Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla y León

Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión

Prensa



Fecha08/10/24 - Burgos - Nota de prensa

HAY QUE PONER FIN A LA FALTA DE PERSONAL EN LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES FUENTES BLANCAS

Los trabajadores se concentrarán de nuevo para exigir una solución eficaz

Burgos, 8 de octubre de 2024.- El próximo jueves 10 de octubre SAECyL se concentrará de nuevo de 12:00 a 13:00h a las puertas de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos, junto al resto de sindicatos que conforman el Comité de Empresa de Sanidad y Familia en Burgos, en demanda de una solución urgente, inmediata y definitiva a la falta de personal de la Residencia de Personas Mayores Fuentes Blancas perteneciente a la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León.

SAECyL lleva tiempo reclamando medidas que pongan fin a la falta de profesionales que, cada vez, es más acuciante. Nuestras gestiones para ello se enfrentan al manifiesto desinterés por parte de la Directora Técnica de RRHH y Gestión de Centros.

“Este problema se agravará en los próximos meses ya que están previstos los traslados del personal laboral y la finalización de cuatro contratos por servicio que no pueden ser renovados, sumado al número ingente de horas que se debe al personal por acumulación de necesidades de servicio”, explica Sonia Téllez responsables de SAECyL en Burgos.

La Gerencia ha planteado el cierre de un ala de las Unidades de Convivencia y no admitir la entrada de nuevos residentes, a pesar de que tras el fallecimiento de varios usuarios han quedado habitaciones vacías. Tampoco es una solución utilizar la figura de la movilidad geográfica que permite llamamientos puntuales de trabajadores de otros centros a la Residencia Fuentes Blancas ya que el resto de centros también está trabajando bajo mínimos por lo que no hay personal para aplicar esta medida.

En definitiva, se está generando un grave perjuicio tanto a los trabajadores como a las familias de personas que estando en lista de espera para obtener una plaza en un centro residencial ven cómo se ha paralizado la entrada de nuevos residentes, tanto fijos como temporales.

“Por tanto, es urgente solucionar el problema de la falta de personal en la Residencia y para que las plantillas sean las adecuadas es necesaria una evaluación de las cargas de trabajo y un estudio psicosocial del personal de los Servicios Sociales de la Junta.  SAECyL sigue luchando tanto por los intereses de los trabajadores como por los derechos de los usuarios a los que invitamos a unirse a esta concentración en demanda de sus derechos”, finaliza Sonia Téllez.

Fecha24/09/24 - Burgos - Nota de prensa

SAECYL SE VUELVE A CONCENTRAR: NO PODEMOS PERMITIR QUE LOS RESPONSABLES SIGAN PONIENDO EN RIESGO LA SALUD Y SEGURIDAD DE PROFESIONALES Y RESIDENTES

Numerosos escritos, denuncias y concentraciones, como la celebrada hace unos días, continúan sin ser suficientes medidas de presión para que los responsables de los servicios sociosanitarios burgaleses realicen las contrataciones necesarias para dotar de una atención adecuada a los residentes de Fuentes Blancas y del CAPDI y acabar con la sobrecarga laboral que están sufriendo los profesionales sanitarios.


    Por ello, el próximo 26 de septiembre, SAECYL y todos los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería afectados, volveremos a concentrarnos entre las 12 y las 13 horas en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos y continuaremos con este calendario de movilizaciones el tiempo que sea necesario para acabar con la inseguridad que están viviendo profesionales y usuarios del centro ante la imposibilidad de poder ofrecer y recibir una atención adecuada.
Durante el periodo estival se han realizado más de 100 turnos por necesidades de servicio, las medias jornadas, las bajas y las vacaciones no se han cubierto, lo que disminuye aún más los efectivos, teniendo que rotar a profesionales entre turnos e, incluso, desplazar a profesionales del CAPDI y, en ocasiones, de otras residencias, para cubrir tunos de mañana y de noche en la residencia. La situación es tan alarmante, que la dirección se ha visto obligada a cerrar un ala que, sumada a la cerrada tras el COVID, ha dejado 24 plazas sin cubrir con nuevos residentes. Así, a pesar de que se están produciendo fallecimientos, no entran nuevos residentes porque la lista de espera para entrar en las residencias se está ralentizando considerablemente.
Una situación que empeorará con los próximos traslados y la finalización de cuatro contratos por obra que no se pueden renovar, lo que supondrá menos personal en plantilla a partir de diciembre. Con esta situación, la próxima negociación de calendarios será inviable.
     Llevamos años exigiendo una solución a la situación de las residencias de la Junta por el mal proceder de la directora técnica de Recursos Humanos y Gestión de Centros de la Gerencia, de quien hemos llegado a pedir la dimisión. Sin embargo, lejos de dimitir, continúa en su puesto sin adoptar ninguna solución para mejorar las plantillas, que deberían estar completas en estas instituciones donde se atiende a usuarios cada vez más dependientes, que precisan de cuidados constantes e individuales.
    “Hemos solicitado en varias ocasiones que se realice un estudio de cargas para aumentar la plantilla orgánica y un estudio psicosocial en los centros residenciales que tienen problemas de personal; pero también creemos urgente que se establezcan nuevos métodos de llamamiento en la Bolsa de Trabajo, que no sancionen con tres meses aquellos que se quedan sin efecto tras las comunicación o con seis las ofertas rechazadas, pues esto supone que la bolsa se queda sin efectivos y las plantillas bajo mínimos. En este sentido, también se deben revisar los procesos de contratación para que estos sean tan ágiles como en SACYL. Pero ninguna de nuestras peticiones ha sido tenida en cuenta, por ello, el próximo 26 de septiembre nos concentramos en la puerta de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos. No podemos permitir que la inacción de los responsables continúe poniendo en peligro la seguridad y salud de profesionales y residentes”, explica la responsable de SAECYL, Sonia Mª Tellez.

Fecha12/09/24 - Burgos - Nota de prensa

LA SOBRECARGA LABORAL QUE LOS PROFESIONALES TCE ESTÁN SUFRIENDO DESDE HACE MESES PONE EN RIESGO SU SALUD Y LA DE LOS RESIDENTES

Los profesionales y algunos residentes de la residencia Fuentes Blancas de Burgos se han concentrado esta mañana como medida de protesta por la sobrecarga laboral que los profesionales del centro y del CAPDI están sufriendo desde hace meses sin que ni la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, la Inspección Provincial de Trabajo, la Dirección Técnica de RRHH y Gestión de Centros y el Procurador del Común hayan adoptado ninguna medida para solucionar el problema.

El pasado 29 de julio ya exigimos la dimisión de la directora Técnica de RRHH y Gestión de Centros de la Gerencia, Belén Bausela, por el deterioro continuado de los servicios sociales, del que es plenamente consciente habida cuenta de los años que llevamos exigiendo una solución a la situación de las residencias de la Junta por el mal proceder de esta directora. Sin embargo, lejos de dimitir, continúa en su puesto sin tomar ninguna medida para mejorar las plantillas, que deberían estar completas en estas instituciones donde se atiende a usuarios cada vez más dependientes, que precisan de cuidados constantes e individuales.
    Por ello, desde SAECYL hemos exigido en múltiples ocasiones que se adopten soluciones inmediatas a partir de un estudio de cargas para aumentar la plantilla orgánica y un estudio psicosocial en los centros residenciales que tienen problemas de personal; pero también creemos urgente que se establezcan nuevos métodos de llamamiento en la Bolsa de Trabajo, que no sancionen con tres meses aquellos que se quedan sin efecto tras las comunicación o con seis las ofertas rechazadas, pues esto supone que la bolsa se queda sin efectivos y las plantillas bajo mínimos. En este sentido, también se deben revisar los procesos de contratación para que estos sean tan ágiles como en SACYL.
        “La falta de personal no se puede parchear desplazando a profesionales del CAPDI y, en ocasiones, de otras residencias, para cubrir tunos de mañana y de noche en Fuentes Blancas. La situación es tan alarmante, que la dirección se ha visto obligada a cerrar un ala y reubicar a los usuarios. Esta situación está repercutiendo negativamente en la salud de los profesionales, sobrecargados por la situación, y en la de los usuarios, a quienes es imposible darles la calidad asistencial que merecen. Necesitamos que de forma inmediata se cubran las plantillas y se adapten a la realidad socio-sanitaria de Burgos y por ello seguiremos luchando como llevamos meses haciéndolo”, explica la responsable de SAECYL, Sonia Mª Tellez.
 

Fecha10/09/24 - Burgos - Nota de prensa

SAECYL SE CONCENTRA POR LA SOBRECARGA LABORAL QUE LOS PROFESIONALES TCE ESTÁN SUFRIENDO DESDE HACE MESES

Ante la inacción de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, de la Inspección Provincial de Trabajo, de la Dirección Técnica de RRHH y Gestión de Centros y del Procurador del Común, SAECYL ha convocado a todos los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) a una concentración el próximo día 12 de septiembre, de 12 a 13 horas, en las puertas de la Residencia Fuentes Blancas, como medida de protesta por la sobrecarga laboral que los profesionales del centro y del CAPDI están sufriendo desde hace meses.

Durante el periodo estival se han realizado más de 100 turnos por necesidades de servicio, las medias jornadas, las bajas y las vacaciones no se están cubriendo, lo que disminuye aún más los efectivos, teniendo que rotar a profesionales entre turnos e, incluso, desplazar a profesionales del CAPDI y, en ocasiones, de otras residencias, para cubrir tunos de mañana y de noche en la residencia. La situación es tan alarmante, que la dirección se ha visto obligada a cerrar un ala y reubicar a los usuarios.
     El pasado 29 de julio ya exigimos la dimisión de la directora Técnica de RRHH y Gestión de Centros de la Gerencia, Belén Bausela, por el deterioro continuado de los servicios sociales, del que es plenamente consciente habida cuenta de los años que llevamos exigiendo una solución a la situación de las residencias de la Junta por el mal proceder de esta directora. Sin embargo, lejos de dimitir, continúa en su puesto sin tomar ninguna medida para mejorar las plantillas, que deberían estar completas en estas instituciones donde se atiende a usuarios cada vez más dependientes, que precisan de cuidados constantes e individuales.
    Por ello, desde SAECYL hemos exigido en múltiples ocasiones que se adopten soluciones inmediatas a partir de un estudio de cargas para aumentar la plantilla orgánica y un estudio psicosocial en los centros residenciales que tienen problemas de personal; pero también creemos urgente que se establezcan nuevos métodos de llamamiento en la Bolsa de Trabajo, que no sancionen con tres meses aquellos que se quedan sin efecto tras las comunicación o con seis las ofertas rechazadas, pues esto supone que la bolsa se queda sin efectivos y las plantillas bajo mínimos. En este sentido, también se deben revisar los procesos de contratación para que estos sean tan ágiles como en SACYL.
    “La falta de personal ya es alarmante y está poniendo en riesgo la salud de los profesionales, además de repercutir negativamente en la calidad de un servicio en el que debe primar la atención directa, personalizada y humanizada con el usuario. Por ello, el próximo 12 de septiembre nos concentraremos en la puerta de la residencia Fuentes Blancas. Necesitamos que de forma inmediata se cubran las plantillas y se adapten a la realidad socio-sanitaria de Burgos”, explica la responsable de SAECYL, Sonia Mª Tellez.
 

Fecha20/08/24 - Burgos - Nota de prensa

SAECYL DENUNCIA A INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO LOS PROBLEMAS QUE LA FALTA DE PROFESIONALES TCE ESTÁ GENERANDO EN LA RESIDENCIA FUENTES BLANCAS Y CAPDI

       El abuso al que la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León está sometiendo a sus trabajadores de la Residencia Fuentes Blancas y el CAPDI merece una respuesta por parte de la Inspección Provincial de Trabajo, de la Dirección Técnica de RRHH y Gestión de Centros y del Procurador del Común; los tres organismos ante los que SAECYL ha escrito por las sobrecargas laborales a las que la Gerencia de Servicios Sociales está sometiendo a los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), mermando su salud física y mental. 
      En el mes de julio se realizaron 50 necesidades de servicio y solo en el primer fin de semana de agosto se han llevado a cabo 14, las medias jornadas, las bajas y las vacaciones no se están cubriendo, lo que disminuye aún más los efectivos, teniendo que rotar a profesionales entre turnos e, incluso, desplazar a profesionales del CAPDI para cubrir tunos de mañana y de noche en la residencia.
     El pasado 29 de julio ya exigimos la dimisión de la directora Técnica de RRHH y Gestión de Centros de la Gerencia, Belén Bausela, por el deterioro continuado de los servicios sociales, del que es plenamente consciente habida cuenta de los años que llevamos exigiendo una solución a la situación de las residencias de la Junta por el mal proceder de esta directora. Sin embargo, lejos de dimitir, continúa en su puesto sin tomar ninguna medida para mejorar las plantillas, que deberían estar completas en estas instituciones donde se atiende a usuarios cada vez más dependientes, que precisan de cuidados constantes e individuales.
    Por ello, desde SAECYL exigimos una solución inmediata, que pasa por un estudio de cargas para aumentar la plantilla orgánica, un estudio psicosocial en los centros residenciales que tienen problemas de personal; pero también una reunión urgente con la Comisión de la Bolsa y de Función Pública para que se establezcan nuevos métodos de llamamiento que no sancionen con tres meses aquellos que se quedan sin efecto tras las comunicación o con seis las ofertas rechazadas, pues esto supone que la bolsa se queda sin efectivos y las plantillas bajo mínimos. En este sentido, también se deben revisar los procesos de contratación para que estos sean tan ágiles como en SACYL.
    “La falta de personal es alarmante y además de poner en riesgo la salud de los profesionales, está deteriorando la calidad de un servicio en el que debe primar la atención directa, personalizada y humanizada con el usuario. Por ello, también hemos solicitado que con carácter urgente y dada la excepcionalidad de la situación, se anulen las sanciones actuales de bolsa para intentar cubrir las necesidades actuales de los centros”, explica la responsable de SAECYL en Burgos, Sonia Mª Tellez.

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok