Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha27/06/23 - Jaén - Nota de prensa

EN RIESGO LA SALUD DE LOS JIENENSES POR EL PLAN VACACIONAL IMPUESTO POR EL SAS

El plan de contratación establecido por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la provincia de Jaén durante los meses de verano deja las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) bajo mínimos en la atención hospitalaria. 

Al cierre de camas en las UCIs del Complejo Hospitalario de Jaén, la reestructuración del Hospital Neurotraumatológico, o las 24 camas menos en el Hospital Puerta de Andalucía, se suman las bajas de los compañeros, aquellos que se cogen meses sin empleo y sueldo, o la no renovación de los contratos de alta frecuentación -37 TCE-.
Cada año se repite la misma situación, poniendo en riesgo la integridad de los profesionales, que ven incrementado considerablemente su trabajo, lo que genera episodios de estrés y ansiedad, y mermando la calidad asistencial a la que tienen derecho los usuarios, que durante los meses estivales se incrementan debido a la población flotante. 
“Es inadmisible que el Servicio Andaluz de Salud insista año tras año en repetir el mismo problema en lugar de realizar las contrataciones adecuadas para la realidad asistencial de la provincia. Las plantillas deben estar en las ratios establecidas durante todo el año y nada justifica que se queden a la mitad o por debajo de ésta en los meses de verano, pues las patologías y accidentes no entienden de vacaciones. La incapacidad del SAS para diseñar un Plan de Vacaciones acorde a la realidad asistencial, pone en riesgo la salud de los profesionales y quebranta el derecho de los usuarios a tener una atención de calidad, por ello desde SAE exigimos que se lleven a cabo las contrataciones necesarias para los meses estivales y poder ofrecer así una atención idónea a los usuarios. No puede seguir primando el ahorro económico por encima de la asistencia sanitaria”, explica Francisca Cortés Solas, secretaria provincial de SAE en Jaén.

Fecha22/06/23 - Cádiz - Nota de prensa

SAE SE CONCENTRA POR LAS AGRESIONES A LOS PROFESIONALES SANITARIOS

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) participará, juto al resto de organizaciones sindicales, en la concentración que se celebrará mañana viernes 23 a las 11 horas en la puerta del hospital de Puerto Real en repulsa a las agresiones sufridas por los profesionales sanitarios.

La última tuvo lugar en el servicio de Urgencias del hospital cuando un paciente agredió a varios profesionales que le estaban atendiendo en la consulta de traumatología, produciendo varias lesiones a una compañera que le han llevado a la baja médica.

“Si bien es verdad que estos episodios son fruto del temperamento de los usuarios, desde SAE queremos recordar a la Consejería la necesidad de poner en marcha todas las medidas necesarias para contener las agresiones, tanto físicas como verbales, y a los profesionales la importancia que tiene que las denuncien. Desde SAE llevamos años luchando para que los profesionales sanitarios puedan desempeñar su trabajo con total seguridad, pero para conseguirlo es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia, mejorando los protocolos contra agresiones y endureciendo las penas a quienes los cometen”, explica Mª José Ucelay, delegada de SAE en el centro hospitalario.
 

Fecha22/06/23 - Sevilla - Nota de prensa

LA FALTA DE INVERSIÓN PROVOCA EL CIERRE CASI COMPLETO DEL HOSPITAL MILITAR DE SEVILLA

•    Del 27,40% del cierre de camas de 2022 se pasa este año al 61%.

•    Mañana, 23 de junio, se celebrará una concentración en la puerta del hospital a las 10 de la mañana como medida de protesta

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere denunciar la decisión adoptada por la Dirección del Hospital Militar de Sevilla de cerrar prácticamente por completo el centro hospitalario este verano debido al déficit económico.

Mientras que en 2022 se cerraron un 27,40% de las camas, la propuesta de la dirección para los meses de julio, agosto y septiembre de este año supone el cierre del 61%, manteniendo abiertas únicamente 55 camas en planta, 3 en UCI y el servicio de salud mental. Recursos insuficientes para dar servicio a los más de 35.000 usuarios que tienen el Hospital Militar como centro de referencia. Sin embargo, en la sanidad parece que sigue primando el ahorro económico sobre la calidad asistencial, lo que, desde luego, dice mucho de los responsables políticos y sanitarios, a quienes, un año más, les vuelve a importar poco la situación en la que quedan los profesionales, que deberán desplazarse a otros centros hospitalitos como el Virgen del Rocío, y los pacientes, quienes se quedan sin servicio en su centro de referencia.

“La dejadez, la mala gestión y la falta de previsión marcan, un año más, la actuación de la Dirección del centro hospitalario, obligando, con un aviso menor a 15 días, a los profesionales y usuarios a tener que adaptarse a una situación que, en el primer caso, supone la vulneración de la conciliación familiar y laboral, además de un estrés añadido, y, en el segundo, les obliga a tener que acudir a centros hospitalarios alejados de sus domicilios, suponiendo un perjuicio para su movilidad. Es inadmisible que este tipo de situación continúe produciéndose y no se pongan en marcha planes adecuados que permitan que los hospitales funcionen adecuadamente durante todo el año. Por ello, desde SAE nos sumamos a la concentración que tendrá lugar mañana en el hospital, pues estamos cansados de tener que pagar siempre la incompetencia de los gestores sanitarios”, explican las delegadas de SAE en el hospital.

Esta falta de previsión no es exclusiva del Hospital Militar. La sanidad sevillana parece que cierra por vacaciones: el Hospital de Valme cerrará 123 camas en el mes de julio y 133 en el de agosto, el Hospital Virgen Macarena dejará inoperativas 106 camas este verano y el Hospital Tomillar contará con 17 camas menos. 

“La incapacidad de los responsables de la Sanidad andaluza está poniendo en riesgo el sistema sanitario, por ello desde SAE exigimos que se pongan en marcha planes de contratación que eviten el cierre de camas, pues pone en riesgo la salud de los profesionales y quebranta el derecho de los usuarios a tener una atención de calidad”, explica Rosario Bonilla, secretaria provincial de SAE en Sevilla.
 

Fecha21/06/23 - Córdoba - Nota de prensa

PELIGRA LA ATENCIÓN SANITARIA EN CÓRDOBA POR LA FALTA DE CONTRATACIÓN EN EL PERIODO ESTIVAL

El plan de contratación establecido por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la provincia de Córdoba durante los meses de verano deja las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) bajo mínimos, tanto en la atención hospitalaria como en la primaria. Así, por ejemplo, en este primer nivel asistencial, compuesto por 21 centros de salud en la provincial, sólo se quedará un TCE por centro.

Cada año se repite la misma situación, poniendo en riesgo la integridad de los profesionales, que ven incrementado considerablemente su trabajo, lo que genera episodios de estrés y ansiedad, y mermando la calidad asistencial a la que tienen derecho los usuarios, que durante los meses estivales se incrementan debido a la población flotante. 

“Es inadmisible que el Servicio Andaluz de Salud insista año tras año en repetir el mismo problema en lugar de realizar las contrataciones adecuadas para la realidad asistencial de la provincia. Las plantillas deben estar en las ratios establecidas durante todo el año y nada justifica que se queden a la mitad o por debajo de ésta en los meses de verano, pues las patologías y accidentes no entienden de vacaciones. La incapacidad del SAS para realizar las contrataciones adecuadas provoca el cierre de camas, pone en riesgo la salud de los profesionales y quebranta el derecho de los usuarios a tener una atención de calidad, por ello desde SAE exigimos que se lleven a cabo las contrataciones necesarias para los meses estivales y poder ofrecer así una atención idónea a los usuarios. No puede seguir primando el ahorro económico por encima de la asistencia sanitaria”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.

Fecha19/06/23 - Huelva - Nota de prensa

LA DELEGADA DE SALUD SOLO SE REÚNE CON LA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA Y GERENCIA

Tras la visita de la delegada de Salud, Manuela Caro, al Hospital de Riotinto, los problemas en el centro hospitalario continúan, pues, aunque la responsable política presuma en redes sociales de su compromiso con una asistencia de calidad para los usuarios del Área Sanitaria Norte de Huelva, la verdad es que ésta se hace imposible sin las plantillas de profesionales adecuadas.

El encuentro con la delegada territorial se mantuvo únicamente por parte de los responsables de la dirección de enfermería y gerencia, conocedores de la situación, pero expertos en maquillarla; de manera que ni los profesionales ni sus representantes sindicales de Junta de Personal pudieron trasladarle la situación real del hospital, tal y como ella afirma en sus redes sociales.

“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), queremos manifestar nuestro malestar ante las mentiras vertidas en redes sociales por la delegada de Salud y evidenciar que los problemas no se solucionan sin escuchar a quienes verdaderamente los sufren, que son los trabajadores. Por ello, invitamos a la delegada a que mantenga un encuentro con los profesionales y sus representantes sindicales para que conozca la situación de primera mano y ponga en marcha las medidas necesarias para acabar con la falta de personal que sufre el centro y, por lo tanto, sus usuarios. La calidad asistencial no se consigue haciendo política en redes sociales, sino adquiriendo compromisos firmes con quienes realmente conocen las carencias asistenciales”, explica Juan Antonio Pernil Domínguez, delegado de SAE en el centro hospitalario.
 

Próximos Eventos


< Diciembre 2023 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram