BOLSAS ÚNICAS SERMAS
RECORDATORIO DE ACTUALIZACIÓN DE MÉRITOS DE BOLSA ÚNICA SERMAS EN DISTINTAS CATEGORÍAS
GRUPO C - SUBGRUPO C1
• Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Enlace
• Técnico Superior Especialista en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Enlace
GRUPO C - SUBGRUPO C2
• Auxiliar Administrativo Enlace
• Técnico en Emergencias Sanitarias SUMMA 112 Enlace
BAREMACIÓN: MÉRITOS REALIZADOS HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE
FECHA DE CORTE PARA LA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS HASTA EL 15 DE DICIEMBRE .
BOLSA ÚNICA TCE SERMAS. GRAVES ERRORES EN EL LISTADO DEFINITIVO
TRAS LA PUBLICACIÓN DE LOS LISTADOS DEFINITIVOS DE BOLSA ÚNICA DE TCE DEL SERMAS, SAE PONE EN CONOCIMIENTO LOS ENORMES ERRORES QUE SE HAN COMETIDO EN LA BAREMACIÓN DE DICHA BOLSA, COMO POR EJEMPLO, EN EL HOSPITAL SEVERO OCHOA, DONDE EL 38% DE LOS CANDIDATOS CON EL CENTRO DE GRABACIÓN 8215 APARECEN CON 0 EN EL APARTADO DE FORMACIÓN, MÁS LOS QUE TIENEN LAS MISMA PUNTUACIÓN QUE EN LA ANTERIOR BOLSA.
SAE SOLICITA QUE SEA CORREGIDA LA BOLSA Y SE TOMEN ENSERIO LA BAREMACIÓN DE LOS TCE Y RECOMIENDA QUE SE INTERPONGAN RECURSOS DE ALZADA (HASTA EL 21 DE AGOSTO) SI NO SE ESTÁ DE ACUERDO CON LA BAREMACIÓN OBTENIDA.
RESOLUCIÓN DE 19 DE ABRIL DE 2023, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES, POR LA QUE SE APRUEBA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO AUXILIAR DE FARMACIA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD PDF
• ANEXO I RELACIÓN DEFINITIVA POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
• ANEXO II RELACIÓN DEFINITIVA POR ORDEN ALFABÉTICO
• ANEXO III RELACIÓN DEFINITIVA EXCLUIDOS PDF
RESOLUCIÓN DE 28 DE FEBRERO DE 2023, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS RELACIONES PROVISIONALES DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO AUXILIAR DE FARMACIA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD PDF
• ANEXO I RELACIÓN PROVISIONAL POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
• ANEXO II RELACIÓN PROVISIONAL POR ORDEN DE ALFABÉTICO
• ANEXO II RELACIÓN PROVISIONAL EXCLUIDOS PDF
MODELO DE RECLAMACIÓN: EL PLAZO DE SUBSANACIÓN ES DE 10 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA PUBLICACIÓN (DEL 3 AL 16 DE MARZO DE 2023 (AMBOS INCLUIDOS))
ACTUALIZADO EN PÁGINA DE LA COMUNIDAD PLAZO DE PRESENTACIÓN:
DEBIDO A QUE EL 15 DE OCTUBRE NO ES DÍA HÁBIL, LAS SOLICITUDES DE BAREMACIÓN DE MÉRITOS DE VARIAS BOLSAS SE PODRÁN PRESENTAR HASTA EL LUNES 17 DE OCTUBRE.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a la concentración que ha comenzado a las 11 horas en los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) como medida de protesta por la precaria situación a la que el Gobierno andaluz ha llevado a la sanidad pública de nuestra comunidad.
Entre otras cuestiones, el dinero que se está destinando a la sanidad privada, podría invertirse en la pública: reforzar servicios, realizar contratos adecuados que favorezcan la estabilidad laboral de los profesionales en lugar de sus ganas de marcharse de la comunidad, mejorar el funcionamiento de las bolsas de trabajo, pues en muchas categorías pueden tardar entre 3 y 4 años en actualizarse…
Hasta 2030, el 41% de los profesionales del SAS se jubilará, sin embargo, en lugar de facilitar el acceso al empleo estable y garantizar un funcionamiento adecuado y eficiente de la bolsa de trabajo, los responsables de la sanidad andaluza han decidido modificar los baremos, dificultando así el acceso a la bolsa de trabajo a los nuevos aspirantes y a quienes tienen menos tiempo de trabajo en el SAS. En este sentido, en 2021 intentaron incluir en los borradores de baremos un apartado que dejaba fuera de la puntuación de bolsa los cursos realizados con los sindicatos que no estaban en mesa sectorial, atentando contra la igualdad sindical y la libertad de elección de representación de los integrantes de bolsa. Es indecente la actuación del SAS en este sentido, por ello es necesario que nos unamos para que se mantenga el actual sistema de baremación.
“Desde SAE nos sumaremos a todas las actuacioens que se lleven a cabo para evitar que el SAS y la Junta de Andalucía desmantelen la sanidad pública, algo que con su política de recortes – en 2024 se destinará menos dinero a Sanidad que en 2023- va a ser difícil. España siempre ha presumido de una sanidad pública ejemplar, por ello exigimos a nuestros representantes que dejen de beneficiar a la sanidad privada en detrimento de la pública y que vuelvan a apostar por una sanidad digna y asequible para todos en lugar de favorecer el crecimiento y enriquecimiento de la empresa privada”, explica Cristóbal Arjona, Secretario Autonómico de SAE en Andalucía.
SEGÚN NOS HA INFORMADO LA DIRECCIÓN SE PREVÉ LA APERTURA EN EL 2025-2026. SAE SE CONGRATULA DE ELLO, PUES ES UNA REIVINDICACIÓN QUE LLEVAMOS AÑOS EXIGIENDO PARA MEJORAR LA CONCILIACIÓN FAMILIAR DE NUESTR@S TRABAJADOR@S EN EL HOSPITAL.
SEGÚN NOS INFORMA LA DIRECCIÓN DEL CENTRO, PROBABLEMENTE EN EL MES DE DICIEMBRE
RECIBAMOS UNA GRATIFICACIÓN POR EL ESFUERZO REALIZADO DURANTE LOS PEORES MOMENTOS DE LA PANDEMIA COVID-19. SAE H. GOMEZ ULLA AGRADECE A LA DIRECCIÓN DEL CENTRO ESTE GESTO, PERO LE INSTA QUE LA MEJOR “GRATIFICACIÓN QUE PODEMOS RECIBIR SON LAS MEJORAS LABORALES, COMO EL AUMENTO DE PLATILLA DE LOS TCE
CONVOCATORIA
MOVILIDAD VOLUNTARIA COMPLEJO ASISTENCIAL DE ÁVILA
Resolución de 1 de diciembre de 2023 de la Gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila
De conformidad con lo dispuesto por la Orden SAN/772014, de 6 de febrero por la que se aprueban las bases comunes reguladoras de la movilidad voluntaria del personal estatutario fijo en el Servicio De Salud de Castilla y León, (BOCYL nº 32, de 17 de febrero de 2014).
Plazo hasta 21 de diciembre de 2023.
Las solicitudes de participación se formalizarán en el modelo que figura en el ANEXO II de la Resolución.
DESCANSO COMPENSATORIO DERIVADO DE LOS DÍAS FESTIVOS QUE COINCIDEN EN DOMINGO EN EL AÑO 2023.
Criterio para el disfrute del descanso compensatorio derivado de los festivos correspondientes al:
24 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2023
LOS DESCANSOS COMPENSATORIOS CORRESPONDIENTES A DICHAS FESTIVIDADES PODRÁN DISFRUTARSE HASTA EL 29 DE FEBRERO DE 2024.
NO OBSTANTE, LA CONCESIÓN Y EL DISFRUTE DEL DÍA DENTRO DEL PERIODO NAVIDEÑO ESTARÁ SUPEDITADO A LAS NECESIDADES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CYL CONVOCATORIA CATEGORÍA PROFESIONAL I
(GRADO ORDINARIO)
ORDEN PRE/1366/2023, de 22 de noviembre, por la que se convoca el proceso ordinario de acceso a la carrera profesional horizontal, categoría profesional I, correspondiente al año 2023.
Se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso y podrán presentar solicitud el personal funcionario y laboral que preste servicios en la Administración General de la Comunidad de CYL y sus organismos autónomos que se encuentren en situación de servicio activo o en cualquier otra que implique reserva de plaza o de puesto de trabajo y que hayan completado un periodo mínimo de 5 años.
REQUISITOS DE EVALUACIÓN:
Objetivo individual: elaborar una memoria descriptiva del desempeño.
Formación: acreditar haber realizado o impartido al menos 20 de horas de formación.
SOLICITUDES: El modelo de solicitud estará disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de CYL, en la dirección https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es poniendo en el buscador el nº de procedimiento 3403 y se presentará de forma telemática en el Registro Electrónico de la Administración de la Comunidad de CYL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: Del 30 de noviembre al 29 de diciembre de 2023.
Con fecha 28 de noviembre se ha publicado la actualización del MANUAL DE PERMISOS Y LICENCIAS del SCS, con la inclusión de los permisos recogidos en el nuevo Real Decreto Ley 5/2023 de 18 de junio, según los acuerdos adoptados en Mesa Sectorial.
La entrada en vigor será a partir del 1 DE DICIEMBRE DE 2023
Más información en tu sección sindical
CONVOCADO CONCURSO-OPOSICIÓN
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Información en web organismo: https://calig.sedelectronica.es/transparency/6792e25a-81ce-4d25-9556-12bd37cda7e2/
Concentración en el ICS el día 30 a las 12 horas para apoyar esta medida de presión
La Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), a la cual pertenecen el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), han convocado a los profesionales del Instituto Catalán de la Salud (ICS) a la huelga los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre, con el objetivo de exigir mejoras laborales y económicas para los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS).
Tras meses de negociaciones en la Mesa Sectorial, finalmente los sindicatos presentes en este foro de negociación han firmado el III Acuerdo de Mesa Sectorial del ICS, haciendo caso omiso a las demandas que nuestra organización puso sobre la mesa para evitar las desigualdades entre profesionales y mejorar unas condiciones económicas que merman el poder adquisitivo de estos profesionales.
“Aunque la huelga fue convocada antes de la firma del convenio, ahora, cuando ya están aprobadas las condiciones laborales y económicas de los profesionales del ICS es cuando se hace más necesaria, pues este acuerdo supone un agravio comparativo entre colectivos profesionales, creando trabajadores de primera y de segunda. Por ello, esta medida de presión es más necesaria que nunca e invitamos a todos los profesionales TCE y TSS a unirse y mostrar así su descontento con la pésima gestión del ICS”, explica Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Barcelona.
Asimismo, durante las dos jornadas de huelga, los profesionales están llamados a concentrarse frente al ICS a las 12 horas, pues es necesario que “los responsables de esta situación escuchen a los trabajadores y sus reivindicaciones. No estamos dispuestos a que nos sigan marginando en el ámbito de la sanidad y a soportar más años de un acuerdo de mesa que no atiende nuestras necesidades. Queremos un trato retributivo proporcional entre grupos profesionales; crear grupos de primera y de segunda redunda en la desmotivación de los profesionales en todos los aspectos. Desde FTPS lucharemos por todas las vías para conseguir justicia y equidad en el ámbito sanitario de Cataluña”, explican los responsables de FTPS en Cataluña.