Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla La Mancha

Desde SAE te apoyamos e informamos

Prensa



Fecha27/01/21 - Albacete - Nota de prensa

SAE EXIGE QUE SE RESPETEN LAS FUNCIONES DE LOS TCE Y SE DEJE DE PONER EN RIESGO SU INTEGRIDAD FÍSICA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido varias cartas a las direcciones gerencias de los hospitales albaceteños solicitando que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) dejen de realizar la desinfección de los EPIs de todos los profesionales de los centros hospitalarios.

 Además de no ser ésta una función del colectivo, incumple la normativa de riesgos laborales, pues cada profesional debe responsabilizarse del material de protección que se le facilita.
En el Hospital Universitario de Albacete, los TCE llevan más de dos meses realizando diariamente la limpieza y desinfección de todas las gafas y pantallas protectoras que utilizan todos los profesionales que pasan por los diferentes servicios en cada turno, lo que les impide atender adecuadamente la demanda asistencial que precisan los pacientes, generando estrés y ansiedad entre los TCE.
“La suspensión de las visitas a los pacientes ingresados hace que estos permanezcan solos en las habitaciones por lo que requieren de una mayor atención por parte de los TCE, quienes les proporcionamos diariamente los cuidados básicos y les acompañamos. Sin embargo, la limpieza diaria de todas estas pantallas y gafas supone una sobrecarga laboral que nos impide realizar nuestro trabajo adecuadamente y ello nos genera angustia, agotamiento y ansiedad, que hay que sumar al miedo constante que todos los profesionales tenemos al enfrentarnos a la Covid-19. Por lo tanto, exigimos a las direcciones gerencias de los diferentes hospitales que dejen de sobrecargar a los TCE con funciones que no les corresponden y nos dejen desarrollar nuestro trabajo. En caso contrario, adoptaremos las medidas judiciales que consideremos oportunas para que se respete la ley de riesgos laborales”, explica Carmen Sánchez, secretaria provincial de SAE en Albacete.
 

Fecha11/05/20 - Toledo - Nota de prensa

SAE DONA PANTALLAS PROTECTORAS FACILAES EN LA RESIDENCIA GERIÁTRICA NTRA. SRA. DEL SOCORRO DE MIGUEL ESTEBAN

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha donado un lote de pantallas protectoras faciales a los profesionales de la Residencia Geriátrica Nuestra Señora del Socorro de Miguel Esteban.

Esta donación se encuadra en las más de 150.000 pantallas que SAE ha distribuido en todos los centros hospitalarios y sociosanitarios españoles, con el objetivo de garantizar la protección de todos aquellos que están en primera línea de actuación.
    
Estas pantallas permiten mejorar la seguridad de los profesionales sanitarios ante la falta de Equipos de Protección Individual (EPI) que aún continúa siendo una realidad en muchos centros. 

“Los profesionales sanitarios han manifestado su agradecimiento por la donación que les permitirá trabajar de manera segura en la atención a los residentes. Si no protegemos a los profesionales sanitarios y siguen convirtiéndose en fuente de contagio va ser muy difícil salir de esta situación, por ello, desde SAE confiamos en que las autoridades sanitarias realicen su trabajo y lleven a cabo el debido reparto de EPIs a todos los profesionales lo antes posible”, explica Isabel Lozano, secretaria de comunicación de SAE.
 

Fecha24/04/20 - Toledo - Nota de prensa

SAE DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Escasez de guantes, batas de un solo uso que se reutilizan y poca resistencia a la penetración de microrganismos en el Complejo Hospitalario de Toledo

Toledo, 24 de abril de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha denunciado al Servicio de Salud de Castilla La Mancha ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Toledo en relación con los medios de prevención y protección del COVID19 que está proporcionando en los centros que integran el  Complejo Hospitalario de Toledo.

 

            A pesar de haberlo solicitado a sus superiores jerárquicos, no se está facilitando a los trabajadores EPIs  adecuados tal y como establece el Protocolo del Ministerio de Sanidad para la atención de pacientes con sospecha de Covid-19, y se les está obligando a continuar trabajando con mascarillas que no son reutilizables y, sin embargo y a pesar del riesgo de hacerlo se utilizan más veces.

 

            Asimismo, las batas para la  UCI y ropa de protección deben cumplir con la norma UNE-EN 14126:2004 que contempla ensayos específicos de resistencia a la penetración de microorganismo. Sin embargo, las que se están utilizando en este servicio carecen absolutamente de ninguna ficha técnica en la que se especifique su grado de protección, esterilización y máximo tiempo de utilización.

 

            Respecto a los guantes de protección, no hay número suficiente para todos los trabajadores y no se disponen de todas las tallas, por lo que, además de ponerlos en riesgo evidente de contagio, no pueden desempeñar correctamente su labor de manipulación. Es sumamente urgente que el personal sanitario disponga de guantes en cantidad suficiente y en formato adecuado para cumplir con su trabajo.

 

            En este sentido, el Ministerio de Sanidad ha publicado el pasado 8 de abril de 2020 el documento “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2” en el que, evidentemente, el personal sanitario está dentro del grupo de alto riesgo de exposición y contagio del COVID-19 y figura como forma óptima de prevenir la transmisión el uso de Equipos de Protección Individual (EPI) pero  sin embargo no se está velando por el cumplimiento de estos procedimientos.

 

            SAE exige el cumplimiento del protocolo y con  la obligación de vigilancia de la salud legalmente establecida habida cuenta del riesgo grave al que están expuestos los trabajadores al obligar a reutilizar el material de protección y al no poner a su disposición el adecuado para realizar su trabajo. Así, se debe realizar la identificación e investigación epidemiológica de los casos por COVID-19 relacionados con trabajadores del Centro y realizar la prueba diagnóstica de confirmación a todos los trabajadores, tanto en los casos que presenten síntomas de infección respiratoria como en los que no los presenten, así como que adopten medidas dirigidas a reducir el riesgo de contagio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fecha30/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS DELEGADOS SINDICALES DE SAE EN CASTILLA LA MANCHA SE INCORPORARON A SUS PUESTOS DE TRABAJO HACE MÁS DE UNA SEMANA

SAE desmiente las noticias publicadas en diferentes medios sobre la incorporación de los liberados sindicales a sus puestos de trabajo

El pasado 12 de marzo los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) registramos una carta al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías de las diferentes Comunidades Autónomas para que empezaran a contar con los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que forman parte de nuestra Organización para incorporarse a sus puestos de trabajo ante la crisis sanitaria que estaba empezando a generar el Covid-19.
De hecho, los delegados sindicales de SAE en Castilla La Mancha se incorporaron a la actividad asistencial hace más de una semana, por lo que nos desvinculamos de la noticia aparecida en prensa en la que se recoge que los liberados sindicales de la sanidad manchega se niegan a volver a los hospitales.
“Esta noticia, publicada a raíz del escrito difundido por la Junta de Personal de la GAI de Talavera, no se corresponde con la realidad de la sanidad manchega. Si bien es cierto que SAE forma parte de esta Junta de Personal, no estamos de acuerdo con el escrito emitido, pues lejos de pedir ningún tipo de explicación, los liberados sindicales de SAE en Castilla La Mancha ya se pusieron al servicio de la Administración el pasado 12 de marzo y se han incorporado de manera inmediata a la actividad asistencial cuando han sido requeridos. Así, nuestra delegada sindical en esta área, lleva más de una semana realizando su labor asistencial. Entendemos la gravedad de la situación sanitaria en nuestro país, por lo que en ningún momento nos hemos cuestionado la incorporación de nuestros delegados a la actividad asistencial”, explica Luciana Valladolid, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
 

Fecha24/03/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE EXIGE UN INCENTIVO PARA TODOS LOS PROFESIONALES SANITARIOS NO SÓLO PARA QUIENES INTEGRAN LA BOLSA

El Pacto de Contratación Temporal del Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM) modificó ayer su redacción incluyendo un incentivo para aquellos profesionales que integran la Bolsa de Trabajo si se ponen como disponibles para reforzar las plantillas de los diferentes centros asistenciales del SESCAM.

 

Esta medida, que se adoptó sin ser comunicada al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) a pesar de ser firmantes del Pacto de Contratación, consiste en otorgar una puntuación doble en la carrera de méritos a todos los profesionales de la bolsa que comiencen a trabajar para hacer frente a la crisis del Coronavirus

“Si bien, ante la falta de profesionales existente, no nos parece mal esta medida, sí que creemos necesario que se debe incentivar a todos los profesionales sanitarios, estén o no en bolsa de trabajo, por la enorme profesionalidad que están demostrando diariamente desde que se inició esta crisis sanitaria. Premiar a unos e ignorar al resto es un agravio comparativo injusto e insultante, por ello, desde SAE exigimos mejoras equitativas para todos los profesionales, no sólo para los que forman parte de la bolsa. El reconocimiento debe ser idéntico para todos, pues todos han demostrado un compromiso y una dedicación indiscutibles en el desempeño de su trabajo”, explica Luciana Valladolid, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok