Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla La Mancha

Desde SAE te apoyamos e informamos

Prensa



Fecha11/06/25 - Autonómica - Nota de prensa

LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA INSISTE EN DENOMINACIONES OBSOLETAS

Toledo, 11 de junio de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) reclama que la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha no  mantenga en sus documentos oficiales y convocatorias de OPE la denominación “auxiliares de enfermería”  por lo desfasado e inadecuado del mismo.

 

El Real Decreto 546/1995, de 7 de abril estableció el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y más recientemente, el Real Decreto 184/2015 regularon las categorías del sector sanitario por lo que este colectivo se siente más identificado con la denominación aquí recogida.

María José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha manifiesta que “cuando se publicó la última convocatoria, comunicamos a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha lo inoportuno del término utilizado, asegurando que se solucionaría. La indignación es mayor al comprobar que en su última publicación mantienen la referencia al término anterior”

Es una ofensa a un colectivo que no se siente identificado con esta denominación. La Junta de Comunidades tiene el dudoso honor de ser, junto a la Diputación, las únicas administraciones públicas que insisten en mantener esta absurda situación.

Ya es hora de, como signo de reconocimiento a los profesionales tan fundamentales como los TCE, se empiece por cambiar su denominación ya que ésta es obsoleta y no gusta al colectivo

 

Fecha05/06/25 - Ciudad Real - Nota de prensa

SAE CONDENA LAS AGRESIONES PRODUCIDAS EN EL HOSPITAL DE CIUDAD REAL

Es inadmisible

Ciudad Real, 5 de junio de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) condena enérgicamente los graves incidentes ocurridos el pasado lunes en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, donde varios individuos protagonizaron altercados en la quinta planta del centro sanitario. La tensión vivida fue de tal magnitud que se vio obligada a intervenir tanto la Policía Nacional como la Policía Local y resultaron heridos varios agentes y un Técnico en Cuidados de Enfermería.

 

Es inadmisible. No se puede hacer otra valoración y no hay argumento que justifique estas actuaciones por parte de pacientes o familiares.

Mañana, 6 de junio, SAE estará presente en la concentración de repulsa que se va a celebrar a las 12:30 en la puerta principal del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Desde SAE queremos recordar la urgencia de implementar todas las medidas necesarias para contener las agresiones, tanto físicas como verbales, y recordar a los profesionales la importancia de denunciarlas. Llevamos años luchando para que los trabajadores del ámbito sanitario puedan desempeñar sus funciones con total seguridad, pero para conseguirlo es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia, mejorando los protocolos y endureciendo las penas a quienes cometen agresiones.

Estos hechos tan lamentables sólo ponen en evidencia la inseguridad con la que los profesionales sanitarios deben desarrollar su trabajo.

Es evidente que los planes actuales no sirven para frenar a pacientes y familiares con ansiedad, preocupación o desesperación por la gravedad de la situación médica, por la incertidumbre o por la demora en la respuesta, ni para contener a quienes llegan exaltados. Por lo que desde SAE exigimos nuevas estrategias que realmente sean efectivas para prevenir y abordar estas agresiones.

 

Fecha26/02/25 - Toledo - Nota de prensa

Los delegados de prevención del HUT exigen el cierre de toda la actividad del servicio de Laboratorio de Anatomía Patológica

Tras el cierre ayer de la zona de tallado del laboratorio de Anatomía Patológica, donde se manipula el formaldehído (compuesto químico que ha dado niveles por encima del rango establecido en varias mediciones), los delegados y delegadas de prevención del Hospital Universitario de Toledo exigen el cierre de la actividad de todo el servicio del Laboratorio de Anatomía Patológica para asegurar la salud de todos los trabajadores y trabajadoras. 
A pesar de la perseverancia por parte de la gerencia y del Sescam de subestimar los riesgos para la salud de los trabajadores y trabajadoras -los cuales continúan enfermando y acudiendo al servicio de urgencias y a la mutua-, finalmente se ha paralizado este servicio poniendo de manifiesto que hay riesgo grave e inminente para la salud de los trabajadores. Pero este riesgo se extiende a todo el servicio, por ello exigimos su cierre.
“Hemos pasado “del no hay nada porque no existe nada” del consejero de sanidad, a la paralización de la zona de tallado, donde se manipula el formaldehído, sin embargo, el resto de zonas continúan con la actividad como si no estuviera pasando nada, a pesar del riesgo que existe para todos los trabajadores y trabajadoras”. 
Esta situación se produce como consecuencia de la ausencia por parte de la Gerencia y del Sescam de medidas organizativas y preventivas colectivas frente a las individuales. 
 

Fecha21/02/25 - Albacete - Nota de prensa

REUNIÓN MANTENIDA CON LA DIRECCIÓN GERENCIA DE ALBACETE

Las reivindicaciones planteadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y el resto de sindicatos del Hospital de Albacete han comenzado a ser escuchadas por la Gerencia, que ha informado a los responsables de los trabajadores del incremento de plantilla de celadores.

Destacamos de esta reunión la importancia de que la labor diaria sea reconocida y realizada conjuntamente entre administración y sindicato, ya que SAE desde hace meses viene trasladando las reivindicaciones del personal TCE y celadores para conseguir un funcionamiento adecuado diario.

“Los datos que nos ha trasladado la Gerencia sobre el aumento del personal celador son importantes y un logro para el Hospital de Albacete. Esperamos que esta buena voluntad se mantenga y sea un ejemplo para las demás categorías. Así, es fundamental que se realice una valoración adecuada de las ratios de TCE, de manera que se adapten a una población en crecimiento y con un incremento de patologías crónicas.  Si queremos mantener la eficiencia y calidad en el sistema público sanitario, es necesario contar con infraestructuras y profesionales adecuados, por ello seguiremos luchando por los trabajadores y apostando por la integración del TCE en los equipos de enfermería”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

Fecha14/02/25 - Autonómica - Nota de prensa

SAE LLEVA MESES EXIGIENDO UN INCREMENTO DE LOS PROFESIONALES TCE

Ante la presión asistencial que están sufriendo los hospitales castellanomanchegos, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha trasladado a las diferentes direcciones de enfermería la urgencia de llevar a cabo las contrataciones necesarias de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para poder garantizar la calidad asistencial a los usuarios y la integridad física y mental de los profesionales. 

    Hay hospitales, como en Albacete, en los que es necesario mejorar las infraestructuras y adaptarlas a la demanda asistencial, pues ni los recursos humanos ni materiales son los adecuados para asumir la saturación que se está viviendo en algunas unidades. Pero también es cierto que esta situación no es nueva y que los responsables de la sanidad manchega deberían haber empezado hace tiempo a trabajar para adaptar los centros y las plantillas a las necesidades de una población que no deja de crecer y cuyas patologías pasan por un incremento de la cronicidad.
    
    “Desde SAE llevamos meses exigiendo una valoración adecuada de la situación para que se revisen las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería, pues son insuficientes en un gran número de unidades y servicios. Si queremos mantener la eficiencia y calidad en el sistema público sanitario, es necesario contar con infraestructuras y profesionales adecuados, por ello seguiremos defendiendo los derechos de los profesionales, que pasan por garantizar su seguridad e integridad, y los de los usuarios, que merecen centros asistenciales y hospitalarios dotados con los recursos necesarios para garantizar su correcta asistencia”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

Próximos Eventos


< Junio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       1
2 3 4XXXIV CONGRESO NACIONAL DE TCE 5XXXIV CONGRESO NACIONAL DE TCE 6XXXIV CONGRESO NACIONAL DE TCE 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30      

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok