Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Cataluña

Fuerza, equilibrio, valor y responsabilidad

Prensa



Fecha10/11/23 - Autonómica - Nota de prensa

HUELGA EN CATALUÑA POR MEJORAS EN EL SECTOR SANITARIO: TCE Y TSS EN BÚSQUEDA DE EQUIDAD

Los profesionales de la salud en Cataluña están listos para una huelga que se llevará a cabo los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Institut Català de la Salut (ICS), paralizando la actividad en los Hospitales y Centros de Atención Primaria. 

La convocatoria, realizada por la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), a la cual pertenecen, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), tiene como objetivo exigir mejoras laborales y económicas para los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) y Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).

Después de meses de negociaciones sin avances significativos en el III Acuerdo de Mesa Sectorial del ICS, los sindicatos han presentado una serie de demandas con el fin de abordar las desigualdades y condiciones económicas insatisfactorias que afectan a estos colectivos de profesionales sanitarios.

Reivindicaciones de los TCE:

•    Mejora Económica: Los Técnicos en Cuidados de Enfermería exigen mejoras salariales.

•    Equiparación a Grupo C1: Solicitamos ser considerados como Grupo C1, corrigiendo una injusticia persistente desde el EBEP de 2007.

•    Mejora de DPO y Complementos: Pedimos la mejora de DPO y complementos en proporción a otros grupos. Elevando como mínimo el Nivel de Clasificación, del 15 al 17, siguiendo ejemplos de otros servicios de salud autonómicos.

•    Carrera Profesional Justa: Exigen una Carrera Profesional que no genere desigualdades económicas entre profesionales.

•    Creación de Coordinadores TCE: Solicitan la creación de coordinadores de su categoría y un coordinador/tutor de formación.

•    Mejoras en Registro de Funciones y Historia Clínica: Demandan mejoras en el registro de funciones y la historia clínica del paciente.

Reivindicaciones de los TSS:

•    Complemento Específico: Incorporación de los TSS en los 3 niveles de Complemento Específico, siguiendo el modelo adoptado por otros grupos profesionales. 

•    Complemento de Destino y Objetivos "DPO": Buscando una proporcionalidad adecuada en relación con otros grupos. Elevando como mínimo el Nivel de Clasificación, del 17 al 19, siguiendo ejemplos de otros servicios de salud autonómicos.

•    Carrera Profesional Equitativa: La Carrera Profesional no debe generar diferencias económicas entre profesionales que trabajan en estrecha colaboración.

•    Equiparación Económica de Coordinadores TSS: La equiparación salarial de los Coordinadores TSS al nivel de otros mandos intermedios.

•    Reclamación a la Generalitat de Catalunya: La petición al ICS de que presione a las autoridades pertinentes para reconocer a los Técnicos Superiores Sanitarios como Grupo B.

Reivindicaciones comunes:

•    Creación de un 4º nivel destinado a todas las categorías que desempeñan funciones en unidades especiales.

•    Incluyen retribución económica en el solape para todos los turnos y categorías profesionales de manera igualitaria, recuperación del plan de pensiones, y recuperación de días personales graciables perdidos, reducción de la jornada laboral a 35 horas.

La huelga está programada para los días mencionados si no se llega a un acuerdo satisfactorio para los colectivos de TCE y TSS. FTPS (SAE-SIETeSS) subraya que no están dispuestos a seguir siendo marginados en el ámbito de la sanidad y a soportar más años de un acuerdo de mesa que no atiende sus necesidades. Se trata de un trato retributivo proporcional entre grupos profesionales, el crear grupos de primera y de segunda redunda en la desmotivación de los profesionales en todos los aspectos.

FTPS ha destacado su descontento y su determinación para lograr mejoras en las condiciones de trabajo y económicas de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores Sanitarios en el ICS. La huelga se perfila como un llamado de atención en busca de justicia y equidad en el ámbito sanitario de Cataluña. Los sindicatos están listos para la lucha y en los próximos días se harán asambleas informativas en los hospitales del ICS, además de asambleas telemáticas para llegar al máximo de los profesionales llamados a la huelga.

Fecha19/07/23 - Barcelona - Nota de prensa

SAE DENUNCIA LAS CONDICIONES INSALUBRES DE LA RESIDENCIA DOMUSVI SANT JORDI DE CORNELLÀ

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha comunicado en varias ocasiones a la Gerencia de la Residencia Domusvi Sant Jordi y a inspección de trabajo las condiciones insalubres en las que se encuentra el centro residencial debido al abandono por parte de sus responsables.

A la falta de sistema de climatización, que obliga a usuarios y profesionales a aguantar temperaturas superiores a los 30 grados en estos meses de verano, se suma la aparición de cucarachas debido a la falta de higiene que existe en el centro. 
La dejadez por parte de los responsables está afectando a la seguridad y salud de los reisdentes y los profesionales, lo que contraviene el anexo II del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “ Los lugares de trabajo, incluidos los locales de servicio, y sus respectivos equipos e instalaciones, se limpiarán periódicamente y siempre que sea necesario para mantenerlos en todo momento en condiciones higiénicas adecuadas. A tal fin, las características de los suelos, techos y paredes serán tales que permitan dicha limpieza y mantenimiento. Se eliminarán con rapidez los desperdicios, las manchas de grasa, los residuos de sustancias peligrosas y demás productos residuales que puedan originar accidentes o contaminar el ambiente de trabajo. Los lugares de trabajo y, en particular, sus instalaciones, deberán ser objeto de un mantenimiento periódico, de forma que sus condiciones de funcionamiento satisfagan siempre las especificaciones del proyecto, subsanándose con rapidez las deficiencias que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores”
“Esta situación es consecuecia de una falta de interés alarmante por parte de la dirección para  mantener el centro en unas condiciones óptimas para los usuarios y los profesionales. Y esta desidia no solo se ve en la falta de higiene, sino en la dejadez a la hora de realizar las contrataciones necesarias para cubrir las ratios de profesionales establecidas, el desinterés por  reparar el material dañado, como las grúas empleadas para la movilización de pacientes, o la negligencia cometida al no presentar las cuentas. Desde SAE seguiremos trabajando para que los usuarios  y los profesionales tengan unas condiciones residenciales y laborales adecuadas a la legislación vigente. El ahorro económico no puede primar sobre el bienestar y la salud”, explica Cristián Monclús, secretario provincial de SAE en Barcelona.
 

Fecha20/04/23 - Autonómica - Nota de prensa

USAE CONSIGUE CINCO DELEGADOS AL COMITÉ DE EMPRESA DEL PARC TAULÍ

Los profesionales reconocen con sus votos nuestro trabajo constante por sus derechos
Barcelona, 20 de abril de 2023.- Tras los comicios celebrados ayer en el Consorcio Corporación Sanitaria Parc Taulí, USAE ha conseguido cinco delegados al Comité de Empresa, siendo la segunda fuerza más votada en el colegio de técnicos y administrativos, lo que consolida su posición en la defensa de los derechos de los profesionales.
 

Este apoyo por parte de los profesionales Técnicos es fruto del trabajo continuo en la defensa de sus derechos en el centro hospitalario, siendo el último logro en este sentido la implantación de la figura Gestora Asistencial o Coordinadora de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).

“La lucha por el reconocimiento del nivel 3.2 o la actualización de nuestras funciones a la realidad asistencial actual son dos reivindicaciones constantes de nuestras siglas que también han impulsado este apoyo, pues los profesionales son conscientes de que USAE es el único sindicato que lleva años trabajando por la consecución de estos derechos, que situarán a los profesionales Técnicos en el lugar que deben ocupar en la sanidad. Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios del Hospital Parc Taulí han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y persistente y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos ha permitido reforzar nuestra presencia sindical. Asi, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Cristian Monclús, responsable autonómico de USAE en Cataluña.


 

Fecha30/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

FTPS (SAE + SIETESS) CONSOLIDA SU PRESENCIA EN EL ICS

FTPS ha sido una de las organizaciones más apoyadas en las urnas en los comicios celebrados ayer en el Instituto Catalán de la Salud, lo que demuestra la preferencia de los profesionales sanitarios por los sindicatos de clase que defienden sus derechos específicos.

Con este impulso en las urnas, seguiremos trabajando por conseguir aquellos logros que aún nos quedan pendientes, como la implantación del Coordinador de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en las direcciones de los centros hospitalarios, la creación de la figura del tutor de formación para TCE, que facilitaría y promovería la asisencia a cursos, jornadas, congresos…, el reconocimiento del C1 para los Técnicos de Grado Medio de la Formación Profesional y del B para los Técnicos de Grado Superior, la actualización de las funciones que realiza el colectivo TCE o la mejora de las ratios en todas las unidades hospitalarias, entre otras.
“Es evidente que muchos proyectos y objetivos precisan de una lucha continua en el tiempo y que éste a veces se extiende más de lo que nos gustaría a todos, pero los profesionales sanitarios del ICS han sabido ver que nuestro compromiso por sus derechos es constante y persistente y por ello han depositado su confianza en nuestras siglas, lo que nos ha permitido reforzar nuestra presencia sindical. Asi, durante los próximos cuatro años trabajaremos respaldados por este empuje para que todas nuestras reivindicaciones se materialicen”, explica Cristian Monclús, responsable autonómico de FTPS en Cataluña.
 

Fecha31/01/23 - Barcelona - Nota de prensa

SAE CONSIGUE LA FIGURA DE GESTORA ASISTENCIAL DE TCEs EN PARC TAULÍ

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido, tras varios años de lucha con diferentes direcciones generales y direcciones de enfermería del Hospital Parc Taulí, que se implemente la figura de Gestora Asistencial o Coordinadora de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).

Las nuevas direcciones del centro han visto la necesidad que desde SAE llevamos años reclamando: la presencia de un profesional TCE en los equipos directivos, tal y como tienen el resto de colectivos sanitarios.
La Gestora Asistencial o Coordinadora de TCE es fundamental para que el colectivo esté presente en los grupos de trabajo, en la elaboración de objetivos o en la planificación de las actuaciones a desarrollar. Por ello, la creación de este puesto significa un paso adelante en la lucha contra la falta de reconocimiento profesional que viene sufriendo el colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería.
“La innegable evolución experimentada en los campos asistencial y formativo por los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería debe tener un desarrollo paralelo en la ocupación por parte del colectivo de puestos de responsabilidad en la gestión de los centros sanitarios. Su ausencia era fruto de la falta de interés y atención de las anteriores direcciones hacia los problemas específicos de nuestro colectivo. Por ello desde SAE queremos agradecer el compromiso que en este sentido han mostrado la nueva Directora General, Anna Arán, y la nueva Directora de Enfermería, Noemí Obregón, del Hospital Parc Taulí, que se convierte así en el primer centro del Siscat en Cataluña en contar con esta figura, que esperemos no tarde enn implantarse en el resto de centros asistenciales”, explica Manuel Muñoz, responsable de SAE en Barcelona.
 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok