Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha12/02/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE HA PUESTO EN CONOCIMIENTO DE SERVICIOS CENTRALES DEL SAS LAS INCIDENCIAS DEL EXAMEN DE OPE 2021 

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos remitido a Servicios Centrales del SAS todas las incidencias registradas en los exámenes de OPE 2021 para que proceda a su investigación. Asimismo, adoptaremos todas las acciones jurídicas que creamos necesarias para garantizar un proceso transparente y equitativo.

En la universidad de Turismo de Sevilla, por ejemplo, hubo varias actuaciones que no atendían a las normas de transparencia que deben regir estos procesos, como la movilización de alumnos o la ausencia del listado de los apellidos correspondientes a la letra “C”. Asimismo, alguna opositora tuvo la oportunidad de llevarse el cuadernillo de preguntas, algo prohibido por el Tribunal. 
    
    “Presentarse a una oposición conlleva altas dosis de estrés para quienes se han estado preparando durante meses los exámenes, por lo que lo mínimo que se le pide a la Administración es que las instalaciones, los listados y los tribunales estén preparados adecuadamente y cumplan con su cometido. Los delegados de SAE acompañamos, apoyamos y asesoramos el sábado a los miles de profesionales Técnicos Sanitarios que se presentaban a esta OPE 2021 y lo que vivimos deja mucho que desear en cuanto a las características que deben primar en un proceso de oposición. Por ello, desde SAE hemos adoptados las actuaciones necesarias para que la Administración ponga en marcha las medidas que garanticen la ecuanimidad y transparencia durante el resto del proceso”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.


 

Fecha09/02/24 - Cádiz - Nota de prensa

LA FALTA DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA PONE EN RIESGO LA SALUD DE LOS PACIENTES

La sobrecarga laboral pone en riesgo la integridad física y mental

Servicios como oncología, neumología, medicina interna, cirugía o traumatología, entre otros, del Hospital Universitario Punta Europa, mantienen una plantilla fija de un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en el turno de noche para atender a un rango de usuarios que oscila entre 27 y 33. 

A pesar de que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos trasladado esta situación a la dirección del centro, ésta ha dado la callada por respuesta, evidenciando así el poco respeto que tiene por los pacientes, a quienes les niega una atención de calidad, y por los profesionales, a quienes pone en riesgo, tanto física como mentalmente, debido a la sobrecarga laboral que deben soportar.

La ratio establecida para los profesionales de enfermería, equipo integrado por TCEs y enfermeras, indica 10 pacientes por profesional, una ecuación muy alejada de la realidad actual para los TCE, pues en el caso de las enfermeras sí se cumple.

“La dirección no debe ser consciente de que las funciones de cada categoría son diferentes y que ambos profesionales son fundamentales para dotar al paciente de una atención eficaz. Por ello, la ratio debe ser, como mínimo, la misma para ambos profesionales, pues lo contrario es un agravio comparativo que sitúa a los TCE como víctimas de burnout por parte del hospital y lleva la atención hacia una deficiencia que no se debería permitir en el sistema sanitario público andaluz. Por ello, desde SAE exigimos que se atienda nuestra petición y se realice un estudio de cargas si es necesario, pues es la única manera de mostrar respeto por el trabajo que realizamos los TCE y ponernos en valor en los equipos de enfermería”, explica María Eugenia Fernández y Josefa Llana, delegadas de SAE en el Hospital.

Fecha07/02/24 - Cádiz - Nota de prensa

SAE SE CONCENTRA POR LAS AGRESIONES A LOS PROFESIONALES SANITARIOS

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha participado en la concentración celebrada esta mañana en el Hospital Universitario de Puerto Real como repulsa a la agresión sufrida el pasado lunes por una compañera Técnico en Cuidados de Enfermería que estaba desempeñando su trabajo en el servicio de urgencias. 

El pasado mes de septiembre, la Consejería de Salud y Consumo constituyó el Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz y desde 2020 la comunidad cuenta con el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones, sin embargo, el número de ataques contra los profesionales no deja de sumar casos.

“Si bien es verdad que estos episodios son fruto del temperamento de los usuarios, desde SAE queremos recordar a la Consejería la urgencia de implementar todas las medidas necesarias para contener las agresiones, tanto físicas como verbales, y a los profesionales la importancia que tiene que las denuncien. Desde SAE llevamos años luchando para que los trabajadores del ámbito sanitario puedan desempeñar sus funciones con total seguridad, pero para conseguirlo es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia, mejorando los protocolos y endureciendo las penas a quienes cometen agresiones”, explican María José Ucelay y Cristián Braza, delegados de SAE en el centro hospitalario. 
 

Fecha26/01/24 - Cádiz - Nota de prensa

LA FALTA DE PLANTILLA DE TCE PONE EN RIESGO FÍSICO Y MENTAL A LOS PROFESIONALES EN ACTIVO

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado en varias ocasiones ante la dirección del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera la situación de riesgo laboral en la que se encuentran los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de varios servicios debido a la falta de profesionales de esta categoría. 

 

Se cambian turnos, se añaden horas a la jornada laboral, el trabajo que deberían hacer dos o tres profesionales recae sobre uno….la situación de los TCE, tanto física como mental, está al límite, lo que, desde luego, es un incumplimiento manifiesto de la Ley de Riesgos Laborales, donde se recoge que los gestores deben velar por el bienestar de los profesionales y garantizar su seguridad y salud. Un ejemplo de esta sobrecarga laboral lo encontramos en el servicio de traumatología, donde el trabajo se ha duplicado por las operaciones de pacientes dependientes sin acompañantes.

“Desde SAE hemos pedido la contratación de más TCE para mejorar la atención al paciente y poder cubrir adecuadamente sus necesidades, pues tal y como están ahora las plantillas, es imposible llegar a todos los pacientes con la garantía de calidad asistencial a la que tienen derecho. Es inadmisible que el ahorro económico prime por encima de la salud de los profesionales y del bienestar sanitario de los usuarios, quienes tienen derecho a recibir una atención eficiente y segura. Desde SAE seguiremos luchando, como hemos hecho hasta ahora, para garantizar una atención eficaz y unas plantillas de profesionales adecuadas a las ratios”, explica Marisa Herrerapicazo Benitez, delegada de SAE en el Hospital de Jerez.
 

Fecha26/01/24 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS LLEVARÁ A CABO CONTRATACIONES HASTA EL MES DE MAYO

SAE considera que esta medida no mejora la situación de los hospitales andaluces

26 de enero de 2024.- Las contrataciones de personal para el Servicio Andaluz de Salud llevan tiempo paralizadas e inicialmente estos contratos iban a ser por un periodo cercano al año.

La Directora General de Personal ha presentado un calendario de las ofertas por categoría y periodos en la que comunica que hoy vienes se inician las ofertas hasta el 31 de mayo de 2024 de enfermeras y médicos tanto de Atención Primaria como de hospitales.

El lunes se enviará el calendario del resto de ofertas y categorías para la contratación del número de profesionales que hayan decidido.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva meses denunciando problemas de contrataciones en todos los hospitales andaluces y donde los problemas de falta de personal llegan a límites alarmantes. Presentar una propuesta de contrataciones de cuatro meses no parece que vaya a solucionar la excesiva falta de profesionales en muchas categorías fundamentales, como es el caso de los Técnicos Sanitarios. El número de profesionales hace difícil en muchas ocasiones dotar en condiciones los servicios.

“La inestabilidad laboral  de los profesionales sanitarios es una evidencia y son muchos los que viven pendientes de un contrato lo que afecta a otros ámbitos y aspectos de su vida. La conciliación laboral y familiar es difícil llevar a cabo si el primero de los aspectos, el laboral, parte de tal inestabilidad que se desconoce hasta el tiempo en el que va a durar un contrato”, afirma Cristian Braza, vocal de organización y comunicación de SAE en Andalucía.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería siempre ha demandado una política de contrataciones acorde a las necesidades reales de los servicios en el que se respeten igualmente los derechos de los profesionales andaluces.

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok