Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha23/04/24 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS SIGUE SIN ACTUALIZAR  LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL

23 de abril de 2024.- El plazo establecido por el Servicio Andaluz de Salud para actualizar la bolsa de empleo temporal finalizó el pasado mes de marzo. Casi un mes después el SAS sigue sin actualizar el corte de la bolsa de los años 2022 y 2023 de las 97 categorías o áreas específicas de personal estatutario que se rigen por este sistema.

 

No hay comunicación por parte del SAS informando al respecto, o si se tienen listos para su publicación, como mínimo, los listados provisionales, lo que significa que tardarán tiempo en cumplirse todo el proceso en el que se incluye el periodo de alegaciones a estos listados, el estudio de estas y, posteriormente, la publicación de listados definitivos.

Cerca de 30.000 Técnicos en Cuidados de Enfermería están inscritos en esta Bolsa de Empleo y el retraso del SAS tiene implicaciones directas en los profesionales ya que aquellos que se han inscrito en 2021 no han podido actualizar sus datos ni se dispone de ningún modo de poder gestionarlo y, por otro lado, tampoco se han podido incorporar nuevos profesionales a la actual bolsa de empleo.

Las propuestas de contratación para cubrir a los profesionales que disfruten de sus periodos vacacionales tienen que planificarse con la debida antelación, lo más tarde el mes de junio y sin los listados de la Bolsa de Empleo Temporal la situación se prevé complicada.

“Además, la de Técnicos en Cuidados de Enfermería es la categoría más numerosa en el SAS por lo que la inoperancia del Servicio Andaluz de Salud en la gestión de este sistema de contrataciones es más que evidente y está por ver las consecuencias que de no acelerar este proceso van a sufrir tanto los profesionales como los usuarios a quienes, finalmente, afectan todas las decisiones que toma el SAS” manifiesta al respecto Cristóbal Arjona, secretario autonómico del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Andalucía.

Fecha19/04/24 - Jaén - Nota de prensa

SAE EXIGE MÁS SEGURIDAD EN EL HOSPITAL DE SAN AGUSTÍN

Cada semana hay que lamentar una agresión

Jaén, 19 de abril de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exige medidas de seguridad efectivas y eficaces en el Hospital San Agustín de Linares donde la escalada de agresiones que están sufriendo los profesionales es inaceptable. En los dos últimos meses es rara la semana durante la que un trabajador de este centro no es agredido por algún paciente.

La última en el día de ayer cuando un Técnico en Cuidados de Enfermería de las consultas externas fue agredido por un paciente quería adelantar su cita con el médico. “Estamos expuestos a cualquier arrebato de los usuarios y nos está convirtiendo en el blanco en el que descargan toda su ira y frustración”, manifiesta Juan Ramón Ledesma, delegado de SAE en el centro.   

“La única alternativa es, tanto ampliar las dotaciones de personal de seguridad, como su presencia de manera permanente en los accesos al hospital de manera que en un momento de tensión pueda acudir de manera inmediata donde se está produciendo esta situación y no acabe en agresión”, considera el delegado de SAE.

Se ha demostrado que la medida aplicada en las últimas semanas no solo es insuficiente sino insignificante. La distribución de unos dispositivos de alarma para que acuda el personal de seguridad ante una llamada no solo no ha evitado estos problemas, sino que, únicamente, disponen de ellos los profesionales del servicio de urgencias. El aumento de agresiones al personal sanitario, en todo el recinto hospitalario, es una realidad a la que hay que poner freno y para ello urge aprobar una ley contra estas agresiones, que incluya un régimen sancionador a los agresores con penas económicas que aumenten los 200 euros que tuvo que pagar el último sancionado.

Estos hechos están generando en los profesionales del hospital un sentimiento de desamparo que ningún trabajador debe asumir. Sabemos que nos exponemos a los riesgos inherentes a la salud como puede ser un corte, un pinchazo o una infección, pero no es asumible el riesgo de una agresión y venir con temor a tu puesto de trabajo”, manifiesta el delegado de SAE en el Hospital San Agustín, Juan Ramón Ledesma.

Los trabajadores mantendrán concentraciones todos los miércoles a las puertas del centro para exigir de la Consejería medidas adecuadas que realmente solucionen el problema de las agresiones.

Fecha15/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

TCE y resto de profesionales Técnicos continúan con sus concentraciones en todos los Centros del SAS

Exigen su reclasificación profesional inmediata para poder acceder a los Grupos C1 y B
Son un profesional Técnico, estudian una Formación Profesional que no les reconoce la Administración.

 

SAE , UGT, CCOO  y la Plataforma Unidad por C1 han vuelto a concentrarse esta mañna a las 10:30 horas en todos los Centros del SAS, en los que se concentrarán a las puertas de los mismos, hartos de que la CCAA derive el problema al Gobierno.

A nivel estatal, el Acuerdo Marco para la Administración del S. XXI en su art. 4 reconoce aplicación del art. 76 del EBEP en 2023.

Trabajan para el SAS y el Consejo de Gobierno responde que es tema estatal, a pesar de que la Ley de Función Pública de Andalucía es desarrollo del EBEP, clasifican a Funcionarios y dejan fuera a Estatutarios siendo empleados públicos igualmente, son discriminados en dicha Ley, por lo que exigen su cambio mediante Proposición de Ley en trámite en Parlamento.

No pararán en sus movilizaciones hasta que les reconozcan la titulación que estudian y se les exige en centros sanitarios donde desempeñan su trabajo.

Fecha07/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

FTPS INCREMENTA SU REPRESENTACIÓN EN LAS ELECCIONES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

FTPS, federación de la que forma parte el Sindicato de Técnicos en Cuidados de Enfermería (SAE) junto a SIETeSS y SMP, ha conseguido 97 delegados en las últimas elecciones sindicales celebradas en el Servicio Andaluz de Salud, incrementando así su representación en la defensa de los derechos laborales y retributivos de los profesionales Técnicos Sanitarios andaluces. 

A los logros alcanzados en estos últimos cuatro años, como el aumento de la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en todos los centros asistenciales o las sentencias favorables para que los TCE dejen de realizar el traslado de muestras biológicas o la limpieza de EPIS, se suman las reivindicaciones sobre las que aún se está trabajando, como el reconocimiento retributivo del solape de jornada, la cobertura total de las incapacidades temporales, la implantación definitiva del Coordinador y del Tutor de formación de TCE, el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y el B para los de Grado Superior, la implantación generalizada de la figura del TCE en los centros escolares o que las ratios de profesionales se adecúen a las necesidades asistenciales.

“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios de Andalucía han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y persistente y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos ha permitido reforzar nuestra representación con siete delegados más. Por ello, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía. 

Fecha05/03/24 - Córdoba - Nota de prensa

EN UCI PEDIÁTRICA DEL H. MATERNO INFANTIL REINA SOFÍA NO SE CUBREN LAS RATIOS DE TCE

Tres Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el turno de mañana, tres en el de tarde y dos en el de noche era la ratio establecida para la atención de la  UCI Pediátrica del Hospital Materno Infantil Reina Sofía de Córdoba. Sin embargo, a pesar del incremento de camas experimentado en la unidad –ahora son doce-, la plantilla es menor que la que debería: dos TCE en los turnos de mañana y tarde y de uno en el de noche. 

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos solicitado en varias ocasiones un incremento de plantilla acorde al de camas, sin embargo, la dirección del hospital, en lugar de aumentar en uno los profesionales en los turnos de mañana y tarde, ha estado parcheando con contratos de refuerzos que no sustituyen en ningún momento la falta de profesionales en plantilla, pues cubren bajas, licencias o permisos, lo que deja los turnos bajo mínimos.
        Para SAE, en una unidad tan sensible como es UCI pediátrica, el número de profesionales en cada turno –mañana y tarde- debería ser de cuatro y de dos en el de noche para que la atención al paciente sea adecuada y de calidad y los profesionales puedan trabajar sin la presión y el estrés que supone la falta de profesionales. Sin embargo, la dirección mantiene la plantilla fija en dos TCE en cada turno y parchea las ausencias por bajas, permisos o licencias con un contrato de refuerzo, lo que provoca que nunca esté la plantilla completa.
        “Hay menos personal que antes y esta unidad tiene las camas siempre ocupadas, lo que genera elevados niveles de ansiedad entre los profesionales TCE al estar bajo mínimos para atender a los doce pacientes. Por ello, exigimos a la dirección del centro que lleve a cabo las contrataciones necesarias para cubrir las ratios establecidas, pues es intolerable que este servicio se mantenga bajo mínimos. Es necesario que la dirección prime la atención de calidad y para ello debe erradicar la precariedad de las plantillas, pues los TCE están al límite de sus capacidades físicas y emocionales”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok