |
31/12/2022 |
ORDINARIO |
EXTRAORD |
- |
2024 |
31/12/2023 |
ORDINARIO |
- |
EXTRAORD |
Antigüedad requerida para la promoción de categorías
CATEGORÍA |
EXTRAORDINARIO |
ORDINARIO |
C1 |
5 |
5 |
C2 |
15 |
5 |
C3 |
20 |
6 |
C4 |
- |
7 |
El BOC de Canarias de hoy, 7 de septiembre de 2021, el SCS ha publicado la Resolución de 20 de agosto de 2021, por la que se acuerda la publicación de la Resolución provisional de la Presidente del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional, de acuerdo con el procedimiento ordinario previsto en la Instrucción 17/2020, del Director del Servicio Canario de la Salud, que aprueba la relación provisional de las solicitudes estimadas tras la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como de las solicitudes de carrera profesional denegadas por no reunir los requisitos necesarios para encuadrar en ningún nivel o grado, o por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados de encuadramiento en la carrera profesional presentadas entre el 1 de abril y el 4 de septiembre del 2020, y acuerda la apertura de un trámite de audiencia.
Anexo I.- Relación provisional de Personal Sanitario de Formación Profesional excluidos por no reunir requisitos.
Anexo II.- Relación provisional de las solicitudes desestimadas que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados.
Anexo III.- Relación provisional y nivel/grado reconocido. Respecto al Personal Sanitario de Formación Profesional que accede al encuadramiento en el primer o segundo grado, han de hacerse constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación).
Se acuerda la apertura de un trámite de audiencia, para reclamaciones por plazo de diez (10) días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Resolución en la Intranet y tablón de anuncios de la Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, página web del SCS y Boletín Oficial de Canarias, en el que los interesados podrán:
Reclamar contra el grado en el que se propone encuadrar, aportando los documentos necesarios para justificar los períodos de servicios prestados que pretendan hacer valer (En caso de acreditación de servicios previos debe hacerlo mediante presentación de modelo “Anexo I”, recogido en la Ley 70/1978, de reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública).
Reclamar por la posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar, aportando los documentos justificativos en los que apoyen su reclamación y/o subsanando los defectos u omisiones que se hubieran advertido.