Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Cataluña

Fuerza, equilibrio, valor y responsabilidad

Prensa



Fecha27/01/17 - Autonómica - Nota de prensa

EL CONSEJERO DE SANIDAD SE DISCULPA ANTE SAE POR SUS DESAFORTUNADAS PALABRAS HACIA LA ENFERMERÍA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha mantenido una reunión a petición del Consejero de Sanidad, Antoni Comín, en la que éste se ha disculpado por sus desafortunadas palabras respecto a la presencia de pacientes en los pasillos de las urgencias y que ofendieron profundamente a todos los profesionales de la enfermería.

Tània Riera, secretaria autonómica de SAE en Cataluña, ha recordado que “el TCE es el profesional que más tiempo está en contacto con el paciente y le realiza los cuidados asistenciales más básicos y es evidente que todos queremos que esta asistencia se haga respetando los mínimos principios de respeto a la intimidad que, en un pasillo, es difícil mantener”.

En cualquier caso, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería aceptamos esta disculpa, que esperamos, no obstante, sea pública pero insistimos en la necesidad de llevar a cabo una gestión óptima de los servicios de urgencias, una dotación de las plantillas adecuada a las necesidades y, sobre todo, una debida optimización de los recursos humanos.

Asimismo, y bajo ningún concepto puede normalizarse la asistencia sanitaria en los pasillos que de existir, debe ser en contadas ocasiones y supuestos excepcionales.

Sólo así se podrá actuar con la eficacia y la eficiencia debida cuando sobreviene una situación como la que se está viviendo estas semanas en todos los servicios de urgencias.

 

Fecha24/01/17 - Autonómica - Nota de prensa

LA AFIRMACIÓN DEL CONSEJERO DE SANIDAD SOBRE LA ATENCIÓN EN LOS PASILLOS ES OFENSIVA Y PELIGROSA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) considera que las afirmaciones del Consejero de Sanidad sobre la atención a los pacientes en los pasillos de urgencias, además, de muy ofensivas son un tanto peligrosas.

Además de la gratuita afrenta que supone para los profesionales, SAE valora con preocupación las palabras del consejero. Por más que una situación se repita con cierta frecuencia no se convierte ni en buena ni en deseable. Eso es lo que está pasando con los pasillos que desde algunas instancias empieza a verse “normal” que haya pacientes en los pasillos. Pacientes a quienes hay que asear y proporcionar cuidados asistenciales sin el mínimo respeto a su intimidad ¿a quién le gusta esta situación?.

Asimismo, es inquietante el riesgo que puede suponer considerar el pasillo una parte asistencial y dar normalidad a una situación excepcional. ¿qué será lo siguiente? ¿el vestíbulo de entrada?

Las ofensivas declaraciones del Consejero de Sanidad, Antoni Comín respecto a la situación de los pacientes en los pasillos de las urgencias son injustificables por mucho que apele a sus visitas al hospital o a que “se lo han contado las enfermeras”.

Cuando la defensa de un responsable es culpar a los demás de sus fallos, acusar directamente a los profesionales para tapar sus faltas y su mala gestión podemos empezar a dudar de su capacidad e idoneidad para ocupar un puesto de tal responsabilidad.

En los últimos años tanto el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) como otras organizaciones sindicales y sanitarias ha denunciado saturación en las urgencias. Si bien es cierto que con importantes diferencias respecto a lo que se está viviendo este año, nunca nadie tuvo la osadía de cuestionar directamente a los profesionales de enfermería.

Fecha22/03/16 - Lleida - Nota de prensa

SAE NO FIRMA EL NUEVO CONVENIO DE LA CLÍNICA PONENT POR VULNERAR LOS DERECHOS DE LOS PROFESIONALES

El Sindicato de Técnicos de Enfermería no ha firmado el nuevo convenio que regirá durante los próximos tres años la Clínica Ponent de Lleida debido a que suprime muchos derechos de los trabajadores que actualmente tenían con el antiguo convenio.

“Desde SAE no estamos de acuerdo con este convenio porque, a pesar de dejar sin efecto dudoso los 19 despidos que estaban previstos -siempre que las circunstancias económicas y de actividad no varíen sustancialmente, según ha recalcado el gerente de la Clínica-, vulnera los derechos laborales y retributivos de los profesionales, quienes tendrán que asumir 60 horas más de jornada anual y la pérdida de varios complementos. Por todo ello, llevaremos a cabo la denuncia pertinente para que no se pierdan estos derechos”, explica Ana Allue, Secretaria provincial de SAE en Lleida.

SAE seguirá presionando, como ha hecho hasta ahora, para impedir que continúen utilizando los recortes en la asistencia sanitaria como moneda de cambio para llenar sus arcas. La sanidad es un bien social y los profesionales sanitarios son quienes con su trabajo se encargan de conseguir que los usuarios sean atendidos con la calidad asistencial a la que tienen derecho. Y para ello es necesario que se respeten los derechos laborales y retributivos de los profesionales.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok