Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Cataluña

Fuerza, equilibrio, valor y responsabilidad

Prensa



Fecha11/01/18 - Autonómica - Nota de prensa

EL PLAN NACIONAL DE URGENCIAS DE CATALUÑA DEMUESTRA SU INEFICACIA

El Plan Nacional de Urgencias de Cataluña (PLANUC) que se presentó como la gran apuesta para “asegurar una atención continuada y urgente, equitativa y de calidad, adaptada a las necesidades de salud de las personas a través de una red de atención integrada, accesible y resolutiva, liderada por profesionales, y que sitúe al ciudadano en el centro del sistema” está demostrando con la epidemia de gripe su ineficacia ya sea por la falta de presupuesto o de previsión.

La situación que están viviendo todos los hospitales es caótica en todos los aspectos (las urgencias están colapsadas de pacientes, faltan profesionales, en algunos almacenes falta material fungible…) y la gripe es solo la anécdota que hace saltar las alarmas del déficit de calidad asistencial que reciben los pacientes y las sobrecarga laboral de los profesionales”, afirma Tània Riera, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Cataluña”

“A la situación estricta de la mala gestión hay que añadir que, a pesar de la vacunación que además este año no ha tenido la eficacia esperada, los profesionales sanitarios, no somos absolutamente inmunes a padecer una gripe, máxime cuando estamos en contacto con el virus la mayor parte del tiempo y hay profesionales de baja por esta situación”, continua Tània Riera. “De hecho en el Hospital Germans Trias i Pujol hay 122 profesionales de baja médica por gripe que llegan hasta los 148 en el caso del Hospital de Vall d`Hebron”

El número de pacientes es igual para todos los profesionales pero los refuerzos de las plantillas no son equitativos y así, por ejemplo, en el Hospital Vall d’Hebron sólo se ha reforzado la plantilla de los enfermeros, no así la de los Técnicos de Enfermería (TCE) lo que supone que mientras los primeros atienden a una media de 7 pacientes por cada profesional en el caso de los TCE la media de pacientes que atiende cada uno de ellos es de 16. En Germans Trias la situación es similar porque el número de profesionales/pacientes mantiene la misma proporción. No podemos olvidar tampoco que el TCE es quien pasa la mayor parte del tiempo con los pacientes proporcionando los cuidados asistenciales fundamentales”.

“En definitiva, mientras no se lleve a cabo una política de recursos humanos que permita que las plantillas estén debidamente cubiertas la saturación y los colapsos en las urgencias seguirán siendo, tristemente,  noticia en la que sus protagonistas serán los usuarios que padecerán las consecuencias de una atención, absolutamente deficitaria, y serán atendidos por profesionales con una sobrecarga laboral y emocional en muchos casos, inasumible”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.

Fecha14/07/17 - Barcelona - Nota de prensa

ELECCIONES EN LA RESIDENCIA VALLBONA. USAE CONSIGUE TRES DELEGADOS

USAE ha conseguido ser la primera fuerza sindical en el centro.

USAE ha conseguido tres delegados en las elecciones sindicales celebradas el 13 de julio de 2017.

Con estos resultados, USAE ha conseguido ser la primera fuerza sindical en el centro, por ello queremos dar las gracias a todos los compañeros por la confianza depositada en USAE.

Fecha29/06/17 - Barcelona - Nota de prensa

CLÍNICA CORACHAN. ELECCIONES

USAE ha conseguido dos delegados más a las elecciones sindicales celebradas el 28 de junio de 2017

Gracias a los compañeros que han depositado su confianza en USAE.

Seguiremos trabajando en las mejoras del colectivo.

Fecha26/04/17 - Autonómica - Nota de prensa

SAE FORMA PARTE DE LA COMISIÓN ASESORA PARA MEJORAR LA CONTRATACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE CATALUÑA

Consolidar el empleo es una primera medida pero es necesario seguir trabajando

El Sindicato de Técnicos de Enfermería, SAE, considera una prioridad absoluta el desarrollo de los cuatro aspectos en los que se centra el Plan de Garantía de la Estabilidad Laboral, presentado ayer por el Consejero de Sanidad y los sindicatos integrantes de la Comisión Asesora, entre ellos SAE.

“Algunas de las propuestas planteadas desde hace tiempo por nuestro Sindicato han sido recogidas en este documento, como el exhaustivo análisis de la realidad laboral de los profesionales sanitarios” afirma Tània Riera, Secretaria Autonómica de SAE en Cataluña quien continúa que “ésta es la única base para poder aplicar debidamente las medidas necesarias para luchar contra la temporalidad y generar empleo de calidad en sanidad”

            “La conversión de personal interino en fijo, la reconversión eventual en plantilla interina, mejora de la contratación eventual y el establecimiento de prácticas que contribuyan a la conciliación laboral y familiar son las bases para poder empezar a trabajar en un empleo digno y de calidad para todos los profesionales”, afirma Tània Riera.

            Una vez puesto en marcha este proyecto con la convocatoria de Oferta Pública de Empleo para el Instituto Catalán de la Salud hay que desarrollar el resto de los puntos expuestos en el Plan de Garantía de la Estabilidad Laboral y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería trabajaremos y plantearemos todas nuestras propuestas hasta conseguir el objetivo final que no es otro sino la recuperación de las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios y la creación de empleo que se traduzca en los aumentos de plantilla necesaria en todos y cada uno de los centros de trabajo. 

            “Se trata de un primer paso que hemos dado todos pero, en definitiva, hay que mantener una línea de trabajo basada en el diálogo de todos los implicados y, desde luego, ni los Técnicos en Cuidados de Enfermería, ni sus propuestas realizadas a través de SAE pueden quedarse fuera de este proceso”, finaliza Tània Riera.

Fecha26/04/17 - Autonómica - Nota de prensa

SAE FORMA PART DE LA COMISSIÓ ASSESSORA PER MILLORAR LA CONTRACTACIÓ DELS PROFESSIONALS DE CATALUNYA

Consolidar l'ocupació és una primera mesura però cal seguir treballant

Barcelona, 26 d'abril de 2017.- El Sindicat de Tècnics d'Infermeria, SAE, considera una prioritat absoluta el desenvolupament dels quatre aspectes en què se centra el Pla de Garantia de l'Estabilitat Laboral, presentat ahir pel conseller de Sanitat i els sindicats integrants de la Comissió Assessora, entre ells SAE.

"Algunes de les propostes plantejades des de fa temps pel nostre Sindicat han estat recollides en aquest document, com l'exhaustiva anàlisi de la realitat laboral dels professionals sanitaris" afirma Tània Riera, Secretària Autonòmica de SAE a Catalunya qui continua que "aquesta és l'única base per poder aplicar degudament les mesures necessàries per lluitar contra la temporalitat i generar ocupació de qualitat en sanitat "

"La conversió de personal interí en fix, la reconversió eventual en plantilla interina, millora de la contractació eventual i l'establiment de pràctiques que contribueixin a la conciliació laboral i familiar són les bases per poder començar a treballar en una ocupació digna i de qualitat per a tots els professionals ", afirma Tània Riera.

Un cop posat en marxa aquest projecte amb la convocatòria d'Oferta Pública d'Ocupació per a l'Institut Català de la Salut cal desenvolupar la resta dels punts exposats en el Pla de Garantia de l'Estabilitat Laboral i des del Sindicat de Tècnics d'Infermeria treballarem i plantejarem totes les nostres propostes fins aconseguir l'objectiu final que no és altre sinó la recuperació de les condicions de treball dels professionals sanitaris i la creació d'ocupació que es tradueixi en els augments de plantilla necessària en tots i cadascun dels centres de treball.

"Es tracta d'un primer pas que hem donat tots però, en definitiva, cal mantenir una línia de treball basada en el diàleg de tots els implicats i, per descomptat, ni els Tècnics en Cures d'Infermeria, ni les seves propostes realitzades a través de SAE poden quedar-se fora d'aquest procés ", finalitza Tània Riera.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok