Desde SAE te apoyamos e informamos
Consigue un total de siete delegados
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido 7 delegados en las elecciones sindicales celebradas en el día de ayer en la Diputación de Toledo. Para la organización sindical ha sido un rotundo éxito ya que en el proceso anterior contaba con un único delegado, aumentando considerablemente su representación en este ámbito y SAE agradece el esfuerzo de todos los profesionales que lo han hecho posible con su voto.
José Antonio Gálvez, secretario provincial de Toledo considera que “este resultado es la muestra de que “los profesionales han votado por el cambio y con esta nueva posición en el Comité de Empresa SAE trabajará para conseguir las mejoras que los profesionales de la Diputación demandan en relación con sus problemas retributivos y profesionales”.
“Pero también en cuanto a las condiciones en las que desarrollan su trabajo en los diferentes pabellones. Para los profesionales es fundamental tener un sindicato que les represente con su mismo interés: su profesión. La manera de poder sumar logros y que los esfuerzos de SAE se traduzcan en mejoras para los profesionales es tener una posición fuerte en el foro de negociación y, sin duda, SAE se convierte en la mejor opción para lograrlo.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital General Universitario de Ciudad Real están realizando una jornada semanal de 42 horas, 7 más de lo establecido en la Resolución del 28 de diciembre de 2018, de la Dirección Gerente del SESCAM por la que se dictan instrucciones para la aplicación de la jornada laboral anual, en los centros de trabajo dependientes del SESCAM.
Esta situación se deriva de la contratación, el pasado mes de diciembre, de profesionales de doblaje en determinadas unidades para hacer frente al aumento de la actividad asistencial. Sin embargo, actualmente, aunque la intensidad de la actividad no ha bajado, la plantilla de doblaje sólo se mantiene en tres de estas unidades.
De los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que fueron contratados en diciembre, actualmente sólo quedan 11 repartidos en diferentes turnos, una plantilla insuficiente para atender el volumen de trabajo que existe en la actualidad, lo que obliga a que estos profesionales trabajen 42 horas semanales, siete más que lo estipulado en la normativa del SESCAM.
“Desde SAE se ha denunciado esta situación en numerosas ocasiones ante la la Dirección de Enfermería ya que los supervisores conocen perfectamente los hechos. Al respecto, la contestación de la supervisora del área fue “son trabajadores para el doblaje y ésta es su jornada ya se les liquidará en el finiquito”. Para SAE una liquidación económica en el finiquito de un contrato y no justifica que no se respeten las jornadas laborales legalmente establecidas o los periodos de descanso. Además de ilegal y abusiva esta situación es discriminatoria pues profesionales de otras categorías que fueron contratados en el mismo tiempo y bajo las mismas circunstancias, están realizando una jornada laboral de 35 horas”, explica Mª Teresa Solís, secretaria provincial de SAE en Ciudad Real.
En caso de que esta situación no se solvente con urgencia, SAE emprenderá las medidas legales que considere oportunas para acabar con este abuso de poder que tan gravemente perjudica a los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
USAE ha aumentado en tres el número de sus delegados en la Mesa Sectorial del SESCAM lo que supone para los Técnicos Sanitarios un avance que, gracias a la labor de sus representantes, se traducirá en logros para el colectivo.
Concepción Franco, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha recuerda que “en los últimos años hemos conseguido materializar algunas de las reivindicaciones básicas para el colectivo tales como la figura del Coordinador de TCE, o el cambio en la denominación de la categoría profesional por la que se adapta a la situación actual. Pero a los Técnicos sanitarios nos queda un largo camino por recorrer”
“Por eso, continua la responsable de SAE, seguiremos trabajando para conseguir todas las reivindicaciones de los profesionales. En este sentido, tenemos que avanzar en los puntos aprobados por el Congreso de los Diputados en la Proposición No de Ley (que fue registrada a petición de SAE el pasado mes de mayo) según los cuales es necesaria la regulación de las funciones y el fomento de las medidas oportunas para la cualificación de la titulación con el fin de que sea de Grado Superior”, afirma Concepción Franco.
Para los profesionales es fundamental tener un sindicato que les represente con su mismo interés: su profesión. La manera de poder sumar logros y que los esfuerzos de SAE se traduzcan en mejoras para los profesionales es tener una posición fuerte en el foro de negociación y, sin duda, USAE ha conseguido su objetivo gracias a todos los profesionales que lo han hecho posible con su voto.
SAE lleva años trabajando por este cambio que, sin ser el deseado, se adapta a la situación actual
El Diario Oficial de Castilla la Mancha publica en su edición de hoy el cambio de denominación de la categoría de Auxiliar de Enfermería por la que se adapta a su titulación, y a partir de hoy estos profesionales se denominarán Técnicos Medios Sanitarios: Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Se avanza así un paso más hacia el cumplimiento de la reivindicación que el Sindicato de Técnicos de Enfermería mantiene desde hace tiempo y es la adecuación de la denominación del colectivo con la situación social, académica y laboral actual.
“Por eso, a pesar de no ser lo deseado dado que deberíamos ser denominados como Técnicos en Cuidados de Enfermería, o Técnicos de Enfermería, supone un avance en este sentido”, manifiesta al respecto Concepción Franco, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha que recuerda asimismo que “desde que en 2015 se publicara el Real Decreto de Homologación de Categorías, también por insistencia de SAE, para que se actualizara la denominación de nuestra categoría, no hemos dejado de reivindicarlo en la Mesa Sectorial o en reuniones con los responsables de la Consejería de Sanidad para que este cambio se hiciera realidad”.
Ahora el cambio debe materializarse igualmente en las tarjetas identificativas de los profesionales, las nóminas y todos los documentos en los que se haga alusión a este colectivo de profesionales.
Seguiremos insistiendo y presionando para que se produzca el cambio en las tarjetas identificativas, nóminas, etc... y, por supuesto, para que seguir avanzando en nuestro objetivo final.
El Director General de Recursos Humanos, Íñigo Cortázar Neira, se ha comprometido con los responsables de SAE en Castilla La Mancha a apoyar y defender la actualización de funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el próximo Consejo Interterritorial.
Esta es una de las reivindicaciones incluidas en la Proposición No de Ley, registrada en el mes de mayo a petición de SAE, y aprobada el pasado 13 de diciembre en el Congreso de los Diputados.
“Las funciones de los TCE aún se rigen por las establecidas en 1973, año en el que nuestra categoría profesional carecía de formación académica, por ello desde SAE no hemos dejado de trabajar para que se adecúen tanto al currículum formativo actual, como al trabajo que desempeñamos a diario en nuestros puestos de trabajo”, explica Concepción Franco, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
Asimismo, los responsables de SAE han trasladado a Íñigo Cortázar la importancia de actualizar la formación profesional de los TCE e incluirla en el Grado Superior, donde el INCUAL la sitúo en 2005; la necesidad de que los TCE tengan las herramientas necesarias para realizar el registro de los cuidados; y la urgencia de suprimir la disposición transitoria tercera del EBEP y encuadrar a los profesionales técnicos en las categorías establecidas en 2007: los técnicos superiores en el grupo B y los técnicos de grado medio en el grupo C1.
“A este respecto, el responsable sanitario se ha comprometido a habilitar las herramientas para que los TCE realicen el registro de su trabajo y nos ha manifestado su compromiso de impulsar nuestro encuadramiento en el Grado Superior de la Formación Profesional. El responsable sanitario nos ha trasladado, igualmente, el trabajo que la Administración está llevando a cabo para impulsar la figura de los TCE en el ámbito sanitario castellano manchego. En este sentido, la Consejería está desarrollando un plan de actuación para que el nuevo hospital universitario de Toledo esté dotado con una plantilla de TCE adecuada y ha aumentado el número de plazas convocadas para nuestro colectivo. Finalmente, Íñigo Cortázar nos ha informado de la inmediata publicación en el Boletín Oficial de la comunidad del cambio de denominación de los TCE. Esperamos que el compromiso recibido se materialice y los TCE puedan ocupar el lugar que les corresponde en la sanidad”, concluye Concepción Franco.