Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha01/07/25 - Albacete - Nota de prensa

EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.

Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.

Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.

Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.

En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.

 

Fecha26/06/25 - Santa Cruz de Tenerife - Nota de prensa

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DA LA RAZÓN A USAE

El Hospital Universitario de Canarias debe solucionar las deficiencias e implementar mejoras de prevención

 

Santa Cruz de Tenerife, 26 de junio  2025.-  La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social acudió recientemente al Hospital Universitario de Canarias donde ha podido comprobar las deficiencias denunciadas por USAE el pasado mes de abril en relación con los elementos que obstaculizan el pasillo de evacuación del servicio de urgencias de la Torre Sur del centro hospitalario  donde, entre otros servicios, se encuentra la salida de emergencias que desemboca en el helipuerto del centro y los riesgos que suponían para los profesionales estos obstáculos.

 

Tras la visita de la Inspección, este organismo ha elaborado el correspondiente requerimiento que ha comunicado tanto a USAE como a la Gerencia del Hospital donde especifica la necesidad de subsanar las deficiencias existentes como la adopción de medidas correctoras sobre los asuntos planteados

Así, y respecto a las vías de evacuación, salidas de emergencia y plan de autoprotección se establece que se deberán mantener en todo momento libres las vías de evacuación y salidas de emergencias libres para su uso en caso de ser necesario, siendo una obligación de continúo cumplimiento.        

Plantea, igualmente otra serie de medidas que se deben aplicar respecto a la evaluación de riesgos generales del área de Urgencias, la evaluación de riesgos psicosociales o la formación e información en materia de prevención de riesgos laborales del personal adscrito al área de Urgencias.

“Confiamos en que se tomen definitivamente en consideración las medidas planteadas y no dilaten por más tiempo la protección de los profesionales. Se deben solucionar las deficiencias denunciadas a la mayor brevedad posible por los riesgos que suponen tanto para los profesionales como para los propios usuarios” afirma Paola Iosuff, responsable de USAE en Tenerife.

Fecha26/06/25 - Córdoba - Nota de prensa

LOS TCE DE LA UCI PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL REINA SOFIA ESTÁN AL LIMITE FÍSICA Y EMOCIONALMENTE

Córdoba, 26 de junio de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería denuncia, una vez más, la alarmante falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátricos del Hospital Reina Sofía.

 

La atención digna y segura de los menores ingresados depende, indiscutiblemente, del aumento del número de profesionales. Se trata de pacientes que requieren cuidados muy específicos y complejos y, en muchas ocasiones, dada su gravedad, esta atención deber ser individualizada.

Esta UCI atiende a niños de toda Andalucía y, lógicamente, la dotación técnica de esta unidad no se puede tener en todos los centros hospitalarios, pero sí debería contar con el número de profesionales adecuados.

Juan Antonio Moreno Torres, secretario provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería recuerda que “si durante la pandemia se pudo llevar a cabo una política de contrataciones específica dadas las necesidades asistenciales extraordinarias que se estaban viviendo, no se entiende que ahora no se pueda reforzar un servicio concreto”.

Los TCE de la unidad prevén, además un verano especialmente complicado, consciente, de que el cierre de algunas unidades en otros hospitales de la autonomía supondrá el ingreso de los menores en Córdoba.

La prioridad de los profesionales es garantizar la atención de los niños, y están sacrificando periodos de descanso para cubrir a sus compañeros, pero esto es un círculo vicioso que únicamente parchea el problema, haciéndolo aún mayor.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería exige nuevamente una política de contrataciones adecuada a las necesidades de esta unidad y que se solucione, de manera definitiva, esta situación.

 

Fecha25/06/25 - Jaén - Nota de prensa

SE PREVÉ UN VERANO MUY COMPLICADO EN EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN DE LINARES POR LA ALARMANTE FALTA DE TCE

Jaén, 25 de junio de 2025.- La falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Hospital San Agustín de Linares augura un verano especialmente complicado si la dirección gerencia no lleva a cabo, de manera urgente, las medidas necesarias para garantizar de manera permanente la plantilla estructural del centro. En caso contrario, tal y como está sucediendo, la calidad asistencial se verá gravemente afectada ante la falta de recursos humanos.

 

Además, la sobrecarga laboral que esta carencia de profesionales implica, está afectando directamente al personal en activo, generando cuadros de ansiedad y estrés que en los casos más severos provocan bajas laborales por incapacidad temporal.

Juan Ramón Ledesma Sola, delegado sindical de FTPS, reitera la necesidad de solucionar esta situación a la mayor brevedad y recuerda que “hemos dirigido incontables escritos a la gerencia solicitando la contratación de los profesionales necesarios para poder prestar la atención sanitaria de calidad que merecen los usuarios y sin embargo, no se llevan a cabo las contrataciones precisas”.

“Hemos solicitado que se respete la plantilla estructural que la propia gerencia nos comunicó en julio de 2023 garantizando tres TCE en los turnos de mañana y tarde y el refuerzo de profesionales para que no haya un solo TCE en el turno de noche. La falta de profesionales supone una sobrecarga para los profesionales que no solo va en detrimento de su salud y del trabajo que desempeñan, sino que la ausencia de profesionales en el servicio afecta a la seguridad y la calidad asistencial del paciente” manifiesta Juan Ramón Ledesma.

“La situación es insostenible y nuestra preocupación está respaldada por los datos, continúa el delegado de FTPS. Esta mañana solo había dos TCE en cada planta de Medicina Interna con una media de 23 pacientes hospitalizados, sin contar los nuevos ingresos, que requieren una dedicación mayor. En la planta de cirugía la situación es la misma: dos TCE para atender a 23 pacientes”

En estas condiciones, resulta imposible prestar una atención sanitaria digna y de calidad, finaliza el delegado de FTPS.

 

Fecha25/06/25 - Autonómica - Nota de prensa

TEMPERATURAS DE MÁS DE 40 GRADOS EN LA CABINA ASISTENCIAL DE LAS AMBULANCIAS

Las ambulancias de soporte vital de Ibiza no cuentan con una zona de aparcamiento techada, tal y como se comprometió la Administración a proveer, lo que hace que los vehículos estén al sol, llegando a alcanzar hasta 47º dentro de la cabina asistencial.

    Estas condiciones, además de no ser apropiadas para los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), tampoco lo son para los medicamentos y el material asistencial con el que está dotado el vehículo, lo que pone en riesgo la atención a los pacientes. 
    Estamos ante un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”. 
    Asimismo, se recoge que la temperatura de los espacios donde se realicen trabajos ligeros debe estar comprendida entre 14 y 25 º C. Sin embargo, usuarios y profesionales deben utilizar vehículos que están a 40º, lo que, desde luego, contraviene claramente la legislación vigente.
“Es inadmisible que en una isla como Ibiza tengamos que seguir reivindicando algo tan básico como un parking adecuado para las ambulancias, por eso desde USAE exigimos a la Administración que cumpla su promesa y lo implemente a la mayor brevedad, así como que lo haga con materiales adecuados, pues no todos aíslan igual ante las altas temperaturas. Continuaremos trabajando para que se garanticen los niveles marcados por la legislación, de manera que no exista riesgo para la seguridad y salud de los usuarios y profesionales”, explica José Manuel Maroto, responsable de USAE en Ibiza.

 

Próximos Eventos


< Agosto 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok