Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha21/06/24 - A Coruña - Nota de prensa

SAE PRESENTA DENUNCIAS POR LAS PRESUENTAS IRREGULARIDADES DEL CENTRO DOMUSVI-LA CIUDAD

A Coruña, 21 de junio de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado sendas denuncias ante la Sección de Mediación, Arbitraxe e Conciliación (SMAC) la Subdirección Xeral de Recursos Residencias e Atención Diurna de Maiores y el Servicio de Inspección de Maiores, Discapacidade e Dependencia, por las presuntas irregularidades que se estarían llevando a cabo en el centro geriátrico DomusVI-La Ciudad para que se lleven a cabo las inspecciones y actuaciones pertinentes a efectos de la protección de los usuarios/ pacientes de la residencia

 

El personal del centro ha trasladado los problemas que tienen para realizar las funciones y que podrían llegar a tener consecuencias para los internos. Entre otras cuestiones algunas trabajadoras están realizando funciones para las que no disponen de formación, ni preparación académica lo que no solo genera un riesgo para ellas, sino que podrían llegar a tener consecuencias para los internos.

Por otro lado las gerocultoras tienen formación específica, pero se les asignan funciones que no les corresponden como la administración de medicación e incluso, en ocasiones, la gestión de situaciones de urgencia ante la ausencia de enfermero o médico de manera presencial la mayor parte del tiempo.

            Ante las carencias existentes son prioritarias muchas medidas que pasan por el refuerzo de profesionales, la existencia de un libro oficial de incidencias, personal enfermero de manera presencial en el centro e incluso otras mejoras imprescindibles en lo que respecta al mobiliario, excesivo en algunas habitaciones, e inadecuado en el comedor para usuarios con sillas de ruedas.

 El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha denunciado con anterioridad estos hechos y a pesar de ser un problema estructural no se ha llevado a cabo ninguna medida para modificar ni paliar tal situación y ha habido reuniones previas con los responsables del centro sin que se haya tomado ninguna medida que ponga fin a estas situaciones.

 

Fecha21/06/24 - Córdoba - Nota de prensa

CERCA DE UN MILLAR DE PROFESIONALES Y CIUDADANOS SE MANIFIESTAN POR LOS RECORTES EN LA SANIDAD CORDOBESA

La Junta de Personal del Hospital Universitario Reina Sofía, de la que forma parte el Sindicato de Técnicos de Enfermería, ha vuelto a manifestarse hoy, arropada por cerca de un millar de profesionales y ciudadanos, ante la penosa situación en la que los recortes de personal sanitario están poniendo a la sanidad cordobesa.

Los profesionales sanitarios del H.U. Reina Sofía llevan más de un mes concentrándose en turnos de mañana y tarde en el centro hospitalario ante la escasa contratación de trabajadores en todas las categorías, lo que, ante la llegada del periodo estival, está complicando la atención generando una situación límite con el cierre de servicios y camas.
A la falta de contrataciones hay que añadir la ausencia de cobertura para incapacidades temporales, reducciones de jornada, jubilaciones, permisos de maternidad y paternidad, permiso de lactancia, excedencias, desempeños de cargo, llegando incluso a la denegación de permisos reglamentarios. 
Los ciudadanos son los grandes perjudicados, por lo que muchos de ellos se han sumado de manera espontánea a esta manifestación multitudinaria, que demuestra el hartazgo de profesionales y usuarios ante el desmantelamiento de la sanidad andaluza.
“La disminución de profesionales está dejando los efectivos por debajo del mínimo, lo que va directamente ligado a un aumento en las listas de espera, un mayor tiempo de espera en urgencias para ser atendido, más conflictos y agresiones a los profesionales, que han aumentado en el primer trimestre del 2024 un 300%. Ante esta situación, exigimos la inmediata contratación de profesionales que permita la apertura al 100 % de camas y servicios con la dotación de recursos humanos al completo para que se asegure una adecuada atención a los pacientes, que garantice la excelencia y humanización en los cuidados, así como unas condiciones laborales justas para los profesionales”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.

Fecha21/06/24 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS ATACA A SUS PROFESIONALES Y USUARIOS IMPIDIENDO LAS CONTRATACIONES

Incrementar la nota de corte de la Bolsa de Empleo en 12 puntos dejará a más de 10.000 profesionales TCE sin poder firmar un contrato

Desde hace meses, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) venimos denunciando las diferentes actuaciones que está llevando a cabo el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para desmantelar la sanidad pública. Entre estas acciones destaca el ataque directo a sus profesionales y, por tanto, a sus usuarios, a través de la inacción para realizar contrataciones, cubrir incapacidades temporales, permisos o reducciones de jornada. Esta situación no solo merma la salud mental de los trabajadores y repercute en su salud física a través de las sobrecargas laborales, sino que obliga al cierre de camas, servicios, quirófanos, incremento de listas de espera...
 Desde hace semanas nos estamos concentrando contra el desmantelamiento de la sanidad pública andaluza que el Gobierno de Moreno Bonilla está perpetrando a través del SAS, cuyos responsables parece que tienen una cruzada abierta contra los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE): Ayer desayunamos con la aprobación de un presupuesto para incrementar efectivos en la sanidad andaluza en el que no se contempla a los TCE, y hoy con un incremento abusivo en la nota de corte de la Bolsa de Empleo que imposibilita la contratación de cerca de 10.000 profesionales de esta categoría. 
Hace unos días, denunciamos el aumento en diez puntos en la nota de corte de Técnicos de Farmacia y de Técnicos Superiores de Documentación Sanitaria, y avisamos de que el SAS podía repetir esta práctica con otras categorías. Y así ha sido con los TCE, dejándonos a los profesionales perplejos, desconcertados y con un malestar evidente al haber incrementado en 12 puntos nuestra nota, pasando de 25,5 a 37,5. Conseguir estos 12 puntos supone tener un tiempo trabajado de tres años y medio completos o tres formaciones académicas sanitarias, aparte de la Formación Profesional de TCE. Unos requisitos excesivos que van a dejar sin posibilidad de conseguir un contrato a cerca de 10.000 profesionales. 
“Los profesionales TCE nos están trasladando su evidente malestar ante este abuso, pues después de contar con una formación adecuada para alcanzar la puntuación exigida, ahora se ven en la calle al haberse generado este indecente incremento. Esta decisión, que seguramente se aprobó en Mesa Sectorial sin que ninguna organización sindical presente haya informado, añade una merma más a un sistema cada vez más debilitado por la falta de recursos humanos. No sabemos muy bien a qué está jugando el SAS, pero, desde luego, no está apostando por una sanidad de calidad para nadie, ni para profesionales ni para usuarios, por lo que desde SAE emprenderemos las acciones que consideremos necesarias para defender una sanidad que nos pertenece a todos y que esta mala gestión está haciendo agonizar”, explica Cristian Braza, secretario de Organización y Comunicación de SAE en Andalucía.

Fecha20/06/24 - Autonómica - Nota de prensa

OFENDEN A LOS TCE AL NO INCLUIRLES EN LA AMPLIACIÓN DE PLANTILLA APROBADA POR EL SAS

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos preguntamos si el Servicio Andaluz de Salud (SAS) quiere desmantelar la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de la sanidad andaluza ante la aprobación del presupuesto para ampliar los recursos humanos con un total de 2.283 efectivos, sin que entre ellos se encuentre nuestra categoría profesional.

    La Consejera de Sanidad andaluza sigue sin entender que los equipos de enfermería los componen dos profesionales, los enfermeros/as y los TCE, y que de ambos depende la calidad asistencial y el bienestar de los pacientes. A esta realidad incuestionable se suma el hecho de que vivimos en una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de las pluripatologías, lo que hace que los TCE, que somos los profesionales que más tiempo pasamos con el paciente, seamos fundamentales en ámbitos como la atención domiciliaria, la prevención para la salud y los cuidados de los usuarios.
    Sin embargo, mientras que el SAS nos ningunea, el Ministerio de Sanidad, a través de la Iniciativa Marco en Cuidados (IMACU), está trabajando en una hoja de ruta para guiar el presente y futuro de la enfermería -enfermeras y TCEs- en nuestro país, de manera que tanto los recursos humanos como las competencias profesionales se adapten a la realidad asistencial actual y se dejen atrás mecanismos obsoletos.
    “Ante esta iniciativa estatal, nos llama la atención que el SAS no haya previsto ninguna plaza de TCE, ni en atención primaria ni en atención hospitalaria, porque, además de que las plantillas ya están mermadas y que desde el SAS no se están realizando contrataciones de verano ni cubriendo bajas o permisos, la no inclusión de plazas de nuestra categoría en los equipos de Atención Primaria, por ejemplo, incumple el Real Decreto 137/84, de 11 de enero, sobre Estructuras Básicas de Salud. Si realmente se busca cambiar el paradigma del Sistema Nacional de Salud por uno más acorde a las demandas y necesidades de la sociedad, es evidente que no se puede prescindir de los TCE. Si, por el contrario, lo que se busca es desmantelar este sistema en beneficio de los conciertos privados, desde luego los gestores de la sanidad andaluza son el ejemplo a seguir. Desde SAE tenemos clara nuestra opción y continuaremos luchando para mantener una sanidad pública de calidad con profesionales adecuados”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.

Fecha20/06/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SE CONCENTRA EN CONTRA DE LOS RECORTES DEL DEPARTAMENT DE SALUT

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha concentrado esta mañana en el Departament de Salut contra los recortes que esta entidad está llevando a cabo en sanidad.

Los recortes millonarios que se están aplicando, tanto en el ICS como en los centros concertados, suponen tanto la pérdida de puestos de trabajo como un evidente deterioro de la calidad asistencial. Las consecuencias más evidentes e inmediatas serán la falta de contrataciones para hacer suplencias, la falta de renovación de los contratos de muchos trabajadores y el aumento de la sobrecarga de trabajo que tendrán que soportar el resto de profesionales.

“Estas medidas contradicen las manifestaciones de los portavoces de los diferentes partidos políticos con los que SAE y SieteSS se han reunido en diferentes ocasiones y que no dejan de insistir en que la sanidad es una prioridad. Sin embargo, sus actuaciones no apoyan esta situación y a las puertas del verano quieren que la sanidad catalana cuelgue el cartel de “cerrado por vacaciones”, pero la enfermedad no descansa. Por ello, desde SAE seguiremos luchando para que los gestores de la sanidad catalana tomen decisiones ventajosas para la salud de los ciudadanos y desarrollen presupuestos que se adapten a las necesidades asistenciales. La situación actual de la sanidad catalana tendrá repercusiones en los profesionales y en los usuarios, como el cierre de quirófanos o el incremento de las listas de espera”, manifiesta Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok