Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Cataluña

Fuerza, equilibrio, valor y responsabilidad

Prensa



Fecha23/12/22 - Autonómica - Nota de prensa

EL NUEVO CONVENIO ACENTÚA LAS DESIGUALDADES  ENTRE MÉDICOS Y ENFERMERAS CON EL RESTO DE COLECTIVOS

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere denunciar que el nuevo convenio de la sanidad concertada SISCAT acentúa las desigualdades entre los colectivos de médicos y enfermeras con el resto de colectivos de la sanidad catalana.
Es evidente que ni la Administración ni el resto de sindicatos tienen en cuenta que la atención sanitaria depende de equipos sanitarios conformados por diferentes profesionales y todas las categorías tienen el mismo derecho a ver mejoradas sus condiciones laborales y retributivas. Destacar a unos colectivos en detrimento del resto es una discriminación que desde SAE no vamos a consentir, por lo que adoptaremos todas las medidas que consideremos oportunas.
“Esperamos que los sindicatos que han firmado este acuerdo luego no pidan el voto de los TCE en las urnas, que es el único momento en el que se acuerdan de nuestro colectivo profesional, tan fundamental en la sanidad”, cocluye Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.
 

Fecha25/02/22 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONSIGUE QUE SE RECONOZCAN LOS DERECHOS DE LOS CONTRATOS DE INTERINAJES

La dirección del Hospital Germans Trias i Pujol ha estado vulnerando los derechos laborales de los profesionales

 El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido que los casi 70 profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería con contratos de interinaje disfruten de sus descansos tal y como recoge el Estatuto Básico del Empleado Público, un derecho que la dirección del hospital Germans Trias i Pujol ha estado vulnerando al obligar a los trabajadores a disfrutar de sus vacaciones y días de libre disposición cuando la empresa disponía.
Tras la reunión mantenida con las direcciones del hospital y la gerencia territorial, finalmente han admitido su error y estos profesionales pasarán a disfrutar de las libranzas de fines de semana como el personal fijo e interino a partir del 14 de marzo y los días de libre disposición serán de libre elección por el trabajador y no calendarizados como quería la Dirección.
Las presiones de los sindicatos y de las concentraciones que los profesionales han mantenido en la puerta del hospital y en gerencia han motivado este paso atrás de la Dirección del centro, pero no es ésta la única reivindicación de los profesionales y de SAE: el reconocimieto de las horas de formación online y la jubilación voluntaria a los 60 años sin penalizar también están presentes en las protestas.
“SAE lleva  años exigiendo que se den las hora de formación online y, especialmente lo hemos reivindicado durante estos dos años de pandemia, que ha desaparecido la formación presencial, pero no la online, que se realiza fuera del horario laboral, ya que durante la jornada la sobrecarga de trabajo hace imposible poder realizar ninguna actividad formativa. En cuanto a la jubilación a los 60 años, ésta es esencial para los profesionales sanitarios, tal y como reivindicamos ayer en Madrid, pues la penosidad que conlleva nuestro trabajo es elevada. La actualización de nuestras funciones –aún nos regimos por las establecidas en 1973- y el reconocimiento del nivel que nos corresponde son otras de las reivindicaciones en las que estamos trabajando para avanzar en el reconocimiento de nuestros derechos laborales”, explica Tània Riera, secretaria autonómica de SAE en Cataluña.
 

Fecha06/08/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA DECISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE CONTAR CON LOS TCE MUESTRA QUE NUESTRAS FUNCIONES DEBEN SER DE GRADO SUPERIOR

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como profesionales que integramos los equipos de enfermería, estamos capacitados para llevar a cabo la vacunación por Covid-19. Es evidente que esta función requiere de una formación específica por nuestra parte, tal y como la Dirección General de Profesionales de la Salud ha explicado. 

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) llevamos años luchando para que nuestra formación sea de grado superior porque entre nuestras funciones se encuentra la realización de técnicas que se encuadran dentro de este grado formativo. Con este encuadramiento se regularizarían nuestras funciones y podríamos cubrir las necesidades que surjan en el ámbito de la enfermería sin ningún tipo de problema. La decisión de la Dirección General de Profesionales de la Salud de optar por nuestra categoría profesional para reforzar la vacunación por Covid es un ejemplo de como los responsables sanitarios son conscientes de que nuestra formación debe ser de grado superior. Ahora las presiones recibidas han hecho que se dé marcha atrás y expliquen que solo vacunaríamos en caso de que fuera necesario para el avance de la campaña de vacunación.
    “Estamos hartos de que se nos utilice: ahora por presiones no somos necesarios, pero si hacemos falta, tiran de nosotros. No es justo y por ello desde SAE pedimos que se regulen bien nuestras funciones y se reconozca nuestro grado superior. Nos merecemos este reconocimiento porque, teniendo en cuenta las necesidades sanitarias y de la población, es necesario un profesional de la formación profesional de grado superior que pueda optimizar el trabajo en cualquier circunstancia. Es intolerable que, sistemáticamente, existan profesionales que nos pongan la zancadilla en el momento en que damos un paso adelante en nuestro reconocimiento profesional y, automáticamente, existan gestores que escuchen estas protestas y den un paso atrás en lugar de defender su decisión que, por otra parte, está claramente argumentada y justifacada. La situación actual de pandemia no es el mejor escenario para poner trabas, al contrario, en la lucha contra la Covid-19 deberíamos sumar esfuerzos y hacer equipo para dotar de una asistencia ejemplar al usuario, con el único objetivo de acelerar la vacunación y conseguir la inmunidad de grupo lo antes posible. Esta era la intención de la Dirección de Profesionales de la Salud antes de recibir presiones y de que otros colectivos empezaran calificar de intrusismo profesional una medida que es la solución al problema que actualmente existe con la vacunación en Cataluña”, explica Tània Riera, secretaria autonómica de SAE.
 

