Abierto el buzón de participación ciudadana por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para presentar propuestas a la Nueva Ley de Formación Profesional. Animamos a todos los Técnicos en Cuidados de Enfermería a reivindicar nuestro Grado Superior.
https://www.todofp.es/comunes/formulario-nueva-ley.html
¡¡Entre todos los conseguiremos!!
4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer
15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma este año al Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra mañana día 4, y al Día Internacional del Cáncer Infantil, que tendrá lugar el próximo día 15, con una reivindicación clara en ambos casos: mayor inversión en investigación, prevención y recursos humanos.
Son incuestionables los avances que se están experimentando en los tratamientos del cáncer; el diagnóstico molecular, que permite un proceso más personalizado, los progresos conseguidos en la inmunoterapia o la aparición de nuevos fármacos son fundamentales para conseguir la supervivencia y mejorar la calidad de vida. Pero también es incontestable la falta de personal y, por consiguiente, el incremento de las listas de espera para una primera consulta, lo que retrasa significativamente el diagnóstico y, por tanto, el comienzo del tratamiento.
El último informe de “Las cifras del cáncer en España 2023”, realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), señala que la supervivencia se ha duplicado en los últimos 40 años y que es probable que así continúe. Pero para conseguirlo es fundamental que las Administraciones pongan en marcha todas las políticas de recursos humanos necesarias para reducir las listas de espera y garantizar así una detección precoz, un paso fundamental en la lucha contra el cáncer.
“Es fundamental un incremento en la inversión de los recursos económicos y humanos encaminado a mejorar la investigación y mejorar así los índices de supervivencia, pero también para reducir las listas de espera en oncología, una parcela asistencial gravemente golpeada por la Covid-19. Es necesario que todos los agentes implicados sumen esfuerzos para que los pacientes puedan recibir una atención temprana”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL
LA MATRICULACIÓN EN LAS PRUEBAS SE EFECTUARÁ DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS DÍAS 25 DE ENERO Y EL 7 DE FEBRERO,AMBOS INCLUSIVE.
LAS PRUEBAS SE CELEBRARÁN DURANTE EL MES DE MAYO EN LOS CENTROS EXAMINADORES RECOGIDOS EN EL APARTADO SEGUNDO, SEGÚN EL CICLO FORMATIVO DE QUE SE TRATE
Enlace de la convocatoria: https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2023/01/17/BOCM-20230117-24.PDF
31 Enero : PUNTUACIONES
20 Diciembre: PUNTUACIONES
28 Noviembre: PUNTUACIONES
11 Noviembre: PUNTUACIONES
03 de Noviembre : PUNTUACIONES
24 de Octubre : PUNTUACIONES
Publicada en el BOR con fecha 31 de enero de 2023 la relación provisional de personas admitidas y excluidas al concurso de traslados para la provisión de puestos vacantes de la Escala Sanitaria del Cuerpo de Auxiliares Facultativos de Administración Especial (TCE/AE) en la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Se dispone de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución, para subsanar el defecto que ha motivado su exclusión u omisión y los errores relacionados con la puntuación.
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONVOCATORIA CONCURSO DE TRASLADOS TCE/AE
PUBLICADA HOY, 19 DE DICIEMBRE EN EL BOR, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE PROCEDE A OFERTAR NUEVO CONCURSO DE TRASLADOS DE LA ESCALA SANITARIA DEL CUERPO AUXILIARES FACULTATIVOS DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL (TCE/AE) DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA, AL PERSONAL QUE SE ENCUENTRE AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN, CON EL FIN DE PERMITIR SU MOVILIDAD.
15 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN EN EL BOR.
LOS INTERESADOS PRESENTARÁN LA SOLICITUD EXCLUSIVAMENTE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS A TRAVÉS DE LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
www.la rioja.org/empleadosprovision
Más información en el siguiente enlace
https://web.larioja.org/bor-portada/?fecha=2022-12-19
RESOLUCIÓN POR LA QUE SE MODIFICA LA PLANTILLA ORGÁNICA, A FIN DE LA ESTATUTARIZACIÓN DE PLAZAS VACANTES FUNCIONARIALES.
PLAZAS VACANTES FUNCIONARIALES QUE SE AMORTIZAN:
- ENFERMERO/A : 3
- TCE: 4
- CELADOR/A: 2
- TERAPEUTA OCUPACIONAL: 1
PLAZAS ESTATUTARIAS QUE SE CREAN:
- ENFERMERO/A : 3
- TCE: 4
- CELADOR/A: 2
- TERAPEUTA OCUPACIONAL: 1
¿CÓMO CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD EN EL
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO JUNTA DE EXTREMADURA?
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido, tras varios años de lucha con diferentes direcciones generales y direcciones de enfermería del Hospital Parc Taulí, que se implemente la figura de Gestora Asistencial o Coordinadora de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).
Las nuevas direcciones del centro han visto la necesidad que desde SAE llevamos años reclamando: la presencia de un profesional TCE en los equipos directivos, tal y como tienen el resto de colectivos sanitarios.
La Gestora Asistencial o Coordinadora de TCE es fundamental para que el colectivo esté presente en los grupos de trabajo, en la elaboración de objetivos o en la planificación de las actuaciones a desarrollar. Por ello, la creación de este puesto significa un paso adelante en la lucha contra la falta de reconocimiento profesional que viene sufriendo el colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería.
“La innegable evolución experimentada en los campos asistencial y formativo por los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería debe tener un desarrollo paralelo en la ocupación por parte del colectivo de puestos de responsabilidad en la gestión de los centros sanitarios. Su ausencia era fruto de la falta de interés y atención de las anteriores direcciones hacia los problemas específicos de nuestro colectivo. Por ello desde SAE queremos agradecer el compromiso que en este sentido han mostrado la nueva Directora General, Anna Arán, y la nueva Directora de Enfermería, Noemí Obregón, del Hospital Parc Taulí, que se convierte así en el primer centro del Siscat en Cataluña en contar con esta figura, que esperemos no tarde enn implantarse en el resto de centros asistenciales”, explica Manuel Muñoz, responsable de SAE en Barcelona.