Fecha03/08/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA GENERALITAT DE CATALUNYA HABILITA A LOS TCE PARA VACUNAR CONTRA LA COVID-19

Desde SAE esperamos que a partir de ahora los TCE empiecen a estar presentes en todas las actuaciones sanitarias para las que están formados y capacitados.

La Dirección de Profesionales de la Salud ha habilitado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para la administración de vacunas contra la Covid-19, reconociendo así nuestra capacidad para llevar a cabo esta función, que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) venimos reivindicando desde que se inició la campaña de vacunación.
       El Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, establece nuestro título profesional y las correspondientes enseñanzas mínimas que nos capacitan para participar activamente en el desarrollo de los programas de salud como agentes de salud y para proporcionar curas sanitarias aplicando técnicas básicas de enfermería, como es el caso de la vacunación contra la Covid-19.
       Con esta habilitación, la Generalitat reconoce nuestra capacitación profesional para colaborar con los miembros del equipo de enfermería asumiendo las responsabilidades conferidas y cumpliendo los objetivos asignados.
       “Desde SAE esperamos que esta medida no sea solo fruto de una falta de profesionales y que la Administración haya empezado a valorar nuestra formación y capacitación para desempeñar funciones para las que hasta ahora no se nos estaba considerando como profesionales. Con esta habilitación se demuestra que nuestro colectivo es fundamental en muchas más prácticas sanitarias que en las que estamos y esperamos que a partir de ahora la Generalitat nos tenga en cuenta en todos aquellos ámbitos en los que deberíamos estar ya presentes. Nuestra capacitación en la administración de vacunas nos permitirá continuar trabajando con la   responsabilidad, compromiso y dedicación que siempre hemos demostrado en la lucha contra la Covid-19”, explica Tània Riera Castro, secretaria autonómica de SAE.
 

Fecha30/07/21 - Autonómica - Nota de prensa

La alarmante falta de personal existente y la sobrecarga laboral complica el mantenimiento de la actividad asistencial

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado, una vez más, la situación de la Residencia DomusVI San Jordi ante la Inspección de Trabajo solicitando una solución a la alarmante situación de falta de personal y sobrecarga laboral de los profesionales del centro. 

     “La Residencia DomusVI San Jordi tiene un problema endémico de falta de personal que ocasiona trastornos de salud, tanto físicos como mentales, en todos los trabajadores del centro que están al límite de su capacidad tanto física como emocional, como de los propios residentes. Cuando una persona tiene que atender a 30 pacientes, todos ellos con mayor o menor grado de dependencia, es imposible que los tiempos de asistencia en sus necesidades sean los que deberían”, explica la secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Tània Riera.
    SAE ha denunciado en reiteradas ocasiones, desde mayo de 2018, tanto ante la Inspección de Trabajo como ante la Consejería de Bienestar Social, la terrible e insoportable carga de trabajo tanto para los DUE del centro como para las gerocultoras. “La falta de DUE provoca que algunas de sus funciones recaigan en las gerocultoras, aumentado, aún más, su sobrecarga  y teniendo que asumir funciones que, por titulación, no son de su competencia. Esto no sólo les ocasiona un gran estrés sino que son frecuentes los fallos,  lo cual incide directamente en la salud de los usuarios”, manifiesta Tània Riera.
    “Hemos comunicado en reiteradas ocasiones a los responsables de la empresa la necesidad de valorar la situación desde el Servicio de Prevención y los Delegados de Prevención y, en caso de estimar que puede comportar un riesgo hacia la salud de los trabajadores, poder adoptar las medidas necesarias para paliar los efectos que está acarreando esta situación en sus trabajadores. Sin embargo, es evidente que la empresa no tiene ninguna intención de solucionar estos graves problemas ya que ha suspendido tanto las dos últimas reuniones de prevención de riesgos laborales del Comité de Seguridad y Salud como la reunión extraordinaria pedida en junio por la Presidenta del Comité para abordar precisamente este tema. No se ha realizado correctamente el pertinente “Test de prevención de riesgos laborales”, requerido por la Inspección de Trabajo ante la denuncia presentada por SAE. Dicho test es de una importancia esencial, puesto que no solo ayuda a evaluar la situación laboral y anímica de los empleados del centro, sino que además permite descubrir de qué forma el personal está asistiendo a los pacientes y que aspectos serían mejorables”, continúa Tània Riera. 
    Una prueba inequívoca de la gravedad de la situación en este centro es el nivel de bajas por IT y los continuos movimientos de plantilla, muchas veces ocasionados por bajas voluntarias del propio personal que no se ve capaz de aguantar la presión de trabajar allí en esas condiciones laborales. Ninguna de estas ausencias se sustituye aumentando la presión del personal en activo y agravando aún más la insostenible situación. 
    Ante la falta de respuesta por parte de la empresa a nuestra reivindicación, se ha convocado al Comité para que adopte como Órgano colegiado la medida correspondiente, y una vez se apruebe, se solicite a la Inspección de Trabajo su implementación, ya que proteger la salud de los trabajadores es una premisa básica.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok